Foro de Denuncias o Malas Experiencias: Foro para informar de malas experiencias en viajes. Opiniones sobre servicios de empresas o establecimientos (mayoristas, agencias, alojamientos, aerolíneas, guías etc).
Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios....
Después de mi denuncia en este foro, y después de mas de veinte días de protestas y tener que justificar repostajes de combustible, llamadas por telefono a un 902 para quejarme con el consiguiente gasto que nadie me pagará, etc, etc., por fin AVIS me devuelve lo que me cobró indebidamente. Y es justo reconocerlo y así lo hago.
Después de las protestas en este foro y llamar al 902 con el consiguiente coste que nadie me va a pagar, y de casi 20 días sin saber nada, AVIS me abona lo cobrado indebidamente. Es justo reconocerlo y que sepais que también hay que decir las cosas cuando se repararan y se solucionan.
Intentando que por teléfono me dijeran exactamente lo que me iba a costar un coche de alquiler en Bergamo para 9 días, me dan un presupuesto, excepto el seguro a todo riesgo (aunque me dijeron lo que me cobrarían en Bérgamo). Luego allí la factura fue 100 euros superior. Después de investigar y reclamar, resulta que es un porcentaje (16% creo) que aplican a cualquier extra que se contrate en mostrador, como gps, seguro adicional, etc. Esto no me lo dijeron en Avis España (con lo cual, los presupuestos para poder hacer la comparativa, complicado). No hay más que ver el contrato de Avis para concluir que esta compañía es un lío.
Intentando que por teléfono me dijeran exactamente lo que me iba a costar un coche de alquiler en Bergamo para 9 días, me dan un presupuesto, excepto el seguro a todo riesgo (aunque me dijeron lo que me cobrarían en Bérgamo). Luego allí la factura fue 100 euros superior. Después de investigar y reclamar, resulta que es un porcentaje (16% creo) que aplican a cualquier extra que se contrate en mostrador, como gps, seguro adicional, etc. Esto no me lo dijeron en Avis España (con lo cual, los presupuestos para poder hacer la comparativa, complicado). No hay más que ver el contrato de Avis para concluir que esta compañía es un lío.
Quiero decir, que la información no es completa cuando uno intenta saber con exactitud lo que va a pagar. ¿Por qué no puedo contratar todo desde España? Por qué se "omiten" cantidades que finalmente inflan el precio final?
Super Expert Registrado: 21-05-2007 Mensajes: 474
Votos: 0 👍
vitoroto Escribió:
Intentando que por teléfono me dijeran exactamente lo que me iba a costar un coche de alquiler en Bergamo para 9 días, me dan un presupuesto, excepto el seguro a todo riesgo (aunque me dijeron lo que me cobrarían en Bérgamo). Luego allí la factura fue 100 euros superior. Después de investigar y reclamar, resulta que es un porcentaje (16% creo) que aplican a cualquier extra que se contrate en mostrador, como gps, seguro adicional, etc. Esto no me lo dijeron en Avis España (con lo cual, los presupuestos para poder hacer la comparativa, complicado). No hay más que ver el contrato de Avis para concluir que esta compañía es un lío.
No es ningún lío vitoroto, son prácticas perfectamente diseñadas.
Ahora sólo te queda esperar a que te soliciten, a través del foro, la documentación de tu reserva una vez más y ser uno de los agraciados con la devolución de esos cargos.
Vitoroto, los seguros a todo riesgo lo normal es que solo se puedan coger en el mostrador de la compañia, aunque coincido en que el resto de "extras" deberian de que estar claros en el momento en que reservas el alquiler del coche.
Super Expert Registrado: 21-05-2007 Mensajes: 474
Votos: 0 👍
Lo siento pero no entiendo por qué es "lo normal".
El seguro a todo riesgo, hasta donde yo alcanzo a entender, es un extra más como otros muchos de los que puedes contratar desde casa.
Por qué puedo contratar las tasas de aeropuerto, la tasa de sólo ida, kilometraje ilimitado, eliminación de franquicia en el seguro, etc, etc y no puedes hacer lo mismo con el seguro a todo riesgo?
Yo lo tengo muy claro...........a río revuelto......ganancia de pescadores!!
Marisorgin, no sabría decirte la razon ya que como comentas no tiene logica, pero que en la mayoria de las agencias de alquiler de coches, por no decir todas, el seguro a todo riesgo solo se puede contratar una vez vayas a recoger el coche. El resto de extras si que se pueden coger en el momento de hacer las reservas (la unica duda es con el tema del deposito de gasolina).
Vamos a revisar lo ocurrido en su caso. Por favor, indíquenos el número de reserva o de contrato y un correo electrónico en el que le podamos contactar.
También procedemos a enviarle un mensaje privado, si lo desea contéstenos al mismo con la información solicitada.
Sorprendente que Avis responda por esta vía tan rápidamente, cuando mi reclamación (por teléfono y email) tardó 12 días en ser contestada, y fue porque yo llamé por interesarme. Como digo, Avis ya resolvió mi reclamación: no hay cobro indebido; simplemente, cuando me hicieron el presupuesto, y después de preguntar varias veces, me dijeron que sólo tendría que pagar en mostrador el seguro a todo riesgo (hasta me dijeron la cantidad exacta) y nada se habló de que contratar este seguro suponía también un incremento de otros dos cargos (aeropuerto y circulación). Total, 100 euros más. Lo que pretendo con mi denuncia en este foro, es que a nadie más le ocurra lo mismo. Y si de verdad se preocupan por el cliente, ahí va la sugerencia: que el presupuesto online o por teléfono sea DEFINITIVO, porque cuando aparecen sobreprecios, más en países con otra lengua, todo resulta mucho más difícil de aclarar.
Efectivamente: lo normal no siempre coincide con lo lógico. Si contrato por teléfono, y me dicen el precio del seguro a todo riesgo, por qué no me lo incluyen ya en el precio final?
Cuando digo que es un lío, hago referencia al contrato de avis: descuento, otro descuento, ahora el iva, ahora otro cargo,...
Por cierto, una cuestión más. ¿Por qué están aquí presentes las compañías de alquiler de coches? Para resolver los problemas, yo me dirijo a atención al cliente. Aquí lo que hago es contar mis experiencias. El mundo del renta car está lleno de quejas, quizá como el de las compañías de telefonía. Si lo que quieren es mejorar su imagen, más les valdría revisar sus prácticas, más que estar presentes en foros de viajeros, que entiendo que no es su sitio natural. En fin, es una opinión.
Escribo para contar una argucia de esta empresucha que ha incidido directamente en mi bolsillo y, en definitiva, para que se conozca otra estratagema que llevan a cabo a fin de de sacar unos euros a los incautos turistas.
Antes de mi viaje a los Balcanes llamé a Avis España para comprobar (dado que no lo hacen constar en su web), si alquilando el coche en Belgrado (Serbia), sería posible viajar a Bosnia Herzegovina, Croacia y Montenegro, como era mi intención y, en su caso, cuánto me costaría. Muy amablemente me contestaron que efectivamente era posible, y que no había ningún coste adicional. Es más, me enviaron la confirmación de la reserva por correo electrónico, y el precio cerrado para los días que les había indicado.
Eso sí, como en el e-mail que me enviaron no se hacía constar la circunstancia relativa a la posibilidad de circular en esos tres países distintos a Serbia, y ante el miedo de llegar a la oficina de Avis en Belgrado y que me indicaran la imposibilidad de sacar el coche del país, volví a llamar a Avis España y me indicaron que no era posible hacerlo constar en la confirmación de reserva, puesto que éstas se generan automáticamente por el sistema; pero me juraron y perjuraron que era perfectamente posible llevar el coche a esos tres países (no así a otros como Albania, por ejemplo).
Una vez en la oficina de Avis de Belgrado, me dispongo a alquilar el coche, y la chica que me atiende me dice que para sacar el coche del país (de lo cual ya estaba informada, según me dijo, por Avis España), era necesario el pago del pertinente seguro expreso a tal fin, de forma adicional al presupuesto que me habían hecho. En definitiva, 14.400 dinares serbios (hoy día, al cambio unos 122,69 €), que figuran en el recibode mi pago como "Miscellaneous Services" (ni siquiera convenientemente desglosados, posiblemente para dificultar su reclamación).
Lógicamente le comenté a la chica de AVIS Belgrado que el presupuesto que me habían hecho en España era bastante inferior, a lo que respondió que a pesar de que en AVIS eran conocedores de mi intención de circular fuera de Serbia, ella tenía que cobrarme el importe del seguro. El presupuesto que me habían hecho era relativo a los días de alquiler del coche y el seguro básico, a pesar de que en la confirmación de la reserva se hace constar "Suplementos obligatorios incluidos en la tarifa".
Así, AVIS ESPAÑA me ofreció un presupuesto artifical y torticeramente reducido, a sabiendas de que, llegado a destino, me iban a cargar el importe adicional del seguro necesario para la tarjeta verde, y así poder circular por el extranjero, a pesar de haberles avisado de tal circunstancia.
A través de esta práctica fraudulenta y abusiva, comunican a los potenciales clientes precios por debajo de sus competidores, que incluyen el seguro necesario para circular por el extranjero cuando el consumidor les pide el presupuesto.
Me han "tangado" 120 € que lógicamente voy a reclamar, puesto que de haberlos tenido presentes muy probablemente habría optado por otra compañía distinta.
Escribo para contar una argucia de esta empresucha que ha incidido directamente en mi bolsillo y, en definitiva, para que se conozca otra estratagema que llevan a cabo a fin de de sacar unos euros a los incautos turistas.
Antes de mi viaje a los Balcanes llamé a Avis España para comprobar (dado que no lo hacen constar en su web), si alquilando el coche en Belgrado (Serbia), sería posible viajar a Bosnia Herzegovina, Croacia y Montenegro, como era mi intención y, en su caso, cuánto me costaría. Muy amablemente me contestaron que efectivamente era posible, y que no había ningún coste adicional. Es más, me enviaron la confirmación de la reserva por correo electrónico, y el precio cerrado para los días que les había indicado.
Eso sí, como en el e-mail que me enviaron no se hacía constar la circunstancia relativa a la posibilidad de circular en esos tres países distintos a Serbia, y ante el miedo de llegar a la oficina de Avis en Belgrado y que me indicaran la imposibilidad de sacar el coche del país, volví a llamar a Avis España y me indicaron que no era posible hacerlo constar en la confirmación de reserva, puesto que éstas se generan automáticamente por el sistema; pero me juraron y perjuraron que era perfectamente posible llevar el coche a esos tres países (no así a otros como Albania, por ejemplo).
Una vez en la oficina de Avis de Belgrado, me dispongo a alquilar el coche, y la chica que me atiende me dice que para sacar el coche del país (de lo cual ya estaba informada, según me dijo, por Avis España), era necesario el pago del pertinente seguro expreso a tal fin, de forma adicional al presupuesto que me habían hecho. En definitiva, 14.400 dinares serbios (hoy día, al cambio unos 122,69 €), que figuran en el recibode mi pago como "Miscellaneous Services" (ni siquiera convenientemente desglosados, posiblemente para dificultar su reclamación).
Lógicamente le comenté a la chica de AVIS Belgrado que el presupuesto que me habían hecho en España era bastante inferior, a lo que respondió que a pesar de que en AVIS eran conocedores de mi intención de circular fuera de Serbia, ella tenía que cobrarme el importe del seguro. El presupuesto que me habían hecho era relativo a los días de alquiler del coche y el seguro básico, a pesar de que en la confirmación de la reserva se hace constar "Suplementos obligatorios incluidos en la tarifa".
Así, AVIS ESPAÑA me ofreció un presupuesto artifical y torticeramente reducido, a sabiendas de que, llegado a destino, me iban a cargar el importe adicional del seguro necesario para la tarjeta verde, y así poder circular por el extranjero, a pesar de haberles avisado de tal circunstancia.
A través de esta práctica fraudulenta y abusiva, comunican a los potenciales clientes precios por debajo de sus competidores, que incluyen el seguro necesario para circular por el extranjero cuando el consumidor les pide el presupuesto.
Me han "tangado" 120 € que lógicamente voy a reclamar, puesto que de haberlos tenido presentes muy probablemente habría optado por otra compañía distinta.
Así me sentí yo con mi experiencia, Oliver, contada más arriba. Es más, puesto que una de las malas prácticas mal toleradas por estas compañías es quedarse con nuestras tarjetas de crédito, ayer conocí lo siguiente: tomé el coche en Bérgamo y de camino a Milán noté un ruido extraño. Puesto que mi viaje sería por Suiza (carreteras arriba y abajo), pensé en sustituir el coche por otro, no fuera a tener un problema. Llamé a Avis Bérgamo, y me dijeron que en Milán probablemente no habría coches disponbiles, dadas las fechas de alta demanda (julio), que volviera a Bérgamo y ellos me lo sustuirían. Era volver atrás, pero lo hice. En el mostrador, ante una conversación en italiano entre los dos administrativos de Avis, se me ocurrió preguntar: no me cobrarán la gasolina consumida, verdad? No, no, me contestó uno de ellos. Cuando tomo el coche nuevo, de 8 rayas del indicador de gasolina, aparecían sólo 7. Bueno, pues es justo, pensé. Cuando devolví el coche, lo hice con el depósito lleno. ¡Pero el mismo día de la devolución me habían cargado 48 euros por este capítulo!! Ahora dicen en atención al cliente que me lo van a devolver como un "ajuste de cortesía".
Es una pesadilla que no acaba....
Muy bueno
Tienes toda la razón, mejor que contestarán las quejas por los cauces normales y cuidaran los clientes.
Al final todo el mundo conocerán sus prácticas engañosas...
Te envio privado con detalles de mi caso...
Super Expert Registrado: 21-05-2007 Mensajes: 474
Votos: 0 👍
vitoroto Escribió:
Y aquí está Roger...
Verdaderamente patética su actuación.
Durante semanas estuvimos esperando contestación de Avis a nuestra reclamación y aquí aparece al instante tratando de lavar la cara y dar una buena imagen de una empresa a la que le importan un bledo sus clientes.
Lo único que deben hacer es prestar una buena atención a sus clientes, no tratar de engañarlos y subsanar los errores con prontitud cuando éstos se producen.