Pues efectivamente, me refería al viejo Land Rover Defender inglés.
Inglés porque, y me duele en el alma decirlo, no siempre los productos nacionales que salían de Linares han sido prodigio de fiabilidad, pese a que aun circulan muchos Santana que no pisarán una caretera de asfalto en su vida...
Y viejo,porque el frío y la humedad no se llevan bien con tanto cacharrito electronico de los actuales.
Por cierto, el Suzuki Jimmy también lo fabricaba Santana Motor, y tengo que decir que es un todocaminito que va estupendamente bien, barato, buena altura al suelo, y unos neumaticos tirando a "finitos" que son ideales para nieve. Es una muy buena opción en aquellas latitudes.
Pues efectivamente, me refería al viejo Land Rover Defender inglés.
Inglés porque, y me duele en el alma decirlo, no siempre los productos nacionales que salían de Linares han sido prodigio de fiabilidad, pese a que aun circulan muchos Santana que no pisarán una caretera de asfalto en su vida...
Y viejo,porque el frío y la humedad no se llevan bien con tanto cacharrito electronico de los actuales.
Por cierto, el Suzuki Jimmy también lo fabricaba Santana Motor, y tengo que decir que es un todocaminito que va estupendamente bien, barato, buena altura al suelo, y unos neumaticos tirando a "finitos" que son ideales para nieve. Es una muy buena opción en aquellas latitudes.
Moderador America Registrado: 12-04-2011 Mensajes: 10445
Votos: 0 👍
Midgard Escribió:
Hola,
Pues efectivamente, me refería al viejo Land Rover Defender inglés.
Inglés porque, y me duele en el alma decirlo, no siempre los productos nacionales que salían de Linares han sido prodigio de fiabilidad, pese a que aun circulan muchos Santana que no pisarán una caretera de asfalto en su vida...
Y viejo,porque el frío y la humedad no se llevan bien con tanto cacharrito electronico de los actuales.
Por cierto, el Suzuki Jimmy también lo fabricaba Santana Motor, y tengo que decir que es un todocaminito que va estupendamente bien, barato, buena altura al suelo, y unos neumaticos tirando a "finitos" que son ideales para nieve. Es una muy buena opción en aquellas latitudes.
Saludos
Pues precisamente el Jimny está muy desaconsejado en Islandia en invierno por la poca estabilidad que ofrece... Estrecho y con el centro de gravedad muy alto... Ideal para volcar a la mínima, sobre todo con los vientos que soplan a veces por allí. Lo leí muchas veces antes de irnos y una vez allí vimos unos cuantos volcados fuera de la carretera
Pues efectivamente, me refería al viejo Land Rover Defender inglés.
Inglés porque, y me duele en el alma decirlo, no siempre los productos nacionales que salían de Linares han sido prodigio de fiabilidad, pese a que aun circulan muchos Santana que no pisarán una caretera de asfalto en su vida...
Y viejo,porque el frío y la humedad no se llevan bien con tanto cacharrito electronico de los actuales.
Por cierto, el Suzuki Jimmy también lo fabricaba Santana Motor, y tengo que decir que es un todocaminito que va estupendamente bien, barato, buena altura al suelo, y unos neumaticos tirando a "finitos" que son ideales para nieve. Es una muy buena opción en aquellas latitudes.
Saludos
Pues precisamente el Jimny está muy desaconsejado en Islandia en invierno por la poca estabilidad que ofrece... Estrecho y con el centro de gravedad muy alto... Ideal para volcar a la mínima, sobre todo con los vientos que soplan a veces por allí. Lo leí muchas veces antes de irnos y una vez allí vimos unos cuantos volcados fuera de la carretera
Hola,
Muy cierto lo de la poca estabilidad, y más con viento, tienes razon. Aunque repito que en caminos nevados se desenvuelve la mar de bien.
Estamos disfrutando del ultimo día aquí en islandia. Esto es increible, hemos pillado el turismo mas pequeño por 220 euris una semana en rental cars. Pillar un 4x4 en invierno es una absoluta tonteria, no lo vais a poder utilizar para nada ya que todas las carreteras dificiles estan cortadas. He visto varios suv patinar por el viento mientras nuestro enano lo aguantaba mejor. Lo unico que cuenta en invierno es el neumatico de clavos, una maravilla, a 90km/h casi todo el rato, se agarra que da gusto. Lo que te va a hacer ir mas lento es la visibilidad por viento y nieve. No tireris el dinero en 4x4 ( los normales me refiero, no los de ruedas gigantes).
Hola a todos!
Que seguros hay que meter necesariamente? normalmente las websites dan un precio pero luego te ofrecen el seguro de gravilla, el de colision, el de las cenizas, etc etc y hace subir bastante el precio total
Estamos disfrutando del ultimo día aquí en islandia. Esto es increible, hemos pillado el turismo mas pequeño por 220 euris una semana en rental cars. Pillar un 4x4 en invierno es una absoluta tonteria, no lo vais a poder utilizar para nada ya que todas las carreteras dificiles estan cortadas. He visto varios suv patinar por el viento mientras nuestro enano lo aguantaba mejor. Lo unico que cuenta en invierno es el neumatico de clavos, una maravilla, a 90km/h casi todo el rato, se agarra que da gusto. Lo que te va a hacer ir mas lento es la visibilidad por viento y nieve. No tireris el dinero en 4x4 ( los normales me refiero, no los de ruedas gigantes).
Hola! Nosotros vamos en febrero y estamos dudando entre 4x4 o coche normal. Solo hacemos la ring road hasta Jokursarlon (no sé si lo escribo bien).
Vosotros os encontrasteis la ring road bien?? Iremos tranquilos con un coche normal.
Hola a todos!! Este año hemos decidido viajar a Islandia y ya tenemos los vuelos del 25 de Agosto al 4 de Septiembre. Estoy montando la ruta con vuestra ayuda y volviéndome un poco loco jajaja. En principio vamos a dar la vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj viendo los sitios más comentados en este foro. Me ha surgido una duda que puede ser una tonteria pero prefiero preguntaros a los expertos antes de meter la pata. Para esas fechas sería imprescindible 4x4 o con turismo normal sería suficiente? Vamos con una niña así que tampoco queremos hacer locuras con el coche pero nos jorobaría perdernos cosas importantes por elegir mal el coche.
Gracias de antemano. Saludos
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21863
Votos: 0 👍
nono7777 Escribió:
Hola a todos!! Este año hemos decidido viajar a Islandia y ya tenemos los vuelos del 25 de Agosto al 4 de Septiembre. Estoy montando la ruta con vuestra ayuda y volviéndome un poco loco jajaja. En principio vamos a dar la vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj viendo los sitios más comentados en este foro. Me ha surgido una duda que puede ser una tonteria pero prefiero preguntaros a los expertos antes de meter la pata. Para esas fechas sería imprescindible 4x4 o con turismo normal sería suficiente? Vamos con una niña así que tampoco queremos hacer locuras con el coche pero nos jorobaría perdernos cosas importantes por elegir mal el coche.
Gracias de antemano. Saludos
Buenos días viajeros/as! Ya tenemos los vuelos, cosa que nos relaja profundamente porque ya podemos organizar los días. Queremos disponer de coche de alquiler, y la verdad es que Rentalcars nos ofrece muy buen precio. Peeeeeero, veo que hay que dejar un deposito de la ostia! A alguien le ha pasado? Recomendaciones? Gracias!!!
Hola a todos!! Este año hemos decidido viajar a Islandia y ya tenemos los vuelos del 25 de Agosto al 4 de Septiembre. Estoy montando la ruta con vuestra ayuda y volviéndome un poco loco jajaja. En principio vamos a dar la vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj viendo los sitios más comentados en este foro. Me ha surgido una duda que puede ser una tonteria pero prefiero preguntaros a los expertos antes de meter la pata. Para esas fechas sería imprescindible 4x4 o con turismo normal sería suficiente? Vamos con una niña así que tampoco queremos hacer locuras con el coche pero nos jorobaría perdernos cosas importantes por elegir mal el coche.
Gracias de antemano. Saludos
Hola! nono7777
Nosotros estuvimos en junio de 2017 y alquilamos un 4x4 porque queríamos visitar un par de sitios donde es "obligatorio" el uso de ese tipo de vehículos (Landmannalaugar, la cascada Haifoss y el faro de la península de Dyrholaey). Si echas un vistazo a nuestro diario, verás que le pegamos un buen repaso a la isla y, quitando esos tres sitios, los demás son accesibles para cualquier tipo de vehiculo.
Pd. Cuando alquiles el coche, mira bien el tema de los seguros adicionales. Nosotros sólo cogimos el de grava, y tuvimos la mala suerte de reventar una rueda. La tuvimos que cambiar y la broma nos salió por casi 500€ .
Super Expert Registrado: 27-12-2007 Mensajes: 359
Votos: 0 👍
Yo estoy preparando el viaje para junio de este año y mi intención es coger 4x4, que nos permitirá llegar a todas partes, además de que me da más seguridad. Mi duda es si hay alguna diferencia en cuanto a la conducción o si cualquiera puede conducirlo.
Yo estoy preparando el viaje para junio de este año y mi intención es coger 4x4, que nos permitirá llegar a todas partes, además de que me da más seguridad. Mi duda es si hay alguna diferencia en cuanto a la conducción o si cualquiera puede conducirlo.
Gracias
Hola!
Nosotros no tuvimos ninguna situación "crítica" donde hiciera falta la tracción total, pero yo no noté nada especial. Condujimos como si fuera un coche normal. No vas a tener ningún problema.
Super Expert Registrado: 27-12-2007 Mensajes: 359
Votos: 0 👍
highlands_2003 Escribió:
Lentejuela Escribió:
Yo estoy preparando el viaje para junio de este año y mi intención es coger 4x4, que nos permitirá llegar a todas partes, además de que me da más seguridad. Mi duda es si hay alguna diferencia en cuanto a la conducción o si cualquiera puede conducirlo.
Gracias
Hola!
Nosotros no tuvimos ninguna situación "crítica" donde hiciera falta la tracción total, pero yo no noté nada especial. Condujimos como si fuera un coche normal. No vas a tener ningún problema.
Buenos días viajeros/as! Ya tenemos los vuelos, cosa que nos relaja profundamente porque ya podemos organizar los días. Queremos disponer de coche de alquiler, y la verdad es que Rentalcars nos ofrece muy buen precio. Peeeeeero, veo que hay que dejar un deposito de la ostia! A alguien le ha pasado? Recomendaciones? Gracias!!!
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
highlands_2003 Escribió:
nono7777 Escribió:
Hola a todos!! Este año hemos decidido viajar a Islandia y ya tenemos los vuelos del 25 de Agosto al 4 de Septiembre. Estoy montando la ruta con vuestra ayuda y volviéndome un poco loco jajaja. En principio vamos a dar la vuelta en sentido contrario a las agujas del reloj viendo los sitios más comentados en este foro. Me ha surgido una duda que puede ser una tonteria pero prefiero preguntaros a los expertos antes de meter la pata. Para esas fechas sería imprescindible 4x4 o con turismo normal sería suficiente? Vamos con una niña así que tampoco queremos hacer locuras con el coche pero nos jorobaría perdernos cosas importantes por elegir mal el coche.
Gracias de antemano. Saludos
Hola! nono7777
Nosotros estuvimos en junio de 2017 y alquilamos un 4x4 porque queríamos visitar un par de sitios donde es "obligatorio" el uso de ese tipo de vehículos (Landmannalaugar, la cascada Haifoss y el faro de la península de Dyrholaey). Si echas un vistazo a nuestro diario, verás que le pegamos un buen repaso a la isla y, quitando esos tres sitios, los demás son accesibles para cualquier tipo de vehiculo.
Pd. Cuando alquiles el coche, mira bien el tema de los seguros adicionales. Nosotros sólo cogimos el de grava, y tuvimos la mala suerte de reventar una rueda. La tuvimos que cambiar y la broma nos salió por casi 500€ .
Para Haifoss no es imprescindible. Yo he ido dos veces y las dos veces sin 4x4. Eso sí, la carretera está en mal estado y hay que ir con mucho cuidado.
Planeando nuestro viaje para mediados de Marzo, nos están surgiendo dudas respecto al vehículo adecuado para movernos por la isla.
En un principio, al pensar en invierno, nieve, carreteras heladas, teníamos claro que íbamos a por un 4x4, y vimos un Dacia Duster para 7 días por 490 con seguro a todo riesgo con franquicia reducida y seguro de grava (me surge la duda de, el seguro a todo riesgo no debería incluir todos los demás?), pero después, leyendo todas vuestras experiencias (Se agradece muchísimo), nos entra la duda de si es necesario un 4x4 para hacer la Ring Road en su totalidad. Las carreteras F están cortadas y lo seguirán estando en Marzo, así que salvo los tramos de tierra todo lo que haremos será asfalto por la 1. Hemos visto un Toyota Yaris por 380 con todos los seguros y conductor adicional, que nos viene bien, pero claro, será suficiente coche para dar la vuelta? echaremos en falta el 4x4?
La verdad es que solo son 110 euros de diferencia, pero si no es necesario veo una tontería pagarlos de más. Siempre exigiendo que las ruedas sean de clavos, claro está.
Alguna recomendación? Añadir que nunca he conducido un 4x4, aunque no debería ser un problema si vas con calma y conduces con cabeza.
Planeando nuestro viaje para mediados de Marzo, nos están surgiendo dudas respecto al vehículo adecuado para movernos por la isla.
En un principio, al pensar en invierno, nieve, carreteras heladas, teníamos claro que íbamos a por un 4x4, y vimos un Dacia Duster para 7 días por 490 con seguro a todo riesgo con franquicia reducida y seguro de grava (me surge la duda de, el seguro a todo riesgo no debería incluir todos los demás?), pero después, leyendo todas vuestras experiencias (Se agradece muchísimo), nos entra la duda de si es necesario un 4x4 para hacer la Ring Road en su totalidad. Las carreteras F están cortadas y lo seguirán estando en Marzo, así que salvo los tramos de tierra todo lo que haremos será asfalto por la 1. Hemos visto un Toyota Yaris por 380 con todos los seguros y conductor adicional, que nos viene bien, pero claro, será suficiente coche para dar la vuelta? echaremos en falta el 4x4?
La verdad es que solo son 110 euros de diferencia, pero si no es necesario veo una tontería pagarlos de más. Siempre exigiendo que las ruedas sean de clavos, claro está.
Alguna recomendación? Añadir que nunca he conducido un 4x4, aunque no debería ser un problema si vas con calma y conduces con cabeza.
Muchas gracias.
Hola!
Aunque comentas por las fechas en las que vais, apenas vais a salir de la N1, yo sólo por el tamaño de coche, me iría a por el Dacia Duster. Ir un poco más cómodo creo que te va a merecer la pena y es que vas a pasar mucho tiempo dentro del coche.
Hola! En Junio nos vamos a Islandia. La última gran duda es si alquilar 4x4 o turismo. Queremos ir a Latrabjarg (y toda la costa oeste) Vesturdalur y hacer la crta 862. Alguna compañía coche recomendable o sobretodo no recomendada? Gracias!
Hola! En Junio nos vamos a Islandia. La última gran duda es si alquilar 4x4 o turismo. Queremos ir a Latrabjarg (y toda la costa oeste) Vesturdalur y hacer la crta 862. Alguna compañía coche recomendable o sobretodo no recomendada? Gracias!
Hola "Marta2018"
Nosotros estuvimos en junio de 2017 y alquilamos 4x4 porque queríamos ir a Landmannalaugar (montañas de colores) donde si quieres ir con vehículo propio, es obligatorio el 4x4.
También te digo que nosotros le pegamos un buen repaso a la isla (estuvimos 23 días y salimos bastante de la N1) y en ningún momento tuvimos la sensación de: "ufff menos mal que tenemos un 4x4".
Yo creo que depende un poco del tiempo que tengáis (recuerda un dicho en Islandia: Si no es gusta el tiempo, espera 5 minutos). Nosotros, aunque llovió, no tuvimos que enfrentarnos a ninguna pista embarrada.
Eso si... Si os lo podéis permitir, yo cogería el 4x4, aunque sea sólo por la sensación de ir más tranquilo y seguro.
Te invito a que eches un vistazo a nuestro diario para que veas por dónde antuvimos.