Indiana Jones Registrado: 01-09-2008 Mensajes: 4989
Votos: 0 👍
Nosotros tenemos también pendiente al trolltunga pero por falta de días en ese viaje jejejee y con ganas de volver para hacerlo, ahora volveremos para cazar auroras boreales
nosotros tenemos también pendiente al trolltunga pero por falta de días en ese viaje jejejee y con ganas de volver para hacerlo, ahora volveremos para cazar auroras boreales
Ostras, que aluzinante sería ir a cazar auroras boreales... Eso también lo tenemos pendiente. Hubo un año que empezamos a preparar el viaje pero al final ese viajemos lo cancelamos. En otra ocasión, hay tantos destinos por descubrir...
Por lo que he visto, de las 3, la mas dura por duración y por posible vertigo es trolltunga, es así? El pulpito me comentan que solo al estar arriba da vertigo di te asomas pero que la subida no es peligrosa, kjerag es similar?
No es peligrosa para nada, el vértigo es si te asomas en las paredes o te acercas mucho, aún así está a tope de gente haciéndose fotos en el borde.
Por lo que he visto, de las 3, la mas dura por duración y por posible vertigo es trolltunga, es así? El pulpito me comentan que solo al estar arriba da vertigo di te asomas pero que la subida no es peligrosa, kjerag es similar?
No es peligrosa para nada, el vértigo es si te asomas en las paredes o te acercas mucho, aún así está a tope de gente haciéndose fotos en el borde.
Mi opinión es que ninguna de ellas es peligrosa siempre que hagas las cosas con cabeza. Lo más importante es llevar calzado y ropa adecuada y estar preparados a la climatología cambiante de Noruega.
La excursión al Trolltunga: no la he hecho y no puedo decir, pero por lo que he podido leer la mayor dificultad está en el tiempo que hay que invertir para completarlo en un solo día. También he leído que el desnivel de los primeros kilómetros son los peores.
La excursión del Kjerag: la mayor dificultad es el primer tramo de casi un kilometro en el que hay un desnivel de 850 metros, en muchas ocasiones te tienes que ayudar de cadenas clavadas en la roca colocadas allí para ese fin. Luego vuelve a descender para volver a ascender a su máxima altitud, unos 1050 metros. Una vez arriba es una llanura hasta la piedra, donde dependiendo del día y la temporada encontrarás más o menos gente esperando su turno para subirse. Sobre el vértigo, pues os contaré nuestra experiencia. Mucho antes de hacer ese viaje nosotros habíamos visto muchos videos y experiencias de otras personas, y nos encantó, sobre todo a mi mujer. Era la más decidida a subirse, y yo tenía mis dudas, no sabía si tendría el valor de subirme allí. Al final, y una vez allí, a mi mujer le resulto difícil subirse sola. Para subir a la roca, hay que dar un pequeño salto, que ella siendo una persona bajita no se atrevió a dar. En cambio, y no se explicar porque, me subí 2 veces, la primera vez solo, y una segunda, convenciendo a mi mujer a subir juntos, y así conseguir que ella no marchase de allí con una gran decepción consigo misma.
La excursión del Preikestolen: No tiene ningún tipo de dificultad si eres una persona acostumbrada a realizar trayectos de montaña de esa índole. El paisaje una vez arriba es IMPRESIONANTE.
Ya colgaré algunas fotos de cada excursión cuando pueda.
Buenos días, estoy buscando información para subir al Kjerag. Vamos desde Tau en coche. He visto que hay un ferry turistico, que va desde Songesand hasta Lisebotn. ¿Sabeis si hay otras alternativas de Ferry o este es el único? Y en todo caso, ¿es necesario hacer la reserva? Lo digo, sobre todo por la climatología, vamos a estar varios días durmiendo en Tau y queremos subir el día que haya mejor pronóstico de tiempo. Gracias
Nosotros fuimos al Kjregbolten en julio del 2016, aunque fuimos en coche desde Stavanger y el trayecto en coche se hace pesado, luego compensa una vez estás allí. Si consigues hacerlo con ferry hasta Lysebotn, ya explicarás aquí como lo realizaste, para que otros como tú conozcan de antemano las alternativas que hay. Lo que estará bien es poder ver el Kjerag desde el ferry a medida que te acerques a Lysebotn. Si haces fotos y quieres compartirlas con los demás, serán bienvenidas.
Muchas gracias.
Un saludo.
He estado mirando el foro que me recomendó Wanderlust y he averiguado que hay dos ferrys que podemos coger Visitflam y Kolumbus, cuando lo concrete pasaré información. ¿Sabeis si es necesario reservarlos? He leido en algunos diarios que no lo hacen, que llegan al puerto de salida y esperan cola antes de embarcar. ¿Teneis experiencia con esto?.
Gracias.
Hola A.Gutierrez,
Nosotros cuando visitamos Stavanger, hicimos las 2 excursiones, la del Preikestolen y la del Kjeragbolten, para la primera hicimos el paso en ferry de Lauvvik a Oanes, que era el trayecto menos concurrido y más económico para pasar con el vehículo. Para cruzar, es como te han comentado, llegas a la zona de paso, te pones a la cola de coches, pagas en el momento que vas a subir, es tipo garita de parking con barrera. Y una vez dentro del barco, a disfrutar del trayecto.
Para ir Preikestolen, yo salí de Stavanger hacia Joperland en bus (kolumbus) solo puedes pagar a traves app o cash. 150Kr 2 tickets.
Atraviesa tunel submarino más grande del mundo dicen, que lleva desde 2019 en funcionamiento, pero ni te enteras, como si te metes en túnel del Cadí. Al llegar a Joperland pedimos taxi hasta inicio ruta 370Kr, no alquilamos coche.
Inicio ruta fuerte por la verticalidad, que vas superando quitandote ropa. En invierno hay hielo obvio, resbalas, pero accesible sin problemas, eso si necesitas buenas piernas, y la mitad de ropa que llevaba, mucho viento arriba, había gente con crampones, yo también llevaba (para kjerag) pero me volví sin ponerlos. Aprox. 5/6 horas entre subir y bajar.
La próxima vez me quedaría a dormir refugio pie inicio de la ruta, más fácil y barato.
Resto turismo, ferry desde Stavanger a Bergen por los fiordos aprox 350Kr precioso 5-6 horas creo y Bergen de cuento, pillar el Floibanen hasta arriba para llegar al mirador y hacer rutas por esos bosques. Precioso. Frío - 10°C llevadero, para mí bien.