Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
reydmus Escribió:
Alguno de los presentes se ha subido a la roca? Es para saber experiencias personales. Debe dar impresion
Hola reydmus. Cuando inicias la subida y llegas a la zona mas empinada ..... Uuuufffff dan ganas a volver pero a medida que vas subiendo y viendo lagos y paisajes quieres llegar como sea. Una vez arriba la sensación es de placer por la vista. Asomarme desde el púlpito me costo una discusión con mi "contraria", esa fue la segunda experiencia, pero no es necesario tanto y se puede hacer para evitar peligro agachado/tumbado en el suelo. La vista en días claros ó nublados pero sin niebla y lluvia es fantastica. Ves todo el fondo del fiordo Lysse.... Una vista que no olvidarás.
Abrí este hilo hace meses y ya no me acordaba de él! Bueno pues finalmente subí al Púlpito pero no me dio tiempo de ir al Kjerag. La experiencia fue muy buena: el paseo fue muy agradable y las vistas espectaculares. Al principio acongoja acercarse aunque sea a 10 metros del barranco, pero luego coges confianza y te tumbas sin mayor reparo. Eso sí, vértigo siempre tenía cuando miraba hacia abajo y no conseguí sentarme "con los pies al aire" como hacía alguno. Me encantó.
Si te parece, te voy a explicar mi experiencia con esta actividad.
Nosotros, ese día por la mañana, llegamos a Stavanger. Como ibamos con mochilas, dejamos todo el contenido y una de ellas en las taquillas de la estación de ferrocarril Stavanger.
Yo llevaba contratado desde casa la escursión a Preikestolen. Lo contraté vía un link que encontré en este foro. La excursión incluye los traslados en ferry y los autobuses hasta pie del Preikestolen.
En el puerto de Stavanger está el terminal de salidas. No hay pérdida, de veras, o sino una simple pregunta a un vecino.
Nosotros, escogimos la salida a las 9.30h con el fin de pasar el día pero que no se hiciera muy tarde. Entre el ferry y el traslado en bus, 45min o 1 hora se te escapa (en la información que encontrarás por internet está todo detallado y los noruegos con el tema horarios son muy estrictos).
Físicamente, hay que estar mínimamente preparado. No hay que engañarse. A mi me sorprendió, pensabamos que sería más sencillo y llegamos abajo un poquillo cansados, con lo cual fue bueno acabar tempranito, hacer una ducha relajante (en el HI Hostel de Stavanger; que es un hotel dentro de un hospital, muy recomendable) y salir al centro a tomar algo tranquilamente.
La subida es complicada, pero bajar es un poquito más complicado, si no estás acostumbrado a ir por el monte. Yo creo, que mucha gente no acababa subiendo...
Una vez arriba, hay un tramo para gente muy preparada, y el camino clásico. Los dos acaban en el Púlpito, pero el de gente preparada, sube y supongo que tienes mejores vistas.
Otra cosa, no hay pérdida. En primer lugar, el camino está muy bien indicado y segundo, siempre hay gente.
El calzado es imprescindible, botas de montaña recomendables sino imprescindibles. Por allí ves gente con tacones ... Y zapatillas crocs (?), no lo entiendo
Si es veranito y hace solecito, hace calor, pero, arriba hace mucho viento. Hay un tramo casi al final estrechito que si hace viento, con tanta gente como hay se me antoja peligroso.
Finalmente, arriba no nos atrevimos a mirar hacia abajo en el Púlpito. Hacia mucho viento y había mucha gente y nos dio miedo. Es bastante impresionante, ya vereis.
Al bajar, hay un albergue y mesas de picnic, allí hicimos unos bocatas y después de repasar las fotos cogimos el bus y para Stavanger.
Pasamos un muy buen día.
Si quereis más información del viaje que hicimos el año pasado os puedo pasar el roadbook que seguimos. Hicimos en plan mochilero desde Cabo Norte hasta Oslo.
Espero tener un respiro para enviar mi crónica del viaje.
Saludos
Hola!! Nosotros vamos en coche de alquiler desde Oslo. Tenemos claro que queremos hacer dos excursiones..el kjerag y el preikestolen. Por eso pensamos que lo mejor era ir a Lysebotn y dormir allí para hacer al día siguiente la excursión de Kjerag. Luego al otro día coger el ferry metiendo el coche e irnos a hacer el preikestolen...Así que tengo varias preguntas:
- ¿qué sitios me recomendáis para dormir cerca de Kjerag?
- En el ferry que va al Preikestolen ¿se pueden meter coches?
Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
Albalialex Escribió:
Hola!! Nosotros vamos en coche de alquiler desde Oslo. Tenemos claro que queremos hacer dos excursiones..el kjerag y el preikestolen. Por eso pensamos que lo mejor era ir a Lysebotn y dormir allí para hacer al día siguiente la excursión de Kjerag. Luego al otro día coger el ferry metiendo el coche e irnos a hacer el preikestolen...Así que tengo varias preguntas:
- ¿qué sitios me recomendáis para dormir cerca de Kjerag?
- En el ferry que va al Preikestolen ¿se pueden meter coches?
Hola Albalialex.
Di en que ferry piensas ir y podemos decirte si lleva coches, al menos dinos de donde hasta donde irias.
Como norma general te diria que todos los transbordadores que cruzan los fiordos pueden y llevan coches.
Hola chaba...He buscado y buscado y me queda claro que hay un ferry desde Stavanger hasta Lysebotn y sí puedes llevar coche. A mí me interesa hacerlo al revés..pero mi duda ahora es si hay parada en algún sitio cerca del Preikestolen...o va directamente a Stavanger. Es para no tener que coger ferry de Tau...
¿Y qué opciones de alojamiento hay en Lysebotn?¿alguna cabañita mona?sería para dos noches...
Si te parece, te voy a explicar mi experiencia con esta actividad.
Nosotros, ese día por la mañana, llegamos a Stavanger. Como ibamos con mochilas, dejamos todo el contenido y una de ellas en las taquillas de la estación de ferrocarril Stavanger.
Yo llevaba contratado desde casa la escursión a Preikestolen. Lo contraté vía un link que encontré en este foro. La excursión incluye los traslados en ferry y los autobuses hasta pie del Preikestolen.
En el puerto de Stavanger está el terminal de salidas. No hay pérdida, de veras, o sino una simple pregunta a un vecino.
Nosotros, escogimos la salida a las 9.30h con el fin de pasar el día pero que no se hiciera muy tarde. Entre el ferry y el traslado en bus, 45min o 1 hora se te escapa (en la información que encontrarás por internet está todo detallado y los noruegos con el tema horarios son muy estrictos).
Físicamente, hay que estar mínimamente preparado. No hay que engañarse. A mi me sorprendió, pensabamos que sería más sencillo y llegamos abajo un poquillo cansados, con lo cual fue bueno acabar tempranito, hacer una ducha relajante (en el HI Hostel de Stavanger; que es un hotel dentro de un hospital, muy recomendable) y salir al centro a tomar algo tranquilamente.
La subida es complicada, pero bajar es un poquito más complicado, si no estás acostumbrado a ir por el monte. Yo creo, que mucha gente no acababa subiendo...
Una vez arriba, hay un tramo para gente muy preparada, y el camino clásico. Los dos acaban en el Púlpito, pero el de gente preparada, sube y supongo que tienes mejores vistas.
Otra cosa, no hay pérdida. En primer lugar, el camino está muy bien indicado y segundo, siempre hay gente.
El calzado es imprescindible, botas de montaña recomendables sino imprescindibles. Por allí ves gente con tacones ... Y zapatillas crocs (?), no lo entiendo
Si es veranito y hace solecito, hace calor, pero, arriba hace mucho viento. Hay un tramo casi al final estrechito que si hace viento, con tanta gente como hay se me antoja peligroso.
Finalmente, arriba no nos atrevimos a mirar hacia abajo en el Púlpito. Hacia mucho viento y había mucha gente y nos dio miedo. Es bastante impresionante, ya vereis.
Al bajar, hay un albergue y mesas de picnic, allí hicimos unos bocatas y después de repasar las fotos cogimos el bus y para Stavanger.
Pasamos un muy buen día.
Si quereis más información del viaje que hicimos el año pasado os puedo pasar el roadbook que seguimos. Hicimos en plan mochilero desde Cabo Norte hasta Oslo.
Espero tener un respiro para enviar mi crónica del viaje.
Saludos
Buenos días!!
Me gustaría hacer esa ruta este año en Agosto. De Cabo Norte a Oslo o a la inversa. Por eso te pido por favor si puedes especificar un poco la ruta que seguistéis de punto a punto. Otra cosa, desde y a que aeropuerto volásteis desde España a Noruega?? Ando buscando vuelos económicos para volar a Noruega, pero no sé a qué aeropuerto sale más barato volar.
Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
Albalialex Escribió:
Hola chaba...He buscado y buscado y me queda claro que hay un ferry desde Stavanger hasta Lysebotn y sí puedes llevar coche. A mí me interesa hacerlo al revés..pero mi duda ahora es si hay parada en algún sitio cerca del Preikestolen...o va directamente a Stavanger. Es para no tener que coger ferry de Tau...
¿Y qué opciones de alojamiento hay en Lysebotn?¿alguna cabañita mona?sería para dos noches...
Hola. Desde luego, cerca de preikestolen no hay ninguna parada. Creo que el sitio mas próximo puede ser Songesand o Lauvitka, pero no estoy tan seguro que ese ferry lleve coches, creo que no. Tampoco estoy muy seguro que desde Songesand tengas buena comunicación con preikestolen. Confirmalo con la oficina de turismo de Stavanger
Info@RegionStavanger.com
Un pregunta rápida, ¿como de dura es la subida al Preikestolen? Vamos en Junio mi familia y yo, y mi madre está angustiada por si no puede hacer la ruta...
Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
moniarq Escribió:
Hola a todos!
Un pregunta rápida, ¿como de dura es la subida al Preikestolen? Vamos en Junio mi familia y yo, y mi madre está angustiada por si no puede hacer la ruta...
Gracias!
Hola moniarq.
Te paso la dirección de un diario donde puedes hacerte una idea de como es la subida. Es una foto de la parte mas dificil de la subida que son aproximadamente 400/500 mts. El resto es mucho mas cómodo, pero el tramo que ves es bastante dificultoso y debeis tener mucho cuidado, sobre todo en la bajada.
Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
moniarq Escribió:
Hola a todos!
Un pregunta rápida, ¿como de dura es la subida al Preikestolen? Vamos en Junio mi familia y yo, y mi madre está angustiada por si no puede hacer la ruta...
Si te parece, te voy a explicar mi experiencia con esta actividad.
Nosotros, ese día por la mañana, llegamos a Stavanger. Como ibamos con mochilas, dejamos todo el contenido y una de ellas en las taquillas de la estación de ferrocarril Stavanger.
Yo llevaba contratado desde casa la escursión a Preikestolen. Lo contraté vía un link que encontré en este foro. La excursión incluye los traslados en ferry y los autobuses hasta pie del Preikestolen.
En el puerto de Stavanger está el terminal de salidas. No hay pérdida, de veras, o sino una simple pregunta a un vecino.
Nosotros, escogimos la salida a las 9.30h con el fin de pasar el día pero que no se hiciera muy tarde. Entre el ferry y el traslado en bus, 45min o 1 hora se te escapa (en la información que encontrarás por internet está todo detallado y los noruegos con el tema horarios son muy estrictos).
Físicamente, hay que estar mínimamente preparado. No hay que engañarse. A mi me sorprendió, pensabamos que sería más sencillo y llegamos abajo un poquillo cansados, con lo cual fue bueno acabar tempranito, hacer una ducha relajante (en el HI Hostel de Stavanger; que es un hotel dentro de un hospital, muy recomendable) y salir al centro a tomar algo tranquilamente.
La subida es complicada, pero bajar es un poquito más complicado, si no estás acostumbrado a ir por el monte. Yo creo, que mucha gente no acababa subiendo...
Una vez arriba, hay un tramo para gente muy preparada, y el camino clásico. Los dos acaban en el Púlpito, pero el de gente preparada, sube y supongo que tienes mejores vistas.
Otra cosa, no hay pérdida. En primer lugar, el camino está muy bien indicado y segundo, siempre hay gente.
El calzado es imprescindible, botas de montaña recomendables sino imprescindibles. Por allí ves gente con tacones ... Y zapatillas crocs (?), no lo entiendo
Si es veranito y hace solecito, hace calor, pero, arriba hace mucho viento. Hay un tramo casi al final estrechito que si hace viento, con tanta gente como hay se me antoja peligroso.
Finalmente, arriba no nos atrevimos a mirar hacia abajo en el Púlpito. Hacia mucho viento y había mucha gente y nos dio miedo. Es bastante impresionante, ya vereis.
Al bajar, hay un albergue y mesas de picnic, allí hicimos unos bocatas y después de repasar las fotos cogimos el bus y para Stavanger.
Pasamos un muy buen día.
Si quereis más información del viaje que hicimos el año pasado os puedo pasar el roadbook que seguimos. Hicimos en plan mochilero desde Cabo Norte hasta Oslo.
Espero tener un respiro para enviar mi crónica del viaje.
Saludos
Hola , Por favor me podrias confirmar si el ferry lo cogiste a las 9.30h el bus lo cogfiste inmediatamente o tuviste que esperar? y luego a la vuelta hay bastantes buses a menudo o pasan cada mucho tiempo? Te digo esto porque mi crucero hace escala en stavanger de las 9 a las 14 por lo que te imaginaras tengo el tiempo justo o menos para subir al pulpito por mucho montañero que sea.Te lo agradezco muchisimo porque seria la unica información que coincide con mis horarios.
En el tiempo que vas a estar en Stavanger creo es un poco justo para subir al púlpito.
El ferry que cogi yo creo era de las 9h 30 min y el bus estaba esperando la llegada del transbordador para llevarnos al inicio del camino. A la vuelta, cuando llego el bus esperamos como cinco o diez minutos.
Por cierto, ¿os podeis creer que comienzo a leerlo y al ver la primera foto reconozco a la forera autora del diario? Una amiga mia! el mundo es un pañuelo!, jaja..
Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
moniarq Escribió:
Muchas gracias Chaba!
Por cierto, ¿os podeis creer que comienzo a leerlo y al ver la primera foto reconozco a la forera autora del diario? Una amiga mia! el mundo es un pañuelo!, jaja..
Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
aleina Escribió:
Hola,
Yo también tuve la experiencia de subir al KJERAG, y hacerme la foto en la famosa roca. Una de las experiencias más difícles y arriesgadas que he hecho nunca, pero valió la pena.
La verdad que la ascensión fue más dificil de lo que me esperaba, aunque ya me habían avisado de la dificultad, considerando que soy una chica de ciudad y que apenas hago ejercicio ni voy por la montaña a hacer senderismo ni nada.
Es por eso que tengo mucho respeto a la montaña sobretodo si no estas habituado a ella y además viajas sola (en mi caso) . Hay que tener mucha más precaución.
El bus desde Stavanger salió a las 8 de la mañana, y llegamos sobre las 11h, era un día soleado, había bastante gente, familias con niños pequeños y todos, lo que no sabia eran las subidas tan pronunciadas de granito ( suerte que en algunos tramos hay cadenas para sujetarse) no me quiero imaginar como será en un día lluvioso o con niebla.
Empecé la ascensión sobre las 11:15h y tarde unas 2 horas y 15 minutos, a paso constante y seguro. mi mayor preocupación era no perder el autobus de vuelta a las 16:45, en teoria son 2,30h -3 horas para ir y lo mismo para volver. Llegué sobre la 13:30h al final del Kjerag y otros 20 minutos mas o menos hasta donde se encuentra la famosa roca. Una vez allí me lo pensé 2 veces si hacerme la foto o no, ( había cola para hacerse la foto y todo!) al final, me decidí, no hacia viento, ni lluvia y lo vi "relativamente" seguro. Así que como iba sola, les pregunté a unos chicos españoles si me podian hacer la foto, GRACIAS a ellos que tengo estas fotos. Después del susto y consiguiente "temblor" de piernas después de haber subido la roca ( lo peor no es el pasito a la roca, lo peor es llegar hasta ella, pasando por detras de la roca, con solo 20-30 cm entre la pared y el abismo de 1000 metros)
Comí un poco, y a las 14:30h emprendí el viaje de vuelta, intentando bajar lo mas rapido posible para llegar a las 16:45 al pàrking donde nos venia a buscar el bus, gracias a un bastón que me dejaron la bajada fue mas agradecida (sobretodo para mis rodillas) ya que amortiguaban la bajada, algo abrupta. Llegué a las 16:45 al parking, justo a tiempo para coger el bus de vuelta. Fue una experiencia inolvidable sobretodo por las "agujetas"de los días siguientes.
Si yo lo hice, creo que todo el mundo con un minimo de forma física y tiempo, puede hacerlo. (lo del vertigo, cuando vas a subir a la roca, no ves el fondo del barranco, así que no tienes sensación de vértigo, al menos en mi caso).
Que envidia (aunque no se te ve demasiado bien ehhhh, no será que .....) Es broma. Me quedé con las ganas de subir al kjerag. Enhorabuena. Ahora saca un poco de tiempo para escribir un diario del viaje.
Una pregunta tonta. Quiero subir al Preikestolen ¿como está el tema de los wc? xq entiendo q muchos baños no habrá por ahí arriba y son 2h subida + 2 bajada más el tiempo q te estes arriba ...
una pregunta tonta. Quiero subir al Preikestolen ¿como está el tema de los wc? xq entiendo q muchos baños no habrá por ahí arriba y son 2h subida + 2 bajada más el tiempo q te estes arriba ...
Pues... Como se dice por aquí; "en el campo no se rasca el queso", jejeje!! Evidentemente, baños no hay, pero por campo, recovecos, árboles, lagunas y demás flora y fauna no será.
Id tranquilos y que el tema de baños nos agobie, eh?? Disfrutad del paisaje y en todo caso, siempre os podéis aguantar y evacuar cuándo llequéis de nuevo al camping...