Depende mucho lo que quieras ver. Si quieres ir solo a ciudades no hace falta, pero si quieres visitar cosas como visaginas ( pueblo sovietico con copia de la central de chernobil), el itsmo de curlandia con sus dudas, recorrer la costa de letonia... Para todo eso necesitas coche. Yo alquile uno en lituania para recorrer letonia y lituania y fue espectacular, buenas carreteras, poco trafico y sin ningun problema al cruzar las frontetas. Mi recomendación es que alquiles coche
Sí claro!! Por eso preguntaba porque si es solo las capitales pues con el transporte publico me apaño, pero el resto de lugares podríamos hacerlo en bus o tren? Estãn bien conectados? El tema es alquilar un coche en estonia y dejarlo en lituania es una pasta que en este caso no se si merecería la pena...
Pues todavia no tengo billetes, salgo desde Canarias así que la cosa siempre se complica jeje. Pero por lo que he mirado seria desde el 18 al 30, es decir, 10-11 días a repartir por estos 3 y Finlandia, así que podría ser unos 5 días en Fin y el resto para ir bajando hasta Vilna. Cómo lo ves?
Super Expert Registrado: 23-08-2015 Mensajes: 426
Votos: 0 👍
6 días para recorrer estonia, letonia y lituania en autobus..... Pues yo no lo veo... Con coche se puede hacer pero en autobus te limitaras a ver las grandes ciudades y te perderas lo mejor: visaginas, los pueblos del este de lituania, liepaja, klaipedia, nida, la carcel sovietica de karosta..... Yo creo que lo mejor de estos tres paises son las cosas que estan lejos de las ciudades....
6 días para recorrer estonia, letonia y lituania en autobus..... Pues yo no lo veo... Con coche se puede hacer pero en autobus te limitaras a ver las grandes ciudades y te perderas lo mejor: visaginas, los pueblos del este de lituania, liepaja, klaipedia, nida, la carcel sovietica de karosta..... Yo creo que lo mejor de estos tres paises son las cosas que estan lejos de las ciudades....
Gracias por tu opinión, después de darle unas cuantas vueltas, hemos pensado que mejor reducir el número de países, así que haremos los 3 bálticos en unos 9 días para ir tranquilos, alquilando el coche en lituania y devolviéndolo allí, seguramente con una ruta circular. Se aceptan ideas jejeje
Super Expert Registrado: 23-08-2015 Mensajes: 426
Votos: 0 👍
Visaginas, los pueblos del este de lituania, liepaja, klaipedia, nida, la carcel sovietica de karosta, kaunas, riga, vilnus, trakai.... Estos son los lugares indispensables en Lituania y Letonia, para Estonia no tengo ni idea.
Me parece una gran idea centrarte en los tres paises y alquilar coche.
Visaginas, los pueblos del este de lituania, liepaja, klaipedia, nida, la carcel sovietica de karosta, kaunas, riga, vilnus, trakai.... Estos son los lugares indispensables en Lituania y Letonia, para Estonia no tengo ni idea.
Me parece una gran idea centrarte en los tres paises y alquilar coche.
En Estonia yo recomiendo Tallin y, si te itneresan los parques, el de Lahemaa con sus pueblecitos pesqueros.
Parnü, sin más, para parar a tomar un café y dar un paseo rápido...
6 días para recorrer estonia, letonia y lituania en autobus..... Pues yo no lo veo... Con coche se puede hacer pero en autobus te limitaras a ver las grandes ciudades y te perderas lo mejor: visaginas, los pueblos del este de lituania, liepaja, klaipedia, nida, la carcel sovietica de karosta..... Yo creo que lo mejor de estos tres paises son las cosas que estan lejos de las ciudades....
Gracias por tu opinión, después de darle unas cuantas vueltas, hemos pensado que mejor reducir el número de países, así que haremos los 3 bálticos en unos 9 días para ir tranquilos, alquilando el coche en lituania y devolviéndolo allí, seguramente con una ruta circular. Se aceptan ideas jejeje
¿No tienes posibilidad de hacer ruta lineal? Las distancias son cortas pero las carreteras no son como las de aquí. Yo hice en nueve días el recorrido y no fui nada sobrada...fuimos Madrid-Helsinki, (en Helsinki estuvimos la tarde del día que llegamos y después hasta la hora de coger el ferry y de sobra), Estonia (Tallin, Lahemaa -parque natural-, Parnü porque pilla de camino), Letonia (Cesis-Riga) y Lituania (colina cruces-Trakai-Vilna) y volvimos en Ryanair desde Vilna.
Es que 9 días en recorrido circular me parece que vas a ir muy justo A no ser que quieras limitarte a las tres capitales, pero te pierdes otros sitios preciosos...
6 días para recorrer estonia, letonia y lituania en autobus..... Pues yo no lo veo... Con coche se puede hacer pero en autobus te limitaras a ver las grandes ciudades y te perderas lo mejor: visaginas, los pueblos del este de lituania, liepaja, klaipedia, nida, la carcel sovietica
¿No tienes posibilidad de hacer ruta lineal? Las distancias son cortas pero las carreteras no son como las de aquí. Yo hice en nueve días el recorrido y no fui nada sobrada...fuimos Madrid-Helsinki, (en Helsinki estuvimos la tarde del día que llegamos y después hasta la hora de coger el ferry y de sobra), Estonia (Tallin, Lahemaa -parque natural-, Parnü porque pilla de camino), Letonia (Cesis-Riga) y Lituania (colina cruces-Trakai-Vilna) y volvimos en Ryanair desde Vilna.
Es que 9 días en recorrido circular me parece que vas a ir muy justo A no ser que quieras limitarte a las tres capitales, pero te pierdes otros sitios preciosos...
Ahh bueno sí, cuando dije ruta circular me referia a volver al mismo punto de origen, ya que llegaré y saldré por Vilna. Me anotaré los sitios de Estonia que dijiste arriba e iremos poniendo puntitos en el mapa para mas o menos organizar la ruta, y como siempre disfrutando de los sitios y lo que de tiempo.
El estado y las curvas de las carreteras ya contamos con ello, dont worry. Vivimos en un isla y es el pan de cada día jaja
Gracias
Ya queda una semanita para estar por allí, he estado añadiendo a la ruta las ciudades y punto que han ido comentando. Qué les parece la ruta? (imagen adjunta). Son 10 días e iremos reservando el alojamiento según vayamos viendo. Seguramente como en todos los viajes, habrá que dejar algo atrás jeje.
Ya queda una semanita para estar por allí, he estado añadiendo a la ruta las ciudades y punto que han ido comentando. Qué les parece la ruta? (imagen adjunta). Son 10 días e iremos reservando el alojamiento según vayamos viendo. Seguramente como en todos los viajes, habrá que dejar algo atrás jeje.
A mi me parece un poco justa de tiempo. Nosotros llegamos el martes y hemos hecho algo parecido pero en 15 días.
Bueno, también es muy relativo pues nosotros en Tallin estuvimos 4 días y la verdad es que no nos sobró tiempo, también es verdad que nos ha llovido varios días y cuando digo llovido me refiero a todo el día de la mañana a la noche y se hace todo mas lento.
Hemos hecho Vilna-Riga-Sigulda-Litgane-Rakvere-Lahemaa-Tallin-Jurmala-Kuldiga-Liepaja-Sigulda-Trakai y Vilna.
En Liepaja os recomiendo ir a los Fuertes del Norte. Desde el Barrio de Karosta está indicado cada poco tiempo. Si lo haceis llevad una lintena para poder recorrer los pasadizos. Hay rutas guiadas pero valen 35€/pax y yo creo que no merece la pena.
En Tallin nos gustó mucho algunas zonas de la prisión de Patarei. Hicimos la visita también a nuestro aire y realmente está muy poco "conservada" es muy realista.
Otro sitio que visitamos fuera de lo típico fue una base de submarinos soviética abandonada: Hara Sadam. Un sitio muy curioso. Hay un cartel que pone "No pasar. Zona videovigilada" pero la gente pasa y nosotros pasamos, de hecho los lugareños van allí a pescar. Esta dentro de Lahemaa y cerca de un pueblecito que se llama Virve.
Bueno, espero que te llueva menos que a nosotros. Pasadlo bien.
A mi me parece un poco justa de tiempo. Nosotros llegamos el martes y hemos hecho algo parecido pero en 15 días.
Bueno, también es muy relativo pues nosotros en Tallin estuvimos 4 días y la verdad es que no nos sobró tiempo, también es verdad que nos ha llovido varios días y cuando digo llovido me refiero a todo el día de la mañana a la noche y se hace todo mas lento.
Hemos hecho Vilna-Riga-Sigulda-Litgane-Rakvere-Lahemaa-Tallin-Jurmala-Kuldiga-Liepaja-Sigulda-Trakai y Vilna.
En Liepaja os recomiendo ir a los Fuertes del Norte. Desde el Barrio de Karosta está indicado cada poco tiempo. Si lo haceis llevad una lintena para poder recorrer los pasadizos. Hay rutas guiadas pero valen 35€/pax y yo creo que no merece la pena.
En Tallin nos gustó mucho algunas zonas de la prisión de Patarei. Hicimos la visita también a nuestro aire y realmente está muy poco "conservada" es muy realista.
Otro sitio que visitamos fuera de lo típico fue una base de submarinos soviética abandonada: Hara Sadam. Un sitio muy curioso. Hay un cartel que pone "No pasar. Zona videovigilada" pero la gente pasa y nosotros pasamos, de hecho los lugareños van allí a pescar. Esta dentro de Lahemaa y cerca de un pueblecito que se llama Virve.
Bueno, espero que te llueva menos que a nosotros. Pasadlo bien.
Muchas gracias Rosoll por toda la info!! Ya las tengo apuntadas!! La verdad que sí, que el tiempo puede hacerte cambiar mucho los planes y no podamos exprimir el viaje como nos gustaría. Nosotros no creo que estemos tanto en las capitales, nos interesa más la parte naturaleza y pueblitos, aún así, tienes razón en los días pero vamos a ver qué conseguimos!!
También me he descargado la lonely planet en inglés que es la que he conseguido por web (Torr3nt) por si a algún viajero le interesa.
Yo no iria a Tartu: demasiado tiempo de deplazamiento (más de dos horas) para una ciuadad que tardas media hora en verla y que alrededor ofrece casi nada.
Ten en cuenta que los desplazamientos en los paises bálticos no son como aquí, son sensiblemente más lentos.
Yo también la veo justa de tiempo por lo que te he comentado anteriormente, y más si por lo quevero la ruta es circular.
En estos sitios estuve, pero fui de Tallin hasta Vilna y desde allí volví. Lo hice en 16 días (+2 en Helsinki) en coche aunque creo que me sobraron 2 o 3. Pica en el enlace:
Hola a todos, estuvimos por la zona del 14 al 20 de septiembre, dos noches en cada capital y la verdad es que es de sobra. Claro está que al visitar solo las capitales nos hemos dejado mucho por el camino, pero espero que podemos volver con más calma y ver todo lo que nos ha quedado.
Os comento nuestro itinerario e impresiones por si le puede ayudar a alguien.
Hicimos Madrid - Vilnius con Ryanair ( 50€ / pax aprox comprado con 4 meses de antelación ).
Nos alojamos dos noches del el Htl Comfort LT y sin duda lo recomiendo, está a 10 minutos a pie de la estación de autobuses. Es un hotel nuevo, moderno, el desayuno muy bien y la habitación aunque un poco pequeña estaba muy bien equipada.
La ciudad nos gustó mucho, es la más chiquitina de las tres, el caso antiguo está muy limpio y bien conservado. Es sin duda también la más barata, comidas y cenas por 15€-20€ dos personas, con cerveza. Como excursión fuimos al Castillo de Trakai, sobran las palabras, impresionante, precioso y encima tuvimos un día de sol, qué más se puede pedir.
Cogimos bus de LuxExpress para ir hasta Riga, comprado por su web nos salió por 5€ por persona. Los autobuses como su nombre indica, de lujo! nuevos, cómodos y con pantalla individual ( con películas recientes, que me llamó mucho la atención ). La verdad es que fuimos como reyes.
En Riga teníamos reserva en el Mercure Centre pero al llegar nos ofrecieron upgrade gratuito al hotel Pullman, un 5* Sup, así que genial, el hotel es de reciente apertura, muy bien ubicado, justo al comienzo del Old Town, al lado del Parlamento, sin duda lo recomiendo, para quién se lo pueda permitir.
Los dos días que estuvimos en Riga nos dedicamos a ver lo más destacable, una ciudad muy bonita, un poco más cara para comer que Vilinius, pero aún así muy asequible.
Volvimos a coger otro LuxExpress para ir hasta Tallínn ( 15€ pax ), el trayecto no se hace nada pesado, los asientos muy cómodos y mucho entretenimiento..
Nos alojamos en el Sokos Viru, tuvimos la suerte de que nos dieran habitación en la planta 21 con vistas a la ciudad, impresionantes! el mejor mirador de la ciudad. Es un poco más caro que otros hoteles que estaba mirando, pero la verdad es que al final mereció la pena. Personal muy amable, el desayuno fantástico.
Tallínn es preciosa , no descubro nada nuevo, todo medieval, muy bien conservado.. Como excursión fuimos al Museo Etnográfico, super recomendable, granjas y casas de las diferentes épocas muy bien recreadas, en un gran bosque junto al mar. Merece mucho la pena.
El resto del tiempo anduvimos recorriendo la ciudad. Comimos y cenamos muy bien, más caro que en los otros países pero aún así bien de precio.
Desde Tallinn cogimos otro bus de LuxExpress para ir a San Petersburgo ( 15€ por persona, mejor precio imposible!).
Si alguien tiene alguna duda que le pueda resolver aquí me tiene.
Gracias a todos los viajeros y sus consejos sin los que el viaje no habría sido lo mismo!
Indiana Jones Registrado: 17-10-2008 Mensajes: 2035
Votos: 0 👍
Tengo pensado viajar a Tallinn o Riga en enero, pero no sé por cuál decantarme... La verdad que no se mucho sobre esas dos ciudades, sería para pasar unos 3/4 días, gracias!!
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6511
Votos: 0 👍
Tallinn.
Y si tienes la suerte de que esté nevado, como la tuve yo, ya se sale de bonito.
Riga también es bonita, a mí personalmente me gustó mucho, pero si no conoces Tallinn, no hay color. Además es una época muy buena, no hay nadie y tienes la ciudad para ti solo, en cuanto a turismo. La gente allí sigue con su vida normal.
Si hiciera frío y hubiera nieve, ir a la playa de Pirita es espectacular, con el monasterio hundido en la nieve, la playa nevada, las olas congeladas y el puerto de Pirita candado que puedes pasear por el hielo y ver paisanos pescando en él.
Claro que cada vez hace menos frío y llega más tarde...
Indiana Jones Registrado: 17-10-2008 Mensajes: 2035
Votos: 0 👍
thorbender Escribió:
Tallinn.
Y si tienes la suerte de que esté nevado, como la tuve yo, ya se sale de bonito.
Riga también es bonita, a mí personalmente me gustó mucho, pero si no conoces Tallinn, no hay color. Además es una época muy buena, no hay nadie y tienes la ciudad para ti solo, en cuanto a turismo. La gente allí sigue con su vida normal.
Si hiciera frío y hubiera nieve, ir a la playa de Pirita es espectacular, con el monasterio hundido en la nieve, la playa nevada, las olas congeladas y el puerto de Pirita candado que puedes pasear por el hielo y ver paisanos pescando en él.
Claro que cada vez hace menos frío y llega más tarde...
Gracias! Lo único malo de Tallinn son las conexiones aéreas en esa época, sale más barato volar a Riga pero estoy barajando la opción de coger bus desde Riga que me sale barato también...
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6511
Votos: 0 👍
Nosotros fuimos con Lufthansa haciendo escala en ya no recuerdo (o Frankfurt o Munich) una ciudad alemana, cuando volar con esa compañía aún era muy asequible...
Y al final fue así porque había comprado directo a Riga con AirBaltic y luego el bus, pero cancelaron la ruta y me tocó buscar otra alternativa si queríamos ir.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6587
Votos: 0 👍
Coincido con thorbender, para mi gusto mejor Tallin (y no es que no me guste Riga). Yo conozco las dos ciudades en verano y me gusta más la capital de Estonia. No pude ver Pirita helada, pero en cambio vi kadriorg con todos los jardines en todo su esplendor.
Para moverte entre ambos países hay bus, tren y avión. El tren circula hasta Valga/Valka y en la misma estación hay que cambiar de tren (del letón al estonio que esta en el anden de al lado). El avión hay ofertas que compensan, en lugar de pasar unas 5 horas entre las capitales y pagar 15 euros, puedes viajar en 1 hora y pagar 35.