Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Indiana Jones Registrado: 17-11-2011 Mensajes: 1885
Votos: 0 👍
No se si es legal o no, pero es lamentable que no te atiendan en el idioma del país. Eso si, tuve un problema hace unos años con ellos por una cancelación de un vuelo y en la sede que estaba cerca de Plaza de España me atendieron en español, y me enviaron un cheque con los gastos que tuvepor culpa de la cancelación (que para mi no basta dados los inconvenientes que supone tener que volar días después, pero bueno...). Y eso sin reclamar a terceros. Con compañías españolas no solo no he recibido nada, sino que alguna vez alguna ni me contestó...
Curioso lo que me pasó en Brasil, pregunté a dos personas de air europa que si hablaban español y me dijeron que si, y efectivamente entendían lo que les comentaba, pero me contestaban en portugués...
Indiana Jones Registrado: 26-09-2013 Mensajes: 1122
Votos: 0 👍
Me parece totalmente razonable y correcto hacer sugerencias de mejora del servicio y hoy en día gracias al gran eco que causan las redes sociales creo que cada vez hacemos oír cada vez mas nuestra voz como consumidores. Personalmente te animo a que lo hagas a través de estos medios o directamente a la compañía en el aeropuerto en lugar de hacerlo mediante la AESA ya que te van a decir que ellos solo se dedican a incumplimientos del contrato de transporte y esto es una cuestión que no se recoge en el mismo por lo que ni tan siquiera va a llegar a la compañia.
Por otro lado esto no quiere decir que te respalde ninguna ley en tu reclamación por muy obvio que pueda parecerte que te deben atender en castellano, no hay ninguna normativa ni estatal ni europea que obligue a las compañías aéreas a esto y para el tamaño de ciertas operativas el coste de esto mas si cabe en fines de semana no es asumible.
Creo que es fácil dar caña a los marroquíes con que no atienden en castellano los fines de semana pero creo que si pruebas con muchas de las compañías europeas de primer nivel te vas a encontrar en una situación similar. En Iberia ya te digo que a no ser que tengas suerte que por mera casualidad uno de los operadores que le ha tocado trabajar habla el idioma en cuestión no se da el servicio mas que en ingles o español en fines de semana.
Buenas tardes, tienes toda la razón,hay que exigir los derechos por los que pagamos, yo viaje en el mes de noviembre del 2014 desde são Paulo hasta las palmas de gran canaria y cuando llegue al destino el equipaje no llego,eran 5 maletas de 32 kg,ya que viajábamos mi pareja y yo y habíamos pagado una maleta extra porque veníamos definitivo para España ya que estábamos trabajando en Sao Paulo hacia un tiempo, hice las reclamaciones pertinentes porque las maletas aparecieron a las 3 días y toda la ropa la traíamos ahí,tuvimos que comprar ropa para esos días,envíe todas las facturas y la documentación que me solicitaron y al cabo de un mes me respondieron y me pidieron contrato de trabajo en Brasil y facturas de compra de las maletas,no se para que, se las envié y ya hace más de un mes y aun no tengo respuesta alguna. Si alguien sabe o le ha ocurrido algo similar favor de decirme y a los que piensan viajar o reservar en esta aerolíneas piensencelo 2 veces antes de comprar cualquier billete, por mi parte no viajo nunca más con ellos.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95334
Votos: 0 👍
Tu capacidad de reclamación depende de donde hayas comprado el billete: si lo has comprado en una agencia, en una oficina española de la aerolinea, en una web intermediaria de internet (entonces seria la legislación de donde tenga su sede dicha web) o en la web de la propia compañia.
Si compraste en su web, compraste en Marruecos, con la legislación marroquí y los derechos de consumidor de allí... Es lo que tiene internet.
Tout différend résultant de l’interprétation des présentes conditions générales sera de la compétence exclusive des juridictions de Casablanca.
Por otro lado, si compras en Marruecos, no pagas IVA, pero no tienes los mismos derechos que en Europa.
Royal Air Marroc no es una empresa española y su web no es española tampoco. No tiene obligación de cumplir la legislación española, excepto en lo referente a vuelos que salen de la Unión Europea. Ellos lo que dicen es precisamente eso: que cumplen varios acuerdos internacionales: Montreal, algunos europeos.
El telefono es una facilidad para que te pongas en contacto con ellos sin que te cueste como una llamada internacional. No tienen obligación de contestarte en español, aunque el teléfono sea español.
Si AENA te dice que les reclames a ellos, puedes probar esa via.. Otra cosa es que esa vía te lleve a algun lado, porque la otra parte se puede oponer a aceptar la mediación española.
Por cierto, mi ultimo viaje con ellos las cosas tampoco me salieron muy bien y tuve que hacer "gestiones" con su call-center... Y me dieron a elegir: francés o inglés. Yo elegí inglés, que se me da mejor.
RECLAMACION
Mamadou sacko
10:51
Para: ceaccu@ceaccu.org
Mi nombre es Mamadou Sacko, soy ciudadano de Malí con permiso de residencia en España.
El día 5 de septiembre tomé un vuelo con ROYAL AIR MAROC de Bamako a Casablanca, que debái enlazar con otro a Madrid.
En el aeropuerto de Bamako el hubo mucho revuelo entre los pasajeros del vuelo puesto que había overbooking y nadie se quería quedar en tierra.Finalmente salimos con bastante retraso.
LLegamos a Casablanca muy tarde y me fue imposible coger el siguiente vuelo a Madrid. La compañía no me facilitó para nada el que me adelantara en la cola de espera ni nada por el estilo.
Intenté que me atendieran, pero nadie quería hacerse responsable de la situación.Solo querían que pagara otro nuevo billete.
Finalmente es lo que tuve que hacer para salir de allí.
Al llegar a Madrid mi equipaje no estaba.Supongo que vino con mi vuelo inicial.
Hice una reclamación del equipaje ese mismo sabado por la noche en la compañia de handling
Volvi el domingo a Barajas con la intención de poder quejarme a la compañía, pero tras pasar allí mas de 6 horas no me fue posible.No encontre a nadie de la compañía y los mostradores estaban cerrados.
AENA me facilito un numero de telefono de la compañia 902 de atención al cliente.Alli me dijeron que eran atención al cliente y que la queja podia hacerla, aunque el correo que me facilitaron era de atención al cliente y me indicaron que posiblemente no me responderian.
En Casablanca habia conseguido tb un correo de reclamaciones de la compañía, aunque no era correcto y el correo me fue devuelto por el servidos.
En estos momentos no tengo noticia del equipaje, y nadie ha contestado a mi solicitud de devolución del dinero que hube de pagar por el segundo billete de Casablanca a Madrid.
Les agradecería por favor que me asesoraran sobre que puedo hacer.
Un saludo
Mamadou Sacko
HORRENDA Experiencia con esta gente:
Esto fue un vuelo hace 2 semanas Valencia-Casablanca, al llegar a Casablanca, todos los pasajeros del avión nos vamos a la salida de las maletas, tras MEDIA HORA allí, la cinta rodando y rodando y no salir NINGUNA maleta, viene un empleado a decirnos, que NO HABIAN embarcado ninguna maleta en Valencia, porque NO LES CABIAN , ya que ese avión hace servicio de paquetería, y no embarcaron en Valencia más que las maletas de gente con trasbordo, a los que íbamos solo a Casablanca no nos las metieron en el avión a NADIE.
Nos dicen de poner una reclamación, vamos todos a la estantería, y había 3 empleados, estuvimos UNA HORA allí, cada uno decía una cosa: uno que las maletas llegarían al día siguiente, otro que en 2 días, y el otro que en 3 días.
Bueno al final mi maleta llegó al cabo de 2 días, las de unas amigas al cabo de 4, y las de otra gente no saben aún ni donde están, los de Air Maroc solo les dan largas y largas, y tras tantos días aún no las tienen , UNA VERGUENZA!!!
Buenas tardes. En mi caso tuve la desafortunada experiencia de viajar con Royal Air Maroc en Octubre de 2022 A Monrovia. Me extraviaron el equipaje (que hasta lo puedo entender). Lo que no entiendo es que dos meses después no me den contestación y ni tan siquiera un documento de pérdida para reclamar a mi compañía de seguros. Cuando llamo por teléfono es media hora de espera para que me hablen en francés y, cuando he conseguido hablar con alguien en español., me asegura que ya me llamaran ¡y han pasado dos meses y medio sin respuesta! Este viernes presentaré una denuncia en el Juzgado y quiero dar la máxima difusión a esto para que no le ocurra a nadie más. No volveré a viajar con ellos en la vida. Si lee esto y duda sobre si contratar con ellos, no lo dude y busque una alternativa.