Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas ✈️ p06 ✈️


Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 8 de 19 - Tema con 373 Mensajes y 116432 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-12-2010

Mensajes: 674

Votos: 0 👍
Yo he visto las tres ciudades-cueva y no recomiendo Davit Gareji. La más sosa con mucha diferencia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-07-2017

Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Yo veo que en agosto anochecerá sobre las 20:00; y que de Tiflis a Kutaisi vas a emplear, como poco, 4 horas. Por consiguiente, dependiendo de la hora de llegada a Tiflis, puedes encontrarte conduciendo de noche. Si no te importa, no hay problema.
De Mestia a Tiflis hay 462 Km. El cáculo más optimista te da de ocho a nueve horas conduciendo. Suponiendo que el día 4 duermas por el camino, no tendrás el día 5 y 6 para Tiflis, sino tan solo parte del 5 y todo el 6. Si además, piensas ir a David Gareji, no vas a poder ver casi nada de Tiflis.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
15-03-2008

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Muchas gracias por vuestras recomendaciones.
Lo de David Gareji ya me lo planteaba, así que igual lo sacrifico.

En cuanto a lo de conducir por la noche , si no hay muchos retrasos, para las 18 o 18:30 deberíamos tener ya el coche de alquiler. Está claro de llego de noche a Kutaisi. ¿Tan malas son las carreteras que lo desaconsejen?
Otra posibilidad que me planteé fue hacer noche en otra localidad, camino de Mestia nada más llegar al aeropuerto para no pegarnos la paliza esa noche. Pero no se me ocurre en cuál, ¿Gori? ¿Se os ocurre alguna?
Muchas gracias por la ayuda
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11949

Votos: 0 👍
Gori no es una ciudad especialmente acogedora, creo que no te compensará quedarte allí a menos que quieras visitar el Museo Stalin. Y es cierto que, si sales tan tarde, la etapa hasta Kutaisi es demasiado larga, hay un puerto de montaña en el camino y conducir de noche puede ser incómodo. En mi opinión lo mejor es que pases esa noche en Tbilisi y salgas temprano para llegar a Mestia al día siguiente. También estoy de acuerdo en que Davit Gareja es prescindible, por tanto ese día lo puedes pasar en Tbilisi o en otro sitio:del recorrido.
Por otra parte, ya que os gusta la montaña yo os sugeriría pasar por Borjomi, es una zona boscosa de mediana altitud y también es parque nacional, con rutas de senderismo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
20-12-2010

Mensajes: 674

Votos: 0 👍
Yo en Borjomi anduve por el parque que tiene atracciones (no recuerdo el nombre). Bonito.

Lo más interesante habría sido usar el teleférico para subir la montañita (está junto a la entrada al parque, a la derecha, pero fuera) y bajar andando. Parecía un paseo muy agradable pero no lo hicimos por falta de tiempo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Experto
Registrado:
02-11-2009

Mensajes: 137

Votos: 0 👍
1977menorca Escribió:
Yo he visto las tres ciudades-cueva y no recomiendo Davit Gareji. La más sosa con mucha diferencia.

¿A qué tres ciudades-cueva te refieres? ¿Las otras dos también están en Georgia?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Experto
Registrado:
02-11-2009

Mensajes: 137

Votos: 0 👍
1977menorca Escribió:
Muy buenas.

Hace un rato he comprado mi billete de avión a Georgia. Llego el día 8 de mayo de 2018 por la tarde y regreso el día 21 de mayo a primera hora.

Si alguien me lee y tiene previsto estar por allá y quiere contactar conmigo para compartir alguna excursión, que lo haga y hablamos.

En principio mi idea es visitar algo de Georgia y de Armenia, lo que se pueda en estos días. No creo que me dé para Azerbaiyán, pero se puede estudiar. Aún me queda planear la ruta.

Saludos.

¡Cuéntanos tu reciente experiencia georgiana, por favor!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39825

Votos: 0 👍
Hola
Mensajes trasladados aquí:
Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016

Mensajes: 3514

Votos: 0 👍
Le he tenido que dar un vuelco interesante a mi viaje,inicialmente era del 8 al 22 de octubre pero finalmente sera del 29 de seotiembre al 18 de octubre,ahora en vez de entra y salir por Tbilis lo hare por Kutaisi,me gustaria ir directamente a Armenia y estar allí hasta el día 8 que me reunire en Kutaisi con otros compañe@s y ver Georgia hasta el 18,como llego a buena hora el día 19 sobre las 13:00 estoy pensando en irme directamente a Erevan,que opciones tengo¿si hubiera un tren nocturno seria ideal pero no descarto ninguna opción..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-07-2017

Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Acabo de regresar de un viaje de 19 días por Armenia y Georgia con coche alquilado, aterrizando en Ereván, entrando a Georgia por Sadakhlo, regresando a Armenia por Bavra, y volando a España desde Ereván.
Ha sido un viaje estupendo. Y haberlo hecho en coche ha sido un acierto total.
A este respecto, voy a comentar mi experiencia personal, la cual no tiene necesariamente que ser la norma general: cuento lo que yo he vivido, simplemente.
Armenia tiene un serio problema con sus carreteras (de hecho, mis amigos armenios se preocuparon cuando les conté mis planes). Muchas de ellas están en obras (lo cual te obliga a circular a veinte por hora (a veces incluso en primera) por un camino literalmente de cabras (no son baches lo que encuentras, sino agujeros de 30 o 40 centímetros de profundidad). Y en las que no están en obras no puedes ir a más de 60 o 70 km. Por hora, ya que pillar uno de estos socavones puede, en el mejor de los casos, destrozarte los ejes; por ejemplo, en el tramo de la M6 desde Vahagnazdor hasta Alaverdi encontré, incrustado en el barro seco, dentro de algo parecido a un túnel, un trozo de vía de ferrocarril que sobresalía unos cincuenta centímetros: si no llego a frenar, destrozo el coche, sin más. Esto en cuanto a las secundarias. Lo más significativo de lo que allí son autovías es que la mediana está jalonada de accesos para cambiar de sentido, con lo cual, en el carril de la izquierda, que se supone sirve para adelantar, te puedes encontrar un coche parado que va a cambiar de sentido.
En Georgia las carreteras son sensiblemente mejores; de hecho, el tramo de autovía de Tiblisi a Kutaisi no tiene nada que envidiar a las mejores autopista de Europa. Aún así, hay tramos similares a los armenios, en concreto el que va de Ninotsminda a la frontera de Bavra: un auténtico despeñaperros.
Así pues, hay que sobredimensionar los tiempos de traslado: si un trazador de rutas te da x horas, tú calcula el doble, como mínimo.
En cuanto al comportamiento de los conductores he de decir que yo no he visto más salvajadas de las que pueda haber visto en Madrid; al contrario, he comprobado, sobre todo en Armenia, cómo los conductores se ayudan mutuamente ante un pinchazo o cualquier otro problema; y de hecho, en el frenazo que tuve que pegar para no tragarme la vía del tren clavada en el suelo, el coche que venía detrás tuvo que frenar y dar un volantazo brusco para no darme: se quedó a escasos centímetros de mí; yo le di un toque corto de claxon en señal de disculpa y él me lo devolvió. Otra más: subiendo a Stepatsminda, dejábamos paso a los tráiler que bajaban, y todos nos hacían un gesto de agradecimiento (me recordó la conducción en España hace cuarenta o cincuenta años). En Georgia la cosa no cambió mucho: algún que otro macarra adelantando peligrosamente, pero nada del otro mundo: te echas a un lado y punto.
En las ciudades no vi mayor problema; la gente usa poco el intermitente y no respeta demasiado los carriles: nada que no pueda solventarse con más atención y precaución de las que llevarías aquí (y con un gps, el del móvil con Mapsme, por ejemplo, para llegar al hotel).
En resumen, viajar en coche por el Cáucaso ha merecido muy mucho la pena, ya que la independencia y la comodidad de viajar en tu propio medio de transporte compensa con creces los problemas que pueda acarrear el conducir por estos países. Y parar cuando quieras para contemplar el maravilloso paisaje de esas tierras no tiene precio.
¡Ah!, se me olvidaba: la policía georgiana es muy profesional y muy amable. Doy fe.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
17-05-2017

Mensajes: 677

Votos: 0 👍
Hola,
Acabo de regresar de un viaje por el Cáucaso: Azerbaiyán, Georgia, Armenia y Artsakh, realizado entre el 7 y 30 de junio. Todo en transporte público (en "marshutkas", que son minibuses de particulares que hacen rutas establecidas), y combinándolo mayormente con tours de agencias locales, que son muy económicas y ahorra el lio del idioma (puesto que muchos taxistas o no hablan inglés o solo lo básico para decir el sitio y el precio) y evito regateos; si bien en algunos casos si he contratado algún taxi para recorridos cortos de algunas visitas (llevando escrito el sitio y fotos de lo que quería ver o visitar).
Hay mucha oferta de agencias locales y minibuses, muchos se anuncian en las calles con carteles sobre los vehículos en las zonas más turísticas de las capitales de Georgia (Tblisi) y Armenia (Erevan), e igualmente en algunas poblaciones con sitios de interés turístico.
Los traslados en marshutka son muy económicos, y con frecuencia bastante regular entre poblaciones, aunque a veces hay solo los hay pronto por la mañana (entre las 7:00 y las 9:00), si bien entre poblaciones grandes los hay también por la tarde.

Los detalles los publico en el link de cada país de este Foro, con los traslados, agencias y otras informaciones que espero os sean útiles. Ver los links publicados hoy (6 de julio de 2018) sobre Azerbaiyán ( Viajar a Azerbaiyán - Azerbayan ) , Georgia ( Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas ), y Armenia con la República de Artskah ( Viaje a Armenia ).
Agur, eta ondo ibili.

Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 13:32, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016

Mensajes: 3514

Votos: 0 👍
Recien llegado del Caucaso,de Armenia y Georgia dos paises geniales y sorprendeentes,creo que la mayoria se decanta por Georgia pero ami me a gustado algo mas Armenia,en general me a sorprendido la abrupta Geografia de ambos paises.Sus gente en general bastante amables y con una tranquilidad para todo atipica en los paisees de nuestro entorno Mr. Green

Georgia esta muy europeizada,si bien encuentro cierto toque asitico en sus mercados por ejemplo,Mestia es espectacular,la Capital Tbilisi moderna,sus vistas deesde la fortaleza quedaran en mis retinas.Tambien he estado en Abjasia,peligrosa y caotica me deecian,¡ni mucho menos!fue cruzar la frontera y enmcontrar sonrisas y amabilidad para ayudarnos a llegar a Sujumi,dicha capital me hice sentir en una ciudad Rusa,moderna y costera,el Monasterio de Novy Afon,precioso..

Armenia,tiene mas marcada la herencia sovietica lo cual me pone..èro sobre todo es su geografia y sus impresionantes monasterios los que hacen que me decante por este pais,tambien visite la república de Artsaj,no encuentro nada destacable aparte de que es la zona que refleja mayor pobreza de las que he visitado,con lo que ello implica al impacto visual que europa nos tiene acostumbrados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-11-2015

Mensajes: 325

Votos: 0 👍
Hola Xico_nomada!

A ver si te animas con un diario de viaje, con fotos

A Georgia y Armenia le tengo unas ganas tremendas desde hace años, este verano lo estuvimos mirando más en serio, pero los horarios de los vuelos y las escalas lo hacían imposible.

¿qué ruta hiciste y cuántos días dedicaste? ¿resulta lento moverse entre las ciudades no? Lo digo por la orografía y el estado de las carreteras.

Ya nos contarás
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
18-02-2016

Mensajes: 3514

Votos: 0 👍
Fuimos a matacaballo para ver todo lo posible,un compañero de viaje se curro un pdf cojonudo,no me deja ponerlo aquí pq pesa 70 megas pero os lo paso si quereis por email,nos movimos siempre con marshrutka,excepto de Tbilisi a Yerevan que use tren nocturno,y el día que cruzamos la frontera de Armenia a Georgia que fue un poco odisea y tuvimos que tirar bastante de taxi,lento si pero menos de elo que pensaba,las carreteras son bastante buenas,mejores en Armenia y no tienen miedo a la muerte con los adelantamientos jaja
Lo de los diarios me empieza a dar verguenza no hacerlos ya me vale..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-02-2008

Mensajes: 578

Votos: 0 👍
Seria factible hacer armenia -georgia-azerbayan?
Cuantos días harian falta para ver lo principal?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-02-2008

Mensajes: 578

Votos: 0 👍
La republica de Artsaj esa es el alto-karabaj, si entras en esa zona y te ponen sello ya no podras entrar en azerbaiyan, Por lo demas el ministerio de asuntos esteriores español recomienda ni acercarse a la frontera armenia-azerbayan.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-02-2008

Mensajes: 578

Votos: 0 👍
Que se podria ver de georgia y armenia en diez días?
Descarto alquilar coche y el tema de trekking no me interesa
Optaria por los minibuses esos y las agencias que decis
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39825

Votos: 0 👍
Hola
Mensaje trasladado aquí:
Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
25-03-2019

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
xico_nomada Escribió:
Fuimos a matacaballo para ver todo lo posible,un compañero de viaje se curro un pdf cojonudo,no me deja ponerlo aquí pq pesa 70 megas pero os lo paso si quereis por email,nos movimos siempre con marshrutka,excepto de Tbilisi a Yerevan que use tren nocturno,y el día que cruzamos la frontera de Armenia a Georgia que fue un poco odisea y tuvimos que tirar bastante de taxi,lento si pero menos de elo que pensaba,las carreteras son bastante buenas,mejores en Armenia y no tienen miedo a la muerte con los adelantamientos jaja
Lo de los diarios me empieza a dar verguenza no hacerlos ya me vale..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
25-03-2019

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Hola!! No sé qué te he enviado antes la verdad ..no controlo mucho aquí aún . �

Podrías enviarme el PDF ese que se ha currado tu colega ai correo?? Te lo agradecería mucho.

Tgf2212@gmail.com

Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 7, 8, 9 ... 17, 18, 19  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes