Ya he llamado al teléfono de autoeurope y no me lo han podido decir, supongo que la persona que me atendió no se molestó en mirarlo.
Vaya, lo siento. Yo estuve con un chico hablando como 20 min, me estuvo mirando en cada caso lo que me cobrarían, las tasas one-way en cada compañía (sixt es la que más cobra por esto), la verdad, un encanto.
Imagino que dependerá de las ganas de trabajar que tenga cada uno.
Una pregunta, en la página del carnet de estudiante ISIC viene un código de descuento para alquiler de coches con Avis pero curiosamente si pongo ese código se me duplica el precio de alquiler. Alguien sabe algo de los descuentos con el carnet en el alquiler de coches?????
Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39833
Votos: 0 👍
bbecky Escribió:
Estoy preparando una ruta por Noruega en coche de Alquiler. Somos dos y la intención es turnarnos al volante. He mirado presupuestos en Avis, Hertz y Europcar, pero no me queda claro el tema del segundo conductor.
Entiendo que es de pago, pero alguién que haya alquilado coche por ahí podría explicarme un poco como funciona el tema?
Saludos y muchas gracias
Hola
Traslado tu mensaje al hilo de alquilar coche en Noruega para no dispersar información
Saludos
Una pregunta, alguien que haya cogido el coche de alquiler en Bergen. He visto que todas las compañias, Hertz, Sixt, Europcar.. Tienen el sitio de recogida en Bergen ciudad un poco retirado, como a unos 4 km, del centro. ¿Cómo fuisteis hasta allí a recoger el coche? Transporte publico????
Gracias.
Un saludo
Te refieres a la oficina que está en Minde Allé? A mí me sucede lo mismo. He estado buscando, y parece que se puede llegar con la línea 1 del tranvía Skyss (Bergen light rail). La parada más cercana se llama Wergeland.
Una pregunta, alguien que haya cogido el coche de alquiler en Bergen. He visto que todas las compañias, Hertz, Sixt, Europcar.. Tienen el sitio de recogida en Bergen ciudad un poco retirado, como a unos 4 km, del centro. ¿Cómo fuisteis hasta allí a recoger el coche? Transporte publico????
Gracias.
Un saludo
Te refieres a la oficina que está en Minde Allé? A mí me sucede lo mismo. He estado buscando, y parece que se puede llegar con la línea 1 del tranvía Skyss (Bergen light rail). La parada más cercana se llama Wergeland.
Nosotros cogimos el coche en Bergen con Europcar y la verdad es que la oficina está un poco dificil de encontrar. Está como en un polígono industrial. Nosotros fuimos en tranvía (sé que también hay autobús pero no supimos cuál llegaba allí) y, si no recuerdo mal, bajamos en Brann Stadion.
Estoy mirando de coger un coche en Bergen u Oslo para subir dirección a Cabo Norte, después dejarlo en Tromso y bajar en avión hacia Oslo (el vuelo es muy barato). El problema es que el cargo que hacen las compañías por dejar el coche en Tromso es casi el mismo importe que supone el alquiler los 10 días, por lo que me cuesta el doble de lo que me costaría dejarlo en la misma ciudad donde lo recojo. ¿Sabéis si hay alguna compañía noruega que no meta un sobrecargo tan elevado como las grandes (europcar, avis, alamo, budget...)?
Alguien a contratado un alquiler de coche y entregar el coche con la oficina cerrada??Tipo buzon para dejar las laves o algo así?O recojerlo en algun sitio cuando esté también la oficina cerrada. Es para apurar el maximo el coche, cojerlo muy pronto y dejarlo muy tarde, sin tener que ir a las oficinas del aeropuerto
Por nuestra experiencia, da igual devolverlo a última hora de la tarde que a primera hora de la mañana.
Nosotros con Europcar solicitamos devolverlo el último día a las 17h y nos dijeron que era lo mismo si lo devolvías al día siguiente por la mañana. Parece que te cobran por días completos.
No sé si será posible devolverlo con la oficina cerrada.
Hola Almarpa, yo alquilé el verano pasado con AVIS en Oslo para devolver en Bergen y todo fué bien(caro pero bien). Si vas a devolver en un sitio distinto del de recogida aseguraté que viene reflejado en el presupuesto inicial o te pueden meter un extra importante en el momento de devolver el coche.
Eloiet ¿ me puedes decir mas o menos cuanto te costo ? Es lo que yo voy hacer este verano pero al revés Bergen-Oslo. Aprovecho y te pregunto si no se te hizo muy pesadas las carreteras, todo el mundo me dice que son muy malas. Nosotros vamos a estar 12 días empezando en Stavanger, llegando hasta Alesund y acabando en Oslo ¿ tu como lo ves ?
eloiet ¿ me puedes decir mas o menos cuanto te costo ? Es lo que yo voy hacer este verano pero al revés Bergen-Oslo. Aprovecho y te pregunto si no se te hizo muy pesadas las carreteras, todo el mundo me dice que son muy malas. Nosotros vamos a estar 12 días empezando en Stavanger, llegando hasta Alesund y acabando en Oslo ¿ tu como lo ves ?
Creo recordar que me costó alrededor de 750€ el alquiler de un VW Polo(la menor categoría) por 13 días. Aparte la extensión del seguro que cogimos y que no mereció la pena. Ahora no lo pagaría(200€ más).
A mi no se me hicieron nada pesadas las carreteras de Noruega, de hecho disfruté mucho conduciendo por aquellos parajes preciosos. Supongo que eso va con cada uno, a mi me gusta conducir y no me importa estar unas horas en el coche.
Las carreteras para nada son malas en cuanto a baches o cosas así, lo que pasa es que no hay autopistas como las de aquí más allá de las ciudades grandes. Ten en cuenta que la mitad sur de Noruega es muy accidentada(montañas, valles profundos, fiordos, lagos, etc...) y por tanto las carreteras tienen muchas curvas. En Noruega te tienes que tomar los trayectos con la máxima calma. Los límites de velocidad son muy bajos, generalmente 70-80-90 km/h en la mayoría de carreteras y hay muchos radares por lo que el tiempo requerido para hacer una ruta es superior al de España. Para hacer un cálculo del tiempo estimado, toma una media de 70 km/h. Además, si vas en verano es muy facil encontrar animales(cabras, vacas, ovejas o caballos) por las carreteras por lo que tienes que ir con cuidado.
En definitiva, mi consejo es que os lancéis ya que es precioso y no os arrepentiréis, eso si, planead unas etapas razonables, tomadlo con calma y disfrutad del paisaje y de las cosas que os podéis ir encontrando por el camino.
Hola a todos. Sobre el alquiler de coche en Noruega, ¿nadie se ha preguntado o sabe alguien si allí permiten a los coches de alquiler que vayan en los ferrys?
Había compañeros que hablan que allí es un transporte muy normal, pero ¿nadie se ha preguntado si ponen pegas? ¿Puede alguien decir su experiencia, si hay que entregar la documentación del coche al embarcar en un ferry o comprueban las matrículas que son coches alquilados?
Gracias, viajeros!!!
Biohazard, no te preocupes por lo de los ferrys, que en Noruega es muy común y podrías subir en ellos hasta en carro. Suben motos, coches, caravanas, autobuses, camiones...
Gracias Chaba! Los minicruceros los compraste una vez allí sin reservar?
Respecto a los del coche... He visto un alquiler de una semana por 360 euros o así. Os parece caro? A mi es que me parece bien de precio por la independencia que te da.
Remo, lo del coche era en respuesta a lo que comento Chaba de hacerlo en coche o en transporte publico... Como ves, estaba en contexto. Evidentemente no voy a contestar un post en un hilo diferente. Disculpa si lo entendiste como desperdigar mensajes por el foro.
Indiana Jones Registrado: 19-06-2007 Mensajes: 2850
Votos: 0 👍
Thalia Escribió:
Gracias Chaba! Los minicruceros los compraste una vez allí sin reservar?
Respecto a los del coche... He visto un alquiler de una semana por 360 euros o así. Os parece caro? A mi es que me parece bien de precio por la independencia que te da.
Los minicruceros no es necesario comprarlos desde aquí. Te explico como funcionan tanto los minicruceros como los transbordadores que son los barcos mas pequeños que cruzan los fiordos en determinados puntos para enlazar una carretera de un lado, con la del lado opuesto.
Transbordadores para cruzar los fiordos: Hay momentos en la ruta en que la carretera se termina porque hay un fiordo, pues bien, para seguir no tienes mas que ponerte en el aparcamiento que hay (en todos con lineas delimitando las zonas de coches) y esperar que llegue el transbordador (normalmente hay cada media hora). Un empleado te va dando paso al barco y otro dentro te dice donde debes colocar el coche. Otro empleado viene a cobrarte con una maquinita al coche y te dice lo que debes pagar. Si ves que tarda, te bajas del coche, le cierras y te subes a la parte superior para disfrutar del paisaje, el empleado te busca para cobrarte. Cuando falten pocos minutos (5 minutillos o un poco menos) vas al coche y te metes, esperas que pare y te digan cuando debes salir. Todo funciona muy bien y muy rápido y si sigues las indicaciones de los empleados no tienes ningún problema.
Los minicruceros: exactamente igual que el transbordador pero aquí no hay final de carretera, tienes que saber el lugar donde vas a embarcar en función del recorrido que quieras hacer y enterarte de los horarios pues estos van solo dos o tres al día y no cada media hora.
Te aseguro que todo es muy sencillo, comodo rápido y ..... Está muy bien organizado.
Luego, las vistas desde las cubiertas son para disfrutarlas. En las cubiertas de los barcos hace frio, cuando menos piensa en un forro polar para no tener que meterte dentro y verlo a través del cristal. El silencio, los contrastes de colores, los acantilados, las cascadas son una delicia para los sentidos. Para mi lo fueron.