No sé si este es o no es el foro de dudas pero tengo una. Viajo en un Suzuki Jimni con tienda incorporada en el techo ¿Es obligatorio aparcar en un camping para dormir por la noche o se puede aparcar en cualquier sitio? Gracias.
No sé si este es o no es el foro de dudas pero tengo una. Viajo en un Suzuki Jimni con tienda incorporada en el techo ¿Es obligatorio aparcar en un camping para dormir por la noche o se puede aparcar en cualquier sitio? Gracias.
Muchas gracias por tus consejos. La verdad es que mi idea es esa la de ir un poco a la aventura, además si me dices que no es dificil encontra plaza en hoteles u hostales... Me llevaré además una tienda de campaña, aunque no se si funcionan por allí los campings.
Unas preguntas más. Mi idea es ir en Agosto, como es el clima en esa época.
Otra pregunta. Cual es la mejor combinación para ir de Madrid a la capital de Islandia?
Muchas gracias
Buenas, acabo de volver de islandia y quiero compartir algunas informaciones.
Antes de alquilar vehículo,echad una mirada en caritas.is es una red colaborativa entre particulares mucho mas barata que los rent a car.
Otra info interesante es que saliendo del aeropuerto, podéis utilizar el viking world como base para dormir gratis y recoger las bombonas de butano que se dejan medio llenas por quienes salen del pais después de un viaje. En cuanto a la comida , llevaos todo lo que os quepa en el equipaje pués no hay mucho control en el aeropuerto sobre este tema.Alojamiento en camping municipales ,hay en todos los pueblos por remoto que sea, cuesta unos 10 euros por adulto y gratis menores de 12 años, también hay granjas que han habilitado camping en sus tierras y son muy buena opción, como en el sendero que lleva a la ruta de dos volcanes antes de la peninsula de snaefellness.No cambieis moneda, en TODOS los sitios tienen datáfono y por último si tenéis tiempo y equipación para frío y mucho viento , reservad unos días para los fiordos y peninsulas del noroeste,ambiente ártico muy interesante.Hay surtidores de gasolina por todos lados,pero aún así mirad internet por si acaso, hay posiilidad, buscando ,de acampada libre,pero ya vereís que los turistas van al 99% a los sitios designados, de vuestra actitud dependerá que esto siga siendo así.Resumen:un pais muy bonito, para gente con buen presupuesto ,hiper seguro y donde la climatología es muy adversa.
Muchas gracias por tus consejos. La verdad es que mi idea es esa la de ir un poco a la aventura, además si me dices que no es dificil encontra plaza en hoteles u hostales... Me llevaré además una tienda de campaña, aunque no se si funcionan por allí los campings.
Unas preguntas más. Mi idea es ir en Agosto, como es el clima en esa época.
Otra pregunta. Cual es la mejor combinación para ir de Madrid a la capital de Islandia?
Muchas gracias
Buenas, acabo de volver de islandia y quiero compartir algunas informaciones.
Antes de alquilar vehículo,echad una mirada en caritas.is es una red colaborativa entre particulares mucho mas barata que los rent a car.
Otra info interesante es que saliendo del aeropuerto, podéis utilizar el viking world como base para dormir gratis y recoger las bombonas de butano que se dejan medio llenas por quienes salen del pais después de un viaje. En cuanto a la comida , llevaos todo lo que os quepa en el equipaje pués no hay mucho control en el aeropuerto sobre este tema.Alojamiento en camping municipales ,hay en todos los pueblos por remoto que sea, cuesta unos 10 euros por adulto y gratis menores de 12 años, también hay granjas que han habilitado camping en sus tierras y son muy buena opción, como en el sendero que lleva a la ruta de dos volcanes antes de la peninsula de snaefellness.No cambieis moneda, en TODOS los sitios tienen datáfono y por último si tenéis tiempo y equipación para frío y mucho viento , reservad unos días para los fiordos y peninsulas del noroeste,ambiente ártico muy interesante.Hay surtidores de gasolina por todos lados,pero aún así mirad internet por si acaso, hay posiilidad, buscando ,de acampada libre,pero ya vereís que los turistas van al 99% a los sitios designados, de vuestra actitud dependerá que esto siga siendo así.Resumen:un pais muy bonito, para gente con buen presupuesto ,hiper seguro y donde la climatología es muy adversa.
Hola.
Sólo un "pequeño" detalle, para personas como yo, que ya tenemos una edad.....quisiera decir, acerca de no cambiar moneda en Islandia, que donde no hay datáfono, es en los baños y muchos de ellos tienen torno.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6509
Votos: 0 👍
Pues yo en varios baños de pago, por ejemplo en Dimmuborgir, vi datáfonos, de hecho no había otra forma de pagarlos...encima super caros, 2€, anda ya...yo siempre usé las gasolineras y si no al campo.
Hola thorbender.
No lo dudo, bueno sería en coronas.....
En mi caso, que casi siempre nos movíamos por lugares pequeños y aislados, excepto en algunos que tenían baños químicos, en muchos había que echar moneda....
En los que había torno he podido ver pasar a la gente por debajo....
Españoles algunos....
Hola.
Sólo un "pequeño" detalle, para personas como yo, que ya tenemos una edad.....quisiera decir, acerca de no cambiar moneda en Islandia, que donde no hay datáfono, es en los baños y muchos de ellos tienen torno.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22353
Votos: 0 👍
En los centros de visitantes suelen ser gratuitos, un café en alguna gasolinera... Y si no, cambia una pequeña cantidad que no te suponga un descalabro. Te entiendo perfectamente, yo vivo atada al baño pero al ir en AC la verdad es que no lo sufrí.
En los centros de visitantes muchos baños son de pago, pero se paga en un máquina (no hay nadie cobrando), igual que el aparcamiento (de centros de visitantes y de calles en Reikiavik). Yo fui y no cambié nada, todo con tarjeta. Estuve 10 días y no tuve ningún problema.
Yo acabo de regresar y confirmo que los baños ( y también soy de las meonas meonas) los pague todos con tarjeta.
Incluso los de torno.
No he cambiado nada de moneda. Incluso en algún lugar me han dado la posibilidad de hacer el cargo visa en moneda local o en euro.
Eso es práctico para aquellos que llevéis tarjeta que carga comisión por cambio de divisa.
En los centros de visitantes suelen ser gratuitos, un café en alguna gasolinera... Y si no, cambia una pequeña cantidad que no te suponga un descalabro. Te entiendo perfectamente, yo vivo atada al baño pero al ir en AC la verdad es que no lo sufrí.
Suerte!
Coincido contigo, una pequeña cantidad no te supone nada y en cualquier sitio pagas con euros y te devuelven en coronas.....
1 corona islandesa equivale a
0,0080 euro.
Al parecer a muchos participantes en este hilo, les ha coincidido bien, pero os puedo asegurar, que con que os encontreis uno sólo de moneda, ( que es verdad que suele ser una máquina, para el caso es igual......) y tuvierais que hacer uso de él, agradeceríais tener esa moneda......
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3690
Votos: 0 👍
Algunas duchas también funcionaban con monedas, así que una pequeña parte quizás sí conviene llevar en efectivo si vas a necesitar este tipo de servicios.
Muchas gracias por tu diario Alejandria. Nos ha sido superútil para organizar nuestro viaje a Islandia de este verano, que también ha sido increible!!!
Algunas duchas también funcionaban con monedas, así que una pequeña parte quizás sí conviene llevar en efectivo si vas a necesitar este tipo de servicios.
Yo me encontré con este problema en Reykjavik. En la estación de autobuses los lavabos sólo tenían opción de monedas. Como no llevaba (no cambié ni una corona islandesa, sólo utilicé tarjeta), tuve que ir a un bar, tomarme un refresco y utilizar el WC.
Mañana ya partimos hacia Islandia. Mucha ilusión y dudas (hay tantos sitios qué ver que no sé si podremos con todos). El objetivo es dar la vuelta al país en 10 días y disfrutarlo a tope. El tema de las comidas tampoco lo tenemos claro. Veremos a ver cómo sale todo.