Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Hace meses que se viene hablando en televis´pon, radio y prensa escrita de la malísima situación de Air Comet, huelgas, retrasos, deudas....si aún así una persona decide volar con ellos, España tiene que pagarle el billete de vuelta??
Pues hombre, yo entiendo que sí...
Nadie tiene porque ver las noticias todos los días... Ni enterarse de todo...
Hay gente que compra y se olvida del tema hasta que llega el día del vuelo...
Yo entiendo que al menos el gobierno debe repatriar a la gente que está fuera de su país...
No estamos hablando (creo yo) de pagar a la gente que va a volar a Perú para luego volver a España a los 15 días, hablamos de traer a los nuestros a nuestro país y de que los extranjeros que se hayan quedado aquí puedan volver al suyo...
Hay que ser al menos un pelín solidario, que si te quedas tirado en un aeropuerto (pongamos Lima) y te dicen que para volver con IBE tienes que pagar 2500 euros y encima no los tienes... ¿qué haces? ¿te jodes?
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
AgenteSmart Escribió:
reydmus Escribió:
marta-martuki Escribió:
Crónica de una muerte anunciada.
Espero que Fomento no tenga la idea de traer a todos los pasajeros que sabiendo la situación de la compañía han decidido volar con ella, con el dinero de todos (como ya hizo al cierre de air madrid).
Hombre el que compro hace 5 meses que iba a saber.
El gobierno es culpable por no auditar ni revisar a las compañias que dan servicios basicos e importantes.
Ahora me entero de que informarse como viajero acerca de qué proveedores pasan apuros es trabajo del Gobierno...
Estas cosas ya están controladas y vigiladas. Pero el gobierno no es responsable de la solvencia o no de una empresa privada. Air Comet lleva muchos meses dando señales de peligro, aunque otra cosa es que la gente quiera o sepa encontrar esa información, o en su defecto pagar a quien puede y debe encontrarla.
A ninguno de nuestros clientes le ha pillado el toro de la "A7" (código de Air Comet). ¿Por qué? Porque dejamos de vender Air Comet en verano, en base a información públicamente disponible y por nuestras experiencias profesionales con ella. Igual que cuatro ojos ven más que dos, hacer N billetes con la compañía X dan cierta experiencia respecto a qué puede esperarse de ella. Y esto tiene un precio, claro.
Afortunadamente, nadie de quienes le informamos sobre Air Comet insistió en ahorrarse 100 euros de tarifa.
(Por otra parte, digamos que, como Air Comet tiene problemas financieros en "mayo" (por poner una fecha ficticia), el Gobierno va y decide cerrarla preventivamente antes de que la cosa vaya a mayores en agosot o en diciembre. ¿Qué ocurre con los billetes vendidos para fechas posteriores al cierre? ¿Quién se hace responsable? ¿Con qué dinero? Y es que cerrar una empresa que vende su producto hasta con 350 días de antelación no es tan fácil...)
Para que sirve la dirección general de aviación civil?
Repito que en Africa quizas pero en Europa no veo normal ver como quiebran compañias de un día para otro dejando a miles de viajeros tirados y sin devolver un duro.
El transporte aereo es una cosa bastante importante como para ser auditado y vigilado, y no dejar que se acumulen las deudas hasta que explote.
Tan facil como en agosto darle un ultimatum a la empresa de prohibir la venta de mas billetes hasta que no se sanee y poner una fecha tope para hacer una quiebra controlada.
A pesar de la tentaciòn de pagar 200 euros menos con aircomet preferì ir a lo seguro y no vivir con la angustia que da aircomet, lo barato a veces sale caro y en esta ocasiòn queda claro.
Me voy con iberia a mi pais la proxima semana
Super Expert Registrado: 16-01-2009 Mensajes: 317
Votos: 0 👍
Disculpame Marta-Martuki, pero aquí en Argentina, cuando yo compré en agosto los tickets para volar en enero a Madrid, en ningún momento se decía que Air Comet estaba con problemas, no por lo menos por estos pagos. Yo pregunté en la agencia donde ya los había comprado el año anterior y en ningún momento me alertaron de este posible desenlace, así que- en este caso- actuaron de mala fe.
a pesar de la tentaciòn de pagar 200 euros menos con aircomet preferì ir a lo seguro y no vivir con la angustia que da aircomet, lo barato a veces sale caro y en esta ocasiòn queda claro.
Me voy con iberia a mi pais la proxima semana
La verdad es qué me alegro por tí, "viringa".
Y sobre los que tienen billetes con "Air Comet", supongo que:
A los qué estan fuera de sus respectivos lugares de residencia...Ell Gobierno Español los traerá o llevará en aviones de otras compañias.
Y a los qué aún no han volado...Supongo también qué no volarán y qué perderán "de momento" sus billetes y sólo les quedará reclamar y esperar a qué algún día les den los tribunales la razón y les devuelvan el dinero de sus billetes.
Osea qué los peores qué lo tienen (según mí punto de vista) serán los qué hayan comprado sus billetes en "plan vacaciones", ya que a estos no tienen porque repatriarlos a ningún sitio (ya qué aún no han salido de sus respectivos paises) y desgraciadamente sólo podrán "RECLAMAR Y ESPERAR".
A lo que comenta marta-martuki, la respuesta es que obviamente España (el organismo al que corresponda) sí tiene que pagar esos vuelos, ya sea a extranjeros o a españoles. Aunque lo más lógico es que el presidente de la compañía fuera obligado a pagar, se le embarguen hasta los dientes para pagar a pasajeros y trabajadores, y si no llega, no estaría mal una temporadita en prisión. Pero ya sabemos que eso no va a pasar con esta justicia...
Yo estuve tentado hace un par de meses de comprar unos pasajes para enero Madrid-Lima (ida y vuelta) con Air Comet, debido al gran precio de 550 euros. Por suerte al final no me arriesgué, y los saqué con LAN (éstos no fallan nunca), al también gran precio de 715 euros. Por cierto, me parece que esta compañía sigue manteniendo su oferta para viajes a Sudamérica hasta marzo.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
El Gobierno se hará cargo de los afectados
Fomento retira la licencia a Air Comet por su insolvencia
El Ministerio de Fomento ha decidido retirar la licencia de vuelo a Air Comet debido a su "situación de insolvencia". La secretaria de Estado de Transportes, Concha Gutiérrez ha anunciado que la dirección de la compañía, propiedad de Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, no ha presentado el plan de viabilidad que el Gobierno le había exigido para antes del mediodía de hoy. La aerolínea anunció ayer su cierre por no poder afrontar las deudas acumuladas.
El ministro de Fomento, José Blanco, se ha comprometido hoy a garantizar de forma subsidiaria el derecho a volar de todos los clientes. "Estamos en una situación límite y es la hora de tomar decisiones y nosotros las vamos a tomar para garantizar el derecho de los pasajeros y también todo lo que tenga que ver con la seguridad", ha indicado el ministro.
El ministerio de está reuniendo con distintas compañías aéreas para buscar transportes alternativos a los afectados, cuyo coste se podrá reclamar por la vía judicial posteriormente a Air Comet. Según la secretaria de Estado de Transportes, el ministerio se plantea "fletar a partir de mañana algún avión" para atender a los clientes que se han quedado tirados.
Pasajeros afectados
La suspensión de las operaciones de la compañía afecta a cerca de 1.500 pasajeros al día, fundamentalmente hacia y desde destinos latinoamericanos. La Dirección General de Aviación Civil ha puesto en servicio tres números de teléfono (915978321, 915975075 y 915977231) para facilitar información a los pasajeros o usuarios de Air Comet. Asimimso, el organismo dependiente de Fomento ha habilitado una oficina en c/ Ribera del Loira, número 46, para que todos los usuarios y afectados puedan recabar información o presentar las reclamaciones pertinentes.
Entretanto, se han producido los primeros altercados protagonizados por clientes de Air Comet que se encuentran en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Unos doscientos pasajeros con billetes para volar a Lima con la compañía han cortado esta mañana en varias ocasiones una de las vías de llegada al aeropuerto, a la altura de la Terminal 1 para denunciar que su vuelo, que tenía que haber salido anoche, todavía no ha despegado.
Al grito de "queremos volar", los pasajeros lamentan que nadie les haya dado ninguna explicación sobre el cierre de la compañía. Los pasajeros, la mayoría de origen peruano, han dado la vuelta a los carteles de Air Comet y han escrito sobre ellos "nos han robado, Díaz Ferrán ladrón". La intención manifestada por los usuarios es cortar el tráfico durante cinco minutos en intervalos de media hora hasta que AENA "o quien sea" les lleve a Perú.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
La compañía echa el cierre
El director general de Air Comet, Eduardo Aranda, comunicó ayer al comité de empresa el cierre de la compañía, debido a que un juez británico ha inmovilizado sus aviones. La Corte Suprema de Londres emitió una sentencia el pasado viernes que obligaba a la empresa a abonar ayer por la mañana, como muy tarde, 25 millones de dólares (17,4 millones de euros) que se adeudaban al banco alemán Nord Bank, financiador de la flota de la aerolínea.
Los propietarios de Marsans, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz Ferrán, se pasaron ayer todo el día junto a sus asesores y directivos en busca del dinero, mientras los aviones quedaban retenidos. Finalmente, la empresa, que ya dejó de vender billetes durante el fin de semana, anunció el fatal desenlace.
Aviación Civil, que fue informada desde primera hora de la mañana del problema con los aviones, trataba anoche de convencer al banco alemán para que permita a Air Comet seguir volando, al menos, hasta Semana Santa.
El objetivo del organismo público es evitar que miles de pasajeros queden en tierra en plenas fechas navideñas, al igual que ocurrió con Air Madrid hace justo tres años. Sin embargo, según ha revelado el ministro José Blanco, Air Comet rechazó ayer una propuesta del banco con el que negocia su refinanciación alegando que la "compañía no tenía dinero ni para combustible".
La aerolínea tiene una media de seis vuelos diarios de ida y otros tantos de vuelta, en los que transporta a unos 1.500 pasajeros, pero no se sabe la cifra total de afectados. Air Comet vuela a Guayaquil y Quito (Ecuador), Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina), Bogotá (Colombia) y La Habana (Cuba).
Al margen del intento desesperado de Aviación Civil, Air Comet se reunirá esta tarde con el comité de empresa para presentar con carácter inmediato un expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará a los 640 trabajadores del grupo, e iniciará los trámites para presentar un concurso voluntario de acreedores con el objetivo de afrontar la deuda derivada del embargo de su flota. La aerolínea llevaba meses con problemas financieros y sin pagar a empleados y proveedores, víctima del hundimiento de la demanda del sector aéreo.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Touroperadores y agencias intentan repatriar y recolocar a sus clientes
Los touroperadores y agencias de viajes que tienen contratados asientos para los vuelos operados por la compañía dirigida por Díaz Ferrán se encuentran en serios problemas tras el cese de operaciones de ésta. No sólo por los pasajeros que tenían previstas sus vacaciones más allá de nuestras fronteras sino, y más grave, por los turistas que se encuentran en el destino y que no tienen avión para volver.
Uno de los casos es el de Iberojet, que ha visto como 50 de sus clientes se han quedado sin el vuelo a La Habana que debía salir este mediodía a las 15:25. La solución pasa por recolocar a los afectados en vuelos alternativos, como los de Air Europa e Iberia. Sin embargo, el hecho de que nos encontremos en plenas fechas navideñas agrava la situación, pues la mayoría de los mismos ya están completos. La mayorista de Orizonia está intentanto con éxito recolocar y repatriar a casi todos sus clientes. Otros mayoristas están haciendo lo mismo que Iberojet pero con suerte diversa.
De aquí a Reyes estaban previstos en Air Comet seis vuelos de ida y vuelta a La Habana con turistas españoles que volarían tanto en asientos contratados con touroperadores como directos.
Indiana Jones Registrado: 12-11-2009 Mensajes: 4112
Votos: 0 👍
[quote="Vicx"]A lo que comenta marta-martuki, la respuesta es que obviamente España (el organismo al que corresponda) sí tiene que pagar esos vuelos, ya sea a extranjeros o a españoles. Aunque lo más lógico es que el presidente de la compañía fuera obligado a pagar, se le embarguen hasta los dientes para pagar a pasajeros y trabajadores, y si no llega, no estaría mal una temporadita en prisión. Pero ya sabemos que eso no va a pasar con esta justicia...
Que por cierto es este señor: La aerolínea que controla Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la patronal Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Casi nada...Si no es capaz de llevar una aerolinea, ¿cómo va a estar capacitado para dirigir la patronal? Así nos va...
Indiana Jones Registrado: 16-05-2007 Mensajes: 2987
Votos: 0 👍
Bueno pues nada como esta aerolinea es del amiguito a volar a costa del gobierno. Yo cuando quebro skyeurope me toco pagar mas de 5 veces lo que me costo el billete y l gobierno ni abrio la boca
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Ilota, por mala suerte, al realizarse una concurso de acreedores, es por los dueños se declaran insolventes y por esta razon.. De su bolsillo no se le podra quitar nada (por mala suerte).
De momento he leido en varios medios que los costes iniciales se afrontaran por via del gobierno.
Varios pasajeros de vuelos de hoy, ya han sido ubicados en aviones de otras compañias.
El problema es que no todos caben y flotar un avion solo para ellos es demasiado coste.
De momento, se tendran que ir coloando en otras compañias.
Pero veremos que pasa... Hoy es el primer día del kaos.
Estos días se van a decir muchas cosas.
Desde aquí vamos a intentar dar la información mas real posible.
Y sobre todo pensando en los afectados.
Vuelvo a repetir los nº de atención que Aviación Civil ha preparado:
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 1164
Votos: 0 👍
Pues mi padre viene de Peru para un curso en Toledo y tiene pasaje con aircomet, lo ha comprado en julio en Peru, como es posible que se permita que estas cosas sucedan en España??
Los telefonos estan saturados, el primero de ellos porque los otros dos no funcionan, uno tiene conectado el fax y otro no lo coge nadie.
No se si avisarle a mi padre para que compre otro pasaje ahora, le saldra carisimo, que hago??? espero hasta mañana a ver quien se hara cargo??? no se puede mantener la calma en una situación así, que pena!
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Te paso otros datos de contacto de la misma pagina web de AirComet.
Espero que tengas mas suerte:
EDIFICIO AIR COMET
C/ Costa Brava 10
28034 MADRID
Teléfono de contacto:
91 722 72 00
De Lunes a Viernes de 09:00 a 18:00 horas
Oficina Aeropuerto Madrid-Barajas
Terminal 1, Salidas (Puerta 3)
METRO AEROPUERTO BARAJAS
LINEA 8
E-MAIL: madsoa7@aircomet.com
El horario de atención al público de nuestra oficina de ventas es de Lunes a Domingo de 08:00am 21:30 horas.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
La Dirección General de Aviación Civil mantiene en servicio desde la pasada medianoche tres números de teléfono (91 597 83 21, 91 597 50 75 y 91 597 72 31) para facilitar información a los usuarios de Air Comet, según informó el Ministerio de Fomento.
Asimismo, Aviación Civil ha habilitado una oficina en Madrid(c/ Ribera del Loira, número 46, DP 28042) para que todos los afectados puedan recabar información y presentar las reclamaciones pertinentes.
La oficina estará abierta a partir de las 10.00 horas de este martes. Un servicio de autobuses de Aena trasladará a los usuarios que lo requieran desde la terminal 2 del aeropuerto de Barajas.
Indiana Jones Registrado: 07-05-2008 Mensajes: 4189
Votos: 0 👍
Fomento garantizará el derecho a volar de todos los pasajeros de Air Comet
Los pasajeros de Air Comet protestan con la consigna "Queremos volar"
* El Ministerio ha suspendido la licencia de vuelo de la compañía.
* José Blanco se comprometió a garantizar que los ciudadanos puedan volar "sin que suponga una carga económica para todos los españoles".
* Podría imponerse una "sanción importante" a Air Comet.
El Ministerio de Fomento ha decidido suspender la licencia de vuelo de Air Comet, empresa que tiene previsto presentar concurso de acreedores y un expediente de regulación de empleo para toda su plantilla, anunció hoy la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez.
La responsable de Fomento explicó que esta decisión es el resultado del expediente abierto el 6 de noviembre por la insolvencia de la compañía, propiedad del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de su socio Gonzalo Pascual.
Fomento reclamará por vía judicial el abono de los billetes que los clientes de Air Comet ya han comprado
El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró que su departamento reclamará por vía judicial el abono de los billetes que los clientes de Air Comet ya han comprado, tras la falta de respuesta de los dueños de la aerolínea ante los requerimientos de Aviación Civil.
"Ayer mandamos dos requerimientos a los dirigentes de Air Comet para que contestaran antes de las 11:00 horas de hoy, advirtiéndoles de la gravedad de su incumplimiento con los clientes y de que, si no recibíamos una respuesta satisfactoria, Fomento actuaría de forma subsidiaria para garantizar los derechos de los pasajeros".
Fomento desconoce el número total de pasajeros afectados, pero se comprometió a que garantizará que los ciudadanos puedan volar "sin que suponga una carga económica para todos los españoles" y que "tomará medidas", entre las que contempla una "sanción importante" a Air Comet por parte de Aviación Civil.
Además, Blanco señaló que varios miembros de su departamento están reunidos esta mañana con distintas compañías aéreas para buscar un modo de transporte alternativo, porque "se ha llegado a una situación límite". Precisó que a primera hora de la mañana de hoy mantuvo una conversación telefónica con el consejero delegado de Air Comet, Ignacio Pascual, en la que le instó a plantear un plan de vuelo para sus clientes, a lo que el empresario contestó que "estaba haciendo gestiones".
El ministro hizo hincapié en que se han puesto a disposición de los afectados varios teléfonos de atención y dos oficinas (una en el aeropuerto de Barajas y otro en el recinto ferial Juan Carlos.
Air Comet presentará el ERE de toda su plantilla
Air Comet presentará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para toda su plantilla -unos 640 trabajadores- ante la dirección general de Trabajo y Seguridad Social de la Comunidad de Madrid, al estar todas las oficinas de la aerolínea ubicadas en esta región.
Según confirmaron fuentes jurídicas, la presentación del ERE se hará previsiblemente esta tarde o mañana por la mañana porque la decisión ya está tomada y antes de hacerlo la dirección se lo tiene que comunicar al Comité de Empresa. La dirección tiene previsto reunirse a primera hora de esta tarde con los representantes de los trabajadores.
En cuanto al concurso de acreedores, por el momento no se ha presentado ante los Juzgados Mercantiles de Madrid, el organismo competente en este caso, según fuentes judiciales. Air Comet anunció ayer por la tarde que hoy presentaría el concurso de acreedores y el ERE al no poder afrontar sus deudas y tras hacerse efectiva la decisión de un juez británico de inmovilizar sus aviones.