Muchas gracias a Beche y Asobrino por vuestra ayuda!! tomo noto de vuestras aportaciones...
La ruta es contraria a las agujas del reloj. Estoy bloqueado con esta etapa de la ruta. Porque lo planteado es salir de P..N de Skaftafell y llegar hasta Hallormsstaðaskógur (camping Atlavik).
Visitando algún fiordo antes de ir al camping. Que me recomendais de la zona?
Lidia! acabo de llegar de Islandia.
Nosotros hicimos la ruta de sur hacia el norte, como tú dices en sentido contrario a las agujas del reloj, pero la mayor parte de gente la hace al contrario, de norte hacia el sur, pq consideran que en la parte norte hay más poca cosa que ver que en la sur, y así es, pero vamos, a gustos.
Para llegar a Asbyrgi, nosotros fuimos por la 862, pq hasta Detifoss está muy bien, pero de Detifoss a Asbyrgi es una gravel road, así que agarraos los machos, aunque pasaban toda clase de vehículos. La 864 no sé como estará pero es gravel road desde la 1.
En cuanto a la 35, pasado Gullfoss hay unos km q sigue la carretera asfaltada pero luego es un camino de cabras, hay que andar con mucho cuidado, pero si el estado de carretera no es malo yo creo q podeis pasar, eso sí, llenad el depósito antes porque no hay gasolineras en muchos km.
Lo de alquilar un 4x4 para landmalaugar no sé, supongo que en otros sitios más cercanos podreis coger un coche y allí si que hay q ir en 4x4 pq vaya carreterita, nosotros fuimos a Hekla y vaya aventura!
Hola YMCA,
Una pregunta, si tuvieras que volver a plantear la ruta, lo harias igual o la harias de norte a sud, en sentido horario?
Por qué he leido algún relato que el norte és un paisaje más cansino...Se hacen muchos Km. Con el mismo paisaje? Es mejor el sud?
Otra duda, la carretera 862, las vistas a Dettifoss dicen que se ven mejor, que tal?
Lo malo és si dices que de allí a Asbirgy, la carretera és muy bacheada no? Y nosotros al ir con una autocaravana, la verdad és que da cosa...
Lidia! acabo de llegar de Islandia.
Nosotros hicimos la ruta de sur hacia el norte, como tú dices en sentido contrario a las agujas del reloj, pero la mayor parte de gente la hace al contrario, de norte hacia el sur, pq consideran que en la parte norte hay más poca cosa que ver que en la sur, y así es, pero vamos, a gustos.
Para llegar a Asbyrgi, nosotros fuimos por la 862, pq hasta Detifoss está muy bien, pero de Detifoss a Asbyrgi es una gravel road, así que agarraos los machos, aunque pasaban toda clase de vehículos. La 864 no sé como estará pero es gravel road desde la 1.
En cuanto a la 35, pasado Gullfoss hay unos km q sigue la carretera asfaltada pero luego es un camino de cabras, hay que andar con mucho cuidado, pero si el estado de carretera no es malo yo creo q podeis pasar, eso sí, llenad el depósito antes porque no hay gasolineras en muchos km.
Lo de alquilar un 4x4 para landmalaugar no sé, supongo que en otros sitios más cercanos podreis coger un coche y allí si que hay q ir en 4x4 pq vaya carreterita, nosotros fuimos a Hekla y vaya aventura!
Hola YMCA,
Una pregunta, si tuvieras que volver a plantear la ruta, lo harias igual o la harias de norte a sud, en sentido horario?
Por qué he leido algún relato que el norte és un paisaje más cansino...Se hacen muchos Km. Con el mismo paisaje? Es mejor el sud?
Otra duda, la carretera 862, las vistas a Dettifoss dicen que se ven mejor, que tal?
Lo malo és si dices que de allí a Asbirgy, la carretera és muy bacheada no? Y nosotros al ir con una autocaravana, la verdad és que da cosa...
La zona de Asbirgy, merece mucho la pena?
Muchas gracias y saludos!
Hola Lidia!!!!
Pues si tendría que volver a hacer la ruta la cambiaría, la haría de norte a sur, pq es cierto que el paisaje del norte es un poco más de lo mismo todo el rato sobre todo dsd Akureyri hasta Snaefellness (no fuimos a los fiordos del nord oeste), y tampoco es que haya muchísimas cosas para ver y son muchos km, así que si puedes hazlo así, pq yendo con caravana igual podeis pasar más rápido de esa zona y emplear más tiempo en el sur que sí hay más cosas para ver y que tuvimos que visitar un poco rápido.
Nosotros a Detifoss fuimos por la 862 y la verdad que las vistas son impresionantes, el lado de la 864 no sé como será pero te recomiendo la 862 porque la carretera es nueva dsd la principal hasta allí.
Asbyrgi? si teneis tiempo id a verlo, es un cañón muy bonito, y hacer el trekking hasta subir a la punta, que creo q son 3 horas. NOsotros no pudimos hacerlo por falta de tiempo, pero nos quedamos con ganas. Simplemente paseamos por la zona, por cierto llena de mosquitos (llevad repelente!!!! pq en Myvatn tb os va a hacer falta).
La carretera es bacheada, pero pasaban autobuses, utilitarios, no sé, es cuestión de sondearla un poco y según lo veais, son 37 km, si está seca igual es mejor.
Pues si tendría que volver a hacer la ruta la cambiaría, la haría de norte a sur, pq es cierto que el paisaje del norte es un poco más de lo mismo todo el rato sobre todo dsd Akureyri hasta Snaefellness (no fuimos a los fiordos del nord oeste), y tampoco es que haya muchísimas cosas para ver y son muchos km, así que si puedes hazlo así, pq yendo con caravana igual podeis pasar más rápido de esa zona y emplear más tiempo en el sur que sí hay más cosas para ver y que tuvimos que visitar un poco rápido.
Nosotros a Detifoss fuimos por la 862 y la verdad que las vistas son impresionantes, el lado de la 864 no sé como será pero te recomiendo la 862 porque la carretera es nueva dsd la principal hasta allí.
Asbyrgi? si teneis tiempo id a verlo, es un cañón muy bonito, y hacer el trekking hasta subir a la punta, que creo q son 3 horas. NOsotros no pudimos hacerlo por falta de tiempo, pero nos quedamos con ganas. Simplemente paseamos por la zona, por cierto llena de mosquitos (llevad repelente!!!! pq en Myvatn tb os va a hacer falta).
La carretera es bacheada, pero pasaban autobuses, utilitarios, no sé, es cuestión de sondearla un poco y según lo veais, son 37 km, si está seca igual es mejor.
Ya me contarás!
Hola YMCA!
Gracias por tus consejos, ya te contaré a la vuelta a ver que hemos acabado haciendo...
Pues si que iremos a Detiffoss por la 862 si dices que está bien, lo que me da más cosa es seguir hasta Asbirgy, supongo que cuando estemos allí y veamos el tiempo que hace decidiremos...
No sé si volver por la 864 seria una buena opción, miraré relatos a ver que tal está la carretera.
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17371
Votos: 0 👍
Lidia,
Hice las dos carreteras y las mejores vistas, sin la menor duda, son las de la 862.
Una vez en el parking de Detifoss, hay una pequeña carretera de tierra que tenía asu vez otro pequeño parking, desde la que hay unas vistas impresionantes del cañón del Jokulsa y la Hafragilfoss. No dejéis de ir hasta allí, aunque sea a pié, ya que es un trayecto corto.
Muchissimas gracias Beche!!
Sabes, por si pudieramos llegar a Asbirgy desde la 862 si volviendo por la 864 ese tramo esta mejor? O es mejor ir y volver por la 862?
Saludos!
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9224
Votos: 0 👍
Lidia12 Escribió:
Muchissimas gracias Beche!!
Sabes, por si pudieramos llegar a Asbirgy desde la 862 si volviendo por la 864 ese tramo esta mejor? O es mejor ir y volver por la 862?
Saludos!
Si piensas visitar las cascadas desde los dos lados vuelve por la 864 pero si no, es mejor que vuelvas por la 862. La 864 no está mal pero es algo desesperante con el firme ondulado, el coche va traqueteando y no puedes ir a más de 30. Mi opinión es que si se puede las cascadas hay que verlas por los dos lados, en cada lado tiene su atractivo.
Si piensas visitar las cascadas desde los dos lados vuelve por la 864 pero si no, es mejor que vuelvas por la 862. La 864 no está mal pero es algo desesperante con el firme ondulado, el coche va traqueteando y no puedes ir a más de 30. Mi opinión es que si se puede las cascadas hay que verlas por los dos lados, en cada lado tiene su atractivo.
Gracias Alejandria,
Supongo que si se ven mejor por la 862 y aparte de eso la carretera de acceso está asfaltada, pues también volveremos por la 862...
Por qué desde Dettifoss a Asbirgy, el único acceso és la 85? Que enlaza, vengas por la 862 o por la 864?
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9224
Votos: 0 👍
Lidia12 Escribió:
alejandria Escribió:
Si piensas visitar las cascadas desde los dos lados vuelve por la 864 pero si no, es mejor que vuelvas por la 862. La 864 no está mal pero es algo desesperante con el firme ondulado, el coche va traqueteando y no puedes ir a más de 30. Mi opinión es que si se puede las cascadas hay que verlas por los dos lados, en cada lado tiene su atractivo.
Gracias Alejandria,
Supongo que si se ven mejor por la 862 y aparte de eso la carretera de acceso está asfaltada, pues también volveremos por la 862...
Por qué desde Dettifoss a Asbirgy, el único acceso és la 85? Que enlaza, vengas por la 862 o por la 864?
La 862 desemboca en la 85 para llegarse hasta Asbyrgi, (la 85 en buen estado, asfaltada) y desde Asbyrgi decides si retrocedes y vuelves por el mismo sitio que has ido o sigues para adelante para coger el desvío a la 864
La 862 desemboca en la 85 para llegarse hasta Asbyrgi, (la 85 en buen estado, asfaltada) y desde Asbyrgi decides si retrocedes y vuelves por el mismo sitio que has ido o sigues para adelante para coger el desvío a la 864
Buenas! Alguien me podría comentar el estado de la carretera 85 que bordea toda la costa noreste? Es transitable para autocaravanas? me despista una pagina que he encontrado, con la información de la guía y con referencias por internet.
Dentro de 10 días nos iremos para Islandia, nos falta el concretar la agencia de alquiler de coches. ¿Me recomendáis que realice la gestión desde España? ¿Alguien me puede recomendar alguna de alquiler?
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9224
Votos: 0 👍
Lanner Escribió:
Hola a todos.
Estamos pensando en ir a Islandia el verano que viene. Entiendo que la mejor fecha es agosto por el tiempo, aunque julio también creo que sería buena opción... Lo que quiero evitar en la medida de lo posible es que como he leído en algunos casos, que se tire lloviendo días enteros.
Como ya sabemos, para ir a Islandia hay que preparar el bolsillo, pero me gustaría saber si alguien ha hecho el viaje en plan "low cost", quiero decir, si es muy arriesgado sacar el billete de avión, llevarnos una tienda de campaña y al llegar allí alquilar un coche y ¡A la aventura!, a dormir en campings o en plan acampada libre.
A parte tengo otras dudas...
- ¿Qué compañía aérea es más barata?
- ¿Con cuánta antelación es recomendable reservar los vuelos?
- ¿Alquilamos coche desde España o una vez lleguemos allí?
- ¿Alguna agencia que recomendéis de alquiler de coches?
- ¿De dónde puedo sacar rutas ya diseñadas para 15 días?
- ¿Son muy caros los albergues/granjas/colegios? (alguna vez nos tendremos que duchar y cocinar algo caliente )
- ¿Hay pegas para facturar comida en plan latas, sobres de embutidos, sopas...? Sobre todo por el peso a la hora de facturar
Ya se me irán ocurriendo más dudas, seguro
Además de Wowair se puede contratar con Norwegian, haciendo escala en Oslo (o uno de ida y otro de vuelta, combinando horarios), tienen buenos horarios y precios. Yo los compré con cuatro meses de anticipación y el de Wowair tardó un poco en subir pero el de Norwegian subian cada día que pasaba.
El alquiler del coche (4x4) es conveniento hacerlo también con cierta antelación, cuando falta poco los precios se elevan.
Los alojamientos son caros, hay que mirar bastante en distintos buscadores y en las páginas de turismo islandesas para encontrar algo medianamente razonable.
Se puede (y se debe) llevar comida desde España. Los embutidos al vacio camuflados entre la ropa en la maleta. El resto se puede llevar en la mochila.
Pues a finales de abril reservaremos los vuelos y si queremos ir en agosto ¿junio es buena fecha para el coche, o es un poco pronto? La verdad que una vez reservados los vuelos, me da igual cuando reservar lo demás. Hemos estado mirando en Islandiacars los 4x4 y más o menos sale por 1.700 € los 15 días, así que empezaremos a ahorrar y con eso y un colchón hinchable tendremos por lo menos el coche + el alojamiento de la mayoría de los días, porque a no ser que haga muy mal tiempo procuraremos dormir en el coche.
Y la gran duda: Sabemos que este es un viaje caro por lo que conlleva el coche, los alojamientos… pero ¿Cuánto puede subir más la gasolina de los 15 días? Es lo que más miedo nos da porque si dijéramos que es como en un viaje por ejemplo a Tailandia, que gastas en avión y una vez allí no gastas apenas nada, vale, pero aquí me da que no va a ser así
Andy, veo que vas 20 días... Ya lo he comentado varias veces por el foro y no me gusta repetirme mucho porque al final cada uno se lo monta como mejor le va según sus preferencias pero con 20 días yo no me limitaría a la ring road, ves por el interior. Te lo comento porque si cogéis una kangoo para ir al interior tendréis que contratar transporte o excursiones aparte, que también son una opción, pero lo comento para que lo tengas en cuenta.
Valeria01, sí, ya contaba que haríamos excursiones por el centro de la isla con excursiones con alguna agencia y tal. Pero eso es independiente del alquiler de la Kangoo, verdad?
Estamos justo en el inicio de la organización del viaje. Todo esta muy muy muy verde. Solo tenemos los billetes de avion, y a hora vamos por el transporte/alojamiento. En principio teniamos pensado alquilar el auto para los 19 días que estamos allí. Una vez tenemos la libertad de movimientos, pues contratar (si hace falta con antelacion) las excursiones, trekkings, etc... Eso es el planteamiento. Ya te digo que justo ahora estamos mirando cosillas. Porque Valeriana01, que aconsejas en este aspecto?
Muchas gracias Valeriana01 por tu tiempo... Y a todos los que me puedan ayudar
Si váis a Landmannalaugar desde Reykjavik en bus entiendo que la kangoo la cogeríais un día después... Y si queréis hacer el Laugavegur pues los 4-6 días que estéis de trekking tampoco os hace falta la Kangoo. Creo que tenéis que mirar un poco más la ruta que querís hacer antes de decidir qué vehículo y cuántos días... Pero aún tenéis mucho tiempo... Podéis ir mirando sin prisas
Si váis a Landmannalaugar desde Reykjavik en bus entiendo que la kangoo la cogeríais un día después... Y si queréis hacer el Laugavegur pues los 4-6 días que estéis de trekking tampoco os hace falta la Kangoo. Creo que tenéis que mirar un poco más la ruta que querís hacer antes de decidir qué vehículo y cuántos días... Pero aún tenéis mucho tiempo... Podéis ir mirando sin prisas
Pues manos a la obra! A mirar la rutas! Es que con lo de que las autocaravanas se acaban rapido, me ido directamente al vehiculo. A parte de Landmannalaugar y Laugavegur (tambien se llega des de Reykjavik?), alguna sugerencia mas...