Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14629
Votos: 0 👍
belve Escribió:
miguelang031075 Escribió:
belve Escribió:
Hola, he sacado vuelos para marzo ida Vilnius vuelta Tallin, he preparado un itinerario para hacer en coche, a ver que os parece, estos son los días que tenemos:
DIA 1 – Madrid - Vilnius (Llegada vuelo 17.30 podemos aprovechar para algun paseo nocturno)
DIA 2 – Vilnius
DIA 3 – Vilnius - Trakai (Castillo) - Kaunas - Siauliai (300km-4.10h)
DIA 4 – Siauliai (Colina de las cruces) - Rundale - Riga (160km-2.30h)
DIA 5 – Riga
DIA 6 – Riga - Sigulda (Castillo de Turaida) - Cesis - Tartu (270km-4.30h)
DIA 7 – Tartu - Porkuni - Castillo Rakvere - Tallin (245km-4.30h)
DIA 8 – Tallin
DIA 9 – Tallin - Madrid (Salida vuelo 14.55, podemos aprovechar 4 horas)
Si vamos un poco apurados contamos con poder suprimir Rundale, Sigulda y/o Porkuni.
De prescindir de algún lugar, lo haría del castillo de Rakvere antes que del de Turaida, en mi opinión, claro está.
Saludos.
Gracias, justo esos son los consejos que busco. Como ves el itinerario?
Pienso que te puede dar tiempo a verlo todo en los días que indicas, salvo por Kaunas y Tartu que no puedo opinar al no conocerlas. El día 7, aunque tienes muchos km por delante, trataría de hacer alguna ruta por la zona costera del Parque Nacional de Lahemaa. Te queda de camino de Rakvere a Tallin y me pareció bastante pintoresco.
Gracias miguelang, tenia en mente el poder suprimir Porkuni y Rakvere para ir a Lahemaa pero lo vere allí insitu dependiendo del clima, si llueve mucho tal vez sea demasiado incomodo. Aunque parece que finales de marzo y principios de abril no son excesivamente lluviosos.
Kaunas parece que lo mas importante se puede ver en 3-4 horas y Tartu lo tengo como base antes de llegar a Tallin desde Riga, en marzo pienso que es mejor Tartu que Parnu, aprovechare lo que pueda pero de las ciudades grandes es en la que menos interes tengo así que si no puedo dedicarle mucho tiempo tampoco me importaria mucho.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14629
Votos: 0 👍
belve Escribió:
Gracias miguelang, tenia en mente el poder suprimir Porkuni y Rakvere para ir a Lahemaa pero lo vere allí insitu dependiendo del clima, si llueve mucho tal vez sea demasiado incomodo. Aunque parece que finales de marzo y principios de abril no son excesivamente lluviosos.
Kaunas parece que lo mas importante se puede ver en 3-4 horas y Tartu lo tengo como base antes de llegar a Tallin desde Riga, en marzo pienso que es mejor Tartu que Parnu, aprovechare lo que pueda pero de las ciudades grandes es en la que menos interes tengo así que si no puedo dedicarle mucho tiempo tampoco me importaria mucho.
Entonces te dará tiempo a verlo todo sin problemas. Pienso que has hecho bien en elegir Tartu como base de alojamiento, porque supongo que al ser ciudad universitaria tendrá más ambiente en esa época. Parnu, como ciudad balneario y de playa no creo que tenga demasiado movimiento para esas fechas.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2009 Mensajes: 1044
Votos: 0 👍
Hola! acabo de volver de Tallinn y Riga y vengo encantada. En Riga quise ir a Sigulda pero al final no pudimos por los horarios de trenes y fuimos a meter el pie en el Báltico a Jurmala, que me gustó mucho.
Si necesitáis algo de información, lo tengo fresquito!
Hola! acabo de volver de Tallinn y Riga y vengo encantada. En Riga quise ir a Sigulda pero al final no pudimos por los horarios de trenes y fuimos a meter el pie en el Báltico a Jurmala, que me gustó mucho.
Si necesitáis algo de información, lo tengo fresquito!
Cuenta que tal los hoteles? comida? sitios obligados a visitar? precios? trayecto entre ambas ciudades???
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
Hola willafog!!! ¿Qué tal por Riga? Mi hermana vino antes de navidad para tener a su bebé y el 9 de enero regresaron a Riga, con -17ºC!!!!!
Un saludo
P.D: ¿Qué es lo que más te ha gustado?
Hola!Me gustaría saber exactamente como de caro son riga y tallin.Yo me esperaba tallin caro, pero Riga no, la verdad...
Más o menos cuanto sale por ejemplo comer en Riga en un restaurante barato?¿Y el transporte?...¿Y en tallin?
¿Se podrían comparar con alguna otra ciudad en precios?Por ejemplo:
Riga= Más o menos igual de cara que Madrid, Viena,...
Tallin= Más o menos como Praga...
Y si no es mucho pedir, ¿Hay bastante diferencia entre Helsinki y Riga en precio no? Espero que Riga sea más caro...
Muuuchas gracias a ver si me podais echar una mano
Gracias!!
Todo esto es que es muy relativo. Riga tan cara como Madrid?? Pero donde?? En Serrano o en el barrio de Embajadores??
Mira, para que te sirva de información general y fiable, Riga es una ciudad no barata, pero tampoco es cara como Moscu. No vas a encontrar menus en el MCDonald a 4 euros. Y Tallin pues depende por donde te muevas. En la zona mas turistica, caro de cojones, pero un poco mas alejado que esto, todo es mas barato.
Entra en paginas de reserva de hoteles y haz como si fueras ha reservar uno. Al ver los precios, te haras una idea general.
Digo lo de compararla con Madrid por compararla con una ciudad que conozca, pero vaya sino Madrid con Praga,Viena,Edimburgo,...alguna de las que salgan en mi firma..... Ya que aunque se que Moscú es la ciudad más cara del mundo no tengo idea alguno de como rondan los precios,.
Me refiero en términos generales para hacerme una idea, ya se que las ciudades varían mucho no es lo mismo comer en un bar de calamares que en El Bulli....eso está claro, pero supongo que se puede hacer una comparación general...Transporte,comer,monumentos,...llendo en plan estudiante.
Pues creo que vamos a optar por ir a Tallin e ir en coche durante 8 días a Vilnius para regresar a España.... En 8 días haremos la ruta por los 3 paises... Alguien lo ha hecho en coche de alquier??? Una mercedes vito sale por 730€ los 8 días.
Te voy a seguir de cerca Belve!!!! vamos a hacer tu ruta a la inversa a finales de abril!!!!!! te sigo de cerca!!!
belve Escribió:
Hola, he sacado vuelos para marzo ida Vilnius vuelta Tallin, he preparado un itinerario para hacer en coche, a ver que os parece, estos son los días que tenemos:
DIA 1 – Madrid - Vilnius (Llegada vuelo 17.30 podemos aprovechar para algun paseo nocturno)
DIA 2 – Vilnius
DIA 3 – Vilnius - Trakai (Castillo) - Kaunas - Siauliai (300km-4.10h)
DIA 4 – Siauliai (Colina de las cruces) - Rundale - Riga (160km-2.30h)
DIA 5 – Riga
DIA 6 – Riga - Sigulda (Castillo de Turaida) - Cesis - Tartu (270km-4.30h)
DIA 7 – Tartu - Porkuni - Castillo Rakvere - Tallin (245km-4.30h)
DIA 8 – Tallin
DIA 9 – Tallin - Madrid (Salida vuelo 14.55, podemos aprovechar 4 horas)
Si vamos un poco apurados contamos con poder suprimir Rundale, Sigulda y/o Porkuni.
Te voy a seguir de cerca Belve!!!! vamos a hacer tu ruta a la inversa a finales de abril!!!!!! te sigo de cerca!!!
belve Escribió:
Hola, he sacado vuelos para marzo ida Vilnius vuelta Tallin, he preparado un itinerario para hacer en coche, a ver que os parece, estos son los días que tenemos:
DIA 1 – Madrid - Vilnius (Llegada vuelo 17.30 podemos aprovechar para algun paseo nocturno)
DIA 2 – Vilnius
DIA 3 – Vilnius - Trakai (Castillo) - Kaunas - Siauliai (300km-4.10h)
DIA 4 – Siauliai (Colina de las cruces) - Rundale - Riga (160km-2.30h)
DIA 5 – Riga
DIA 6 – Riga - Sigulda (Castillo de Turaida) - Cesis - Tartu (270km-4.30h)
DIA 7 – Tartu - Porkuni - Castillo Rakvere - Tallin (245km-4.30h)
DIA 8 – Tallin
DIA 9 – Tallin - Madrid (Salida vuelo 14.55, podemos aprovechar 4 horas)
Si vamos un poco apurados contamos con poder suprimir Rundale, Sigulda y/o Porkuni.
Jejeje, ok en cuanto regrese te cuento con detalle. Yo vuelvo a primeros de abril después de semana santa.
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
Bueno willafog, pues tendrás que volver para conocer también los alrededores ja ja. La verdad tuvistéis suerte con el tiempo, hoy me ha dicho mi hermana que no han podido salir del frío que hacía, y eso que la niña tiene una colección de monos forraditos y la sillita va cerrada....
Praga, respecto a los precios, no sabría compararlos exactamente con una ciudad en concreto, en general son del estilo del resto de capitales europeas, exceptuando las nórdicas que son más caras que el resto, ya sabes que en cuanto sales de España, comer, por ejemplo es más caro en cualquier sitio. En Tallín, por ejemplo, me llamó la atención ,más que los precios de los restaurantes, lo carísimas que son las tiendas de cosas típicas, te meten unos sablazos de espanto.
Saludos
Genial!!!! nosotros la ultima semana de abril, volamos con AirBaltic desde Barcelona.
Teneis mirados hoteles?? he cogido tu ruta para hacerla a la inversa y he estado buscando hoteles de precio medio...
belve Escribió:
chifas Escribió:
Te voy a seguir de cerca Belve!!!! vamos a hacer tu ruta a la inversa a finales de abril!!!!!! te sigo de cerca!!!
belve Escribió:
Hola, he sacado vuelos para marzo ida Vilnius vuelta Tallin, he preparado un itinerario para hacer en coche, a ver que os parece, estos son los días que tenemos:
DIA 1 – Madrid - Vilnius (Llegada vuelo 17.30 podemos aprovechar para algun paseo nocturno)
DIA 2 – Vilnius
DIA 3 – Vilnius - Trakai (Castillo) - Kaunas - Siauliai (300km-4.10h)
DIA 4 – Siauliai (Colina de las cruces) - Rundale - Riga (160km-2.30h)
DIA 5 – Riga
DIA 6 – Riga - Sigulda (Castillo de Turaida) - Cesis - Tartu (270km-4.30h)
DIA 7 – Tartu - Porkuni - Castillo Rakvere - Tallin (245km-4.30h)
DIA 8 – Tallin
DIA 9 – Tallin - Madrid (Salida vuelo 14.55, podemos aprovechar 4 horas)
Si vamos un poco apurados contamos con poder suprimir Rundale, Sigulda y/o Porkuni.
Jejeje, ok en cuanto regrese te cuento con detalle. Yo vuelvo a primeros de abril después de semana santa.
Praga, respecto a los precios, no sabría compararlos exactamente con una ciudad en concreto, en general son del estilo del resto de capitales europeas, exceptuando las nórdicas que son más caras que el resto, ya sabes que en cuanto sales de España, comer, por ejemplo es más caro en cualquier sitio. En Tallín, por ejemplo, me llamó la atención ,más que los precios de los restaurantes, lo carísimas que son las tiendas de cosas típicas, te meten unos sablazos de espanto.
Saludos
Muchas gracias:)
Lo que pasa que estoy asustado ya porque no paro de leer "que caro que es Riga"....y yo no me esperaba eso!...lo que más me preocupa son los costes básicos como comer, transporte, monumentos,....porque mucho presupuesto no llevo...pero bueno, ya veré que me encuentro :S...Muchas gracias!Un Saludo!
Praga, respecto a los precios, no sabría compararlos exactamente con una ciudad en concreto, en general son del estilo del resto de capitales europeas, exceptuando las nórdicas que son más caras que el resto, ya sabes que en cuanto sales de España, comer, por ejemplo es más caro en cualquier sitio. En Tallín, por ejemplo, me llamó la atención ,más que los precios de los restaurantes, lo carísimas que son las tiendas de cosas típicas, te meten unos sablazos de espanto.
Saludos
Muchas gracias:)
Lo que pasa que estoy asustado ya porque no paro de leer "que caro que es Riga"....y yo no me esperaba eso!...lo que más me preocupa son los costes básicos como comer, transporte, monumentos,....porque mucho presupuesto no llevo...pero bueno, ya veré que me encuentro :S...Muchas gracias!Un Saludo!
No te asustes por los precios de Riga, porque mi experiencia por unos cuantos países del Este es que varían enormemente entre los barrios turísticos (precios infladísimos donde los nativos no compran nada) y los barrios de los nacionales, donde estos comen y hacen la compra, que no tienen nada que ver. La renta per cápita en Letonia es la mitad que la española, así que imagínate.
Yo más que de los precios me precuparía de que mi viaje no coincida con una ola de frío (no sé en qué época del año vas), porque allí las temperaturas pueden ser terriblemente frías. Pero para eso tendrás que mirar el tiempo unos días antes de salir.
No te asustes por los precios de Riga, porque mi experiencia por unos cuantos países del Este es que varían enormemente entre los barrios turísticos (precios infladísimos donde los nativos no compran nada) y los barrios de los nacionales, donde estos comen y hacen la compra, que no tienen nada que ver. La renta per cápita en Letonia es la mitad que la española, así que imagínate.
Yo más que de los precios me precuparía de que mi viaje no coincida con una ola de frío (no sé en qué época del año vas), porque allí las temperaturas pueden ser terriblemente frías. Pero para eso tendrás que mirar el tiempo unos días antes de salir.
Muuchas gracias blacksmith! Supongo que me tendré que mover por las zonas no turísticas para comer y tal, que por otro lado esta muy bien ya que así me llevo otra visión de la ciudad....Mi viaje es la segunda semana de Septiembre, queda un montón aún..jeje...Supongo que no tendré tanta mala suerte de que me haga una ola de frio, pero lo que si temo es la lluvia... ....Muuchas gracias y un saludo!!
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14629
Votos: 0 👍
chirru Escribió:
Praga, no te preocupes, mira el transporte, salvo si quieres ir a los alrededores (Jurmala, Sigulda, cesis...) no te hace falta, Riga se puede visitar perfectamente a pie. En los monumentos, como dice willafog, tampoco gastarás porque muchas cosas se ven paseando, como el casco antiguo o el barrio art nouveau, el museo de la ocupación es gratis, nosotros sólo pagamos para subir a la iglesia de San Pedro, desde donde hay muy buenas vistas de la ciudad, o incluso mejores vistas desde la torre estalinista, pero se paga muy poco.
En cuanto a comer, como dice blacksmith, depende mucho de la zona. Mira mi hermana se queja de que cada vez que va al super se gasta una pasta, dice que es más caro que El Corte Inglés, pero claro, ella vive en la zona de las embajadas, al lado de la zona de art nouveau, ¿cómo no va a ser caro? es como si haces la compra en Madrid y te vas a Serrano. Yo la digo que se vaya al mercado (muy pintoresco además, está en unos hangares donde metían zepelines) que ahí seguro que le sale mucho más barato.
Un saludo
Hablando de los hangares, el día que estuvimos paseando por allí, comimos en un albergue juvenil que había en la zona y fue bastante barato. Incluso la noche que cenamos en una terraza en la plaza Livu (pleno casco antiguo) costó poco, así que todo es cuestión de buscar un poco. En cambio Tallin, para esto del comer, fue la ciudad que encontramos comparativamente más cara con respecto a las otras 2 capitales.