Alguien podria decirme si en Islandia en la "sleeping bag accommodation" el saco lo has de llevar tu mismo o te lo ponen el hostel, camping, etc..
Porque en esa forma de dormir ¿te entran sábanas o mantas?
Alguien podria decirme si en Islandia en la "sleeping bag accommodation" el saco lo has de llevar tu mismo o te lo ponen el hostel, camping, etc..
Porque en esa forma de dormir ¿te entran sábanas o mantas?
Muchas gracias
Tienes que llevar tu el saco de dormir y no te incluye sabanas ni mantas.
Si vas justo de presupuesto es la mejor opción junto con el camping.
Por cierto, si llevas idea de un saco de dormir no te deberían hacer falta mantas siempre y cuando lleves un saco preparado para el frío, no pienses en uno de verano. Las temperaturas son menos extremas que en España, mínima entorno a 10 bajo cero y max anual entorno a 15.
Alguien podria decirme si en Islandia en la "sleeping bag accommodation" el saco lo has de llevar tu mismo o te lo ponen el hostel, camping, etc..
Porque en esa forma de dormir ¿te entran sábanas o mantas?
Muchas gracias
Tienes que llevar tu el saco de dormir y no te incluye sabanas ni mantas.
Si vas justo de presupuesto es la mejor opción junto con el camping.
Por cierto, si llevas idea de un saco de dormir no te deberían hacer falta mantas siempre y cuando lleves un saco preparado para el frío, no pienses en uno de verano. Las temperaturas son menos extremas que en España, mínima entorno a 10 bajo cero y max anual entorno a 15.
Si vas a dormir en un hostel, no te hace falta un saco muy potente, hace calor yo dormía con el saco como edredón. Si vas de camping si te hará falta un buen saco.
Buenas noches Viajeros, este es mi primer escrito en la web. Antes de nada decir que es fantástico tener una información tan valiosa y rápida a través de este foro cada vez que he tenido que preparar un viaje.
Nos vamos para Islandia este verano, haremos la Ring Road en Todoterreno.
Tenemos los vuelos, alojamientos (campings y 4 hostels), la ruta bien definida pero nos faltan ciertos detalles.
He estado leyendo largo y tendido en el foro pero no me he aclarado del todo con el tema de los cartuchos de recarga del campingas. Tenemos un aparato que necesita estos cartuchos que a continuación adjunto y me gustaría saber si son fáciles de conseguir en Islandia.
Muchas gracias a todos.
Buen Viaje.
Buenas noches Viajeros, este es mi primer escrito en la web. Antes de nada decir que es fantástico tener una información tan valiosa y rápida a través de este foro cada vez que he tenido que preparar un viaje.
Nos vamos para Islandia este verano, haremos la Ring Road en Todoterreno.
Tenemos los vuelos, alojamientos (campings y 4 hostels), la ruta bien definida pero nos faltan ciertos detalles.
He estado leyendo largo y tendido en el foro pero no me he aclarado del todo con el tema de los cartuchos de recarga del campingas. Tenemos un aparato que necesita estos cartuchos que a continuación adjunto y me gustaría saber si son fáciles de conseguir en Islandia.
Muchas gracias a todos.
Buen Viaje.
Una preguntilla.. Creéis que del 31 de agosto al 7 de septiembre se puede encontrar alojamiento fácil sin reservar? Y de camping? es buena época o hará ya demasiado frío? y de paso, dónde puedo encontrar campings por Islandia?
Al final nos han cambiado el vuelo a Groenlandia y tendremos más días por Islandia...
Gracias!
Nosotros disponemos de 13 días enteros allí, más el de vuelta, porque el de ida llegamos de madrugada. Hemos alquilado un autocaravana para parar a a dormir donde nos apetezca. ¿Creéis que es tiempo suficiente para visitar los fiordos del oeste? ¿es posible ir a los fiordos del oeste con autocaravana? Nos.apetece ir tranquilos... No iremos ni al Askja ni a lammanagaur, porque las excursiones se suben de precio...
Hola Laura.
Que envidia me das con lo de la autocaravana. Nosotros si alguna día volvemos, que seguro que sí, iremos con autocaravana.
Yo creo que sí que te daría tiempo a ir a los fiordos del oeste. Al menos para ver la cascada Dynjandi (preciosa) y se quereis adentraros más podeis ir a ver frailecillos a Latrabjarg (depende de la época porque creo que a mediados de agosto se van) y ver las playas Breidavik y Raudisandur (playa de arena roja). Además los paisajes que vas viendo por la carretera son espectaculares. Justo al pie de la cascada Dynjandi hay un camping precioso; por una lado la cascada y por el otro el fiordo, el entorno es increible, si vais os lo recomiendo.
Espero haberte ayudado.
Saludos.
Muchas gracias Mayte. Ya os contaré nuestra experiencia con la autocaravana y si finalmente nos decidimos a ir a los fiordos del oeste.
Nosotros también salimos el 12 de agosto, y todavía tengo que planificar la ruta. Con esto de que llevamos la casa a cuestas y no tengo que preocuparme de la reserva de los alojamientos, me he retrasado en la planificación del viaje¡¡
¡Acabo de volver de Islandia y ha sido maravilloso! Si os puedo resolver alguna duda (facilita, jeje) aquí me tenéis
Hola Berlin:
Pues yo me voy a aprovechar de tu oferta.
He visto en tu blog que estuviste en albergues y lo de que te cobraban por la manta y la almohada ya lo había leido en algun sitio, pero mi duda es... ¿y las toallas? para la ducha y eso, ¿también las alquilan?.
Me voy para allá en un mes y estoy intentando minimizar el peso de la mochila.
Hola,
Yes. Las toallas entran en el pack de las sabanas... Por lo menos cuando yo estuve el año pasado. Yo llevaba el saco y una toalla multiusos para todo!!!
Hola,
Yes. Las toallas entran en el pack de las sabanas... Por lo menos cuando yo estuve el año pasado. Yo llevaba el saco y una toalla multiusos para todo!!!
Gracias Anamuvis
Pues nada, toalla de microfibra pa' la mochila, no queda otra
Yo voy la segunda quincena de junio. Ya tenemos reservado el 4x4, y para intentar ahorrar un poco hemos comprado la CampingCard, que permite alojar a 2 adultos y hasta 4 niños durante 28 noches en ciertos campings de la isla, por 99€ en total. Por si hace muy mal tiempo y la tienda de campaña deja de ser buena idea, nuestro plan es ir de albergues (confiando en que no estén muy llenos en junio).
No he leído sobre granjas... Con que no puedo ofrecer más información.
Cuando regrese haré diario de viaje para contaros detalles y poder ayudar!
Yo voy la segunda quincena de junio. Ya tenemos reservado el 4x4, y para intentar ahorrar un poco hemos comprado la CampingCard, que permite alojar a 2 adultos y hasta 4 niños durante 28 noches en ciertos campings de la isla, por 99€ en total. Por si hace muy mal tiempo y la tienda de campaña deja de ser buena idea, nuestro plan es ir de albergues (confiando en que no estén muy llenos en junio).
No he leído sobre granjas... Con que no puedo ofrecer más información.
Cuando regrese haré diario de viaje para contaros detalles y poder ayudar!
Hola.
En junio suele hacer buen tiempo... Pero puede ser q algun día seguro llueve y el viento no lo subestimes. El año pasado estuve en septiembre y la tienda de dos días la usamos uno... Y eso q hacia un viento q se colaba x todas los agujeros!!
Junio es temporada alta... Mira sí los camping tienen posibilidad d alojamiento.
Suerte y q disfruteis
Julieta.
Yo acabo de volver de Islandia. Tengo a mitad el diario de viaje pero ya te digo por aquí también.
Existe la CamperCard, que creo os puede salir muy bien porque vais varios días y varias personas. Se paga 99€ por ella (compra por internet en su web). Te la mandan a casa, y con ella podeis acampar toda la familia en cualquiera de sus campings (no incluye todos). Te envían a casa un folleto donde te indican las características de cada camping.
Supuestamente la acampada libre está permitida pero un baño/ducha se agradece, y con la tarjeta os sale tirado.
Ví el H. Alex, si no recuerdo mal, de camino a Keflavik, cerca del aeropuerto. La verdad no sé cómo está ahí el transporte público, pero me dio la impresión que está fuera del núcleo urbano (alado de los garajes de una empresa de alquiler de coches). Repito, quizá me equivoque.
La ruta la veo bien, aunque día 6 y día 10, paliza de coche.
Hola julieta he visto que hablas de una tarjeta llamada campercard para islandia estoy buscando en internet pero no encuentro nada me puedes dar más información, muchisimas gracias
Estoy organizando mi viaje para mediados de septiembre, una amiga y yo pasaremos en Islandia 13 días de los que 10 serán en ruta. Y ahí viene mi duda principal, porque no sé si pillar una camper o un 4x4. Me limito a esas opciones porque las demás se me van de precio. Queremos coger la camping card y alternar los campings con alguna habitación de vez en cuando para descansar.
La pregunta es...qué nos perderíamos si no cogemos el 4x4? Me encantaría tener la libertad de ir a donde quiera pero con la camper nos aseguramos un techo firme si estamos en camping y hace mal tiempo, un consumo menor, y creo que de todas formas con solo 10 días la ring road será más que suficiente.