Archivo 19/07/2015 - Visado para Rusia ✈️ Foros de Viajes ✈️ p29 ✈️


Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 36, 37, 38 ... 54, 55, 56  Siguiente
Página 37 de 56 - Tema con 1117 Mensajes y 82544 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: SAN PETERSBURGO POR LIBRE  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-01-2013

Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Hola Bonjour,

TRANQUILO!! jeje, se como a todos que nos gusta tener atado y bien atado pero no os pongais nerviosos con cosas como esta. Caulquier pais que tenga moneda diferente al euro en sus zonas turisticas está repleto de casas de cambio y te garantizo que a precios menores que aquí en españa. Esta ha sido mi experiencia tanto en San Petersburgo, como en Thailandia, China... Etc. Osea que traquilo y disfruta de tu previa!!jeje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: SAN PETERSBURGO POR LIBRE  Publicado:


Experto
Registrado:
30-06-2007

Mensajes: 181

Votos: 0 👍
Lo mejor es cambiar lo justo en el aeropuerto y luego ya en la ciudad ir mirando las casas de cambio. Yo no tuve ningun problema....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: SAN PETERSBURGO POR LIBRE  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
01-05-2007

Mensajes: 15902

Votos: 0 👍
jagilres1 Escribió:
Hola Bonjour,

TRANQUILO!! jeje, se como a todos que nos gusta tener atado y bien atado pero no os pongais nerviosos con cosas como esta. Caulquier pais que tenga moneda diferente al euro en sus zonas turisticas está repleto de casas de cambio y te garantizo que a precios menores que aquí en españa. Esta ha sido mi experiencia tanto en San Petersburgo, como en Thailandia, China... Etc. Osea que traquilo y disfruta de tu previa!!jeje

HOla

Estas contestando a un mensaje de Agosto del 2012.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
16-04-2013

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola,

He seguido todos los pasos de viajaley pero lo de pedir la cita previa en madrid.kdmid.ru/ es casi imposible hoy estamos a 16 de abril y la cita mas proxima que me da es la del 24 de junio. Alguno ha ido sin cita a la calle joaquin costa??. Yo creo que el sistemas de citas esta totalmente colapsado para que tengas que pasar por el aro de la centrardevisadosrusos y pagues el impuesto de 23 €

viajaley Escribió:
Al principio, ponerse a tramitar uno mismo el visado de turista para Rusia puede asemejarse a caer en medio de un bosque de la taiga siberiana. Pero cuando empiezas se va desmadejando como las vías del transiberiano. Todo recto. Es menos complicado que el chino, si estás pensando en hacer el transiberiano por libre y no quieres que las agencias de viaje te peguen un sablazo.

Los pasos:

1. Visitar la página web del Consulado ruso en España, que intenta redirigirte a una agencia externa que lo tramita, previa comisión de unos 23 euros. Tú reúnes todos los documentos y ellos los envían al consulado, vamos, una e**(AutoEdit)**a. Pero en la letra pequeña deja abierta una puerta para hacerlo por tu cuenta. Para ello hay que pedir cita previa en madrid.kdmid.ru/ siguiendo las instrucciones y teniendo claro que te debe dar tiempo a reunir la documentación y que, si todo está bien, tardan una semana más en dártelo. Lo bueno es que puedes cancelarla sin problemas y siempre hay sitios.

2. El día de la cita debes llevar los siguientes documentos:

- Un justificante del medio de transporte que te lleva a Rusia. Valen los correos que te envían las aerolíneas, como fue nuestro caso, y también las reservas de tren y autobús. En el caso de que vayas con tu coche el papeleo es completamente distinto, pero no es nuestro caso y no tenemos mucha idea.
- Una invitación impresa de alguien de allí. Esta formalidad solo sirve para sacarte dinero, ya que si no tienes un colega ruso que te invite vale con la que te hace una empresa. Lo más barato que encontramos fue www.destinationrussia.com/ ..._visa.html, que por 13,85 euros te la envía al instante en PDF a la dirección de correo elegida. Hay que elegir cualquier hotel de los que aparecen ahí (aunque no te quedes en ese, nadie va a seguirte para verificarlo), el número de entradas al país (normalmente una, porque si quieres más tendrás que demostrarla con billetes de transporte en el consulado), tus datos y las fechas de entrada y de salida (ante la duda poner 30 días, que es lo máximo que te van a dar). Si estás pensando en hacer el transiberiano y no sabes por dónde vas a ir, no es necesario justificar un itinerario detallado real; nosotros pusimos tres hostales en San Petersburgo, Moscú y Vladivostok por si acaso (ver imagen), pero solo el primero es real. Creemos que no hay problema si no justificas nada.
- Una reserva en un alojamiento. Sirve con el correo electrónico de la reserva impresa. En páginas como booking.com no te cobran nada por adelantado. No es necesario que cubra toda la estancia, nosotros solo reservamos las dos primeras noches en San Petersburgo.
- Un seguro de viaje que te cubra en Rusia. Si es para más tiempo y países, sirve la cobertura mundial, aunque en nuestro caso le pedimos a la aseguradora un documento que detallase que Rusia entraba en la cobertura, por si acaso. Por precaución, también conviene que la aseguradora lo especifique si tienes un seguro privado.
- El pasaporte, que se quedarán durante el proceso para pegarle el visado. Debe ser válido por, mínimo, seis meses a partir de la entrada en Rusia, requisito este que vale para casi todos los países.
- Una fotografía de carnet sobre un fondo blanco y mirada al frente.
- Un formulario electrónico impreso que se rellena, una vez tengas todo lo demás, en visa.kdmid.ru/PetitionChoice.aspx Muy exhaustivo y con mucha paja, pero sencillo en el fondo. En entrada, poner “single” y, como máximo, 30 días naturales entre el de entrada y el de salida. Si te pasas te llaman del consulado para cambiarlo. Nosotros nos pasamos en un día, sin querer, y nos dijeron que de dónde recortaban, si de la fecha de entrada o de la de salida.Tres apartados relativos a la invitación son un poco confusos, porque esta última está en cirílico:
En “Name of host travel company” (touroperador), debes poner lo que aparece en la invitación, hacia la mitad de la columna de la izquierda, después de travel company. Si la compraste en destinationrussia, será OOO Katusha (tres oes, no tres ceros).
En “reference number”, el número que aparece en la columna de la izquierda detrás de las palabras туроператоров МВТ № 0002xx.
En “Confirmation number”, tu número personal de tramitación, el que aparece en grande en las dos columnas.

3. ¡Y ya está! Con todos estos documentos te acercas al consulado en Madrid el día y la hora de la cita (Joaquín Costa, 33, Metro República Argentina), o al de Barcelona, Avinguda De Pearson, 40, metro Zona Universitària), y en caso de que no puedas lo envías por mensajería urgente. Es un gasto extra que puedes evitarte si conoces a alguien en Madrid o en Barcelona que te lleve la documentación, no necesitas ir tú en persona.

Llamas al timbre y le dices al personal de seguridad, que no habla español, que tienes cita, aunque en realidad nadie lo comprueba. Esperas tu turno dentro, en una zona que parece de máxima seguridad, y le entregas la documentación a uno de los dos funcionarios. El que chapurrea español te preguntará si necesitas el visado de manera urgente (menos de dos días y 70 euros) o no (entre cuatro días y una semana y 35 euros). Te da un papel para que pagues en otra ventanilla, donde solo se puede pagar con tarjeta de crédito.

Entregado todo y pagado, solo tienes que volver cuando te indiquen a recoger tu pasaporte con el visado pegado y tu nombre en cirílico, que mola mucho. Comprueba que todos los datos estén correctos con un ejemplo que tienen en un tablón del consulado. ¡Y a Rusia! (Cuando sea).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-07-2010

Mensajes: 2487

Votos: 0 👍
Hola!

Os quería hacer una pregunta:

Este verano hago el crucero por el Volga con Politours, y lo hemos contratado con Nautalia.

Nos acaba de llamar la chica de la agencia y nos dice que el mayorista (Politours), no hace los visados hasta 1 mes y medio antes del viaje. Total, que tienen nuestros pasaportes desde enero (cuando contratamos el viaje), y viajamos el 11 de agosto.

Es esto normal?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
13-07-2010

Mensajes: 2487

Votos: 0 👍
Bueno, pues me contesto a mi misma, por si a alguien le puede pasar lo mismo.

Parecer ser que es así, que Politours hace el visado un mes y medio antes del viaje.

Suerte que no hemos necesitado los pasaportes! Igualmente, la chica de la agencia nos dijo que si los necesitábamos, nos los iba a buscar ella misma.
⬆️ Arriba
Asunto: MOSCÚ Y SAN PETERSBURGO: Abril 2013 -Comentario al Blog  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-03-2009

Mensajes: 1354

Votos: 0 👍
Excelente diario, que me viene de arte pues voy a Moscu en casi un mes... Los papeles de inmigración son facil de rellenar?.
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: MOSCÚ Y SAN PETERSBURGO: Abril 2013.
⬆️ Arriba
Asunto: MOSCÚ Y SAN PETERSBURGO: Abril 2013 -Comentario al Blog  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
13-02-2013

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Sólo hay que rellenar un dormulario con datos básicos, n pasaporte y visado y fechas de entrada y salida.Consta de dos partes, una de entrada, que se quedan en el control de pasaportes, y otra de salida, que te sellan y te quedas tú y tendrás que entregar a la salida del país.
Quote::
El comentario ha sido movido desde el Blog: MOSCÚ Y SAN PETERSBURGO: Abril 2013.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Traslado comentarios a este hilo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Experto
Registrado:
09-10-2008

Mensajes: 151

Votos: 0 👍
Tengo una duda con el tramite del visado, en el primer hotel que me alojo en moscu me da la opción de tramitarme la invitación gratis, después voy a san petersburgo.
En el hotel de moscu la plantilla a rellenar para adquirir la invitación no me da la opción para poder meter al segundo hotel de san petersburgo.

Puedo poner que estoy todos los días en moscu a efectos de la invitación omitiendo mi segunda estancia o tendré problemas?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
21-05-2007

Mensajes: 474

Votos: 0 👍
Bueno,pues tal como apunta anteriormente "salsipuedes", yo soy otro afectado por el tema de los pasaportes emitidos el 2007. Tienen un pequeño defecto de fabricación por el que las tapas no están perfectamente unidas a las hojas y parece ser que Rusia no lo acepta como válido.

Dicho ésto quisiera reflejar aquí mi rabia e impotencia por lo que creo que es un abuso de poder y una injusticia manifiesta.
Llamé a las oficinas donde hacen el pasaporte en mi ciudad y me dijeron que era necesario presentar el pasaporte viejo y deteriorado para hacer el nuevo.
Todo esto implica tener que pagar de nuevo al mensajero que te lo trae a casa (no vivo en Madrid),15€.

Una vez en la oficina de la policía,les explico el tema y me dicen que tendré que pagar religiosamente los 25,5 € que cuesta el pasaporte. Ante mis quejas por tener que correr con los gastos de un error suyo,me dicen lo de siempre: o pagas o no te lo hacemos. Para más inri y a pesar de que pagas por un pasaporte nuevo,no me cambian la fecha de caducidad y me caducará en 2017.

Ante todo esto,me atrevo a sugerir a todo aquel que pueda estar en el mismo caso,un par de cositas:

1- no pidas que te manden el viejo (te ahorrarás el mensajero)
2- denuncia la pérdida o mejor robo del pasaporte (se podrá recuperar el coste)

Me parece intolerable tener que soportar estas tomaduras de pelo.

Y ahora viene la segunda parte: todos mis vuelos están con los datos del viejo pasaporte y ahora han cambiado la fecha de expedición y el número de pasaporte. Podré tener problemas por ello aunque lleve el viejo pasaporte conmigo?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Experto
Registrado:
02-07-2009

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Hola, marques82, yo pedí cita hace un par de meses y había un montón de huecos, lo que pasa que yo necesitaba 4 citas seguidas y me costó un poco más. Pedí para el día 15 de mayo (dentro de 5 días), que es fiesta en Madrid: como ellos no siguen las festividades españolas, el truco está en aprovechar esos días, suele haber muchas más citas libres. Eso sí, no creo que te dejen pasar sin cita: paso por el consulado todos los días de camino al trabajo y está escrito por todos lados en letras bien hermosas "NO SE ATIENDE SIN CITA PREVIA"...

marques82 Escribió:
Hola,

He seguido todos los pasos de viajaley pero lo de pedir la cita previa en madrid.kdmid.ru/ es casi imposible hoy estamos a 16 de abril y la cita mas proxima que me da es la del 24 de junio. Alguno ha ido sin cita a la calle joaquin costa??. Yo creo que el sistemas de citas esta totalmente colapsado para que tengas que pasar por el aro de la centrardevisadosrusos y pagues el impuesto de 23 €

viajaley Escribió:
Al principio, ponerse a tramitar uno mismo el visado de turista para Rusia puede asemejarse a caer en medio de un bosque de la taiga siberiana. Pero cuando empiezas se va desmadejando como las vías del transiberiano. Todo recto. Es menos complicado que el chino, si estás pensando en hacer el transiberiano por libre y no quieres que las agencias de viaje te peguen un sablazo.

Los pasos:

1. Visitar la página web del Consulado ruso en España, que intenta redirigirte a una agencia externa que lo tramita, previa comisión de unos 23 euros. Tú reúnes todos los documentos y ellos los envían al consulado, vamos, una e**(AutoEdit)**a. Pero en la letra pequeña deja abierta una puerta para hacerlo por tu cuenta. Para ello hay que pedir cita previa en madrid.kdmid.ru/ siguiendo las instrucciones y teniendo claro que te debe dar tiempo a reunir la documentación y que, si todo está bien, tardan una semana más en dártelo. Lo bueno es que puedes cancelarla sin problemas y siempre hay sitios.

2. El día de la cita debes llevar los siguientes documentos:

- Un justificante del medio de transporte que te lleva a Rusia. Valen los correos que te envían las aerolíneas, como fue nuestro caso, y también las reservas de tren y autobús. En el caso de que vayas con tu coche el papeleo es completamente distinto, pero no es nuestro caso y no tenemos mucha idea.
- Una invitación impresa de alguien de allí. Esta formalidad solo sirve para sacarte dinero, ya que si no tienes un colega ruso que te invite vale con la que te hace una empresa. Lo más barato que encontramos fue www.destinationrussia.com/ ..._visa.html, que por 13,85 euros te la envía al instante en PDF a la dirección de correo elegida. Hay que elegir cualquier hotel de los que aparecen ahí (aunque no te quedes en ese, nadie va a seguirte para verificarlo), el número de entradas al país (normalmente una, porque si quieres más tendrás que demostrarla con billetes de transporte en el consulado), tus datos y las fechas de entrada y de salida (ante la duda poner 30 días, que es lo máximo que te van a dar). Si estás pensando en hacer el transiberiano y no sabes por dónde vas a ir, no es necesario justificar un itinerario detallado real; nosotros pusimos tres hostales en San Petersburgo, Moscú y Vladivostok por si acaso (ver imagen), pero solo el primero es real. Creemos que no hay problema si no justificas nada.
- Una reserva en un alojamiento. Sirve con el correo electrónico de la reserva impresa. En páginas como booking.com no te cobran nada por adelantado. No es necesario que cubra toda la estancia, nosotros solo reservamos las dos primeras noches en San Petersburgo.
- Un seguro de viaje que te cubra en Rusia. Si es para más tiempo y países, sirve la cobertura mundial, aunque en nuestro caso le pedimos a la aseguradora un documento que detallase que Rusia entraba en la cobertura, por si acaso. Por precaución, también conviene que la aseguradora lo especifique si tienes un seguro privado.
- El pasaporte, que se quedarán durante el proceso para pegarle el visado. Debe ser válido por, mínimo, seis meses a partir de la entrada en Rusia, requisito este que vale para casi todos los países.
- Una fotografía de carnet sobre un fondo blanco y mirada al frente.
- Un formulario electrónico impreso que se rellena, una vez tengas todo lo demás, en visa.kdmid.ru/PetitionChoice.aspx Muy exhaustivo y con mucha paja, pero sencillo en el fondo. En entrada, poner “single” y, como máximo, 30 días naturales entre el de entrada y el de salida. Si te pasas te llaman del consulado para cambiarlo. Nosotros nos pasamos en un día, sin querer, y nos dijeron que de dónde recortaban, si de la fecha de entrada o de la de salida.Tres apartados relativos a la invitación son un poco confusos, porque esta última está en cirílico:
En “Name of host travel company” (touroperador), debes poner lo que aparece en la invitación, hacia la mitad de la columna de la izquierda, después de travel company. Si la compraste en destinationrussia, será OOO Katusha (tres oes, no tres ceros).
En “reference number”, el número que aparece en la columna de la izquierda detrás de las palabras туроператоров МВТ № 0002xx.
En “Confirmation number”, tu número personal de tramitación, el que aparece en grande en las dos columnas.

3. ¡Y ya está! Con todos estos documentos te acercas al consulado en Madrid el día y la hora de la cita (Joaquín Costa, 33, Metro República Argentina), o al de Barcelona, Avinguda De Pearson, 40, metro Zona Universitària), y en caso de que no puedas lo envías por mensajería urgente. Es un gasto extra que puedes evitarte si conoces a alguien en Madrid o en Barcelona que te lleve la documentación, no necesitas ir tú en persona.

Llamas al timbre y le dices al personal de seguridad, que no habla español, que tienes cita, aunque en realidad nadie lo comprueba. Esperas tu turno dentro, en una zona que parece de máxima seguridad, y le entregas la documentación a uno de los dos funcionarios. El que chapurrea español te preguntará si necesitas el visado de manera urgente (menos de dos días y 70 euros) o no (entre cuatro días y una semana y 35 euros). Te da un papel para que pagues en otra ventanilla, donde solo se puede pagar con tarjeta de crédito.

Entregado todo y pagado, solo tienes que volver cuando te indiquen a recoger tu pasaporte con el visado pegado y tu nombre en cirílico, que mola mucho. Comprueba que todos los datos estén correctos con un ejemplo que tienen en un tablón del consulado. ¡Y a Rusia! (Cuando sea).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Experto
Registrado:
02-07-2009

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Aprovecho para preguntar lo que otros usuarios también han dicho por aquí, porque no veo respuesta: nosotros estaremos alojados en Moscú durante toda la estancia, pero estamos valorando escaparnos un par de días a Peter... ¿es necesario detallarlo en el itinerario del formulario? Lo digo porque aún no estamos seguros. Si finalmente vamos y no está puesto en el itinerario la verdad es que no creo que haya problema, pero pregunto por si alguien ha estado en la misma situación. ¡Gracias de antemano!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
14-07-2009

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Buenas:

He estado mirando lo de la sección consular -> madrid.kdmid.ru/
Por lo que veo ahora indican que los visados turisticos se gestionan desde la central de reservas rusas, ¿es oficial? ¿o se trata de algun metodo disuasor para que pasemos por el aro? ¿Alguien ha utilizado la sección consular de rusia para tramitar visado turistico ultimamente?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Experto
Registrado:
02-07-2009

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Kalax Escribió:
Buenas:

He estado mirando lo de la sección consular -> madrid.kdmid.ru/
Por lo que veo ahora indican que los visados turisticos se gestionan desde la central de reservas rusas, ¿es oficial? ¿o se trata de algun metodo disuasor para que pasemos por el aro? ¿Alguien ha utilizado la sección consular de rusia para tramitar visado turistico ultimamente?

Gracias

Hola, Kalax, yo estuve ayer por la mañana gestionando visados para mí y mi familia en la sección consular y es posible hacerlo sin pasar por el aro de la Central de Visados, siempre que dispongas de tiempo y vivas en Madrid o conozcas a alguien que te lo haga. Desde el consulado es mucho más barato (35€ por visado) y tardan solamente una semana en hacerlo; lo engorroso es el horario de cita, L-X-V de 10:00 a 13:00. Yo aproveché ayer, que era fiesta en Madrid, porque no siguen el calendario de festividades españolas, y así me ahorré pedir la mañana libre en el trabajo. La cita la puedes pedir a través de la página del consulado o por teléfono.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Experto
Registrado:
02-07-2009

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Por cierto, para los otros usuarios que preguntaban: me dijeron ayer en el consulado que no es necesario detallar estrictamente el itinerario si aún no estás seguro. Yo puse solamente Moscú y probablemente vaya también a San Petersburgo, me lo anotaron a mano en el cuestionario y asunto solucionado :D. Por cierto, el chico que me atendió era un encanto y en diez minutos estaba todo hecho (luego me tocó esperar media hora en la cola de la caja para pagar porque la chica llegó tarde, pero bueno). Si se puede, merece la pena hacerlo allí para ahorrarse lo que te cobran las agencias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


New Traveller
Registrado:
30-10-2007

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola soy nuevo en el foro, estoy rellenando el documento de solicitud del visado para la entrada en Rusia y mientras relleno el formulario me ha surgido la duda de la famosa pregunta de:

Name of host travel company
*
Indique el nombre de la organización receptor y la ciudad donde se encuentra.

Reference number
*
Indique el número de referencia.

Confirmation number
*
Indique el número de la confirmación.


Estoy preparando el viaje de manera particular (reservando vuelos y hoteles por mi cuenta) y en uno de los hoteles ya me han enviado (previo pago de 600 rublos) el voucher, pero en este documento no aparece ningún número para poder rellenar los campos que anteriormente pregunto.

También me gustaría saber, qué es la "confirmación de recepción de turista extranjero (confirmation letter)". No sé a qué documento se refiere.

Si alguien me puede ayudar lo agradecería. Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Experto
Registrado:
02-07-2009

Mensajes: 117

Votos: 0 👍
posho Escribió:
Hola soy nuevo en el foro, estoy rellenando el documento de solicitud del visado para la entrada en Rusia y mientras relleno el formulario me ha surgido la duda de la famosa pregunta de:

Name of host travel company
*
Indique el nombre de la organización receptor y la ciudad donde se encuentra.

Reference number
*
Indique el número de referencia.

Confirmation number
*
Indique el número de la confirmación.


Estoy preparando el viaje de manera particular (reservando vuelos y hoteles por mi cuenta) y en uno de los hoteles ya me han enviado (previo pago de 600 rublos) el voucher, pero en este documento no aparece ningún número para poder rellenar los campos que anteriormente pregunto.

También me gustaría saber, qué es la "confirmación de recepción de turista extranjero (confirmation letter)". No sé a qué documento se refiere.

Si alguien me puede ayudar lo agradecería. Muchas gracias

Hola, Posho.

En mi caso, el voucher y la carta de confirmación eran dos hojas separadas, aunque he leído de otra gente que lo tenía todo en la misma hoja. Quizá sea ese tu caso. A nosotros nos lo gestionó de forma privada una familia rusa a través de una agencia, y el nombre de la agencia o institución que lo gestiona es lo que pusimos en travel host company. El número de referencia se refiere al código e identificación de la agencia: busca escrita en ruso la palabra "Nomer referentsa", es el número que va justo después (al menos en nuestro caso). Y el número de confirmación es el código personal del voucher (eso a nosotros nos lo ponía en inglés, "Voucher number").

Imagino que cada uno tiene un documento diferente y que dependerá de la agencia u hotel que lo haga, por eso es tan engorroso de encontrar. En todo caso, si sigues teniendo dudas, yo lo que haría es escribir directamente al hotel que lo hizo y preguntar, así de simple ¡Espero haberte ayudado!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
14-07-2009

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Zanahoria_ ,muchas gracias por tu respuesta. Solo un par de dudillas mas, he leido que con cada cita solo gestionan un visado, nosotros somos 5, ¿no se puede pedir varias citas juntas o como cuando renuevas el DNI una cita multiple? Entiendo que podria ir una sola persona con toda la documentación y hacer la gestion por los 5 ¿no? Si no menuda faena
Por ultimo ,he leido en algunos lugares que te exigen la reserva del medio de transporte que te va a introducir en Rusia ¿es cierto?.
Mil gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Visado para Rusia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008

Mensajes: 6515

Votos: 0 👍
No sé dónde habrás leído eso, pero para hacer el visado nadie te pide nada relacionado con el transporte, si tienes reserva de avión, tren, bus,coche...puedes hacer el visado y después pillar el transporte, por ejemplo...

Creo que te estás confundiendo con el visado de tránsito.
⬆️ Arriba

SubForos: Rusia - Cruceros Por Rusia - Serguiev Posad - Vladimir - San Petersburgo - Moscu - Siberia - Kaliningrado - Tren En Rusia ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 36, 37, 38 ... 54, 55, 56  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes