Viajar a Islandia: archivo 2 ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p80 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19 ... 37, 38, 39  Siguiente
Página 18 de 39 - Tema con 775 Mensajes y 206480 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-04-2010

Mensajes: 30

Votos: 0 👍
flc1 Escribió:
Hola viajeros,

Con esto de los nervios me surgen dudas de última hora,

¿sabeis si con ICELAND EXPRESS se puede sacar la tarjeta de embarque anticipadamente, o solo es posible hacerlo en el mostrador del aeropuerto?

Por cierto, que tal vuestra experiencia con esta aerolinea?

Dan algún tipo de refrigerio durante el viaje ( aunque sea de pago) ?

Van muy juntas las filas de asientos, o vas relativamente cómodo durante el viaje?

Mi experiencia es regular.

La ida bien, de Gatwick a Keflavik. Un avion de 3+3 asientos, sin comida, llegando en hora y comodidad típica de turista. Creo que tenían algo para comprar en vuelo.

La vuelta fatal. 18 horas en el aeropuerto, pues se les estropeó un avión y tuvieron que acabar alquilando otro. Mientras estuvimos en el aeropuerto, nos dieron un vale de 2500 ISK para tomar algo, aunque con mis nervios no me entraba la comida.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
04-09-2009

Mensajes: 166

Votos: 0 👍
keridil Escribió:
Hola enky prueba con esta pagina, que es tipo guia campsa de islandia

La unica pega es que esta en ingles y es un poco lenta, pero va de cine

en.ja.is/ ...00&z=0

En el mapa das al bogon derecho y eliges de donde quieres salir y a donde llegar.

Si tienes cualquier duda comentamelo

Hola keridil, estoy mirando el mapa pero muchos sitios no aparecen para poner los puntos de inico y final con el boton derecho como me has dicho y cuando le doy en la parte derecha de la pantalla a from y to luego en el mapa me aparece una ruta que no se corresponde con los lugares de inico y final q yo he puesto,creo q hago algo mal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
04-09-2009

Mensajes: 166

Votos: 0 👍
flc1 Escribió:
Hola viajeros,

enky, yo hace varios meses encargué a Islandia algo similar a nuestra "Guía Campsa", es la guía de las gasolineras N1. Es muy completa y trae hasta la última carretera, así como mapas de casi todas las ciudades / vilas / pueblos, etc., incluyendo los vados de los ríos y la red de gasolineras N1. Yo creo que fué una gran inversión.
Pues yo tengo uno de escala 1:600000 que me mandaron desde islandia los de boreal travel, antigua infoislandia y hay algunos puntos tutisticos q no salen pero de carreteras creo q va bien.
Ya tengo casi toda la ruta preparada.
Por cierto, alguien ha estado en el volcan laki? esta en la F206 saliendo desde kirkjubaejarklaustur.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-10-2007

Mensajes: 421

Votos: 0 👍
Mejor ir con mapa o comprarlo una vez allí?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-08-2008

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
enky Escribió:
keridil Escribió:
Hola enky prueba con esta pagina, que es tipo guia campsa de islandia

La unica pega es que esta en ingles y es un poco lenta, pero va de cine

en.ja.is/ ...00&z=0

En el mapa das al bogon derecho y eliges de donde quieres salir y a donde llegar.

Si tienes cualquier duda comentamelo

Hola keridil, estoy mirando el mapa pero muchos sitios no aparecen para poner los puntos de inico y final con el boton derecho como me has dicho y cuando le doy en la parte derecha de la pantalla a from y to luego en el mapa me aparece una ruta que no se corresponde con los lugares de inico y final q yo he puesto,creo q hago algo mal.

Ya te he dicho que andaba bien, pero algunos puntos los pillas por aproximación.
Yo encontre en el Corte ingles un mapa de Islandia, y con la pagina que te he dado mas o menos he ido planificando.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-04-2010

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Hola a todos,

Que bien que me va todo lo que estais diciendo de carreteras, tarjetas, escursiones...

Alguin vuela con Icelandair??? Podeis hacer el billete electrónico??? Es que a mi no me deja y en teoria hago los pasos correctos? Alguien me puede ayudar???

hitchinaride, que os vaya de lujo y recuérdalo todo para contarlo cuando vuelvas!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-04-2010

Mensajes: 64

Votos: 0 👍
Hola soy nueva por aquí y estoy impresionada de este gran foro. El año que viene queremos ir a Islandia y me han comentado que es mejor que reserve el billete del avion ya, para que me salga mas barato, por lo que he leido es mejor hacerlo via London.Que me comentais a esto?
Queremos visitar lo maximo tenemos 18 días nos podeis aconsejar alojamiento, no tiene que por que ser siempre hotel, para que nos salga mas economico.
Sabeis de alguna guia para hacer trekking...........?
Ante todo muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Experto
Registrado:
11-01-2010

Mensajes: 151

Votos: 0 👍
Holaaa de nuevo!

Respecto a los planos...al alquilar el coche dan una guía de carreteras?

Yo compré un plano hace tiempo que me ha venido muy bien para planificar el viaje, pero tampoco tiene mucho detalle (por ej. No aparecen las gasolineras..)...

Gracias por la aclaración de las dudas a todos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 280

Votos: 0 👍
¡Hola compañeros! Hoy os saludo ya desde mi casa de Zaragoza después de haber pasado 15 días estupendos por esas lejanas y preciosas tierras. A ver si esta tarde saco un ratico para contaros detalladamente cómo me fue el viaje, pero de momento sí que os quiero dar algún consejo y dejaros caer alguna observación de este espectacular viaje, del que he vuelto completamente maravillado. Es curioso, parecía que no iba a llegar nunca el momento de volar para allí y lo rápido que han pasado estas dos semanas. En fin, espero superar pronto este síndrome post-vacacional.

Venga, ahí van una serie de consejos:

- Gasolina: Me la imaginaba bastante más cara, pero en cualquier caso está más barata en ciudades y pueblos grandes que en las pequeñas localidades donde sólo hay un surtidor y no tienen competencia. Mi coche era gasolina y la diferencia de precio osciló entre las 188 kr/litro hasta las 203. Aprovechad vuestro paso por las localidades de cierta entidad para llenar el surtidor.

- Me alojé en albergues juveniles. Pensaba ir de camping, pero entre el frío y que nos dejamos llevar por la comodidad, pues la final fueron dos noches en el Motel Alex (Keflavik), dos noches de camping y el resto en albergues juveniles. Por lo general están todos muy bien y guardo un gran recuerdo de mi estancia en ellos. Costaban entre 6.900 y 7.200 ISK la habitación doble y estaban muy poco concurridos, en alguno estábamos solos. No obstante os dejo aquí mi valoración personal de cada uno en los que me alojé:
- Laugavartn: Bien, aunque caluroso.
- Hvoll: Bien.
- Vagnsadir: Muy bien. Comedor amplísimo.
- Kopasker: Estupendo. Recién reformado, me sentía como en casa.
- Berg: Igual de estupendo que el anterior.
- Borgarnes: Bien, aunque no tan acogedor.

- Precio de las cosas: No tan elevado como pudiera parecer. Las turistadas de pagan (y no suelen responder a las expectativas), pero se puede comprar tranquilamente de todo en cualquier supermercado. Sí, el carro de la compra es algo más caro, pero a mí me pareció que era como si comprara en un supermercado caro de aquí. No pisé ningún restaurante ni ninguna cafetería, pero repito que comprar en el supermercado no es para nada prohibitivo. Además, sobre todo cerca de Reykjavik hay un montón de sitios de comida rápida muy económicos.

- Temperatura: El país es frío. Yo pensaba que iba a ir a llevar puesta una chaquetilla de entre tiempo y no me separé ni un día de mi abrigo de invierno. Y aún así pasé algo de frío. Por supuesto no me llegué a poner ningún pantalón corto de los que me llevé.

- Paisaje desértico: Algún forero dijo que nunca había visto tanta agua dulce. Pues hombre, en Noruega había agua por todos los lados, sin embargo aquí el agua no se deja ver con tanta facilidad. El paisaje islandés en mayor medida un desierto volcánico y no se ven a todas horas lagos y cataratas. Lo cual no es ni mejor ni peor, es diferente. Ahora bien, cuando el agua se deja ver, se manifiesta de una manera mucho más espectacular que en Noruega.

- Carreteras: Hay muchísimas carreteras que no están asfaltadas, pero por las que, en general, se puede circular bastante bien. Es cierto que una vez sales de los alrededores de Reykjavik apenas hay circulación. La señalización es precisa, pero la recomendación que os quiero dar es que sepais con antelación cuándo vais a coger algún desvío. Allí no los anuncian con 3 kilómetros de antelación, ni siquiera con 300 metros. Yo me salté varios desvíos y en otras ocasiones tuve que pegar volantazos bastante bruscos para incorporarme a ellos. Cuando veais a lo lejos un cartelito, id frenando.

- Sol de medianoche: Espectacular. Se nota bastante más en el norte (día pleno las 24 horas) que en el sur, donde se aprecia un ligero atardecer. Te cambia el metabolismo, el cuerpo no se hace la idea de que es tarde para acostarse. Mucho cuidado no obstante con conducir de medianoche. El sol está muy bajo y te da en toda la cara, por momentos no se ve nada de nada, lo que hace la conducción difícil y peligrosa.

- Ni que decir tiene que el país está preparadísimo para el turista: Todos hablan un perfectísimo inglés, las tarjetas de débito y crédito están aceptadas en casi todos los lados (curiosamente me hicieron pagar en efectivo en dos albergues), los alojamientos están cuidados, la seguridad que sientes es plena, la gente es muy maja, hay aseos públicos gratuitos en todas las atracciones turísicas...

- Avión: Yo viajé con Iceland Express y la verdad es que tuve un viaje agradable. Es cierto que a la ida salimos con una hora de retraso (el vuelo del 11/06 procedente de Barcelona llegó con 3 ó 4 horas de retraso, estaba haciendo noche en el aeropuerto y me llamó la atención) y que no te dan de comer, pero la diferencia de precio respecto a la competencia es brutal. Como bien han dicho es un 3+3 en cada fila y el espacio para las piernas es el normal, sin ir agobiado tampoco vas desahogado. El avión de vuelta era enorme y la práctica totalidad de los que viajaban eran islandeses.

- Coche: Alquilé un Lada Niva con Geysir. El Lada Niva es un coche tosco y rudo, sin ningún alarde tecnológico (no llevaba ni un airbag, ni cierre centralizado ni elevalunas) y muy ruidoso. Fuera de pistas se comportaba muy bien y el consumo, siendo alto, no fue tan elevado como pensaba. Lo pillé por precio porque la temporada de verano para todoterreno empieza el 15/06 y para turismo el 01/06. Era más barato que un Toyota Aris.
En Geysir no me dieron mapa de carreteras (me lo compré por 12 €) y como en todas la compañías me hicieron firmar un documento por el que se lavan las manos si le pasa algo al coche como consecuencia del volcán. Por lo demás todo bien.

Y una última cosa, deciros que aprovechéis el viaje a tope. Con el transcurso de los días se corre el riesgo de dejar de sorprenderos por todo lo que veis, pero una vez en casa os dais cuenta de la espectacularidad de todo lo visto y vivido.

Lo dicho, cuando tenga tiempo os contaré mi viaje, hasta entonces me pongo a vuestra disposición para resolveros cualquier duda que os surja.

Última edición por Palafox el Lun, 14-06-2010 12:50, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
26-10-2009

Mensajes: 73

Votos: 0 👍
Bienvenido Palafox, gracias por tus consejos y espero cuanto antes tu relato del viaje, mientras una pregunta el mapa te lo compraste en una gasolinera, en el aeropuerto o donde?.
Yo llevo GPS, pero la verdad es que no le tengo mucha confianza.
En fin, lo dicho bienvenido y que se te pase pronto el síndrome post-vacacional.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-03-2010

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Hola jordi nosotros salimos el día 10 por la noche y nos dan el 4x4 el día 11 a la mañana sobre las 9 nos vienen a recoger al HOTEL BLU SAGA IN REYKJAVIK.para ir a por el. Hacemos el viaje en sentido contario porque hacemos mas el interior
ESPAÑA – REYKJAVIK
.- REYKJAVIK – VIK AREA
VIK – HOFN AREA
HOFN AREA
HOFN – EGILSSTADIR AREA
Día 6º. - EGILSSTADIR – DETTIFOSS – ASBYRGI – HUSAVIK/MYVANT AREA
Día 7º. - HUSAVIK /MYVANT AREA
Día 8º.- HUSAVIK – MYVATN – AKUREYRI AREA
Día 9º.- AKUREYRI - GULLFOSS
Día 10º.- GULLFOSS – GEYSIR - REYKJAVIK
Día 11º.- REYKJAVIK
Día 12º.- REYKJAVIK – ESPAÑA.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
11-04-2010

Mensajes: 316

Votos: 0 👍
Bienvenido Palafox,
Llevabas GPS? Nosotros no llevamos y pensamos hacerlo todo con mapas, no se si sera suficiente o no.
El mapa mejor llevarlo de aquí o comprarlo allí?
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
14-06-2010

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Gracias por darme tranquilidad meilan, intentaré llevar lo necesario para el niño desde España, pero nunca se sabe...
Por otro lado, quería comentar que cuando llegue a Islandia he reservado habitación en un hotel cerca del aeropuerto (antiguos barracones militares) que tiene servicio de traslados desde el aeropuerto; a la mañana siguiente nos recogerán allí los del alquiler del vehículo y empezaremos el viaje.
Como a la vuelta devolveré el vehículo en Reikjavik un día antes del vuelo (que es al día siguiente sobre las 16h) tengo la duda de si reservar en el mismo hotel del aeropuerto o irme a un hotel a Reikjavik; mi intención es ir en ese tiempo al Blue Lagoon (¿cuánto tiempo hay que dedicar allí?) y me preguntaba si desde el aeropuerto hay servicio de autobuses regular al Blue Lagoon o es mejor ir desde Reikjavik.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-02-2009

Mensajes: 44

Votos: 0 👍
Groenlandes2010, vas a alojarte en el mismo sitio que nosotros a la ida, a la vuelta nosotros devolvemos en coche en el aeropuerto i tenenos un apartamento antes de llegar a Keflavik. No vas a tener problemas, hay autobuses desde Reykiavik hasta el blue lagoon, y también desde reykiavik hasta el aeropuerto. En el blue lagoon puedes estar el tiempo que quieras, pero con un 2 horas dentro del agua caliente, sales toda arrugada.
⬆️ Arriba
Asunto: Mapa  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-02-2008

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
Hola.
El año pasado preparé este mapa, que no está mal. Allí hay mapas mejores, pero para hacer la ruta os puede ir bien. No se si con la erupción habrán cambiado las carretera Fijaos que con el link tienes que buscar otro link de download, que suele estar un poco abajo.
Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-06-2010

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Ola a todos

Después de xafardear durant un tiempo me apunto a contar nuestro futuro viaje por islandia.somos 3 personas jovenes

Vuelo: con icelandair vuelo directo barcelona-keflavik del 17 al 24 de agosto

Alquiler de coxe: vw polo con sadcars del 18 al 24 desde keflavik

Llegada el 18 a las 2 de la noxe i "dormimos" en el fit hostel de keflavik

Ruta asta hostel de arnes i visita alrededor con posible trekking a landmanaugar

Día 19 de arnes camino al hostel de hvoll recorriendo toda la costa

Día 20 hvoll i alrededores con el jokulsarlon i vuelta del tiron a reykjavik en el hostel reykjavik centre

Día 21 al 24 en reykjavik con posibles rutas al circulo de oro, peninsula snaellfesness i al bluelagoon el ultimo día de vuelta al aeropuerto.

A ver si coincidimos con alguien en el vuelo o en algun de estos lugares en esos días...i si alguien se a kedao colgao en el tema coxe i le hace nuestra ruta tenemos 2 plazas libres para compartir gastos

Tengo alguna duda a ver si alguien me ayuda:

1- q tal es el hostel de arnes si alguine ha estao???el de hvoll ya he visto buenos comentarios

2- con coxe normal sin ser 4x4 q ruta debemos coger hasta lanmanaugar?? la 26 i luego sdeguir por la F26 o hay otra alternativa??

A ver si entre todos nos vamos ayudando a planificar nuestros respectivos viajes
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
16-04-2010

Mensajes: 37

Votos: 0 👍
kaligarrido, coincidiremos en el avión de ida. Nosotros también salimos de barcelona el 17/08 con Icelandair y ya dormiremos en Reykjavik. Nos cruzaremos por Jokulsarlon el 20.

Has podido hacer el billete electrónico??? Es que a mi no me deja, pero bueno me lo imprimiré todo y nos presentaremos en el mostrador

A Lanmanaugar creo que no puedes llegar si no tienes 4x4. Por las carreteras F no puedes acceder si no es con ese tipo de coche porque el seguro no te lo va a cubrir
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 280

Votos: 0 👍
Bueno, pues tal y como os he venido anunciando, os detallo mi viaje por Islandia. En primer lugar deciros que íbamos por libre, habiendo reservado únicamente las primeras noches en Keflavik. El resto de días... Pues donde nos llevara el destino, a la aventura!
También veréis, sobre todo en los últimos días, algún trayecto poco lógico, pero ya sabréis que sobre el papel es fácil planificar un viaje, pero luego sobre el terreno la carretera se hace más larga de lo que parece, aparecen imprevistos, etc.

1er día: Habíamos llegado de madrugada al más que recomendable Motel Álex de Keflavik, así que tampoco madrugamos en exceso. A media mañana cogimos el FlyBus con destino a Reyjkavik (2.000 pelas sólo ida). Allí pasamos una tarde muy agradable. Me gustó la ciudad. Ya sabréis que tampoco tiene muchos monumentos artísticos que ofrecer al visitante puesto que hasta hace cuatro días era poco más que un pueblo de pescadores, pero su centro urbano es de obligada visita. Vimos la iglesia luterana Hallgrímskirkja (muy maja por fuera, extremadamente simple por dentro y subir hasta arriba costaba casi 3€ creo recordar), el lago Tjornin, la plaza central donde está el parlamento y el café París entre otras cosas, el paseo marítimo con la Barca del Sol y la casa Hofoi, la catedral católica, las dos principales calles comerciales y poco más. Si queréis ver lo básico es una ciudad que se ve tranquilamente en una tarde, otra cosa es que queráis disfrutar de sus piscinas termales o visitar sus museos. La vuelta la hicimos en el "autobús urbano" a Keflavik y la verdad es que apenas nos ahorramos nada de dinero y nos dejó en un sitio totalmente desconocido que no veais luego la caminata que nos pegamos hasta encontrar el hotel, y es que las localidades en Islandia son muy grandes puesto que hay muchas casas unifamiliares.

2º día: La idea era ir desde Keflavik hasta la Laguna Azul, pero todavía estábamos en mayo y no había apenas autobuses. Además aún no teníamos el coche, así que por la mañana conocimos el casco urbano de Keflavik (recomendable si estás por ahí, pero tampoco es como para desviarse de propio) y dimos otra vuelta por Reijkavik. Esta vez visitamos la zona de la Biblioteca, el Museo Nacional, la Universidad (todos los edificios de dudoso gusto estético), la Casa Nórdica, el coqueto aeropuerto de Reyjkavik y aún nos faltó ver mejor la Perla, el géiser artificial y las playas termales. Fue el día más tranquilo.

3er día: Fuimos a por el coche, así que ya me sentía libre para ir donde quisiera. Nada más salir del aeropuerto de Keflavik veréis sobre una pequeña tarima un coche destrozado sobre la siguiente leyenda: "Drive safely in Iceland". Curioso.
La primera parada fue la Laguna Azul: Al llegar ya ves un montón de humo que emiten las centrales geotérmicas cercanas y que no es otra cosa que el vapor de agua. Me imaginaba un complejo más grande, pero no es más que una pequeña laguna con unas saunas. Aún así me gustó y repetiría sin dudarlo, aunque el precio no es para nada económico (casi 30€, la turistada se paga). Había un termómetro con la temperatura del aire exterior y otro con la del agua. En la primera pantallita marcaba 0º y en la seguda entre 39 y 42º. Como podréis imaginar se cogía el agua con un gusto...
Por la tarde fuimos a Thingvellir: Es un lugar que puede llegar a decepcionar. A mí me gustó porque había leído mucho de la historia de Islandia y la importancia que le daban, pero al que no le vayan estas cosas lo puede encontrar algo aburrido. Lo de las placas tectónicas también es algo interesante, que puede gustar a unos y al ser poco tangible in situ, pasar desapercibido para otros.
Tras dar un paseo por el parque nos fuimos a Lauvagartn a hacer noche.

4º día: Nos aguardaba uno de los días más interesantes del viaje. Seguimos por el Círculo de Oro y llegamos en primer lugar a Geysir: Alucinante. Posiblemente lo que más me llamó la atención del viaje. Desde lejos ya empiezas a ver la humareda que desprenden los géiseres y los chorros de Strokkur. Quizás sería porque era la primera actividad volcánica que veía en Islandia, pero me impactó sobremanera ver pequeños pozos con agua hirviendo, las activas fumarolas y sobre todo, la gran atracción del parque, Strokkur. La primera vez que lo ves en acción te pegas un susto de muerte. Sabes lo que va a pasar, pero el zumbido que mete y la altura de la erupción asusta. No es el géiser con la erupción más alta del mundo, pero sí el más regular, ya que escupe cada 8 minutos. Una pasada. Al lado suyo está el Gran Geysir, el que da nombre al fenómeno Está apagado desde los años 30 (salvo alguna erupción en 2000) y cuyas erupciones debían ser aún más espectaculares.
Pasado Geysir fuimos a ver Gullfoss: No te la esperas porque aparenta estar en medio de un secarral, pero es quizás la cascada más bonita de Islandia. No es la más espectacular ni la más caudalosa ni sobre la que más leyendas hay a su alrededor, pero es preciosa. Una pequeña caída inicial y otra posterior más grande hacen de ella un conjunto muy bonito.
Justo allí divisamos a los lejos los glaciares Hofsjokull y Langjokull y vimos el comienzo de la carretera F35 sobre la que había un cartel indicando que estaba cortada a los 27 kilómetros. Esperaba volver por ahí una semana después desde el norte.
La próxima parada era Seljalandsfoss: Otra cascada chula. Me gustó mucho, posiblemente porque no me la esperaba tan espectacular, pero es realmente maja, no entiendo cómo no es tan recomendada en muchas guías. Se puede pasar por detrás y a los 300-500 metros siguiendo por un camino hay otra más pequeña.
Después pasamos al lado del volcán Eyjafjallajökull, pero no lo conseguimos ver (o al menos no lo distinguimos) y no había ningún rastro de él salvo una tierrecilla negra que no estábamos seguros de que fuera volcánica.
Noche en el muy sencillo camping de Skogar, a los pies de la famosa cascada.


Y hasta aquí la primera parte del viaje. Otro rato sigo con la segunda, que me he enrollado demasiado y se me ha echado el tiempo encima.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 818

Votos: 0 👍
Hola chicos, os escribo desde el lago Myvatn. Todo está llendo de maravilla.. Los dos primeros días mucho frio (por cierto, con icelandexpress volamos 4 horas con retraso) y el resto con frío pero con mucho sol.
Os hago un resumen muy resumido.
Lo de las moscas en myvatn es cierto, así que o traeros una mosquitera para la cabeza o comprarla aquí (unos 600 isk en un supermercado).
Todo nos está pareciendo más barato de lo que pensabamos.
Y el Jimny va fenomenal, aunque el nuestro es un poco viejo y nos da que no terminamos con él el viaje... Lo malo es que tiene un deposito muy pequeño, así que cada 300 kms más o menos hay que echar gasolina (unos 30 € por depósito).
Para los que vais en el sentido de las agujas del reloj, os cuento:
No hagáis parada en Borganes pq no compensa, no hay nada. La peninsula de Snaefellness super bien, el volcán-glaciar está muy cerca. Nosotros hicimos una ruta en coche de 7 kms y se ve muy bien y muy cerca. Da miedo el silencio que hay.
De Snaefellness tirad a Akureiry directamente, la parada intermedia es un poco absurda.
La excursión de las ballenas merece la pena, nosotros vimos 3 pequeñas rorcuales y 4 o 5 desfines ah y fraelecillos a cascoporro. Yo creo que aunque no se vean ballenas, el paseo de 3 horas merece la pena. Cuesta 47 €.
Y en la zona de myvatn, donde estamos ahora, hay montones de rutas que hacer. Hoy hemos ido a Detifoss y a Krafla. Para Detifoss la f862 es una tortura china, son como 50 minutos de camino, que ni de cabras... Eso sí,compensa. Al lado de Detifoss está Hafragilfoss que es espectacular. No os la perdáis.
Y Krafla es increible... Eso sí, llevo fatal el olor a azufre... Puaj!!
No se qué más contaros.... Que, como hay 24 h de luz, nos da tiempo a echarnos la siesta y luego seguir viendo cosas hasta que nos cansamos.
La gente es fria, pero muy amable...
Estamos en unas cabañas que hay en el lago Myvatn, se llaman Vogafjos guesthouse, sn caretas (240 € 2 noches con desayuno) pero merece la pena porque estás a mano de todo.
Y ya sí que no se qué más contaros.
Cuando pueda, me conectaré de nuevo.
Besos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17369

Votos: 0 👍
quiquetes Escribió:
Hola gente!
Marwancillo, 2enlacarretera, ginnebra buen viaje y tomar apuntes!!!!
No creo que sea bueno quedarte al otro lado del último vadeo, ya que no hay nada, y en el camping tienes todos los servicios.
No lo dudes y duerme en la zona de acampada.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Islandia - Landmannalaugar - Alojamiento En Islandia - Camping En Islandia - Sur De Islandia - Senderismo En Islandia - Volcanes En Islandia - Islandia En Invierno - Excursiones En Islandia ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19 ... 37, 38, 39  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes