- la tarjeta de transporte es para una persona o se puede recargar y usar/pasar varias?
- fuisteis a ver los pozos de petroleo de la zona de la mezquita de Bibi-Heybat? lei varias cosas de ver la zona del puerto y los pozos pero es información bastante confusa y no se si se puede ver algo estando por la zona (hay una parada del urbano justo delante de la mezquita)
Hola! no se si finalmente para agosto podremos ir a Georgia, Armenia y Azerbaiyan, pero si alguin me podrñia aclarar un par de dudas por si acaso , lo agradecería. 1) en teoria vamos desde Tbilisi a Baku en tren nocturno y vuelta a Tbilisi ( estaremos un par de días en Baku en principio). ¿Se puede sacar en visado de transito en este caso? ¿o no se puede volver al mismo lugar? 2)vamos con un niño de 4 años y seguramente llevemso carrito para que no camine tanto, que tal allí las aceras? gracias
hola! no se si finalmente para agosto podremos ir a Georgia, Armenia y Azerbaiyan, pero si alguin me podrñia aclarar un par de dudas por si acaso , lo agradecería. 1) en teoria vamos desde Tbilisi a Baku en tren nocturno y vuelta a Tbilisi ( estaremos un par de días en Baku en principio). ¿Se puede sacar en visado de transito en este caso? ¿o no se puede volver al mismo lugar? 2)vamos con un niño de 4 años y seguramente llevemso carrito para que no camine tanto, que tal allí las aceras? gracias
Hola!
En el caso en el que finalmente podáis viajar te recomiendo que tramites la e-visa. Que yo sepa, el el control fronterizo del tren únicamente controlan los pasaportes y visados que debes haber gestionado previamente. www.evisa.gov.az/en/apply-step1
hola! no se si finalmente para agosto podremos ir a Georgia, Armenia y Azerbaiyan, pero si alguin me podrñia aclarar un par de dudas por si acaso , lo agradecería. 1) en teoria vamos desde Tbilisi a Baku en tren nocturno y vuelta a Tbilisi ( estaremos un par de días en Baku en principio). ¿Se puede sacar en visado de transito en este caso? ¿o no se puede volver al mismo lugar? 2)vamos con un niño de 4 años y seguramente llevemso carrito para que no camine tanto, que tal allí las aceras? gracias
Hola! Creo que Georgia va a abrir las fronteras el 1 de Julio para extranjeros, probablamente Azerbaiyan hará lo mismo. Viajar en el region no debe ser problematico, hay muy pocos casos de Covid-19. Para responder a tus preguntas:
1) El tren funciona muy bién, además es totalmente nuevo si no me equivoco. Hay que sacar los visados con antelación en la pagina web www.evisa.gov.az. Es un proceso muy simple y rapido.
2) En Georgia depende de la cuidad. En Tbilisi, las calles son bastante estrechas, muchas veces casi no hay aceras. Si se puede utilizar el carrito, aunque en algunas partes de la cuidad puede ser un poco dificil. En Azerbaiyán, será más facil, la mayoria de las calles son bastante anchos con aceras.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11762
Votos: 0 👍
No tenemos muchas noticias sobre lo que ha estado pasando. Si acaso Putin ha llegado a un acuerdo con Erdogan, los armenios se quedarían totalmente solos.
Parece que hay un acuerdo garantizado por Rusia. Si se cumple, se parará el derramamiento de sangre.
Probablemente el derribo de ayer de un helicóptero ruso, ha hecho que todas las partes firmen antes de verse involucradas en un conflicto que se les había escapado de las manos.
No hay que perder de vista a Turquía, que está metida en todos los avisperos regionales.
Hemos encontrado el "otro Machu Picchu" ... ¡en Azerbaiyán!
Al contemplar los restos del Castillo de Alinja, uno no puede evitar recordar la antigua ciudad inca
En lo alto de una montaña de la región de Julfa, en Azerbaiyán, se alza el castillo de Alinja, el conocido como el Machu Picchu europeo. El apodo no es algo trivial, sino que esta fortaleza, que data de la época medieval, guarda una sorprendente similitud con la ciudadela inca peruana.
Hola, ya no se necesita PCR para entrar en Azerbaiyán y dentro de poco parece que se va a abrir la frontera terrestre con Georgia.
Eso acabo de leer en la web del Ministerio de Exteriores, parece ser que desde el 15 de abril no hace falta. Yo salgo este sábado 23 para Bakú y mañana me iba a hacer la PCR, he pedido confirmación a la embajada española por si acaso.
Buenas, soy el usuario bmwnetx y acabo de llegar de un accidentado viaje por algunos lugares de Georgia. Durante este viaje tenía la intención de ir de TBILISI a BAKU en tren. Este tren NO FUNCIONA A DIA DE HOY NI TAMPOCO NADIE SABE CUANDO SE REANUDARÁ LA CONEXION CON AZERBAIYÁN. Por otro lado, LA CONEXION POR BUS desde la estación de buses de Tbilisi Ortachala, TAMPOCO FUNCIONA. Es decir, que lo único que puedes hacer es aventurarte hasta la ciudad de Rustaveli en una marshrutka que deberás tomar en la estación de este transporte que está en la parada de metro de DIDUBE y posteriormente, en Rustaveli, preguntar cómo llegar hasta el paso fronterizo con Azerbaiyán de RED BRIDGE POST. No puedo aportar más información porque pillé una gastroenteritis que me tuvo KO varios días. Saludos
Seguiré al tanto de este tema, por si alguien va a Azerbaiyán. En principio la pcr ya no es necesaria, aunque sí el certificado de vacunación del COVID+VISADO.
Volví hace un par de semanas de mi viaje por Azerbaiyán. Os dejaré una mínimas recomendaciones.
En cuanto a dinero, en la capital puedes pagar en casi todos lados con tarjeta, por lo que es muy cómodo. También recomiendo cambiar unos pocos euros a manat en el mismo aeropuerto, o lo que es mejor, sacarlos del cajero automático. El día que os vayáis cambiáis los manat que os queden en la oficina de cambio del aeropuerto, y ningún problema.
Al llegar al aeropuerto, deberíais sacar la BakiKart, hay una máquina justo al salir. La tarjeta vale 2 manat y la recargáis, por ejemplo, con 5 manat.
Podréis usarla para coger el bus que os lleva al centro. Y también si luego teneis que coger un metro.
Cuando salgáis del aeropuerto os acosarán los taxistas para llevaros al centro por 20 manat. NO LOS COJÁIS, eso es muy caro, para lo que se estila aquí. Los viajes en bus/metro, valen 30 céntimos de manat, al cambio 15 céntimos de euro, es decir, casi nada.
También es muy recomendable es uso de Bolt/Uber. Del centro al aeropuerto menos de 5 euros, y un trayecto por la ciudad unos 50 céntimos: tirado!
Internet: Yo no saqué ninguna SIM, y como no hay Roaming, fui pidiendo claves wi-fi en cada restaurante al que iba, así me iba conectando cada tres pasos, incluso hay wi-fi gratis en centros comerciales, y a veces la pillas al andar por la calle, o bien cuando llegues al Hotel.
Comida: Todo muy barato y bueno. No son muy picantes, ni muy especiadas. En un restaurante "normal" puedes comer por unos 5/6 euros. En un puestecillo, he visto bocata y cocacola por 1.80 manat: 90 céntimos!!!
Bakú: es una ciudad que sorprende por sus rascacielos, en contraste con una cuidada parte antigua. Pateadla, visitad Palacio de Shirvanshas y demás atracciones de la capital: No os perdais Flame Towers, Torre de la doncella, Centro cultural Haydar Aliyev, Funicular...
Recomiendo tomar algo, o simplemente subir al bar 360º del Hotel Hilton. Las vistas son espectaculares, aunque aquí, lleno de gente "guapa" una Coronita os costará unos 7€. En un sitio similar en España costaría más.
También fui por mi cuenta al templo de Ateshgah: 16 paradas en el cutre autobús 184, pero solo 15 céntimos para media hora de trayecto.
Contraté un Tour que recomiendo mucho: Gobustán (petroglifos prehistóricos) y volcanes de barro. Lo hice con TES Tours. Por solo 20€ un chófer y un guía (Samir) me acompañaron en el viaje (hora y cuarto la ida y otro tanto la vuelta) Solos los dos conmigo (me sentía como los que salen en la tele) Me lo explicaron todo, me llevaron a todos lados y todo perfecto.
Lo único que no fui a ver es Yanar dag, la montaña ardiente. Me comentaron que por lo lejos que estaba no merecía la pena.
Idioma: Como dudo que sepáis azerí o ruso, el inglés es la mejor opción, aunque muchísima gente no sabe ni contar hasta tres. El traductor del móvil será vuestra mejor opción.
No olvidés tramitar vuestro visado para entrar. No hace falta PCR, pero piden Certificado de vacunación para entrar en los Centros Comerciales.
Estoy pensando en entrar este verano en Az por carretera. Si abren las fronteras claro.
Pero he leído que la seguridad no es buena y que incluso los policías, son de los que te piden dinero.
La verdad que me he quedado un poco acojonada. Iríamos en autocaravana y dormir en la calle no se si sería seguro.
Alguien me puede orientar sobre la seguridad / delincuencia?