Página 16 de 16 - Tema con 316 Mensajes y 66260 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Moverse por libre en Georgia: Rutas, itinerarios, rutas de montaña, distancia entre ciudades, cuantos días ir, ciudades, zonas naturales, montañas, glaciares, paisajes
Hola! Acabamos de llegar de Georgia y quería compartir algunas experiencias por si os sirven. Estuvimos 10 días a mediados de Agosto
Para conocer más en profundidad Georgia os recomiendo la novela de Nino Haratischwili, La octava vida, cuenta la historia de una familia a lo largo de varias generaciones en Georgia y te ayuda a conocer la historia y la cultura de su pueblo. Además la novela está muy bien escrita y es apasionante.
Respecto a las visitas, tened en cuenta que el monasterio de Gelati está en obras, no se puede ver ni por fuera ni por dentro. Le han puesto una carpa de plástico que lo recubre y las obras van para largo,no merece la pena ir de momento.
En cuanto al cañón de Okatse, nosotros visitamos la zona de las pasarelas y no creo que merezca la pena. Se trata de un recorrido por unas pasarelas metálicas de unos 700 metros de longitud, al menos en verano está masificado, nosotros fuimos en procesión durante un buen rato y está bastante seco. Imagino que habrá senderos u otras zonas mejores pero no te informan en la recepción del parque, solo te venden la entrada para las pasarelas, que por cierto, puedes llegar en tu propio coche sin necesidad de coger un taxi.
Pasa algo parecido en Martvili,en verano está a tope de turismo, es un recorrido de 300 metros en una zona natural muy intervenido. Por la noche le ponen al río lucecitas de colores. Si vas con idea de ver naturaleza no es el lugar, es más bien un poco de espectáculo.
A mí lo que más me gustó es la zona de Svaneti y la zona del Cáucaso hacia Kazbegui, las montañas espectaculares.
En cuanto a la cantidad de turismo, pensaba que era un destino menos popular, nosotros fuimos a mediados de agosto y encontramos mucho turismo. Parece que el país está en plena transformación hay mucha obra pública y se nota que está en expansión con muchos contrastes. Deberían proteger y regular el acceso a los parajes naturales y cuidar la restauración del patrimonio artístico.
La carretera de Tiflis a Stepantsminda está en obras, están haciendo un túnel y un viaducto que van a mejorar mucho la circulación.
En general nos ha gustado mucho Georgia, es un destino muy económico, con buena comida, paisajes preciosos y gente hospitalaria. Si necesitáis alguna información estoy disponible.
Que circuito hiciste? en que sitios hiciste noche?
Hola! Contestando a tu pregunta este es el itinerario que hicimos, con los lugares en que hicimos noche. El primer día llegamos a la 1 de la madrugada, así que decidimos pasar dos noches en Kutaisi y tomarlo con calma
8. Kutaisi
Día 9. Kutaisi
Día 10. Mestia
Día 11. Mestia
Día 12. Martvili
Día 13. Tbilisi
Día 14. Tbilisi
Día 15. Kazbegi
Día 16. Kazbegi
Día 17. Bordjomi
Día 18. Vuelo desde Kutaisi
Hola, nosotros vamos el 11 de Octubre a Georgiay tenemos mucha duda con esto. Vamos a alquilar un 4x4 para todas las vacaciones (hasta el 20 de Octubre). Me hacía ilusión hacer el Mestia-Ushguli, pero como veis vamos muy justo de días, y parece imposible hacerlo entre un día ir, otro volver y los 4 que componen el trekking. Nuestra duda es si podemos hacerlo de una forma rápida, incluso en coche parando en los sitios chulos. Es esto viable? merece la pena? Algo así como... El primer día llegar hasta Mestia, el segundo y tercer día hacer el recorrido Mestia-Ushguli metiendo un trekking chulo, y el cuarto día hacer la vuelta? Lo veis viable? aconsejable? peligroso de conducir...?
Cómo veríais el planning y cómo lo completaríais? Añadiríais Kazbegi? merece la pena visitar algo en la región del vino?
Día 11
- Llegada a Kutaisi a las 00:00
Día 12
- Coger coche e ir dirección Mestia
- Estar en Mestia para la noche
Día 13
- zona Mestia
Día 14
-
Día 15
- Llegar a Tblisi
Día 16
- Tiblisi y alrededores
Día 17
- Tiblisi y alrededores
Día 18 (sábado)
- Tiblisi y alrededores
Día 19
- Tiblisi y alrededores
Día 20
- Coche hasta Kutaisi, devolver coche, volar a las 14:00
Hola!
Pues depende de lo que te guste hacer y a lo que le des prioridad.
Para mí que estuve 23 días lo que más me gustó fue el trekking de Mestia, sobre todo la ruta del día 3, que se ve todo el glaciar.
Me parecen demasiados días en Tbilisi y alrededores lo que tienes planteado, no sé, pero es lo que te digo, es cuestión de prioridades, en nuestro caso nos gusta mucho el tema naturaleza.
De Mestia a Usghuli puedes ir en coche sin problema y visitar uno de los glaciares que ahí allí. De hecho buena parte del camino puedes ir en 4x4 y te evitas un buen tramo de pista.
Pregunta a tu alojamiento de Mestia si pueden llevarte hasta el inicio de la ruta del día 3 y haces la mitad del trail....se me ocurre...
Hola!
Pues depende de lo que te guste hacer y a lo que le des prioridad.
Para mí que estuve 23 días lo que más me gustó fue el trekking de Mestia, sobre todo la ruta del día 3, que se ve todo el glaciar.
Me parecen demasiados días en Tbilisi y alrededores lo que tienes planteado, no sé, pero es lo que te digo, es cuestión de prioridades, en nuestro caso nos gusta mucho el tema naturaleza.
De Mestia a Usghuli puedes ir en coche sin problema y visitar uno de los glaciares que ahí allí. De hecho buena parte del camino puedes ir en 4x4 y te evitas un buen tramo de pista.
Pregunta a tu alojamiento de Mestia si pueden llevarte hasta el inicio de la ruta del día 3 y haces la mitad del trail....se me ocurre...
Hola! con Tblisi y "alrededores" me refería a todo a lo que se accede desde allí, como podría ser la región del vino y Kazbegi por ejemplo... Meter cosas de esa zona en esos días
También me gustaría saber qué planning se puede hacer contando con un 4x4 en los dos días de Mestia
Hola!
En mi opinión no invertiría días en la región del vino.
Los alrededores se ven en un par de días.
Si vas a Kazbegi tienes que invertir por lo menos dos o tres días para hacer excursiones...no sé...
Para mí entre Kazbegi y Svaneti me quedo con Svaneti.
Recomendaciones:
En Tbilisi visitamos la imprenta clandestina de Stalin, muy curioso...
Comprar sal de Svaneti
Probar la miel de Svaneti, sobrao!
Perdona, y en Mestia con 4x4 poca cosa, porque las rutas que merecen es la de Mestia a Usghuli.
Lo único lo que te digo del glaciar de Usghuli, el trozo que te quitas de pista para visitarlo.
Hola, tras leeros mucho, vengo con una propuesta de planning a ver que tal lo veis o que posibles problemas veis. Vamos a contar todo el viaje con un 4x4 alquilado y consideramos que tenemos bastante experiencia al volante. Puede ser que estemos metiendo demasiados kilometros para tener solo 8 días completos, pero nos da pena no ver Svaneti y Kazbegi.
Día 1
- Llegada a Kutaisi a las 00:00 y hacer noche
Día 2
- Coger coche e ir dirección Mestia, haciendo paradas en sitios interesantes
- Estar en Mestia para la noche
Día 3
- Mestia (nos vendría genial sugerencias de que pequeños trekkings podemos hacer contando con el apoyo de nuestro 4x4)
Día 4
- Mestia (o Ushguli) (nos vendría genial sugerencias de que pequeños trekkings podemos hacer contando con el apoyo de nuestro 4x4)
Día 5
- Abandonar la zona de Svaneti y Llegar para la noche a Tblisi
Día 6
- Tblisi y alrededores (Mtskheta? zona del vino?)
Día 7
- Ir a Kazbegi (sugerencias de que pequeños trekkings se pueden hacer, tal vez este día solo de tiempo a recorrer la carretera)
Día 8
- Kazbegi (sugerencias de que pequeños trekkings se pueden hacer) y volver a Tblisi
Día 9
- ver Tblisi
Día 10
- Coche hasta Kutaisi, devolver coche, volar a las 14:00
Cómo lo veis? que cambiaríais? la fecha del viaje sería el 11 de Octubre
Hola, tras leeros mucho, vengo con una propuesta de planning a ver que tal lo veis o que posibles problemas veis. Vamos a contar todo el viaje con un 4x4 alquilado y consideramos que tenemos bastante experiencia al volante. Puede ser que estemos metiendo demasiados kilometros para tener solo 8 días completos, pero nos da pena no ver Svaneti y Kazbegi.
Día 1
- Llegada a Kutaisi a las 00:00 y hacer noche
Día 2
- Coger coche e ir dirección Mestia, haciendo paradas en sitios interesantes
- Estar en Mestia para la noche
Día 3
- Mestia (nos vendría genial sugerencias de que pequeños trekkings podemos hacer contando con el apoyo de nuestro 4x4)
Día 4
- Mestia (o Ushguli) (nos vendría genial sugerencias de que pequeños trekkings podemos hacer contando con el apoyo de nuestro 4x4)
Día 5
- Abandonar la zona de Svaneti y Llegar para la noche a Tblisi
Día 6
- Tblisi y alrededores (Mtskheta? zona del vino?)
Día 7
- Ir a Kazbegi (sugerencias de que pequeños trekkings se pueden hacer, tal vez este día solo de tiempo a recorrer la carretera)
Día 8
- Kazbegi (sugerencias de que pequeños trekkings se pueden hacer) y volver a Tblisi
Día 9
- ver Tblisi
Día 10
- Coche hasta Kutaisi, devolver coche, volar a las 14:00
Cómo lo veis? que cambiaríais? la fecha del viaje sería el 11 de Octubre
Un saludo y mil gracias
Respecto a rutas desde Mestía, puedes hacer el trekking al glaciar Chaladi. Con el coche puedes hacer los primeros kilómetros que no son muy interesantes y dejarlo al lado de una especie de central hidroelèctrica . Desde el puente comienza la ruta a pie.
También hay un trekking a los lagos Koruldi que sale directamente del pueblo, este es más exigente y hay más desnivel.
Merece la pena subir al teleférico y desde allí hacer alguna caminata.
Sobre el trekking de Mestía a Usghuli hay gente que hace trozos sueltos, por lo que puedes ver qué parte te interesa más, dejar el coche en una de las aldeas y seguir a pie. Hay muchas opciones de encontrar taxi o coche pagando para que te lleven de vuelta.
En Usghuli puedes hacer el trekking al glaciar
Shkadara, es una pasada. Puedes acercar el coche hasta llegar a una casa que es un café y desde ahí salir a pie. En Usghuli te ofrecen la posibilidad de hacerlo a caballo, con o sin guía.
En cuanto a Kazbegui nosotros fuimos a las cascadas Gveleti, es una ruta sencilla que se bifurca para ver dos cascadas.
La ruta del valle del Truso a mí me encantó, es llana. Si vas en 4x4 puedes hacer los primeros kilómetros porque es bastante larga y te evitas andar la parte menos interesante.
En ambas partes del Cáucaso tienes rutas de sobra para disfrutar y de distintos niveles.
Espero que disfrutes el viaje!