Hola Luchino, tu diario me lo leí,junto con varios más de los compañeros. Me han servido mucho para prepararme mi viaje.
Y, como dices, hay muchas cosas por ver/disfrutar en Kiev, no me va a sobrar tiempo. Intentaré ver las Quimeras desde la plaza Ivan Frankó, aunque sea de lejos...
Buenos días! En un par de semanas empieza mi viaje a Kiev y estoy ultimando algunos detalles. Tengo algunas preguntas, por si me podéis ayudar.
- Cuando llegue al aeropuerto, me gustaría comprar una tarjeta SIM local, entiendo que no habrá ningún problema, cierto? Tendré mapas offline de Kiev, pero prefiero tener datos.
- Estoy barajando entre coger Uber o el Sky bus. Este último vale 50 UAH, pero supongo que será en efectivo. Vale la pena cambiar algo de dinero en el aeropuerto o cojo directamente el Uber?
- ¿Qué casas de cambio me recomendáis en Kiev? ¿O voy directamente a algún banco?
Buenos días! En un par de semanas empieza mi viaje a Kiev y estoy ultimando algunos detalles. Tengo algunas preguntas, por si me podéis ayudar.
- Cuando llegue al aeropuerto, me gustaría comprar una tarjeta SIM local, entiendo que no habrá ningún problema, cierto? Tendré mapas offline de Kiev, pero prefiero tener datos.
- Estoy barajando entre coger Uber o el Sky bus. Este último vale 50 UAH, pero supongo que será en efectivo. Vale la pena cambiar algo de dinero en el aeropuerto o cojo directamente el Uber?
- ¿Qué casas de cambio me recomendáis en Kiev? ¿O voy directamente a algún banco?
Muchas gracias!
El skybus entre el aeropuerto y la ciudad tiene un precio de 100UAH.
En cuanto al cambio la ciudad está llena de lugares donde poder hacerlo y lo mejor es comparar un poco ya que hay diferencia entre sitios.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
El SkyBus vale 100 si val a la estación central. Si te paras en la primera parada (sólo hace esas dos), Metro kharkivska, vale 60. Yo lo hice así porque nos salía mejor coger el metro para ir al hotel desde ahí, nos llevaba directo.
Sí, el bus se paga en efectivo, nosotros cambiamos lo justo en el aeropuerto para ello y el metro (que vale menos y nada) porque desde luego está a peor cambio que en la ciudad. Creo recordar que cambiamos 10€.
De tarjeta SIM ni idea porque nunca compro, me vale con las wifi de los alojamientos, restaurantes, etc. Raro es el establecimiento que no tiene.Para orientarnos llevamos Maps.me que es offline.
Buenos días! En un par de semanas empieza mi viaje a Kiev y estoy ultimando algunos detalles. Tengo algunas preguntas, por si me podéis ayudar.
- Cuando llegue al aeropuerto, me gustaría comprar una tarjeta SIM local, entiendo que no habrá ningún problema, cierto? Tendré mapas offline de Kiev, pero prefiero tener datos.
- Estoy barajando entre coger Uber o el Sky bus. Este último vale 50 UAH, pero supongo que será en efectivo. Vale la pena cambiar algo de dinero en el aeropuerto o cojo directamente el Uber?
- ¿Qué casas de cambio me recomendáis en Kiev? ¿O voy directamente a algún banco?
Muchas gracias!
En el aeropuerto no sé porque no la compré allí pero en la estación del tren nada más bajarme del bus desde el aeropuerto creo que pagué 110hrivnyas por la SIM y 20GB (sí, yo también flipé la de gigas que me dieron por 4 duros)
El bus de 50uah imagino que será hasta la primera parada donde conecta con el metro, si vas hasta la estación de tren son 100, si, en efectivo, va pasando el revisor durante el trayecto y le pagas a él, cambia en el aeropuerto 5€ para tener calderilla para el bus y ya, el cambio es bastante malo así que cambia lo mínimo, truco, si vas al piso de arriba, el de salidas, el cambio es algo mejor que en el de llegadas.
Por la ciudad hay casas de cambio cada 100 metros, según mi experiencia en kiev (y en toda ucrania de hecho) la diferencia es muy poca entre unas y otras, en alguna te darán 26'85 y en otra 26'89 etc no vale la pena patearse media ciudad comparando, mismamente recuerdo que en la estación de tren en la zona por la salida que da a la zona de la ciudad para que me entiendas, en el piso de arriba justo al lado de las escaleras centrales había una oficina de cambio que daba prácticamente el cambio real, recuerdo que allí cambié prácticamente todo lo que planeaba cambiar
Muchas gracias por todas las respuestas, me ha quedado completamente claro
Con todo esto ya estoy listo para explorar Kiev, os cuento a la vuelta como me ha ido.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11789
Votos: 0 👍
Yo estuve en el de Lviv porque llegamos tarde y estaban cerrando todo. Por la mañana ya vimos que en el centro histórico había restaurantes más agradables.
Hola! Viajo a Kiev del 1 al 5 de enero y me gustaría saber si alguien tiene recomendaciones de mercadillos o actividades navideñas, para aprovechar las fechas! El resto de actividades más estándares, ya me estoy informando con los pedazos Diarios de Viaje que hay de la ciudad... Gracias!
Hola! Viajo a Kiev del 1 al 5 de enero y me gustaría saber si alguien tiene recomendaciones de mercadillos o actividades navideñas, para aprovechar las fechas! El resto de actividades más estándares, ya me estoy informando con los pedazos Diarios de Viaje que hay de la ciudad... Gracias!
He mirado un poquillo información en tripadvisor y, al parecer, la tradición de mercados navideños en Ucrania no es muy fuerte.
Al ser un pais ortodoxo, el día de Navidad se celebra el 7 de Enero y las fiestas terminan hacia el 14 de Enero. Por lo que he leido, en los paises ortodoxos se celebra más la Semana Santa y Resurrección que la Navidad.
Otro motivo por el que la tradición de mercados navideños no es tan fuerte aquí es el clima. En enero hace muchísimo frio. De esto te contará la forera @Thorbender que estuvo por ahí el ultimo invierno.
Aun así, me imagino que el mercado de la Cuesta de San Andrés tendrá algo de ambiente. Lo mismo que el Maidan y Khreschatyk...
Eso sí: La ciudad es preciosa. A mi me gustó mucho.
En efecto, como bien dice gadiemp, estuve allí este enero pasado.
Ambiente navideño pues es de los más bajos, no tienen nada que ver con Alemania o Alsacia, ni con Moscú, que es donde más he disfrutado del tema Navidad.
Hay un pequeño mercadillo en la plaza de la Catedral donde también hay un escenario donde hace actuaciones algunas tardes-noches.
Luego hay (lo mejor sin duda) una zona toda de puestos de comida y bebida en la calle que va de la Catedral al monasterio de las cúpulas doradas (por supuesto con vino caliente).
Y para de contar. En la cuesta de San Andrés están los puestos de siempre pero abiertos tres o cuatro, y nada relacionado con la Navidad.
En Maidan nada salvo las luces típicas de cualquier ciudad en estas fechas.
La Nochebuena la celebran el día 6 como nosotros, cenando en familia. La Navidad es el día 7 en efecto, ese día fuimos de excursión a Chernobyl y fue un acierto pues éramos sólo 7 personas en el grupo, y allí sólo nos cruzamos con otro más.
Eso sí, la ciudad estaba preciosa, toda nevada, y de los cuatro días que estuvimos, nevó tres. Yo encantada, por fin una blanca Navidad
Frío, pues sí. Para mí que me encanta y voy bien preparada no fue ningún impedimento, es más, lo disfruté mogollón. La máxima temperatura que llegamos fue a -4-5, y el último día la máxima fue de -15 y subió a -9 al final del día. Ojo que hablo de máximas, no de mínimas. Lo "bueno" es que las mínimas no bajan mucho más, no hay grandes oscilaciones de temperatura.
A las 16-16:30 ya es de noche, pero hasta las 8 y algo no amanece así que es tontería madrugar mucho.
Para mí mereció mucho la pena pues como a todos, me encantó la ciudad, con el aliciente de verla nevada, y beber vino caliente...Ah, y ver el Dniéper helado, no tiene precio.
Disfruta y sobre todo ten cuidado con las aglomeraciones de gente con el bolso y demás, que aprovechando el barullo hay mucho amigo de lo ajeno...
Es bueno advertir esto porque algunos viajeros no se dan cuenta de los límites de esta garantía y luego se encuentran con facturas brutales, por ejemplo si han viajado a Andorra.
En cuanto al cambio, creo que hay muchos mensajes con testimonios al respecto en este mismo hilo y en otros.
Indiana Jones Registrado: 21-05-2006 Mensajes: 3705
Votos: 0 👍
SergiBcn, para cambiar prácticamente cualquier sitio, menos en el aeropuerto ( aunque puede que lo necesites para los primeros gastos ), por fortuna en el centro hay bastantes sitios. Por ej. Al lado de la puerta dorada, en un pequeño super donde también hacen cafés, en una ventanilla lateral.
En efecto, como bien dice gadiemp, estuve allí este enero pasado.
Ambiente navideño pues es de los más bajos, no tienen nada que ver con Alemania o Alsacia, ni con Moscú, que es donde más he disfrutado del tema Navidad.
Hay un pequeño mercadillo en la plaza de la Catedral donde también hay un escenario donde hace actuaciones algunas tardes-noches.
Luego hay (lo mejor sin duda) una zona toda de puestos de comida y bebida en la calle que va de la Catedral al monasterio de las cúpulas doradas (por supuesto con vino caliente).
Y para de contar. En la cuesta de San Andrés están los puestos de siempre pero abiertos tres o cuatro, y nada relacionado con la Navidad.
En Maidan nada salvo las luces típicas de cualquier ciudad en estas fechas.
La Nochebuena la celebran el día 6 como nosotros, cenando en familia. La Navidad es el día 7 en efecto, ese día fuimos de excursión a Chernobyl y fue un acierto pues éramos sólo 7 personas en el grupo, y allí sólo nos cruzamos con otro más.
Eso sí, la ciudad estaba preciosa, toda nevada, y de los cuatro días que estuvimos, nevó tres. Yo encantada, por fin una blanca Navidad
Frío, pues sí. Para mí que me encanta y voy bien preparada no fue ningún impedimento, es más, lo disfruté mogollón. La máxima temperatura que llegamos fue a -4-5, y el último día la máxima fue de -15 y subió a -9 al final del día. Ojo que hablo de máximas, no de mínimas. Lo "bueno" es que las mínimas no bajan mucho más, no hay grandes oscilaciones de temperatura.
A las 16-16:30 ya es de noche, pero hasta las 8 y algo no amanece así que es tontería madrugar mucho.
Para mí mereció mucho la pena pues como a todos, me encantó la ciudad, con el aliciente de verla nevada, y beber vino caliente...Ah, y ver el Dniéper helado, no tiene precio.
Disfruta y sobre todo ten cuidado con las aglomeraciones de gente con el bolso y demás, que aprovechando el barullo hay mucho amigo de lo ajeno...
Muchas gracias por toda la info! Desde luego, iremos bien abrigados!! Y a ver si no hay mucho hielo por el suelo porque he leído que la ciudad tiene bastantes cuestas! Nos encanta el vino caliente, la nieve, ver un río así helado tiene que ser impactante, y además el listado tremendo de cosas que ver ahí! Así que no pasa nada porque el ambiente navideño no sea excesivo. Gracias !!
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6457
Votos: 0 👍
@Ines1992 Más que el hielo y la nieve en las cuestas, (que las hay, y muchas, pero con un buen calzado y algo de destreza sin problema), con lo que hay que tener mucho cuidado es con las planchas de metal que hay en bastantes aceras (de alcantarillado básicamente), y sobre todo en algunos subterráneos para cruzar. Vimos caer a más de uno al final de las escaleras porque esas planchas resbalan mil veces más que el hielo. Despacito y agarrándose si es necesario.
Y por la calle, id mirando de vez en cuando al suelo para controlar que no haya ninguna plancha, se suelen ver pero alguna está más tapada y resbalón...por lo demás, lo mejor es un buen calzado que agarre, obviamente. Y no querer correr si no se puede.