Página 11 de 18 - Tema con 357 Mensajes y 252674 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Toda la información necesaria para viajar a Bielorrusia (Belarús): consejos, opiniones, dudas sobre seguridad. Visitar las ciudades de Minsk (la capital), Brest, Grodno, Gómel...
Buenas a todos, alguno sabe si con carta de invitación de un ciudadano bielorruso se puede obtener un visado multientrada?o es solo para personas con lazos familiares?
Buenas a todos, alguno sabe si con carta de invitación de un ciudadano bielorruso se puede obtener un visado multientrada?o es solo para personas con lazos familiares?
Saludos
No se puede obtener un visado multientrada si no tienes lazos familiares con algún ciudadano bielorruso. Este tipo de visados está reservado solamente para aquellos que tienen familiares en Bielorrusia. Para obtener este tipo de invitación se requiere la documentación, que certifica que la persona que te invita es un familiar tuyo.
Alguien podría aclarar si para entrar en Belarus (vía tren, desde Vilnus) es necesario tener también el seguro médico, o si con el visado y la carta de invitación es suficiente?
Y en caso afirmativo donde se puede conseguir?
Es horrible que tras leer tropecientos enlaces aún no quede claro.
Alguien podría aclarar si para entrar en Belarus (vía tren, desde Vilnus) es necesario tener también el seguro médico, o si con el visado y la carta de invitación es suficiente?
Y en caso afirmativo donde se puede conseguir?
Es horrible que tras leer tropecientos enlaces aún no quede claro.
Si no me equivoco, en la frontera bielorrusa suben trabajadores de seguros que ofrecen un seguro médico a extranjeros.
Alguien podría aclarar si para entrar en Belarus (vía tren, desde Vilnus) es necesario tener también el seguro médico, o si con el visado y la carta de invitación es suficiente?
Y en caso afirmativo donde se puede conseguir?
Es horrible que tras leer tropecientos enlaces aún no quede claro.
Si no me equivoco, en la frontera bielorrusa suben trabajadores de seguros que ofrecen un seguro médico a extranjeros.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
Carles87 Escribió:
Alguien podría aclarar si para entrar en Belarus (vía tren, desde Vilnus) es necesario tener también el seguro médico, o si con el visado y la carta de invitación es suficiente?
Y en caso afirmativo donde se puede conseguir?
Es horrible que tras leer tropecientos enlaces aún no quede claro.
Es necesario el seguro médico, al igual que el visado y la carta de invitación.
He hecho el trayecto dos veces, cuando llegues a la frontera es una loteria. Si no sabes ruso (en mi caso no hablo ni una palabra) es una cuestión de simple suerte. La primera vez se pusieron muy pesados y en ruso nos decían que faltaba algún papel (todo estaba correcto). Nos hicimos los "locos" (realmente tampoco entendiamos que decían) y al final nos dejó y fue a por otros.
La segunda vez miró los papeles y me dijeron nada.
En las dos ocasiones, hubo personas del tren (tanto rusos, como lituanos como otras nacionalidades) que les hicieron bajar, entrar en la comisaria y en las dos veces hablando con gente que había tenido que entrar nos comentaron que se soluciona con un billete de 100 euros enmedio del pasaporte.
Eso me lo dijeron 3 personas la primera vez y 2 la segunda vez. No sé que pasa si en vez de un billete de 100 hay uno de 50.
Lo digo por si te pasa, que sepas que más o menos esa es la "tarifa" del soborno. Si no, el follón que puedes tener (en medio de la nada, sin hablar ruso, sin que te dejen entrar en el país...), en fin, que yo pagaria, vamos.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
Carles87 Escribió:
Vaya, muchísimas gracias por la información.
Así tal vez es mejor que vaya en avión, pago el seguro médico en el aeropuerto, y menos follón.
A ver, tampoco es que te quiera asustar, pero la realidad es la realidad.
Yo he pasado dos veces y no ha pasado nada. Volvería a hacerlo, no lo veo peligroso. Eso sí, siendo consciente que sí se "complican" las cosas habrá que pagar. Es triste pero es así.
También desconozco si realmente las otras personas llevaban todo en regla o no (que imagino que sí, pero vete tú a saber).
A mi no me ha tocado pagar nunca, pero estos sobornos son relativamente típicos en Rusia o ex-repúblicas soviéticas.
En Rostov a un compañero no le dejaban embarcar porque según la policia faltaba un papel (ni idea del papel porque otra vez ellos no hablan inglés y vosotros no habláis ruso). Todo el avión ya estaba dentro y al final lo dejaron pasar sin pagar nada.
Moraleja: lo intentaron, pero el chaval, sea por desconocimiento del "sistema" o lo que sea no tragó y no pagó, y claro, dijeron, para que narices queremos este tio en el aeropuerto, que se largue y lo intentaremos con otro.
Saliendo de Almaty (Kazastán), lo mismo a otro amigo (yo delante): que falta un papel, que el avión sale, que le puedo hacer "ese papel" siempre que me dé 200 euros. Los minutos pasaban y se solucionó con 50 euros. Esto dentro del aeropuerto, con la policia.
Super Expert Registrado: 08-02-2013 Mensajes: 404
Votos: 0 👍
Carles87 Escribió:
Alguien podría aclarar si para entrar en Belarus (vía tren, desde Vilnus) es necesario tener también el seguro médico, o si con el visado y la carta de invitación es suficiente?
Y en caso afirmativo donde se puede conseguir?
Es horrible que tras leer tropecientos enlaces aún no quede claro.
Yo estoy como tu. Quiero entrar desde Vilnius, pero la verdad es que se hace difícil saber todos los entresijos...
Cual os parece la mejor embajada para enviar el papelámen? Berna? Bruselas? Paris?
Hola, ¿alguien ha ido recientemente desde Moscú?
Creo que no hay realmente trámites fronterizos si llegas en tren desde Rusia, por lo qu eno tengo muy claro si l invitación es indispensable o no. Y sobre el tema del visado, ¿como lo veis el solicitarlo en Moscú? En España no hay embajadas y no sé ahora si es más fácil hacerlo en Rusia una vez allí que en alguna embajada en Europa a distancia.
Hola, ¿alguien ha ido recientemente desde Moscú?
Creo que no hay realmente trámites fronterizos si llegas en tren desde Rusia, por lo qu eno tengo muy claro si l invitación es indispensable o no. Y sobre el tema del visado, ¿como lo veis el solicitarlo en Moscú? En España no hay embajadas y no sé ahora si es más fácil hacerlo en Rusia una vez allí que en alguna embajada en Europa a distancia.
Gracias
Hola. Bueno yo he estado varias veces en Bielorrusia. Siempre he entrado al pais en avion. En avion se puede hacer el visado en el aeropuerto si previamente la agencia ha enviado el original de la invitación al aeropuerto. En tren no se como sera. Lo que si que te aconsejo para no te tener quebraderos de cabeza cuando estes en Rusia, es hacer el visado en España. No es tan complicado. Yo le he hecho algunas veces a traves de la embajada en Paris. Envias el pasaporte por correo junto con todos los demas documentos( copia invitación, formulario, justificante de transferencia de pago..), y ellos te devuelven el pasaporte por agencia de transporte a tu casa en pocos días. El tramite total desde que envias los documentos hasta que recibes el pasaporte con el visado en tu casa es unos 10 días. Hay que pagarles también el coste de enviarte el pasaporte desde Paris , 35 euros, que tienes que pagar también claro. Toda la información esta en la pagina web de la embajada de Belarus en Francia
Se me olvidaba... Advertencia Para quien vaya a BIelorrusia via Moscu en avion: A mi una vez no me dejaron viajar a Bielorrusia, teniendo mi visado Bielorruso en regla, porque no tenia visado de Rusia. En la escala en Moscu, te piden visado ruso porque los aviones a Minsk salen de la zona nacional del aeropuerto, así que aunque solo sea por unas horas que vas a estar en el aeropuerto de Moscu, necesitas visado de transito. Me fastidiaron el viaje así los muy ca...
Muchas gracias por la info, creo que entonces sacaré el visado antes de llegar a Rusia.
Oye y que hiciste cuando no te dejaron entrar en Rusia? te tuviste que volver? nunca me ha pasado algo así, ni me imagino como te quedas si te hacen eso..
Hola, ¿alguien ha ido recientemente desde Moscú?
Creo que no hay realmente trámites fronterizos si llegas en tren desde Rusia, por lo qu eno tengo muy claro si l invitación es indispensable o no. Y sobre el tema del visado, ¿como lo veis el solicitarlo en Moscú? En España no hay embajadas y no sé ahora si es más fácil hacerlo en Rusia una vez allí que en alguna embajada en Europa a distancia.
Gracias
Entre Rusia y Bielorrusia no existen controles fronterizos terrestres. Pero antes de subir al tren en Moscú las azafatas te comprobarán tu visado y los papeles para que estén en regla. Si te falta algún papel, es posible que no te dejen subir al tren, pero todo depende de la persona que te toque y de humor de que esté. Una vez estés en Bielorrusia, debes conservar tu billete de llegada en tren, porque como no hay control fronterizo no tendrás sello de entrada en el pasaporte, lo que lleva a un malentendido con la policía local. Al registrarte en la policía, deberías presentar junto con la documentación el billete de tren, que te sirve como justificante de entrada legal al país.
Espero poderte ayudado.
Un saludo
Muchas gracias por la info, creo que entonces sacaré el visado antes de llegar a Rusia.
Oye y que hiciste cuando no te dejaron entrar en Rusia? te tuviste que volver? nunca me ha pasado algo así, ni me imagino como te quedas si te hacen eso..
Pues yo estaba en Viena, y mi vuelo era hacia Minsk con escala en Moscu. Ya en el aeropuerto de Viena no me permitieron embarcar porque la azafata del check-in vio que no tenia visado ruso de transito y me digo que no me podian permitir viajar. Así que me arruinaron todo el viaje, un gran cabreo claro, ademas todo esto ocurrio a las 12 de la noche, tirado a esas horas y sin hotel...Pues me quede todos los días del viaje en Austria haciendo turismo, por lo menos hice algo interesante
Hola, estoy queriendo ir a Grodno, ingresando desde Polonia en tren/omnibus. Posiblemente desde Byalistock o Varsovia. Mi objetivo es estar un día para visitar un único pueblo y luego regresar a Polonia.
Van mis dudas:
1 - Puedo sacar el visado "en tránsito" aunque no esté yendo a un tercer país? Puedo hacerlo sin reservas de hotel en Bielorusia?
2 - Alguien tiene datos de horarios / tarifas de trenes desde Polonia a Grodno? Omnibus también servirían...
3 - Se demora mucho en el cruce de frontera? es porque la idea es ir y volver en un día. Será viable?
Cualquier información, comentario o sugerencia será más que bienvenida.
Nosotros pasamos el año pasado de Vilnius a Bielorusia por carretera, en coche de alquiler. A parte de mucha cola, y 3horas de espera a pesar de que habría a penas 15 coches para pasar, no tuvimos muchos más problemas.
Apenas hablan inglés, así que tardamos bastante en rellenar los papeles, que entendiéramos los papeles del coche que querían (teníamos carta de la casa alquiler que autorizaba el paso a Bielorusia), por lo demás sin problemas.
El seguro es un trámite más de la aduana.
Yo llevaba certificado de cobertura médica de mi seguro de españa, redactado en Inglés con mención específica a cobertura "bielorusia" pero nada, tienes que sacarte el suyo, pero es muy barato, un par de euros /dia.
Ojo con el tema sobornos que estáis comentando.
Había un cartel en cada ventanilla, muy clarito, ese sí en Inglés, que en tono amenazador recordaba a los turistas vigilar el NO DEJARSE NADA EN EL PASAPORTE AL ENTREGARLO, POR EJEMPLO DINERO. Que eso es considerado soborno, y tiene pena de prisión. Así que ya sabéis....
A la vuelta de Bielorusia a Vilnuis, nos equivocamos con el tabaco que se podía pasar, es muy barato allí y compramos un 1 carton por persona, cuando se ve que no se puede pasar más de 1 paquete por persona!!. Nos hicimos los pardillos, que lo éramos, y el pobre guardia nos dejó pasar, sin requisar el tabaco ni nada.
No son tan peligrosos como puede parecer.
Me parece un país muy seguro, sin libertades, claro.
Gracias Raquel por los datos. Otra consulta, ví por ahí en otro foro que en algunos hoteles te retienen el pasaporte mientras estás alojado ahí. ¿eso es cierto o un mero rumor?
Como para tener una idea, ¿como turista notaste importantes faltas de "libertades"? ¿hay algún recaudo en particular que sugieras tomar?
Gracias nuevamente y saludos,
A mi no me paso, no se quedaron con mi pasaporte, pero yo solo estuve 3 días, quizas en estancias mas largas tienen la obligación de inscribirte en la policia, como en Rusia.
El tema es que son muy pro-rusos, y sovietico. Casi todo el turismo q pueda haber ea de allí. Poco europeo. Mucha policia en sitios publicos
Fuimos a un concierto de grupo internacional, y la organización muy bien. Mucha seguridad.
Aunque el consumismo llega a todos sitios, y también hay algun centro comercial moderno.
Fuera de la capital, en algun bar de carretera que paramos, parecia que retrocedias 30 años en el tiempo.
Yo lo que no haria es intentar hablar de politica.
Otra curiosidad es que el GPS, en el que habiamos descargado los mapas de Bielosuria, no tenia información del centro de la ciudad. Por las circumbalaciones, carreteras, y zona de las afueras, bien, pero al ir hacia el centro de Minsk, nada. Me extraño mucho