Buenas,
Es mi primera intervención en el foro y no sé si este será el lugar adecuado para la pregunta (si no es así, lo siento).
Tengo intención de viajar a Islandia en Agosto del año que viene y mi idea es alquilar una camper.
No obstante, he leído distintas opiniones sobre la idea de pasar la noche en la camper.
Alguien sabe si a día de hoy, es posible dormir en la furgo sin necesidad de dormir en el camping? Hay alguna ley que lo prohíba?
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
ANUSKITA3 Escribió:
Buenas,
Es mi primera intervención en el foro y no sé si este será el lugar adecuado para la pregunta (si no es así, lo siento).
Tengo intención de viajar a Islandia en Agosto del año que viene y mi idea es alquilar una camper.
No obstante, he leído distintas opiniones sobre la idea de pasar la noche en la camper.
Alguien sabe si a día de hoy, es posible dormir en la furgo sin necesidad de dormir en el camping? Hay alguna ley que lo prohíba?
Muchísimas gracias y lamento si no es el lugar!
Es un tema ya tratado en el foro. Puedes dormir en cualquier sitio que no esté expresamente prohibido y fuera de propiedades privadas.
Yo me voy en noviembre a Islandia y tengo ya la camper alquilada desde la web autocaravanaislandia.es.
Hay campings donde alojarse, y si no, hay sitios donde puedes dormir con la camper donde no están prohibidos, puedes sacarte una camping card, que creo que vale unos 100€, he leído opiniones y algunos dicen que no sale rentable..
De momento creo que nosotros iremos sobre la marcha, quedándonos por ahí o en campings, esperemos que no estén llenos reservando el mismo día.
Tengo un par de preguntillas sobre el equipamiento de la camper y vuestras experiemcias:
La que nos hemos alquilado en la web, no pone que estén incluidas las almohadas, les he escrito y me han dicho que si....pero probablemente llegue y no me las darán y el saco será una mierda xD, así que no se si llevarme alguna de aquí, porque no pensaba facturar.
Y, lo que más me preocupa: Estoy mirando por internet y la gente habla de comprar unos cables o algo así para enchufar la camper a la corriente :/ no tenía ni idea de eso..alguien me puede iluminar por favor? Me han dicho los de la web que dentro hay enchufes tipo USB o no se que..pero no me han dicho absolutamente nada de eso, y me estoy preocupando.
Gracias de antemano viajeros! Disculpad mi parrafada, estoy nerviosilla ya
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
nussyvet Escribió:
Hola Anuskita3!
Yo me voy en noviembre a Islandia y tengo ya la camper alquilada desde la web autocaravanaislandia.es.
Hay campings donde alojarse, y si no, hay sitios donde puedes dormir con la camper donde no están prohibidos, puedes sacarte una camping card, que creo que vale unos 100€, he leído opiniones y algunos dicen que no sale rentable..
De momento creo que nosotros iremos sobre la marcha, quedándonos por ahí o en campings, esperemos que no estén llenos reservando el mismo día.
Tengo un par de preguntillas sobre el equipamiento de la camper y vuestras experiemcias:
La que nos hemos alquilado en la web, no pone que estén incluidas las almohadas, les he escrito y me han dicho que si....pero probablemente llegue y no me las darán y el saco será una mierda xD, así que no se si llevarme alguna de aquí, porque no pensaba facturar.
Y, lo que más me preocupa: Estoy mirando por internet y la gente habla de comprar unos cables o algo así para enchufar la camper a la corriente :/ no tenía ni idea de eso..alguien me puede iluminar por favor? Me han dicho los de la web que dentro hay enchufes tipo USB o no se que..pero no me han dicho absolutamente nada de eso, y me estoy preocupando.
Gracias de antemano viajeros! Disculpad mi parrafada, estoy nerviosilla ya
No entiendo muy bien a qué te refieres con enchufar la camper a la corriente. ¿Es una camper o una autocaravana? Las campers EN PRINCIPIO no se enchufan a la corriente. ¿Enchufes tipo USB para darle luz a una camper?
Ten en cuenta que en noviembre muchos campings suelen estar ya cerrados.
Yo tengo una camper y tiene conexión a la red eléctrica, conectas una bateria auxiliar a la red y así puedes hacer uso de los aparatos eléctricos que necesites cuando la furgo está parada (nevera, calefacción, iluminación, etc.). Eso es habitual en las camper VW y Mercedes. Se utiliza un cable especial para esa conexión, uno con la clavija triple que te facilitarán con el vehículo. En todo caso si te comentan que tan solo lleva enchufes tipo usb es probable que no tenga conexión a la red sino tan solo una batería auxiliar que se carga con el alternador cuando el vehículo circula.
En el caso de la camper que has alquilado deberías comprobar en las especificaciones técnicas de la web si ese es el caso.
Ah, si te dicen que hay almohada es que la hay y en su defecto se la podrías exigir en el momento de alquilarla.
Muchas gracias!
Bueno, es que en la web no pone nada sobre los enchufes..por eso les pregunté a ellos y lo único que me dijeron fue lo del USB, y me mandaron un link a una página en inglés sobre cosas para alquilar para una camper..y me quedé igual, por eso preguntaba por aquí.
Ya veremos a ver lo que nos encontramos, porque comentaba también alguien por aquí que había pillado un adaptador para cargar aparatos en la camper y se estropeó..a mi como me pille sin batería la cámara en plena aurora boreal y sin un camping cerca, me daría una rabia tremenda xD
En fin, gracias por vuestras respuestas, me compraré un adaptador xq el cargador de mi cámara tiene clavija de enchufe, no de USB..a ver qué pasa!
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
Te lo decía porque las campers que suelen alquilar por allí son muy básicas, aunque dependerá de la compañía en la que alquiles, supongo. Normalmente son furgos normales a las que les han puesto una cama, una nevera y un fregadero y poco más. Van con baterías que se cargan cuando el motor está en marcha y/o con placas solares. Por eso te decía que normalmente no tienen la opción de enchufarse a la luz. Otro tema distinto sería una autocaravana, más equipadas y con opción a luz.
Para el tema de carga de aparatos, puedes llevar baterías auxiliares o un converter para usar la batería del coche.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
No se a lo que ellos considerarán una camper. Estaría bien que te especificaran marca, modelo, año , km's y una foto. No es mucho pedir.
Cuando alquilé una camper en N. Zelanda, lo hicieron así.
Y al igual que en NZ los islandeses son bastante serios. Si dicen algo lo cumplen. Otra cosa es que el modelo que has alquilado sea básico, como dice
Lou, por eso lo mejor es preguntar. Dependerá de lo que hayas pagado y de la empresa...
En cuanto a las campers de aquí, también hay de todo. Aunque para ser exactos habría que diferenciar entre:
- Camper
- Furgoneta camperizada
Las primeras son las clásicas VW California ó las Mercedes Marco Polo, y ahora creo que hay mas marcas que han entrado en este mercado. Son vehículos que ya salen de fábrica con toda la equipación: Cocina, nevera, fragadero, mesa, dos camas etc. Y por supuesto dos baterías: una para el vehículo y otra para la parte de camping. Estas baterías se cargan cuando funciona el motor, pero para una estancia mas prolongada en camping, cuentan con un enchufe externo que se conecta a las tomas de corriente del camping. Pagando,claro.
Las segundas son furgos de trabajo que se han modificado posteriormente para poder utilizarls para este fin. Dependiendo de quien haya hecho la modificación tendrás una chapuza o una obra de arte. Hay de todo.
Y en cuanto a la que has alquilado, si te han dicho que lleva toma de corriente, seguro que también lleva cable. Creo yo. En ultima instancia también se puede comprar allí, aunque sea mas caro. Pero yo no te aconsejo ir cargada con un cable de 25m, para...por si acaso.
Y lo que si te recdomiendo es que para no quedarte sin barías en la cámara, lleves mas de una, a pesar de convertidor cc/ac.
Yo llevé...10 baterías !
Yo estuve en Islandia este pasado septiembre y me apoye en el viaje de nuestro amig@ lou83
Las campers de happycampers no se pueden conectar al exterior para la luz, pero para mi después de ver las campers que hay por ahí creo que es la mejor opción, por que estas campers tienen la posibilidad de poder comer dentro en el sillón mientras cocinas, cosa que otras campers no tienen ya que la parte trasera es todo una cama y no es convertible, esto en los modelos pequeños para 2 personas, los grandes ya si que todas son convertibles, fijaros que las campers tengan deposito de agua, muy muy importante
Sabiendo que mucha gente tiene dudas, hice allí mismo un vídeo mostrando la camper:
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
jvraga Escribió:
saludos viajeros!
Yo estuve en Islandia este pasado septiembre y me apoye en el viaje de nuestro amig@ lou83
Las campers de happycampers no se pueden conectar al exterior para la luz, pero para mi después de ver las campers que hay por ahí creo que es la mejor opción, por que estas campers tienen la posibilidad de poder comer dentro en el sillón mientras cocinas, cosa que otras campers no tienen ya que la parte trasera es todo una cama y no es convertible, esto en los modelos pequeños para 2 personas, los grandes ya si que todas son convertibles, fijaros que las campers tengan deposito de agua, muy muy importante
Sabiendo que mucha gente tiene dudas, hice allí mismo un vídeo mostrando la camper:
Espero que os sirva!
Saludos
Genial. Esta era la que en un principio teníamos alquilada, pero nos dieron el modelo grande y la verdad es que se agradece mucho el espacio extra.
Yo estuve en Islandia este pasado septiembre y me apoye en el viaje de nuestro amig@ lou83
Las campers de happycampers no se pueden conectar al exterior para la luz, pero para mi después de ver las campers que hay por ahí creo que es la mejor opción, por que estas campers tienen la posibilidad de poder comer dentro en el sillón mientras cocinas, cosa que otras campers no tienen ya que la parte trasera es todo una cama y no es convertible, esto en los modelos pequeños para 2 personas, los grandes ya si que todas son convertibles, fijaros que las campers tengan deposito de agua, muy muy importante
Sabiendo que mucha gente tiene dudas, hice allí mismo un vídeo mostrando la camper:
Espero que os sirva!
Saludos
Genial. Esta era la que en un principio teníamos alquilada, pero nos dieron el modelo grande y la verdad es que se agradece mucho el espacio extra.
Nosotros teníamos la idea de pedir una ampliación allí....pero lo tenían todo reservado!! ademas ahora ya tienen para alquilar el modelo ex2 ex3.... Pero bueno, nos apañamos, que le vamos hacer!!
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Lo siento jvraga, no es que pretenda polemizar, todo lo contrario, pero tal como explicaba mas arriba, creo que el video que nos enseñas, muy ilustrativo, lo que nos enseña es un vehículo comercial, transformado posteriormente, para poder ofertar un producto competitivo con el que poder acampar.
En definitiva, una furgoneta camperizada.
Y una camper, en el mundo del camping, en los foros específicos de campers y en general, se entiende como un vehículo, concebido desde la fábrica para este fin.
No me voy a extender, pero como ejemplo dejo un video de Youtube, acerca de la Mercedes Marco Polo. La WV California, salvando diferencias estéticas y/o mecánicas, conceptualmente es muy parecida.
Lo siento jvraga, no es que pretenda polemizar, todo lo contrario, pero tal como explicaba mas arriba, creo que el video que nos enseñas, muy ilustrativo, lo que nos enseña es un vehículo comercial, transformado posteriormente, para poder ofertar un producto competitivo con el que poder acampar.
En definitiva, una furgoneta camperizada.
Y una camper, en el mundo del camping, en los foros específicos de campers y en general, se entiende como un vehículo, concebido desde la fábrica para este fin.
No me voy a extender, pero como ejemplo dejo un video de Youtube, acerca de la Mercedes Marco Polo. La WV California, salvando diferencias estéticas y/o mecánicas, conceptualmente es muy parecida.
Por ello, te puedo asegurar que las campers actuales llevan toma de corriente externa y depósito de agua. Y otras muchas cosas.
Tranquilo si tienes toda la razón! que a esto le llamo camper...por que mira, tiene que tener un nombre, pero digamos que es muy rustico y de comodidad justita, lo que pasa que allí es todo tan caro que tienes que recortar por donde puedas.
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
Gracias por tu comprensión. Tienes razón, que alquilar allí es muy caro. Ahora bien, también hay la alternativa de alquilarla aquí, o en Francia o en Alemania a un precio asequible (por debajo de 100€ diarios), Y viajar con ella.
Estoy de acuerdo que eso es otro viaje, en lo bueno y en lo malo. Son muchos mas Km. + combustible + tiempo. Y además el coste del ferrys que no es barato.
Pero una vez allí puedes estar bastante tiempo con un coste muy reducido y con un nivel de comodidad muy aceptable.
Hola a todos!
Tenemos pensado ir a Islandia en junio 2 personas y leyendo el foro veo que todo el mundo coge camper en lugar de autocaravanas, pero claro, estas no tienen baño incorporado que sería lo interesante. Realmente hay peligro de que una autocaravanas sea volcada por e l viento? Conocéis alguna página de autocaravanas? Alguien ha viajado con ellas por allí?
Muchas gracias, un saludo
Indiana Jones Registrado: 07-03-2010 Mensajes: 2001
Votos: 0 👍
slayne54 Escribió:
Hola a todos!
Tenemos pensado ir a Islandia en junio 2 personas y leyendo el foro veo que todo el mundo coge camper en lugar de autocaravanas, pero claro, estas no tienen baño incorporado que sería lo interesante. Realmente hay peligro de que una autocaravanas sea volcada por e l viento? Conocéis alguna página de autocaravanas? Alguien ha viajado con ellas por allí?
Muchas gracias, un saludo
En Islandia se ven muchas autocaravanas, muchas. Yo diría que tantas como campers. Ten en cuenta que nosotros, los de los países del sur, mayoritariamente alquilamos allí, pero en el centro y norte de Europa, muchísima gente va en el ferry y se lleva lo que tiene. Camper o caravana.
En cuanto al viento, preguntas si hay posibilidades. Como las meigas, haberlas haylas! Ahora bien, yo no vi ninguna volcada en las 3 semanas que estuve.
Pero eso no quiere decir nada. Quien te dice no vine un vendaval y se lleva todo lo que pilla por delante... Incluso aquí pasa a veces. Yo he visto no pocas caravanas y camiones volcados en la autopista, en Tarragona, a la altura de Hospitalet del Infant.
Yo no me cortaría por eso y alquilaría lo que mas me conviniera.
Estamos planificando el viaje del 8 al 19 de Abril y una de las dudas que tenemos es si coger una Camper Van y dormir en ella o alquilar un coche y dormir en hotel.
Como opción nos llama más la atención la Camper Van pero no sé si en Abril es buena época para hacer esto o si vamos a pasar mucho frío o encontrar campings cerrados (tengo entendido que ya no se puede acampar en cualquier sitio aunque no sé si dormir en la van se considera aparcar)
Estamos bastante perdidos así que cualquier recomendación se agradece! Hay mucha información para viajar en verano pero nos esta costando mucho saber que nos vamos a encontrar en Abril.
Estamos planificando el viaje del 8 al 19 de Abril y una de las dudas que tenemos es si coger una Camper Van y dormir en ella o alquilar un coche y dormir en hotel.
Como opción nos llama más la atención la Camper Van pero no sé si en Abril es buena época para hacer esto o si vamos a pasar mucho frío o encontrar campings cerrados (tengo entendido que ya no se puede acampar en cualquier sitio aunque no sé si dormir en la van se considera aparcar)
Estamos bastante perdidos así que cualquier recomendación se agradece! Hay mucha información para viajar en verano pero nos esta costando mucho saber que nos vamos a encontrar en Abril.
Muchas Gracias a todos!
Hola, yo sin haber estado pero con tiempo informándome te saldrá más caro alquilar un coche y reservar hotel que alquilar una camper y dormir en cámping, reservar hotel hay pocos, más bien granjas o beds and breakfast, muy caros. Frío no pasarás porque las camper van tienen calefacción, en cuanto a acampar, como queda dicho por los compañeros de foro una cosa es acampar y otra dormir una noche. Hay cámpings que están todo el año abiertos. Yo acabo de reservar una autocaravana para septiembre y, por lo visto en este foro, creo que algunas noches dormiré en cámping y otras por libre
Yo de tí alquilaría la Camper Van y me olvidaría del coche y hospedaje, pero ya te digo, aún no he estado, por cierto, cuántos sois?