Genial Pacoia, y que opinas de la ruta que te comento para ver (a medias) la península? (me olvidaba, no tenemos 4x4, solo utilitario)
Gracias!
Sobre lo de Snaefellsnes ya te digo: ya que llegas hasta Arnastapi yo cruzaría por la 54 hacia el norte y visitaría Stykkis-Holmur, un pueblo precioso con muy buenas vistas desde el faro. Subir al faro cuesta 2-3 minutos desde el puerto y un paseo por las calles de la parte alta del pueblo es obligatorio.
Aunque no lleves 4x4 no te de miedo por meterte en carreteras sin asfaltar, las hay a patadas y están en buen estado. Si no son F te va a cubrir igual el seguro. Descubrirás lugares increíbles. Vayas por donde vayas vas a alucinar. La 711, por ejemplo, en Vatnsnes es de tierra, pero no es F y está perfectamente para cualquier vehículo.
En unos días me marcho a Islandia a viajar por allí dos semanas. Hemos planeado pasar un día entero en la península de Snaefellness, pero me está costando encontrar información de sitios concretos que hay que ver allí... ¿que no me puedo perder de esta península?
¿Alguien que haya estado me puede ayudar??
Gracias!!
Para mi, la peninsula de Snaefellness es uno de los mejores sitios de Islandia, todo el paisaje hasta llegar a la base del volcán vale la pena,te recomiendo pasar una noche allí. Si quieres subir el volcán no es para nada dificil, tiene un glaciar pero es plano, no hacen falta grampones, y las grietas que encontrarás por el camino normal se saltan sin ningún problema(alli te diran que es peligroso, solo para gente experta y mejor con guia...), no es para nada peligroso, lo unico no subir si te hace mal tiempo. La vista desde la cima es impresionante.
Hola, tenemos pensado hacer 2 noches en la peninsula Snæfellsnes, y como vamos con coche normal, no 4x4, me da miedo elegir algun hotel y que no podamos llegar, como podemos saber si podemos pasar, que zonas hay que no son transitables,
Y otra pregunta para ir al volcan, podemos ir con nuestro coche, tengo entendido que no, pero hay excursiones organizadas??
Muchas gracias.
Hola, tenemos pensado hacer 2 noches en la peninsula Snæfellsnes, y como vamos con coche normal, no 4x4, me da miedo elegir algun hotel y que no podamos llegar, como podemos saber si podemos pasar, que zonas hay que no son transitables,
Y otra pregunta para ir al volcan, podemos ir con nuestro coche, tengo entendido que no, pero hay excursiones organizadas??
Muchas gracias.
Yo me alojé en Arnastapi y aunque iba con un 4x4, con un turismo también llegar sin ningún tipo de problema. Además te recomiendo este pueblecito situado junto a unos acantilados y muy cerca de Gatklettur.
El tema del volcán no estoy seguro, pero creo que con turismo no podrás llegar.
En unos días me marcho a Islandia a viajar por allí dos semanas. Hemos planeado pasar un día entero en la península de Snaefellness, pero me está costando encontrar información de sitios concretos que hay que ver allí... ¿que no me puedo perder de esta península?
¿Alguien que haya estado me puede ayudar??
Gracias!!
Para mi, la peninsula de Snaefellness es uno de los mejores sitios de Islandia, todo el paisaje hasta llegar a la base del volcán vale la pena,te recomiendo pasar una noche allí. Si quieres subir el volcán no es para nada dificil, tiene un glaciar pero es plano, no hacen falta grampones, y las grietas que encontrarás por el camino normal se saltan sin ningún problema(alli te diran que es peligroso, solo para gente experta y mejor con guia...), no es para nada peligroso, lo unico no subir si te hace mal tiempo. La vista desde la cima es impresionante.
Buenas,
Estamos planeando el viaje a Islandia y me he quedado atascada en la parte de la península de Snaefellness.
¿Dónde me recomendais el alojamiento?
Gracias.
Hola
El recorrido por el volcán dura una hora y es una experiencia única, no todos los días tenemos ocasión de meternos en un volcán, el problema es que vale mas de 100 euros y solo está abierto en verano
Indiana Jones Registrado: 28-03-2011 Mensajes: 2849
Votos: 0 👍
Recién llegadas de Islandia me gustaría comentar sobre mis lugares favoritos de la ruta, y éste lo es
No me extraña que lo llamen la "pequeña Islandia", porque posee todos los contrastes que puedes encontrar en la isla.
Suele tener un clima endemoniado porque entran las borrascas por allí. Hubo un día que lo pasamos muy mal (una de las peores experiencias climatológicas de mi vida) con los vientos huracanados, lluvia y falta de visibilidad. Pero teníamos tantas ganas a esa zona que volvimos 2 días más y el esfuerzo y sacrificio valieron la pena porque la zona nos enamoró. Si podéis dedicarle 2 días o 1 y medio mejor todavía
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
artabra Escribió:
Recién llegadas de Islandia me gustaría comentar sobre mis lugares favoritos de la ruta, y éste lo es
No me extraña que lo llamen la "pequeña Islandia", porque posee todos los contrastes que puedes encontrar en la isla.
Suele tener un clima endemoniado porque entran las borrascas por allí. Hubo un día que lo pasamos muy mal (una de las peores experiencias climatológicas de mi vida) con los vientos huracanados, lluvia y falta de visibilidad. Pero teníamos tantas ganas a esa zona que volvimos 2 días más y el esfuerzo y sacrificio valieron la pena porque la zona nos enamoró. Si podéis dedicarle 2 días o 1 y medio mejor todavía
Indiana Jones Registrado: 28-03-2011 Mensajes: 2849
Votos: 0 👍
lou83 Escribió:
artabra Escribió:
Recién llegadas de Islandia me gustaría comentar sobre mis lugares favoritos de la ruta, y éste lo es
No me extraña que lo llamen la "pequeña Islandia", porque posee todos los contrastes que puedes encontrar en la isla.
Suele tener un clima endemoniado porque entran las borrascas por allí. Hubo un día que lo pasamos muy mal (una de las peores experiencias climatológicas de mi vida) con los vientos huracanados, lluvia y falta de visibilidad. Pero teníamos tantas ganas a esa zona que volvimos 2 días más y el esfuerzo y sacrificio valieron la pena porque la zona nos enamoró. Si podéis dedicarle 2 días o 1 y medio mejor todavía
La paliza de kilómetros de más mereció la pena, gracias por la parte que te toca
Estoy pensando en dar la vuelta a la península de Snaefells en un día pero creo que será mucha paliza. La salida sería desde Burdalur y la llegada a Reikiavyk, ya tengo los alojamientos reservados. Voy en julio y alquilamos 4x4.
Teniendo en cuenta que es de lo último que voy a visitar porque hago el viaje en sentido antihorario y que voy con una niña de 10 años ¿es demasiado locurón?. Es que soy fan de Julio Verne y me encantaría ver la puerta al centro de la Tierra...
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
Como dice Salodari, es factible, aunque recomendable estar mas tiempo. Yo lo que haria es calcular lo que te cuesta desde la peninsula en llegar a Reykiavik y poner una hora tope para Snaefellsness, y así ver si puedes hacer todas las paradas que quieras o tendrias que ir descartando alguna. Y por supuesto madrugar muchisimo.