Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
No se si hay algun otro comentario que el moderador haya recibido por su parte para llegar a esa medida, pero después de releer los mensajes que se encuentran en el foro, no creo que estos, por si solos, sean motivo suficiente para ello.
Ya dije que no sabia si habia otros motivos, ya que tampoco podia contactar por privado por ser nueva, que ahora veo justificados sabiendo los mensajes anteriores que hubo. Pero yo me base en los escritos como lolita en que creo que simplemente expresó una opinion diferente.
Yo también estuve en ese crucero, y no llegue a temer por mi vida, como se que muchos si les pasó, entre ellos familiares mios. Pero no por ello niego que se cometieran grandes negligencias a bordo y que al menos deben darse explicaciones a ello.
No todo el mundo reacciona de la misma manera y el no sentir miedo en una situación determinada (en este caso hubiera podido ser muy grave pero al final no lo fue) no significa que el peligro no exista.
Parece que así podemos demostrar cada vez más que lo que vivimos fué horrible. Muchas gracias de verdad!!! y muchas gracias a muchos de esos señores que salen en el video porque yo estaba sentada con mi marido un poco más al fondo y ellos al verme llorar me tranquilizaban cuando pasaron por delante...muchas gracias por su apoyo.....seguro que me recuerdan... Un beso para ellos!!!
Aquí os dejo un video que he hecho....al final no he podido resistir colocar el suyo también....espero que no le importe...pero esto hay que difundirlo y que se conozca lo que pasó.
De todo corazon espero que les guste...
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95811
Votos: 0 👍
El video es impresionante.
Es para reflexionar.
mariaredondo1975 Escribió:
jbarrera1976 MUCHISIMAS GRACIAS POR TU VIDEO!!!!
Parece que así podemos demostrar cada vez más que lo que vivimos fué horrible. Muchas gracias de verdad!!! y muchas gracias a muchos de esos señores que salen en el video porque yo estaba sentada con mi marido un poco más al fondo y ellos al verme llorar me tranquilizaban cuando pasaron por delante...muchas gracias por su apoyo.....seguro que me recuerdan... Un beso para ellos!!!
Aquí os dejo un video que he hecho....al final no he podido resistir colocar el suyo también....espero que no le importe...pero esto hay que difundirlo y que se conozca lo que pasó.
De todo corazon espero que les guste...
He visto el video y creo la expresión que "una imagen vale más que palabras" en este caso es plena. Es más, en mi opinión este video fue del comienzo del problema, una especie de aperitivo de lo que seria pocos minutos más tarde cuando el barco llegó a su limite de escora. Ahora me pregunto:
1º) Se mantuvo un rumbo del buque a sabiendas que introducia el buque en centro de la brorrasca, conociendo que esta generaba vientos huracanados de más de 100 km/h.
2º) Se mantuvo dicho rumbo sin virar a estribor hasta que sonara la alarma de escora. Situación ésta que solo la suerte no deparó una tragedia.
3º) Tras poner al buque "a la capa" (proa al viento) y a sabiendas que hubo multiples heridos, algunos de importancia, no fue capaz de interesarse por unos pasajeros llenos de angustia y de miedo y en lugar de dar la cara mando a los "titiriteros de turno" para aliviar la situación de las personas que por un momento vieron la muerte al alcance de la mano.
Etd, etc.
Y visto esto, ¿alguien puede considerar que la actuación del capitán, como maxima autoridad del buque en materia de navegación y seguridad, fue una actuación responsable y propia de "un salvador" como alguien lo ha calificado?. Pues, lo siento, consideró que la actitud del capitan fue de una negligencia e irresponsabilidad totalmente impropia de quien tiene bajo su gobierno la responsabilidad que él tenía. Es más, quizás podria estar dentro de las actitudes punibles por el CP, es una opinión.
Hola a todos, y disculpen que intervenga de esta forma, pero llevo leyendo el hilo desde el Post 1 desde el primer día y no he podido evitar de dar mi opinión al respecto.
1º Decir que lo siento por todos los pasajeros/viajeros que hayan estado disfrutando a bordo del GH la semana de lo ocurrido, la verdad es que viendo las imágenes y comentarios, vivirlo a bordo debería de haber sido aún mucho peor, es impactante y da mucho respeto al verlo.
2º Decir que no tengo nada que ver con la empresa/naviera sufrida dicho incidente, por si a lo que voy a preguntar surgirán dudas.
3º No, no he estado a bordo esa semana, tampoco soy técnico ni experto en matéria, pero sí conozco personalmente el buque y la naviera en Cuestión.
Mis preguntas ya que es evidente que el único responsable de este tipo de incidencias, es el que lleva los mandos, y que gracias a diós no se ha convertido en un accidente o algo más allá en este caso... Es la siguiente :
¿ Creeis que el Capitán de un Buque de 2500-3000pasajeros/familias/mayores/menores/etc... O las que sean pasajeros, No tiene Família ?
¿ Creeis que para los tiempos y años de experiencias vividos, herramientas, maquinárias y demás temas relacionados con la seguridad, se pueden permitir estas navieras arriesgar vidas de personas con tanta libertad que cuestionáis muchos de vosotros ?
¿ Creeis que un piloto de avión comercial, un capitán de un crucero, un conductor del autocar, tren y/u otros medios de transporte, con tantísima responsabilidad, va a entrar en este tipo de situación para poner al frente SU MISMA VIDA además la de otros pasajeros, tripulantes, pudiendo evitar antes del suceso este tipo de incidentes ?
¿ Creeis que si hubiese podido EVITAR la situación no lo hubiera hecho ?
Son las preguntas que me hago, cada vez que pasan y se hablan las cosas tan a la ligera, que por supuesto debemos respetar y tolerar cualquier opinión de la gente, y mucho más de los que la hayan vivido.
Mirar un ejemplo que ha pasado durante estos días en Nueva York, una catástrofe que marcará un tiempo la ciudad. Pero es algo tan ilógico que digan algunos " Nunca más viajaré a Nueva York " - Nunca más cogeré un Barco, avión, coche... Habría que reflexionar un poco más y ser conciente de lo que podemos vivir día trás día, por que si no fuera así, estaríamos en casas escondidos sin salir ni a comprar el pan.
Os puedo hablar de experiencia propia , que personalmente estube metido dos veces en un avión y barco ( de las miles que viajé ) en circustáncias "Bastante" delicadas sin saber ni tener idea de lo que pasaría en los siguientes minutos, aún así no me quedaba otra que confiar en la profesionalidad del que corresponda.
Está claro que en situaciones uno se siente muy agobiado y estresado, está claro que los nervios no tienen límite y NADIE sabe que ocurre hasta que el responsable de la orden de un control, ya que entiendo deben seguir un protócolo de seguridad...
Enfin, no tengo mucho más que decir, simplemente dar muchos ánimos a los viajeros de la semana del incidente de nuevo y que todo haya sido un susto y tenga la misma ilusión de hacer en un futuro lo que han hecho hasta ahora, que es VIAJAR.
Tiene coherencia tus preguntas rob1nko, yo me las planteo también cada vez que pienso en lo ocurrido, pero me llama la atención que después de que el barco alcanzase la inclinación maxima debido a la tormenta obviamnete pero en gran parte por ir navegando con las olas y el viento de la lado, el barco giro poniendo otro rumbo acercandose a la costa y llegando con tiempo de sobra y sin problemas al destino, nuestra pregunta es: por que no fue así desde un principio? O por que llevo el barco horas inclinado dejando pasar lo que paso? Creemos que tenia una especial presion por llegar cuanto antes, sino un profesional o alguien que conoce muy bien el estado de la mar y las posibles consecuencias desde un principio asegura que eso no ocurra.
Moderador de Zona Registrado: 09-05-2009 Mensajes: 33580
Votos: 0 👍
Rob1nko, yo creo que no es que el capitán haya ido "al suicidio" por así decir, pero si ha tomado una decisión errónea, él, la compañía o quien sea tiene que asumir su responsabilidad. No creo que nadie piense en que lo han hecho "por fastidiar" pero está claro que con ciertas decisiones han puesto en peligro a la gente, y de ello alguien tendrá que responder, que por lo que veo es lo que los afectados quieren, que alguien asuma su responsabilidad y no se limite a ofrecer un descuento para un crucero futuro.
Tienen coherencia y también respuesta.
Si el capitan tomo la decisión de partir , es un irresponsable. Pero si la decisión la tomó la naviera son unos ........ Eso.
Pero, llegaron a su destino para recoger el siguiente pasaje ( esto es lo imporetante para la naviera).
Reclamar es vuestro derecho,hubo muchas vidas en juego. Animo!!
He visto el video y creo la expresión que "una imagen vale más que palabras" en este caso es plena. Es más, en mi opinión este video fue del comienzo del problema, una especie de aperitivo de lo que seria pocos minutos más tarde cuando el barco llegó a su limite de escora. Ahora me pregunto:
1º) Se mantuvo un rumbo del buque a sabiendas que introducia el buque en centro de la brorrasca, conociendo que esta generaba vientos huracanados de más de 100 km/h.
2º) Se mantuvo dicho rumbo sin virar a estribor hasta que sonara la alarma de escora. Situación ésta que solo la suerte no deparó una tragedia.
3º) Tras poner al buque "a la capa" (proa al viento) y a sabiendas que hubo multiples heridos, algunos de importancia, no fue capaz de interesarse por unos pasajeros llenos de angustia y de miedo y en lugar de dar la cara mando a los "titiriteros de turno" para aliviar la situación de las personas que por un momento vieron la muerte al alcance de la mano.
Etd, etc.
Y visto esto, ¿alguien puede considerar que la actuación del capitán, como maxima autoridad del buque en materia de navegación y seguridad, fue una actuación responsable y propia de "un salvador" como alguien lo ha calificado?. Pues, lo siento, consideró que la actitud del capitan fue de una negligencia e irresponsabilidad totalmente impropia de quien tiene bajo su gobierno la responsabilidad que él tenía. Es más, quizás podria estar dentro de las actitudes punibles por el CP, es una opinión.
Quería saber si vais a proceder legalmente, nos gustaría tener datos, para unirnos o ayudar en lo que podamos
Hoy mi hija va a hablar con un abogado (yo tengo lesiones)
Como se suele decir doctores tiene lka iglesia que dominan mejor los tecnicismos.
Si hay que depurar responsabilidades se depuraran
Hola a todos, y disculpen que intervenga de esta forma, pero llevo leyendo el hilo desde el Post 1 desde el primer día y no he podido evitar de dar mi opinión al respecto.
1º Decir que lo siento por todos los pasajeros/viajeros que hayan estado disfrutando a bordo del GH la semana de lo ocurrido, la verdad es que viendo las imágenes y comentarios, vivirlo a bordo debería de haber sido aún mucho peor, es impactante y da mucho respeto al verlo.
2º Decir que no tengo nada que ver con la empresa/naviera sufrida dicho incidente, por si a lo que voy a preguntar surgirán dudas.
3º No, no he estado a bordo esa semana, tampoco soy técnico ni experto en matéria, pero sí conozco personalmente el buque y la naviera en Cuestión.
Mis preguntas ya que es evidente que el único responsable de este tipo de incidencias, es el que lleva los mandos, y que gracias a diós no se ha convertido en un accidente o algo más allá en este caso... Es la siguiente :
¿ Creeis que el Capitán de un Buque de 2500-3000pasajeros/familias/mayores/menores/etc... O las que sean pasajeros, No tiene Família ?
¿ Creeis que para los tiempos y años de experiencias vividos, herramientas, maquinárias y demás temas relacionados con la seguridad, se pueden permitir estas navieras arriesgar vidas de personas con tanta libertad que cuestionáis muchos de vosotros ?
¿ Creeis que un piloto de avión comercial, un capitán de un crucero, un conductor del autocar, tren y/u otros medios de transporte, con tantísima responsabilidad, va a entrar en este tipo de situación para poner al frente SU MISMA VIDA además la de otros pasajeros, tripulantes, pudiendo evitar antes del suceso este tipo de incidentes ?
¿ Creeis que si hubiese podido EVITAR la situación no lo hubiera hecho ?
Son las preguntas que me hago, cada vez que pasan y se hablan las cosas tan a la ligera, que por supuesto debemos respetar y tolerar cualquier opinión de la gente, y mucho más de los que la hayan vivido.
Mirar un ejemplo que ha pasado durante estos días en Nueva York, una catástrofe que marcará un tiempo la ciudad. Pero es algo tan ilógico que digan algunos " Nunca más viajaré a Nueva York " - Nunca más cogeré un Barco, avión, coche... Habría que reflexionar un poco más y ser conciente de lo que podemos vivir día trás día, por que si no fuera así, estaríamos en casas escondidos sin salir ni a comprar el pan.
Os puedo hablar de experiencia propia , que personalmente estube metido dos veces en un avión y barco ( de las miles que viajé ) en circustáncias "Bastante" delicadas sin saber ni tener idea de lo que pasaría en los siguientes minutos, aún así no me quedaba otra que confiar en la profesionalidad del que corresponda.
Está claro que en situaciones uno se siente muy agobiado y estresado, está claro que los nervios no tienen límite y NADIE sabe que ocurre hasta que el responsable de la orden de un control, ya que entiendo deben seguir un protócolo de seguridad...
Enfin, no tengo mucho más que decir, simplemente dar muchos ánimos a los viajeros de la semana del incidente de nuevo y que todo haya sido un susto y tenga la misma ilusión de hacer en un futuro lo que han hecho hasta ahora, que es VIAJAR.
Un saludo y buenos noches.
Atentamente,
R.
*Tus preguntas, Rob1nko, son desde LA LOGICA, EL SENTIDO COMUN, LOS SENTIMIENTOS, LA RESPONSABILIDAD, LA PROFESIONALIDAD, LA SEGURIDAD, LO NORMAL, LO ADECUADO, LO PRUDENTE Y DESDE EL CORAZÓN ...........IGUAL , IGUAL QUE LAS QUE SE HACEN EN ESE VIDEO DE YOU TUBE.
LO LAMENTABLE DE ESTA SITUACION ES QUE EL MUNDO NO GIRA DESDE LAS PREGUNTAS QUE HACES Rob1nko........EL MUNDO GIRA DESDE LOS INTERESES ECONÓMICOS Y FINANCIEROS.....Y YA MAS TARDE SE ACUERDAN DE LAS PERSONAS...POR ESO A VECES SE COMETEN ERRORES GRAVES QUE PUEDEN ACABAR EN TRAGEDIA...Y LUEGO ES CUANDO TE ESCUCHAN Y SE LLEVAN LAS MANOS A LA CABEZA. PERO SI ANTES HICIERAN ALGO...OTRO GALLO CANTARÍA.
SI LOS PROTOCOLOS DE SEGURIDAD DICTAN QUE TODO SE HIZO BIEN...ENTONCES SE TIENEN QUE CAMBIAR INMEDIATAMENTE...IGUAL NO LOS HAN REVISADO DESDE LOS AÑOS 40.
UN SALUDO
Copio esto con el permiso del chico que lo escribió en la pagina de facebook: AFECTADOS GRAND HOLIDAY 27 DE OCTUBRE.
Es su experiencia en el crucero Grand Holiday que zarpó desde barcelona el 28 de Octubre de 2012;
Guille:
"Nosotros embarcamos el día 28.No se me facilitó la hoja de reclamaciones, en su lugar me dieron una hoja de comentarios, puesto que carecían de la hoja de reclamaciones. Ya es sabido de lo sucedido de la semana anterior cuando el navío se escoró y llegó a 27 grados de inclinación, cuando el máximo son 34,y que hubieron daños en el mismo, por lo tanto ya salió averiado el puerto de Barcelona, (esto ya lo sabía la tripulación) y se varío la ruta contratada ya sabiendolo de antemano, sin previo aviso. Ahí estoy viendo ya un incumplimiento de contrato. La salida del puerto de Barcelona con 12 h. De retraso, anulación del puerto de Marsella, cambio al puerto de Toulón, con un trayecto de 1 día y medio cuando lo normal son unas pocas horas. Anulación de Porto Torres (que era lo que más ilusión nos hacía a mi y a mi pareja, por motivos sentimentales). Anulación de puerto de Napoles. Incumplimiento de horarios en la llegada a puertos con la consiguiente perdida de tiempo para las visitas. Durante varios días el capitán se escudó en la meteorología adversa y debido a la presión del pasaje, reconoció avería en uno de los motores del barco. Por estos motivos reclamamos a la compañía iberocruceros la anulación del contrato y la devolución íntegra del importe del crucero, así como también el importe de tasas por puertos no utilizados. Aparte de que también el segundo día que estuvimos en Civitavechia y nos pusieron un autobús hacia Tarquinia, el guía nos dijo que estaría abierto el buffete hasta más tarde por motivo de la excursión, y cual fué nuestra sorpresa, que cuando llevabamos 10 min. En el buffette, ya nos estaban diciendo que cerraban y que cogieramos los postres!Algunas noches ni había agua en los baños. En fin, para ser mi primer crucero no ha estado muy bien que digamos, lo único que vale la pena és el personal de abordo, tanto camareros, como grupo de animación, cantantes etc, los cuales estan acojonados, porque a la mínima que habran la boquita, a la puta calle. Espero pronta recuperació a los afectados, tanto fisica como moralmente, Y SE SOLUCIONEN TODAS NUESTRAS QUEJAS , E IBEROCRUCEROS RESPONDA A LA ALTUTRA, ANIMOS!"
**tanto para los pasajeros del GRAND HOLIDAY DEL 21 DE OCTUBRE DE 2012, que sufrimos la tormenta ...como para los pasajeros del GRAND HOLIDAY QUE EMBARCARON EL 28 DE OCTUBRE , Y sufrieron las consecuencias de lo que nos pasó a nosotros, podeis FIRMAR AQUI: