Yo también lo veo bien, como te dice twina. Un recorrido magnifico con el día de Trakai y la Colina con bastantes kilómetros pero como bien dices, si vais en coche de alquiler y salís temprano pues lo podréis hacer. Los días además son largos.
Martinpaga11, si te va a costar un disgusto o discusión no ir a Helsinki, ve para allá jaja. Tampoco es cuestión de fastidiar a tu pareja.
Alguien viaja a Helsinki o Tallin esta primera quincena de agosto? Me gustaría que alguien que haya estado allí me dijera a cuantos grados suelen estar en verano allí, supongo que hará frio igualmente como para llevar abrigo....
Es cambiante. Si te coge un anticiclón el sol pega bastante fuerte durante el día y las noches son frescas para un jersey como mucho. Si el tiempo esta cambiante, soleado con tormentas, que es lo habitual en verano allí, yo iba con un polo o camisa durante el día, y por la noche me ponía un forro polar, que tampoco era de los que abrigaba mucho. Lo usaba mas bien por comodidad. Tendrás que estar atento a los pronósticos del tiempo antes de salir. De todas formas lo que te digo, un jersey o forro polar nunca esta de mas. No ocupan espacio y no pesan.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
javisevilla Escribió:
Martinpaga11, si te va a costar un disgusto o discusión no ir a Helsinki, ve para allá jaja. Tampoco es cuestión de fastidiar a tu pareja.
Y si la pareja es femenina... Más razón para no discutir. A Helsinki de cabeza
Como salga un buen día, la travesía será muy agradable, habrá gente disfrutando del sol en las calles, las terrazas, los mercados... Además, en día y medio veréis bien lo fundamental de Tallin, que es básicamente su bonito casco antiguo.
No tengo la guía en casa, dame unos días y lo consigo. Si lo necesitas antes mira a ver si la hay en alguna biblioteca que tengas cerca.
Ok-No te preocupes Twina, tampoco es tan necesario.dejalo. No serà tan grande el casco viejo como para hacer un itinerario je je. Tranquila. En serio dejalo. Solo era por si era algun pdf o algo. De buscar y eso nada. Dejalo ir. En internet hay muchas cosas. Gracias de todos modos.
Gracias Twina. Como no he caio antes en el amigo Sele,lo tengo de favoritos hace mucho pero con el lio del itinerario no habia caio en èl je je je.De los mejopres sin duda. Buena idea recordarmelo.
Buenas!!
Estamos mirando con unos amigos ir por Lituania, Letonia, Estonia... Unos 5 días por finales de agosto, principios de septiembre.
Que nos recomendais más? Eliminariais algún país ya que solo estamos 5 días?? Qual??
Gracias!!
Super Expert Registrado: 01-02-2007 Mensajes: 905
Votos: 0 👍
Como mucho yo me dedicaría a dos. Estonia y Letonia o Letonia y Lituania.
Las dos combinaciones son buenas, yo la elegiría en función de donde encuentres los mejores vuelos.
Como mucho yo me dedicaría a dos. Estonia y Letonia o Letonia y Lituania.
Las dos combinaciones son buenas, yo la elegiría en función de donde encuentres los mejores vuelos.
Y con que medio de transporte nos aconsejariais para movernos por allí??
Thx.
Super Expert Registrado: 01-02-2007 Mensajes: 905
Votos: 0 👍
Entre las capitales en autobús. Hay bastantes y son más rápidos que el tren. Están muy bien de precio.
Excursiones desde la capital para volver depende de lo que quieras hacer. Por ejemplo al Castillo de Trakai desde Vilnius yo fui en tren pero también hay autobús, elegí el tren porque me cuadraba mejor el horario.
Desde Riga fui a Sigula en autobús.
Desde Tallín no hice excursiones fuera de la ciudad. Sí fuí a lugares fuera del casco antiguo y utilicé autobús y taxi.
Dr. Livingstone Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 6559
Votos: 0 👍
twina Escribió:
Entre las capitales en autobús. Hay bastantes y son más rápidos que el tren. Están muy bien de precio.
Excursiones desde la capital para volver depende de lo que quieras hacer. Por ejemplo al Castillo de Trakai desde Vilnius yo fui en tren pero también hay autobús, elegí el tren porque me cuadraba mejor el horario.
Desde Riga fui a Sigula en autobús.
Desde Tallín no hice excursiones fuera de la ciudad. Sí fuí a lugares fuera del casco antiguo y utilicé autobús y taxi.
Yo iré en un mes, (bueno no voy a Estonia, y bajo a Polonia) y los autobuses salían bien, pero tardaban mucho tiempo. Entre Vilna y Riga tardaban desde 4 a casi 5 horas, empezando en 15 euros trayecto, casi todos los horarios eran sobre 20. Al final compre avión con air baltic, me salió a 38 euros el billete y el vuelo son 50 minutos. Es una opción, aunque yo esos billetes los compré en febrero, y sin tanto tiempo serán más caros
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
¿Vale el de Vilnius o no vas a Lituania? Solo lo puedo comparar con el de Riga (el de Tallin no lo visité) y me pareció más completo y mejor documentado. Además, se ubica en el mismo edificio que utilizó la KGB durante la ocupación soviética.
Indiana Jones Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 2699
Votos: 0 👍
Si , vamos a ir Vilna! había pensando mejor ir a uno de las otras ciudades porque tendremos 2 días completos para cada ciudad , pero en Vilnius uno de los dos días iremos a Trakai, pero yo creo que de todas formas nos dará tiempo así que muchas gracias por tu opinión! Entraremos mejor en el de Lituania
Indiana Jones Registrado: 08-04-2013 Mensajes: 2505
Votos: 0 👍
coolture Escribió:
Si , vamos a ir Vilna! había pensando mejor ir a uno de las otras ciudades porque tendremos 2 días completos para cada ciudad , pero en Vilnius uno de los dos días iremos a Trakai, pero yo creo que de todas formas nos dará tiempo así que muchas gracias por tu opinión! Entraremos mejor en el de Lituania
Puedes visitar también el de Riga: es pequeño, está situado junto a la famosa casa de las cabezas negras y, si no ha cambiado respecto al verano pasado, la entrada es gratuita (aunque te invitan a colaborar en una urna). Si estás dos días completos en Riga, irás sobrado de tiempo.
También tienes otras curiosidades soviéticas menos conocidas: el típico y horrible edificio estalinista cerca del mercado de los hangares, las no menos feas pero grandiosas estatuas alegóricas en un parque al otro lado del río y la antigua sede de la KGB. A todos estos sitios se puede ir andando desde el centro.
Estuve en el Museo de la Ocupación de Vilnius y me gustó mucho, dentro de que la historia no es agradable. Esta en la casa que ocupaba el KGB. Te explican la ocupación nazi, la soviética, ves las salas de tortura, celdas, patio de ejecuciones, "baños". Es bastante ilustrativa.