No hay ningún problema para entrar a Azerbaiyán con mi pasaporte español no? no sabía que había un conflicto con Armenia.. Pasa algo si entro desde Armenia a Baku?
Overland rutas por carretera y ferrocarril conecta Armenia con sus vecinos. En la actualidad, Turquía y Azerbaiyán han impuesto un bloqueo a Armenia y han cerrado sus fronteras con él. Dos rutas de carretera y un ferrocarril de enlace están disponibles a través de Georgia, que permiten acceder a los puertos del Mar Negro de Poti y Batumi. Además, hay una ruta hacia el sur a través de Irán hasta el Golfo Pérsico. Armenia ha hecho grandes avances en su red de carreteras, con una importante inversión se tradujo en casi todas las carreteras principales a ser pavimentadas y en buenas condiciones
He pillado vuelo para mañana desde Madrid hasta Bakú vía Estambul con Turkish A.
Me voy desde mañana hasta el lunes para disfrutar del Festival de Eurovisión, concretamente de su Final, ya que a la segunda Semifinal casi no llego (Tenerife N - Madrid - Estambul - Bakú) y no compré la entrada para no arriesgarme a perder el dinero.
Hemos buscado un hotel cercano al Crystal Hall de Bakú, instalación donde se celebra el Festival de este año. Se llama Crown Hotel 4*, que para lo que vamos a estar está aceptable. Cerca del hotel está también la bandera gigante de Azerbayán y las nuevas construcciones de la capital azerí, así que no creo que tenga problemas para disfrutar bastante de las joyitas de la ciudad.
Eso sí, tenemos un lío tremendo con los traslados desde el Aeropuerto al hotel y viceversa, ¿alguien puede echarnos una mano? Se lo agradeceremos enormemente.
Buenas! Escribo para ver si alguien me puede explicar cómo conseguir los documentos que son necesarios para entrar a Azerbaijan.
Por un lado está la carta de invitación, ¿alguien conoce alguna forma barata de conseguirla?
Por otra parte, desde el pasado mes de marzo han cambiado la normativa y creo que hace falta presentar la carta, con el pasaporte en la embajada del país (en Madrid -y me queda un poco lejos). ¿Alguien sabe si es necesario hacerlo de forma personal u otra vía más sencilla?
No sé si hay alguna empresa que se encargue de hacer esto :S
Hola a todos/as.
Hemos pensado pasarnos una semana en Azarbaiyan (principalmente en Baku) en el mes de julio. Pero lo que de alguna manera nos preocupa un poco es el precio de los hoteles en Baku. Hemos estado viendo las tarifas y nos damos cuenta que son practicamente los precios de Paris, y en algunos casos hasta mas caros.
Y es que somos una familia de 4. En fin si alguien tiene indicaciones, consejos o direcciones de hoteles, guest house, etc estariamos infinitamente agradecidos.
Hola, estoy unos días en Bakú y me gustaría hacer unas rutas por mi cuenta, hay alguien estos días por aquí?
Un saludo
Hola, como tramitaste la VISA?
Parace que ahora hay una e-visa (según el govierno, ara facilitar el turismo al país), pero hay que pedirla a una agencia de Azerbaijan y contratar el hotel con ellos. Con lo cual son bastante más caros que si los reservas por un portar de hoteles.
Alguien lo ha hecho?
Está la embajada del país en Argentina. Me negaron la VISA dado que no fui a una entrevista personal. No es tan fácil como en teoría te la pintan. Cuando no entienden itinerarios desconfían de todo. No son muy hábiles de mente, y además muy mala onda. Yo tenía todos los requisitos y mucho más y hasta la empresa de turismo habló horas con la gente de la embajada y no entienden las cosas. Es un país muy corrupto en donde casi todo el mundo que las anécdotas que te llevarás son más negativas que positivas. Igualmente entré a un enclave sin pasaporte y sin que se dieran cuenta. Jajajaja. Saludos
Hola, lamento que has tenido una mala experiencia con la embajada. Pero, como un viajero frecuente, debes saber mejor y no hacer conclusiones rápidas (y tan negativas) sobre un país desconocido!
Soy Alemán y tengo un gran amigo de Azerbaiyán y ya he estado allí dos veces. La gente es muy acogedora y increíble mezcla de culturas.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
neck1079 Escribió:
Está la embajada del país en Argentina. Me negaron la VISA dado que no fui a una entrevista personal. No es tan fácil como en teoría te la pintan. Cuando no entienden itinerarios desconfían de todo. No son muy hábiles de mente, y además muy mala onda. Yo tenía todos los requisitos y mucho más y hasta la empresa de turismo habló horas con la gente de la embajada y no entienden las cosas. (editado por el moderador) en donde casi todo el mundo que las anécdotas que te llevarás son más negativas que positivas. Igualmente entré a un enclave sin pasaporte y sin que se dieran cuenta. Jajajaja. Saludos
Hola
Lamento tu mala experiencia con la embajada, pero he editado tu comentario pues puede herir sensibilidades a otros usuarios como así a ocurrido. No se puede calificar a todo un país por una mala experiencia.
Ruego que os ajustéis a la temática del hilo que es compartir información del país y dejemos todos este tema zanjado que no lleva a ningún sitio.
Esta es la primera vez que escribo en la web y me gustaría consultaros algunas dudas respecto al viaje a Baku que haré el día 30.
Mi primera duda es la de la divisa. Solo utilizan Manat asaría y dólar eeuu a veces y quería saber si en el aeropuerto es posible cambiar de euros a Manat y si a la vuelta aún me sobara Manat, volverlo a cambiar a Euros. Si fuera posible sería de grandísima ayuda saber donde puedo cambiarlo.
La misma pregunta que la anterior me surge con la lira turca, ya que entre ida y vuelta estaré 6-7 horas en el aeropuerto de turquia y seguramente me entre hambre o quiera comprar algún souvenir.
También me gustaría saber aproximadamente cuán caro o barato es Baku comparándolo con Madrid o alguna ciudad española, por ejemplo.
Esta es la primera vez que escribo en la web y me gustaría consultaros algunas dudas respecto al viaje a Baku que haré el día 30.
Mi primera duda es la de la divisa. Solo utilizan Manat asaría y dólar eeuu a veces y quería saber si en el aeropuerto es posible cambiar de euros a Manat y si a la vuelta aún me sobara Manat, volverlo a cambiar a Euros. Si fuera posible sería de grandísima ayuda saber donde puedo cambiarlo.
La misma pregunta que la anterior me surge con la lira turca, ya que entre ida y vuelta estaré 6-7 horas en el aeropuerto de turquia y seguramente me entre hambre o quiera comprar algún souvenir.
También me gustaría saber aproximadamente cuán caro o barato es Baku comparándolo con Madrid o alguna ciudad española, por ejemplo.
No he ido a Bakú, aunque hace unos años q lo tengo en mente
Normalmente, en cualquier aeropuerto del mundo, puedes cambiar euros o dólares, a moneda local, y luego a la vuelta, vuelves a cambiar el dinero sobrante , de nuevo, a euros, o dólares
(eso es lo que hago yo siempre que viajo)
En el caso de que no te den euros, intenta que te den cualquier otra moneda conocida, para que puedas cambiarla en España ( dólares, libras, etc) pero vaya, que dudo mucho que no te lo hagan, piensa que el euro y el dólar son las 2 monedas principales, y la mayoría de viajeros que entran en cualquier país , llevan ese tipo de moneda
Si vas a estar unas horas en Estambul, quizás no te valga la pena cambiar dinero, así que si vas a comprar algún recuerdo, o comer algo, ya veras que en las tiendas/restaurantes del aeropuerto es posible pagar con visa.
Y supongo que sabes, que un pago de visa en una tienda no supone comisión alguna, solo la hay cuando sacas dinero de algún cajero
Espero que te haya sido de ayuda, tranquilo, no te preocupes, veras que todo es mas fácil de lo que imaginas
Buen viaje
Saludos
canarioncito Escribió:
Buenas chicos!
Esta es la primera vez que escribo en la web y me gustaría consultaros algunas dudas respecto al viaje a Baku que haré el día 30.
Mi primera duda es la de la divisa. Solo utilizan Manat asaría y dólar eeuu a veces y quería saber si en el aeropuerto es posible cambiar de euros a Manat y si a la vuelta aún me sobara Manat, volverlo a cambiar a Euros. Si fuera posible sería de grandísima ayuda saber donde puedo cambiarlo.
La misma pregunta que la anterior me surge con la lira turca, ya que entre ida y vuelta estaré 6-7 horas en el aeropuerto de turquia y seguramente me entre hambre o quiera comprar algún souvenir.
También me gustaría saber aproximadamente cuán caro o barato es Baku comparándolo con Madrid o alguna ciudad española, por ejemplo.
No he ido a Bakú, aunque hace unos años q lo tengo en mente
Normalmente, en cualquier aeropuerto del mundo, puedes cambiar euros o dólares, a moneda local, y luego a la vuelta, vuelves a cambiar el dinero sobrante , de nuevo, a euros, o dólares
(eso es lo que hago yo siempre que viajo)
En el caso de que no te den euros, intenta que te den cualquier otra moneda conocida, para que puedas cambiarla en España ( dólares, libras, etc) pero vaya, que dudo mucho que no te lo hagan, piensa que el euro y el dólar son las 2 monedas principales, y la mayoría de viajeros que entran en cualquier país , llevan ese tipo de moneda
Si vas a estar unas horas en Estambul, quizás no te valga la pena cambiar dinero, así que si vas a comprar algún recuerdo, o comer algo, ya veras que en las tiendas/restaurantes del aeropuerto es posible pagar con visa.
Y supongo que sabes, que un pago de visa en una tienda no supone comisión alguna, solo la hay cuando sacas dinero de algún cajero
Espero que te haya sido de ayuda, tranquilo, no te preocupes, veras que todo es mas fácil de lo que imaginas
Buen viaje
Saludos
canarioncito Escribió:
Buenas chicos!
Esta es la primera vez que escribo en la web y me gustaría consultaros algunas dudas respecto al viaje a Baku que haré el día 30.
Mi primera duda es la de la divisa. Solo utilizan Manat asaría y dólar eeuu a veces y quería saber si en el aeropuerto es posible cambiar de euros a Manat y si a la vuelta aún me sobara Manat, volverlo a cambiar a Euros. Si fuera posible sería de grandísima ayuda saber donde puedo cambiarlo.
La misma pregunta que la anterior me surge con la lira turca, ya que entre ida y vuelta estaré 6-7 horas en el aeropuerto de turquia y seguramente me entre hambre o quiera comprar algún souvenir.
También me gustaría saber aproximadamente cuán caro o barato es Baku comparándolo con Madrid o alguna ciudad española, por ejemplo.
Espero que me podáis ayudar.
Muchas gracias de antemano
Muchisimas gracias por la respuesta ^^
Estaba un poco preocupado ya que es el primer viaje fuera de la zona euro/libra jeje
Ya te diré que tal fue el viaje a Baku, por lo que me han dicho mola mucho!
Hola!
Veo que hay muy poca información sobre Bakú, Azerbaiyán. Si alguien necesita ayuda sobre este destino puede consultarme sin problemas ya que he estado recientemente (Septiembre 2015).
Un saludo.
Hola!
Veo que hay muy poca información sobre Bakú, Azerbaiyán. Si alguien necesita ayuda sobre este destino puede consultarme sin problemas ya que he estado recientemente (Septiembre 2015).
Un saludo.
Habbibi tengo pensado visitar Baku, el mes próximo así que me gustaría saber un poco como funciona todo. Seguridad, visado, lugares para visitar... Etc.
Hola!
Veo que hay muy poca información sobre Bakú, Azerbaiyán. Si alguien necesita ayuda sobre este destino puede consultarme sin problemas ya que he estado recientemente (Septiembre 2015).
Un saludo.
Habbibi tengo pensado visitar Baku, el mes próximo así que me gustaría saber un poco como funciona todo. Seguridad, visado, lugares para visitar... Etc.
Gracias de antemano.
Hola Trobador,
La ciudad de Bakú es bastante limpia y segura, nosotros no tuvimos sensación de inseguridad o riesgo en ningún momento. Es cierto que por la noche apenas hay iluminación en las calles salvo en las avenidas principales y comerciales, por lo que puedes notar algo de "respeto" si caminas prácticamente a oscuras y no conoces la zona.
El tema visado, dependerá de por qué motivos visitas el país... En el caso de visado de turismo necesitarás aportar lo siguiente en la embajada de Azerbaiyán del país en el que residas:
- Pasaporte Original y copia.
- Copia de los billetes de avión.
- Carta de invitación del hotel en el que te alojarás. (Una vez que hayas hecho la reserva el hotel te lo facilitan gratuitamente. También hay agencias de viaje oficiales que te dan este documento si reservas con ellos)
- Formulario relleno con todos tus datos que se puede descargar en la web de la embajada.
- 2 Fotos de carnet.
- Justificante bancario de que has pagado las tasas para el visado.
Sobre los lugares para visitar también depende de los días que dispongas, yo te recomiendo lo siguiente en Bakú:
- Centro histórico y alrededores de Maiden Tower. Hay visitas guiadas en inglés de unas 2 horas aprox.
- Bulevard park y paseo marítimo. Hay un embarcadero donde puedes coger un Ferry al atardecer para ver la ciudad desde el mar Caspio.
- Museo Hayder Halyev, Museo de las Alfombras y Museo de libros en miniatura.
- Flame towers y mirador de la ciudad que está al lado.
Para moverte por los principales destinos turísticos yo ví muy útil los típicos autobuses rojos "Hop on / Hop off", con varias paradas donde te bajas y subes según te interesa el sitio.
En los alrededores también hay otras zonas turísticas como la zona de Qobustan con los Petrogrifos y volcanes de barro, pero alquilar un taxi para ésta excursión te costará 100 Manats...
Si afinas un poco más en tus dudas/preguntas te puedo aconsejar mejor en función de lo que busques.
Un saludo.
Yo también estoy mirando de entrar, por Navidades, via terrestre Georgia a AZ, para luego volver a Georgia.
He rellenado el aplication E-visa, es obligatorio pasar por las agencias que lo tramitan o enviar la info a la embajada? Puede autogestionarse ese papeleo?
Tengo el PDF pero no me han pedido aún fotos o que añada ningún documento. No he reservado aún ningún hotel.
Recomendaciones en caso de tener que pasar por el aro de alguna agencia de viajes que tramite?
Por último, solamente comentar y esperar comentarios sobre la buena elección o no de visitar el entorno de Baku, pero también el de Sheki. A lo sumo sería estar una semanita por allá.