Veo que comentais que 3 días son suficientes para visitar copenague, ¿que me recomendais aparte de copenhague para 5 días? Creeis que daría tiempo tiempo a visitar estocolmo u oslo? Me recomendais alguna ruta?
Porque si no la otra opción es reducir el viaje a 3 días y así sale mas barato pero ya que subimos hasta allí si se puede aprovechar para conocer más sitios, mejor
Gracias!
Hola marjal
Yo el pasado verano combiné 3 noches en Copenhague y 4 en Estocolmo, y si bien la primera la puedes ver bien en 3 días a nosotros se nos hizo corta la estancia porque la ciudad ofrece mucho y la posibilidad de viajar a ver los castillos de alrededor que nos quedamos con las ganas por falta de tiempo, eso sí, para Estocolmo necesitas mínimo 4 días y te digo que te vienes sin ver muchas cosas, y eso que todos los días terminábamos almorzando sobre las 5 de la tarde ya que en ambas ciudades todos los museos cierran en torno a esa hora; pero bueno ya tenemos motivos para volver, jejeje. Yo te recomendaría que mirases vuelos de Copenhague a Estocolmo con NOrwegian que es una bajo coste nórdica que para nada lo parece y el vuelo es superbarato, mi mujer y yo volamos por 100€ facturando dos maletas, el tren que comentan por arriba te va a quitar 5h de tu viaje y en avión hay una hora escasa de una ciudad a otra. Para cualquier duda aquí me tienes
Echare un vistazo a los diarios y al resto del foro a ver si me llama mas la atención quedarme todos los días en copenague y ver los castillos o ir hasta estocolmo (aunque sea una visita un tanto express).
En cuanto al medio de transporte hasta estocolomo, efectivamente en esa compañia salen los vuelos por unos 50€, el tren a priori me parecen demasiadas horas.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
marjal Escribió:
Hola.
Veo que comentais que 3 días son suficientes para visitar copenague, ¿que me recomendais aparte de copenhague para 5 días? Creeis que daría tiempo tiempo a visitar estocolmo u oslo? Me recomendais alguna ruta?
Porque si no la otra opción es reducir el viaje a 3 días y así sale mas barato pero ya que subimos hasta allí si se puede aprovechar para conocer más sitios, mejor
Gracias!
HOla
Paso tu mensaje y sus respuestas al hilo de excursiones desde Copenhague que es mas apropiado.
El tren son 4 horas mas, pero sale y llega al centro de la ciudad, entre ir al aeropuerto, esperar, volar y volver al centro no creo q haya mucha diferencia... y si pillas con antelación los billetes cuestan la tercera parte q en avion
También es verdad y además si vas de día disfrutas de las vistas. Pero vamos, el asunto a día de hoy es ver si vamos a estocolmo o no, aunque esta bien saber que hay varias opciones de transporte entre las dos ciudades.
Vuelvo con otra pregunta, al final nos vamos a quedar solamente en Estocolmo, así que aparte del castillo de Frederiksborg estoy buscando mas excursiones cortas desde la ciudad, he visto alguna recomendación sobre Roskilde, ¿que os parece? ¿alguien que haya estado?
Vuelvo con otra pregunta, al final nos vamos a quedar solamente en Estocolmo, así que aparte del castillo de Frederiksborg estoy buscando mas excursiones cortas desde la ciudad, he visto alguna recomendación sobre Roskilde, ¿que os parece? ¿alguien que haya estado?
Vuelvo con otra pregunta, al final nos vamos a quedar solamente en Estocolmo, así que aparte del castillo de Frederiksborg estoy buscando mas excursiones cortas desde la ciudad, he visto alguna recomendación sobre Roskilde, ¿que os parece? ¿alguien que haya estado?
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
En los 5 días que he estado en Copenhague, me ha dado tiempo a hacer las siguientes excursiones:
- Roskilde y Dragor:
El trayecto en tren a Roskilde dura alrededor de 20 minutos y hay bastante frecuencia cada hora, aproximadamente uno cada 10 minutos. Mejor preguntar en información cuál es el próximo tren, ya que por lo general creo que esta ciudad no suele ser destino final de trenes Una vez en Roskilde, se puede coger el autobús 203 (parada situada caminando a la izquierda según se sale de la estación, a 2 ó 3 minutos) para ir hasta el museo Vikingo, que es uno de los lugares imprescindibles de esta localidad. Está a orillas del fiordo de Roskilde y en verano hacen paseos en barco por el mismo. En el museo hay 5 barcos vikingos, del siglo XI, que fueron construidos en diferentes ciudades y países (Dublín, Noruega, Suecia, ..) y que tuvieron función comercial o militar. Cuando dejaron de utilizarse se emplearon como barrera defensiva en el fiordo. En el museo también hay algunas reconstrucciones y maquetas a escala. Hay diferentes paneles explicativos sobre los barcos y sobre los vikingos: construcción de los barcos, religión, expansión y asentamientos. Además proyectan un vídeo explicativo de unos 15 minutos que a determinadas horas es en español. También hay zonas de juegos infantiles, aspecto que he podido observar en los principales museos de Copenhague y otras ciudades. Por ser la época de vacaciones de otoño (10 al 18 de octubre más o menos) había actividades infantiles especiales. Este museo tiene un 25% de descuento con la Copenhagen Card, es gratuito para discapacitados y para los niños...de hasta 17 años , como en otros museos.
De vuelta a la estación (el autobús 203 pasa cada media hora entre semana y cada hora en fin de semana) se llega en poco más de 5 minutos andando al centro histórico de la ciudad. No son muchas calles, pero me pareció que tenían encanto con las casas de colores. Destaca sobre todo la plaza alrededor de la cual se encuentra la catedral y la oficina de turismo, aunque actualmente está patas arriba por obras. El otro punto imprescindible de la ciudad es la catedral, impresionante tanto por fuera como por dentro. Destacan las capillas en las que se encuentran enterrados diversos reyes y reinas de la monarquía danesa. Por ejemplo la capilla de los Reyes Magos, quizás la más bonita por los sepulcros y los frescos, la capilla de Federico V, la capilla de Christian IV. En la nave principal, el órgano, el púlpito y el coro. Con la entrada dan un libro con explicaciones de cada uno de los puntos. Lo hay en español.
Cerca de la catedral está el Museo de Roskilde, que contiene una colección variada de diferentes aspectos de la ciudad: colección de hallazgos arqueológicosprehistóricos y medievales, utensilios de cocina, monedas, calzado, un aula de colegio, etc... Podría ser prescindible, pero no está mal.
Para llegar desde Roskilde a Dragor no encontré ninguna opción directa, así que tuve que volver a Copenhague, concretamente a la estación de Norreport y coger allí el autobús 350S hasta la parada final. Pasa con bastante frecuencia y se tardan unos 40 minutos. Llegamos bastante tarde por lo que apenas tuvimos una hora de luz y hacía bastante frío. Tampoco había ambiente, porque no había apenas gente y estaban cerrando los comercios. En cualquier caso me pareció un pueblo con encanto, con sus calles empedradas y las casitas de colores y bien cuidadas y jardines. El muelle también es agradable para pasear...cuando no haga viento.
- Castillos de Frederiksborg y Kronborg
El tren a Hillerod, donde se encuentra el castillo de Frederiksborg, sale cada 10 minutos aproximadamente y el tiempo de viaje es de unos 40 minutos. Una vez en Hillerod se pueden coger los autobuses 301 ó 302 (al salir de la estación a la derecha), que hacen una parada al lado de la entrada al castillo. Se alternan cada 10 minutos. El castillo es impresionante, tanto su aspecto exterior como su ubicación a orillas de un lago. Destaca el Gran Salón, la Capilla o The Rose, salón de cena para el rey y las damas y caballeros de la corte. El resto de las salas están decoradas con el mobiliario de la época y los retratos reales. Un aspecto negativo es que la iluminación en muchas salas es apenas existente y se ve todo en penumbra. Durante el recorrido por las salas se contempla una estupenda panorámica del lago y de los jardines barrocos. En la tercera planta hay una exposición temporal actualmente con caricaturas de diferentes personajes famosos así como de la implicación de Dinamarca en la 2ª Guerra Mundial. El castillo, salvo la capilla y el Gran Salón, está acondicionado para discapacitados físicos y se puede ir en silla de ruedas.
Al salir del castillo dimos un paseo en barco por el lago, obteniendo una panorámica preciosa del castillo y de los jardines barrocos. Este paseo creo que sólo funciona de abril a septiembre y durante las vacaciones de otoño (10 al 18 de octubre).
Frederiksborg puede ser una excursión casi de día completo en esta fecha si también se pasea por los jardines, algo más que recomendable. Yo no lo hice por ir después al castillo de Kronborg.
Para ir a Helsingor, que es donde está este castillo, hay que coger unos trenes amarillos que salen de unos andenes que están al descubierto. Hay que coger los que van destino Helsingor vía Fredensborg. El tiempo de viaje es de media hora escasa y la frecuencia también es de media hora. Una vez en Helsingor, habrá un paseo como de 20 minutos hasta el castillo, pero si se coge el autobús 803 te deja en una parada al comienzo de la explanada que da acceso al castillo. La mejor foto del mismo se obtiene en el camino a pie desde la estación de tren. El castillo de Kronborg se encuentra rodeado de jardines, en cierta manera como el Kastellet de Copenhague. Lo mejor del castillo es la panorámica del propio castillo, los jardines y la panorámica de la catedral de Helsingor y de la ciudad sueca de Helsingborg, aunque lo que se observa es bastante industrial. Lo que es la visita de las dependencias interiores del castillo es inferior al castillo de Frederiksborg, así que para visitar el interior de uno de ellos, mejor este último. Lo que sí destacaba en el de Kronborg es la animación, ya que había muchos puestos de mercadillo.
Para volver de Helsingor a Copenhague hay trenes cada 20 minutos.
- Museo de Arte Moderno Lousiana
Pensaba ir desde Helsingor, pero lo vi un poco ajustado de tiempo y preferí dejarlo para otro día. Hay que coger los trenes que van a Helsingor y bajarse en la estación de Humlebaek. Desde allí hay un paseo de unos 15 minutos o bien se puede coger el autobús 388 en la carretera que va hacia el museo, si coincide bien con el horario del tren, porque la frecuencia es cada hora. Esta semana, por las vacaciones de otoño, había un shuttle gratuito entre la estación y el museo.
El museo está ubicado a orillas del mar de Oresund, rodeado de bosque, lo que es uno de sus puntos interesantes. Una vez que se entra al museo, se puede dar un paseo por el jardín de esculturas.
En el interior hay diversas colecciones. Por ejemplo, una de ellas está dedicada a África y se pueden ver diversos paneles informativos, imágenes y audiovisuales con información centrada especialmente en arquitectura, arte y cultura en varios países y ciudades del sur de África, Subsahariana y del Sáhara, de cómo vive la gente en cada tipo de espacio arquitectónico. Me resultó la más interesante.
Otra colección, la que me pareció más estrambótica, es la de una artista japonesa llamada Yayoi Kusama, de la que se muestran obras a lo largo de toda su carrera, así como imágenes suyas y paneles biográficos. Parece que se centra en el diseño de espacios, de moda y de escenas en las que el protagonista es el color y la artista también, pero no lo llegué a entender muy bien. Por ejemplo, la sala de espejos con techo, paredes y suelo de color amarillo con lunares negros o la sala de globos rojos.
Otra colección original es la de esculturas de Alberto Giacometti, que comprende esculturas denominadas la "Mujer Cuchara" y la "Mujer Caminante". Un poco esperpénticas sí que son
También vi algunos cuadros de Picasso y de un artista danés del siglo XX llamado Asger Jorn, perteneciente a un movimiento denominado CoBrA.
No entendí ni un cuadro de este artista, pero me parecieron bastante llamativos por su colorido.
En resumen el museo me pareció bastante más interesante de lo que esperaba y con calma se puede estar perfectamente más de medio día. En mi caso le dediqué sólo unas 2 horas y media, porque era mi último día de estancia en Copenhague y también me agobió a ratos por la cantidad de gente.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
tinerdani Escribió:
Hola!!
¿Nadie sabe si los castillos de Frederiksborg y Kronborg son visitables en diciembre?
Gracais!!
He trasladado tu mensaje al hilo de excursiones desde Copenhague.
Ambos castillos están abiertos en diciembre. El de Frederiksborg, en principio todos los días, mientras que el de Kronborg parece que cierra los lunes y los días 24, 25 y 31
El inconveniente es que el horario no es especialmente bueno. El castillo de Frederiksborg se puede visitar en estas fechas de 11:00 a 15:00, mientras que el de Kronborg es de 11:00 a 16:00.
Si yo tuviese que elegir uno de los dos, sería Frederiksborg, porque es Museo Nacional de Historia y conserva el mobiliario en las diferentes salas, así como retratos. También hay exposiciones temporales. En el exterior hay un jardín barroco, desde el que se puede contemplar una panorámica más o menos completa del castillo. El de Kronborg es más bien interesante por su aspecto exterior, ya que el interior ni mucho menos está conservado como el otro castillo.
Hola madrugando mucho veis posible ver los palacios en una mañana y volver a comer a Copenhague? De un palacio a otro cuanto se tardaría? Y la ida y vuelta a Copenhague?teng oicos días madruga mucho y soy de ver mucho.... Consejos.... Ah las visitas sin por libre cierto?
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14575
Votos: 0 👍
jorgespice Escribió:
Hola madrugando mucho veis posible ver los palacios en una mañana y volver a comer a Copenhague? De un palacio a otro cuanto se tardaría? Y la ida y vuelta a Copenhague?teng oicos días madruga mucho y soy de ver mucho.... Consejos.... Ah las visitas sin por libre cierto?
Hola,
El tren a Hillerod sale cada 10 minutos y tarda aproximadamente unos 40 minutos en llegar a la estación de tren. Desde allí habrá unos 20 minutos caminando hasta la entrada al castillo de Frederiksborg, pero también hay un autobús (301/302) que pasa cada 10 minutos y hace una parada unos metros antes de la entrada. En ver el interior del castillo, parándose en todos los salones y viendo las exposiciones temporales (si las hay), te puede llevar entre 2 horas y 2 horas y media, pero esto es muy personal y depende de lo entendido que sea uno en arte y de lo que se entretenga contemplando cada obra. Supongo que te saltarías el parque barroco.
Otros 20 minutos o autobús para volver a la estación y allí tienes que coger el tren con destino a Helsingor. Es un tren de color amarillo que se coge en los andenes que se encuentran a la izquierda de la estación, en la parte descubierta. Asegúrate que te subes en el que pone vía Fredensborg, porque parece que hay otros a ciertas horas que tardan más. La frecuencia del tren es cada media hora y tarda aproximadamente una media hora en llegar a Helsingor. Sal de la estación por la salida que pone hacia el castillo de Kronborg y atravesando el puerto llegarás en unos 20 minutos al castillo. Éste se tarda menos en verlo, porque destaca más la arquitectura que la decoración de los salones. Trenes a Copenhague hay cada 20 minutos y tardan sobre 45 minutos en hacer el recorrido.
Como ves, si quieres visitar el interior de los 2 castillos, te tendrás que dar mucha prisa, porque como te dije, no abren antes de las 11 de la mañana y cierran muy pronto. Encima, si quieres volver a Copenhague para comer No me entretendría más de 2 horas en el castillo de Frederiksborg si quieres ver el otro también. Kronborg me pareció un pueblo turístico, con bastantes bares por el centro, pero a las 15:00 o a las 15:30 ya probablemente no comes.
En los 5 días que he estado en Copenhague, me ha dado tiempo a hacer las siguientes excursiones:
- Roskilde y Dragor:
El trayecto en tren a Roskilde dura alrededor de 20 minutos y hay bastante frecuencia cada hora, aproximadamente uno cada 10 minutos. Mejor preguntar en información cuál es el próximo tren, ya que por lo general creo que esta ciudad no suele ser destino final de trenes Una vez en Roskilde, se puede coger el autobús 203 (parada situada caminando a la izquierda según se sale de la estación, a 2 ó 3 minutos) para ir hasta el museo Vikingo, que es uno de los lugares imprescindibles de esta localidad. Está a orillas del fiordo de Roskilde y en verano hacen paseos en barco por el mismo. En el museo hay 5 barcos vikingos, del siglo XI, que fueron construidos en diferentes ciudades y países (Dublín, Noruega, Suecia, ..) y que tuvieron función comercial o militar. Cuando dejaron de utilizarse se emplearon como barrera defensiva en el fiordo. En el museo también hay algunas reconstrucciones y maquetas a escala. Hay diferentes paneles explicativos sobre los barcos y sobre los vikingos: construcción de los barcos, religión, expansión y asentamientos. Además proyectan un vídeo explicativo de unos 15 minutos que a determinadas horas es en español. También hay zonas de juegos infantiles, aspecto que he podido observar en los principales museos de Copenhague y otras ciudades. Por ser la época de vacaciones de otoño (10 al 18 de octubre más o menos) había actividades infantiles especiales. Este museo tiene un 25% de descuento con la Copenhagen Card, es gratuito para discapacitados y para los niños...de hasta 17 años , como en otros museos.
De vuelta a la estación (el autobús 203 pasa cada media hora entre semana y cada hora en fin de semana) se llega en poco más de 5 minutos andando al centro histórico de la ciudad. No son muchas calles, pero me pareció que tenían encanto con las casas de colores. Destaca sobre todo la plaza alrededor de la cual se encuentra la catedral y la oficina de turismo, aunque actualmente está patas arriba por obras. El otro punto imprescindible de la ciudad es la catedral, impresionante tanto por fuera como por dentro. Destacan las capillas en las que se encuentran enterrados diversos reyes y reinas de la monarquía danesa. Por ejemplo la capilla de los Reyes Magos, quizás la más bonita por los sepulcros y los frescos, la capilla de Federico V, la capilla de Christian IV. En la nave principal, el órgano, el púlpito y el coro. Con la entrada dan un libro con explicaciones de cada uno de los puntos. Lo hay en español.
Cerca de la catedral está el Museo de Roskilde, que contiene una colección variada de diferentes aspectos de la ciudad: colección de hallazgos arqueológicosprehistóricos y medievales, utensilios de cocina, monedas, calzado, un aula de colegio, etc... Podría ser prescindible, pero no está mal.
Para llegar desde Roskilde a Dragor no encontré ninguna opción directa, así que tuve que volver a Copenhague, concretamente a la estación de Norreport y coger allí el autobús 350S hasta la parada final. Pasa con bastante frecuencia y se tardan unos 40 minutos. Llegamos bastante tarde por lo que apenas tuvimos una hora de luz y hacía bastante frío. Tampoco había ambiente, porque no había apenas gente y estaban cerrando los comercios. En cualquier caso me pareció un pueblo con encanto, con sus calles empedradas y las casitas de colores y bien cuidadas y jardines. El muelle también es agradable para pasear...cuando no haga viento.
- Castillos de Frederiksborg y Kronborg
El tren a Hillerod, donde se encuentra el castillo de Frederiksborg, sale cada 10 minutos aproximadamente y el tiempo de viaje es de unos 40 minutos. Una vez en Hillerod se pueden coger los autobuses 301 ó 302 (al salir de la estación a la derecha), que hacen una parada al lado de la entrada al castillo. Se alternan cada 10 minutos. El castillo es impresionante, tanto su aspecto exterior como su ubicación a orillas de un lago. Destaca el Gran Salón, la Capilla o The Rose, salón de cena para el rey y las damas y caballeros de la corte. El resto de las salas están decoradas con el mobiliario de la época y los retratos reales. Un aspecto negativo es que la iluminación en muchas salas es apenas existente y se ve todo en penumbra. Durante el recorrido por las salas se contempla una estupenda panorámica del lago y de los jardines barrocos. En la tercera planta hay una exposición temporal actualmente con caricaturas de diferentes personajes famosos así como de la implicación de Dinamarca en la 2ª Guerra Mundial. El castillo, salvo la capilla y el Gran Salón, está acondicionado para discapacitados físicos y se puede ir en silla de ruedas.
Al salir del castillo dimos un paseo en barco por el lago, obteniendo una panorámica preciosa del castillo y de los jardines barrocos. Este paseo creo que sólo funciona de abril a septiembre y durante las vacaciones de otoño (10 al 18 de octubre).
Frederiksborg puede ser una excursión casi de día completo en esta fecha si también se pasea por los jardines, algo más que recomendable. Yo no lo hice por ir después al castillo de Kronborg.
Para ir a Helsingor, que es donde está este castillo, hay que coger unos trenes amarillos que salen de unos andenes que están al descubierto. Hay que coger los que van destino Helsingor vía Fredensborg. El tiempo de viaje es de media hora escasa y la frecuencia también es de media hora. Una vez en Helsingor, habrá un paseo como de 20 minutos hasta el castillo, pero si se coge el autobús 803 te deja en una parada al comienzo de la explanada que da acceso al castillo. La mejor foto del mismo se obtiene en el camino a pie desde la estación de tren. El castillo de Kronborg se encuentra rodeado de jardines, en cierta manera como el Kastellet de Copenhague. Lo mejor del castillo es la panorámica del propio castillo, los jardines y la panorámica de la catedral de Helsingor y de la ciudad sueca de Helsingborg, aunque lo que se observa es bastante industrial. Lo que es la visita de las dependencias interiores del castillo es inferior al castillo de Frederiksborg, así que para visitar el interior de uno de ellos, mejor este último. Lo que sí destacaba en el de Kronborg es la animación, ya que había muchos puestos de mercadillo.
Para volver de Helsingor a Copenhague hay trenes cada 20 minutos.
- Museo de Arte Moderno Lousiana
Pensaba ir desde Helsingor, pero lo vi un poco ajustado de tiempo y preferí dejarlo para otro día. Hay que coger los trenes que van a Helsingor y bajarse en la estación de Humlebaek. Desde allí hay un paseo de unos 15 minutos o bien se puede coger el autobús 388 en la carretera que va hacia el museo, si coincide bien con el horario del tren, porque la frecuencia es cada hora. Esta semana, por las vacaciones de otoño, había un shuttle gratuito entre la estación y el museo.
El museo está ubicado a orillas del mar de Oresund, rodeado de bosque, lo que es uno de sus puntos interesantes. Una vez que se entra al museo, se puede dar un paseo por el jardín de esculturas.
En el interior hay diversas colecciones. Por ejemplo, una de ellas está dedicada a África y se pueden ver diversos paneles informativos, imágenes y audiovisuales con información centrada especialmente en arquitectura, arte y cultura en varios países y ciudades del sur de África, Subsahariana y del Sáhara, de cómo vive la gente en cada tipo de espacio arquitectónico. Me resultó la más interesante.
Otra colección, la que me pareció más estrambótica, es la de una artista japonesa llamada Yayoi Kusama, de la que se muestran obras a lo largo de toda su carrera, así como imágenes suyas y paneles biográficos. Parece que se centra en el diseño de espacios, de moda y de escenas en las que el protagonista es el color y la artista también, pero no lo llegué a entender muy bien. Por ejemplo, la sala de espejos con techo, paredes y suelo de color amarillo con lunares negros o la sala de globos rojos.
Otra colección original es la de esculturas de Alberto Giacometti, que comprende esculturas denominadas la "Mujer Cuchara" y la "Mujer Caminante". Un poco esperpénticas sí que son
También vi algunos cuadros de Picasso y de un artista danés del siglo XX llamado Asger Jorn, perteneciente a un movimiento denominado CoBrA.
No entendí ni un cuadro de este artista, pero me parecieron bastante llamativos por su colorido.
En resumen el museo me pareció bastante más interesante de lo que esperaba y con calma se puede estar perfectamente más de medio día. En mi caso le dediqué sólo unas 2 horas y media, porque era mi último día de estancia en Copenhague y también me agobió a ratos por la cantidad de gente.
Saludos.
Gracias por la información , muy completa y util .- Saludos
Gracias por la información. Yo voy en tres semanas a Copenhague y tengo intención de moverme por los alrededores, probablemente hacia Hellingor y Helsingor. El viaje es de miércoles a domingo de madrugada, así que tenemos tres días enteros, dos de ellos para Copenhague y uno para la visita a alrededores.
Sabéis si vale la pena sacarse la COPENHAGUECARD????? Había pensado sacar una de 24 h. Para aprovechar los viajes gratuitos y las entradas al Castillo de Helsingor....
Indiana Jones Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 2679
Votos: 0 👍
soniadehuesca Escribió:
Gracias por la información. Yo voy en tres semanas a Copenhague y tengo intención de moverme por los alrededores, probablemente hacia Hellingor y Helsingor. El viaje es de miércoles a domingo de madrugada, así que tenemos tres días enteros, dos de ellos para Copenhague y uno para la visita a alrededores.
Sabéis si vale la pena sacarse la COPENHAGUECARD????? Había pensado sacar una de 24 h. Para aprovechar los viajes gratuitos y las entradas al Castillo de Helsingor....
Tienes pensado entrar en monumentos los dos días en Copenhague? El pase de transporte publico 24 horas cuesta 11 euros , si no vas a entrar a muchos monumentos tal vez te salga rentable coger el citypass de 24h para el día de los castillos y pagar aparte las entradas a esos dos monumentos.
Creo que siya entras en Rosemborg o Amalienborg y además coges el tren del aeropuerto o el barquito por los canales, alomejor si te puede salir rentable la CPH Card.
Vas en semana santa? yo también! Comprueba los horarios bien, yo los he revisado y no hay ningun monumento de los que me interese que cierre pero si que varian los horarios.
En mi caso, si vamos a comprar la CPH Card, porque vamos casi 6 días completos y utilizaremos el tren para movernos por los alrededores ( Helsingor, Roskilde, Malmo, Koge, Dragor...)
Gracias x la respuesta Coolture¡¡¡¡
Voy la semana de después Semana Santa, del 30 marzo al 3 de abril. Comprobé horarios y en principio lo único que pillo cerrado es el Tivoli (me pareció leer que abren a partir del 6 de abril)
Había leído ya sobre el billete de día (24 h.) y en ello estoy, haciendo cálculos a ver si entre los viajes y las entradas sale a cuento, empiezo a pensar que no. La COPENHAGUE CARD 24 h. Cuesta unos 48 € y si sumas entrada y billete de día no llegas a eso ni de lejos¡¡¡¡
Gracias por todo. Espero que disfrutes también del viaje.
Indiana Jones Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 2679
Votos: 0 👍
Si la verdad es que sí ,a la de un día tienes que apretar el ritmo, madrugar y volver de los castillos pronto para que te dé tiempo a entrar algo por la tarde y tal vez la mañana siguiente antes de que pasen las 24h . Yo aún no he ido por lo que no sé si las 24h empiezana contar desde que la compras o desde que entras por primera vez en el Castillo.
Desde luego empieza a cundir si vas a estr 48 o 72 h,la diferencia de precio no es tan alta sumándole más días y entonces si te puede salir rentable.
Nuestro hotel es que está a las afueras así que el trayecto de todos los días al centro nos salía por un pico, además tengo claro que Amalienborg, Rosemborg y Christianborg quería verlo ( me encanta la serie Borgen), el paseo por los canales también, además de los castillos de Hilerod, Helsingor y la catedral de Roskilde.
Hola a todos. Nosotros este verano vamos 15 días a Copenhague. Será nuestra sede central ya que estamos en una casa a las afueras. Vamos con dos niños,uno de 5 y otro de dos. Tenemos intención de ir 3 días a algun sitio más de dinamarca y alquilar algo allí. Podriais darme alguna idea de donde podríamos ir?. Y cerca de Copenhague podriais recomendarme excursiones ( con los niños). De copenhague supongo que ver el barrio hippie, alquilar bici y pasear, los parques,etc- Muchas gracias