Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Bueno en primer lugar creo que debes tener claro que easyjet no tiene culpa de nada. Que tu maleta no llegara en tu vuelo es lo más normal del mundo, piensa que probablemente cuando la facturaste que quedaban, 10 minutos para el vuelo, quizás menos?? las ventanillas de facturación cierran sobre 40 minutos antes del vuelo así que creeme, los de easyjet se portaron de puta madre contigo mandandotela en el siguiente vuelo y encima sin cobrarte nada.
Respecto al aeropuerto, pues hay que asumir que los ingleses son así de retorcidos, no le puedes hacer nada. Yo tuve muchísimos problemas una vez en stansted. Y respecto a lo de que ellos mismos cogen cada maleta y miran haber si tiene las medidas, no lo había oido nunca de ningún aeropuerto pero es bueno saberlo para evitarlo ya que mi maleta rígida de mano se pasa también un par de centimetros y es una soberana estupidez que te hagan facturar por eso cuando luego entra perfectamente en la cabina y me sobra para poner encima un libro y mi ropa de abrigo pero en fin, que le vamos a hacer, es una estupidez que sean tan cerrados con las medidas cuando se ve que una maleta entra perfectamente pero ellos son los que mandan así que lo único que podemos hacer es tratar de evitar esos aeropuertos en la medida de lo posible.
Si la maleta no entra en los medidores y te hacen meterla dentro o bien lo hacen ellos te pueden obligar a facturarla y están en su derecho al pasar las medidas reglamentarias.
Cada vez ocurre con más frecuencia, a veces incluso cuando ya vamos a embarcar vemos a gente que les quitan las maletas para bajarlas a bodega. Con más frecuencia nos enteramos que ha habido gente que ha tenido que pagar X por exceso de peso en equipaje, etc.
Durante muchos años no han dicho nada con tamaño, peso .... Y ahora nos sorprendemos cuando ocurre lo contrario. Al final aunque solo excedamos de 1 kg o nos pasemos por 1 cm terminarán aplicando la normativa al 100 %.
Nos permiten un tamaño, determinados bultos y peso y tendremos que intentar cumplirlo, no podemos pensar que nunca nos ha pasado ya que un día pasa.
Easyjet desde España en general no es muy estricta, pero desde el Reino Unido cambia la película. He visto gente pagando casi 100 £ por llevar un bulto pequeño extra.
Lamento los problemas que has tenido. Sin ninguna duda que lo has pasado mal y si hay una lección que aprender es que lo de "bueno, es XXX… no habrá problema” no sirve. En cambio Murphy cargado de razón decia "si algo puede salir mal, saldrá mal y en el peor momento".
Para empezar llevar una maleta de cabina mas grande que la permitida (madre de todo los problemas) no es muy inteligente. En eso me remito a dicho por viruss que suscribo al ciento por ciento.
Según relatas llegas al aeropuerto 08:55 cuando tu vuelo sale a las 09:20 Cuentas el tren se paró en la via media hora por lo que tenias previsto llegar a las 08:25, solamente 55 minutos antes de la salida de tu vuelo. ¿A quien se le ocurre tomar un tren desde Brighton a Londres para llegar tan solo 55 minutos antes de la salida de tu vuelo? Retraso del tren y colas en la seguridad con pan nuestro de cada día. Creo que te distes un margen muy pequeño.
En cuanto a la maleta, lo dicho por viajandovoy, la facturación cierra 40 minutos antes de la salida del vuelo. Si facturas tarde, la maleta llega en el siguiente vuelo. Gracias que no te han cobrado ya que eso sería otra cola y seguro que la pérdida de tu vuelo.
En cuanto a lo del idioma, digo lo de siempre. En los controles (de todo tipo, seguridad, pasaportes...) de la terminal 4 de Barajas nadie habla nada que no sea castellano y en ese tema son tan bordes como en otros muchos paises. Creo que sin las prisas que tenia todo hubiera sido mas fácil.
Completamente de acuerdo con bluesman y con virus.
Saliste tarde y casi pierdes el avión.
Yo soy muy "apretao" y prefiero estar 3 horas antes en el aeropuerto, por si hay overbooking y pillo algo de pasta, jeje. Pero para la próxima deberías tener un poco más de previsión.
PD: y no le puedes echar la culpa a los ingleses por cumplir las normas (aunque sean muy "tiquismikis").
Indiana Jones Registrado: 22-02-2008 Mensajes: 4717
Votos: 0 👍
Yo creo que mrv85 no está acusando ni denunciando directamente a Easyjet, tan sólo nos está relatando una mala experiencia (este hilo no es sólo para reclamar, también es para contar lo mal que lo hayamos podido pasar en nuestros viajes), ya que al principio del mismo admite su parte de responsabilidad por haber llevado una maleta 3cm más grande a sabiendas de que las normas lo impiden. Incluso reconoce en el post que no le cobraron por facturar la maleta, a pesar de todo.
Por otro lado, mi opinión con respecto a:
*Aeropuerto: por lo visto son igual de "simpáticos" que en Stansted. Nosotros nos las vimos y deseamos hace 3 años, porque después de haber facturado unas señoritas que trabajaban directamente para el aeropuerto, luciendo unas insignias de BA (nosotros volábamos con Ryanair) de muy malos modales nos intentaron obligar a facturar todo lo que fuese fuera del bulto que te dejan subir a bordo, aunque fuese un pequeño bolsito de los del tipo "mariconera". La gracia está en que por un lado, al hacer el check-in no nos dijeron ni mu, por un lado, y que dicho aeropuerto (desconozco si en Gatwick es igual) tiene todas las tiendas fuera del control de seguridad (es decir, antes de pasar por la línea de fuego donde nos esperaban cuales aves de rapiña).
*La aerolínea: en principio no tuvieron culpa de nada, de hecho hasta le dejaron facturar gratis, pero, a sabiendas de que va a Gatwick y vuelve desde allí, por qué en Madrid no le previenen de lo que se va a encontrar, en lugar de decirle "que no pasaba nada"? ¿Tan difícil es dar la orden al personal de facturación de que prevengan al pasajero de lo que se va a encontrar en destino cuando saben que tienen también la vuelta? A nosotros Ryanair nos la jugó igual: a la ida nos dijeron que no pasaba nada por llevar una trolley pequeñita y un bolsito cada uno a bordo, pero a la vuelta bien que nos las tuvimos que apañar para poder pasar (de ahí aprendí el famoso truco de llenarme todos los bolsillos de cosas y ponerme encima varias piezas de ropa a la vez).
En fin, mrv85, gracias por tu aviso, seguro que ayuda a muchas personas para que no se vuelvan a encontrar en la misma situación. Para otra vez, te recomiendo que te des un paseíllo por Barajas por la zona donde operan las low-cost, ya que allí suelen colocar las famosas "canastas cuadradas" que comentas para que tu misma puedas ver si entra o no sin pasar por el trance de tenerte que pelear con estúpidos operarios, que a pesar de estar cumpliendo con su trabajo, pagan con el pasajero las miserias de su ridícula existencia.
Indiana Jones Registrado: 05-03-2008 Mensajes: 1175
Votos: 0 👍
De todas maneras me sorprende lo de que haya ese artilugio para medidas de maletas...lo digo por que si no estoy mal informada, cada linea aerea permite unas medidas, por ejemplo ryanair es de 55 x 40 x 20, y creo que en otras son diferentes, de tal forma que al alto x ancho x fondo no supere una determinada cifra...Yo desde luego en febrero en gatwick no habia nada de esto, o a mi no me toco....
Pero te entiendo perfectamente el mal rato que pasarias....
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
marrero1970 Escribió:
Yo soy muy "apretao" y prefiero estar 3 horas antes en el aeropuerto, por si hay overbooking y pillo algo de pasta, jeje.
Te habrás confundido pero si estás 3 horas antes en el aeropuerto es bastante difícil que pilles overbooking y por lo tanto, pasta. El overbooking les sucede a los últimos en facturar porque ya no hay más plazas, es decir, los que llegan tarde.
Creo que me habeis interpretado mal. Como dice theFUNKYhouse, en ningun momento denuncio a Easyjet, en ningun momento me eximo de mi parte de culpa a la hora de ir con una maleta 3 cm mas gruesa de lo permitido y en ningun momento dejo de culparme por ir apurada de tiempo. Si leeis el titulo, pongo caos easyjet-barajas-gatwick. Si leeis con detenimiento, no digo nada malo de la compañia. Sencillamente, intentaba desahogarme (lo pongo alfinal de mi mensaje) porque lo pasé realmente mal. Soy joven, tengo 24 años y he volado escasamente 3 veces siempre acompañada y nunca habia tenido ningun percance. En esta ocasion viajé sola y me ocurrieron toda esta clase de incidentes que sinceramente, no le deseo a nadie por mucho que tenga descuidos.
De lo que si me quejo y creo que tengo motivos, es del mal trato que sufri en Gatwick. Al margen de que en Barajas segun vosotros nadie habla otra cosa que el castellano, lo que me hicieron estuvo mal. Por que intentaba hablar y os aseguro que algo de ingles se, muy basico pero lo suficiente para hacerme comprender y comprender si me hablan normal, pero es que me hablaron rapido. Usaron palabras groseras conmigo. Pedi en muchas ocasiones que me hablaran mas despacio, pero hicieron caso omiso. Creo que esa actitud que me da la impresion que intentais dar por normal, no lo es.
No abri este foro para que nadie juzgara mi "inteligencia" por llevar un bulto de mano mas grande de lo permitido. Simplemente, no pense que fuera tan estricto. Creo que no todos, pero la mayoria de vosotros no habeis comprendido el porque de este mensaje. Solamente agradecer vuestras respuestas, especialmente a los que habeis entendido el fin del mensaje, tan solo transmitir mi experiencia y si esto puede servir para ayudar a que otra persona no cometa mis errores, mucho mejor.
Creo que me habeis interpretado mal. Como dice theFUNKYhouse, en ningun momento denuncio a Easyjet, en ningun momento me eximo de mi parte de culpa a la hora de ir con una maleta 3 cm mas gruesa de lo permitido y en ningun momento dejo de culparme por ir apurada de tiempo. Si leeis el titulo, pongo caos easyjet-barajas-gatwick. Si leeis con detenimiento, no digo nada malo de la compañia. Sencillamente, intentaba desahogarme (lo pongo alfinal de mi mensaje) porque lo pasé realmente mal. Soy joven, tengo 24 años y he volado escasamente 3 veces siempre acompañada y nunca habia tenido ningun percance. En esta ocasion viajé sola y me ocurrieron toda esta clase de incidentes que sinceramente, no le deseo a nadie por mucho que tenga descuidos.
De lo que si me quejo y creo que tengo motivos, es del mal trato que sufri en Gatwick. Al margen de que en Barajas segun vosotros nadie habla otra cosa que el castellano, lo que me hicieron estuvo mal. Por que intentaba hablar y os aseguro que algo de ingles se, muy basico pero lo suficiente para hacerme comprender y comprender si me hablan normal, pero es que me hablaron rapido. Usaron palabras groseras conmigo. Pedi en muchas ocasiones que me hablaran mas despacio, pero hicieron caso omiso. Creo que esa actitud que me da la impresion que intentais dar por normal, no lo es.
No abri este foro para que nadie juzgara mi "inteligencia" por llevar un bulto de mano mas grande de lo permitido. Simplemente, no pense que fuera tan estricto. Creo que no todos, pero la mayoria de vosotros no habeis comprendido el porque de este mensaje. Solamente agradecer vuestras respuestas, especialmente a los que habeis entendido el fin del mensaje, tan solo transmitir mi experiencia y si esto puede servir para ayudar a que otra persona no cometa mis errores, mucho mejor.
Un saludo
Ya se que no es en contra de easyjet, intenta sacar algo positivo de lo que te ha pasado, al menos la maleta llego bien aunque tarde.
Lo ideal es intentar llegar siempre con tiempo a los aeropuertos, pero a veces las cosas no salen como uno las tiene previstas.
Hola Pimpim:
Te cuento. Hace 4 años , un vuelo miami - málaga vía madrid. Llegué con las 3 horas "pertinentes" y me puse en la cola para facturar.
Entonces empezó la azafata a decir que había overbooking y preguntó ( desde el principio de la cola de facturación hacia atrás ) si había alguien que se quería quedar voluntariamente. Las condiciones que me ofrecieron fueron las siguientes:
Hotel de 5* , bono de 20 $ por cabeza para cenar , desayuno en el hotel el día siguiente , salida confirmada el día siguiente y 300 € por pasajero a cobrar en Barajas si quería . ( Por cierto, fueron 600 € por cabeza ).
También nos dijeron que iba por riguroso turno , o sea , que si había 15 personas apuntadas para acogerse al overbooking y quedaban plazas libres en el avión, empezarían a embarcar desde el último que se apuntó hasta que se cubriese el cupo. Tuve suerte ( 1200 € entre mi mujer y yo ) porque estábamos los 7º y pudimos quedarnos en Miami.
Creo que lo hacen así para evitar broncas , pero te aseguro que en mi caso lo hicieron de este modo.
Saludos
Desenvolverse en aviones y aeropuertos no es una cosa que pueda leerse en un manual. Cada línea aerea es diferente, cada tarifa es diferente, cada aeropuerto es diferente. Solamente el cúmulo de experiencias te hace "sobrevivir" con el menor problema posible.
Muchas veces leo gente que dice habla de los aeropuerto británicos en general. No se puede generalizar nada, ni tan solo la seguridad. Al contratio de España, los aeropuertos son privados. La mayor operadora de aeropuertos es BAA. Conozco muy, pero que muy bien Heathrow y Gatwick. Las dos son operadas for BAA, pero tienen matices diferentes en los temas de seguridad. En cambio Luton está operado por Aberits Aero y hay cosas que son diferentes. Si bien las normas de seguridad son las mismas para todos, cada operadora aeroportuaria los interpreta de forma diferente.
¿Sabeis que en el aeropuerto de Birmingham se puede pasar líquidos y subirlos al avión? ¿Como? Tiene un scaner de líquidos, pero con muy poco futuro. Cuesta 110.000 euros, necesita mucho mantenimiento y tarda 20 segundos. Está siendo un fracaso.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
marrero1970 Escribió:
Hola Pimpim:
Te cuento. Hace 4 años , un vuelo miami - málaga vía madrid. Llegué con las 3 horas "pertinentes" y me puse en la cola para facturar.
Entonces empezó la azafata a decir que había overbooking y preguntó ( desde el principio de la cola de facturación hacia atrás ) si había alguien que se quería quedar voluntariamente. Las condiciones que me ofrecieron fueron las siguientes:
Hotel de 5* , bono de 20 $ por cabeza para cenar , desayuno en el hotel el día siguiente , salida confirmada el día siguiente y 300 € por pasajero a cobrar en Barajas si quería . ( Por cierto, fueron 600 € por cabeza ).
También nos dijeron que iba por riguroso turno , o sea , que si había 15 personas apuntadas para acogerse al overbooking y quedaban plazas libres en el avión, empezarían a embarcar desde el último que se apuntó hasta que se cubriese el cupo. Tuve suerte ( 1200 € entre mi mujer y yo ) porque estábamos los 7º y pudimos quedarnos en Miami.
Creo que lo hacen así para evitar broncas , pero te aseguro que en mi caso lo hicieron de este modo.
Saludos
Esto que comentas es totalmente cierto, pero no es el sistema habitual. Se hace en algunos aeropuertos, incluso en Bangkok he presenciado una subasta (tal cuál lo digo), es decir, empezando dando una cantidad pequeña y la gente iba aceptando o no.
Pero normalmente, el overbooking lo sufre (no nos engañemos, por una vez que te puedas beneficiar de él la mayoria te supone un grave contratiempo) el que llega tarde a facturar.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
reydmus Escribió:
Las compañias baratas son baratas cuando acatas sus normasal 100%. Si no son caras.Aprendetelo
Reydmus yo lo que no sé es si en los 2 años y 5 meses que llevas registrado aquí has llegado a aprender que este es un foro de intercambio de opiniones entre viajeros basado en el respeto y la tolerancia, pues tus intervenciones en los foros dejan bastante que desear en forma y fondo.