Hola, tengo una serie de preguntas para alguien que estuviera en invierno en Islandia.
1 viajo en febrero, se que los días son más cortos, que hace mal tiempo, pero se puede circular por la r1 y ver los aspectos más importantes de la zona sur.
2 cuál es el peor mes en invierno?.
3. Algún consejo para mi viaje en febrero, gracias
Hola, tengo una serie de preguntas para alguien que estuviera en invierno en Islandia.
1 viajo en febrero, se que los días son más cortos, que hace mal tiempo, pero se puede circular por la r1 y ver los aspectos más importantes de la zona sur.
2 cuál es el peor mes en invierno?.
3. Algún consejo para mi viaje en febrero, gracias
Hola fianlmente me he decidido y he desechado la opción de China y voy a sorprender a mi mujer con un Itinerario por Islandia desde el 4 de agosto. Nosotros somos muy comodones y nos hemos decantado por un itinerario de una agencia de viajes, no dire el nombre en cuestion de la agencia, vamos 8 días 7 noches. La mayoria de los días solo tenemos regimen de alojamiento y en algun día también la cena.
La duda que tengo es si podemos llevar comida en la maleta desde España? O si nos pondran algun problema al llegar a Islandia por llevar comida.
Por otro lado que os parece hacer el viaje en agosto? El año pasado hicimos los fiordos noruegos también en agosto y tanto el clima como noruega en agosto fue impresionante.
Yo me lleve 20 kgs de comida por persona..lo explico en el relato 28 en ac por islandia..y no tuve problemas..Era un riesgo calculado..No lleve nada de lo superprohibido..carne frsca,huevos..etc..Todo envasado y embutido que puede ser que me diera mas problemas..La ropa la llevaba en la maleta de cabina y en bodega era comida y el saco
Nosotros hace un año viajamos con bastante comida, por el tema del gluten (viajaba una celiaca con nosotros). Tampoco llevamos nada super prohibido pero no tuvimos ningún problema. Es más, como llegamos un sábado de noche, no nos cruzamos con ningún control desde que bajamos del avión hasta la salida del aeropuerto. Pero me imagino que fue porque cuadro esa hora.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Lo normal es que no haya ningún control de documentos ni de equipajes, ni al llegar ni al salir. Hay un hilo específico sobre llevar comida a Islandia, y creo que ningún forero ha tenido problemas con eso.
Hola! Me podeis confirmar que si hago compras de ropa, zapatos, etc en Islandia puedo recuperar el IVA através del TAx FREE?
Alguien lo ha hecho???
Gracias!
Sip, encima las tiendas están super preparadas ya para eso.
Este Septiembre, si no recuerdo mal, para que te dieran el ticket del Tax Free tenías que comprar mínimo 6000 ISK en las tiendas. Se lo comentas a quien te tienda y si es la primera vez, muchos te dan como una especie de porta documentos de papel donde vienen tus datos a rellenar.
En ese portadocumentos vas metiendo los tickets de Duty Free que vas pidiendo en cada tienda que compres. A mi me pareció cómodo hasta...
Hasta que lees que tienes que pasarte por el aeropuerto con toda la compra disponible para que los agentes aduaneros la revisen.
Así que cuenta con que tendrás que pasarte antes por el aeripuerto con el tiempo prudente por si te piden enseñar la "mercancia"
Hola! Me podeis confirmar que si hago compras de ropa, zapatos, etc en Islandia puedo recuperar el IVA através del TAx FREE?
Alguien lo ha hecho???
Gracias!
Sip, encima las tiendas están super preparadas ya para eso.
Este Septiembre, si no recuerdo mal, para que te dieran el ticket del Tax Free tenías que comprar mínimo 6000 ISK en las tiendas. Se lo comentas a quien te tienda y si es la primera vez, muchos te dan como una especie de porta documentos de papel donde vienen tus datos a rellenar.
En ese portadocumentos vas metiendo los tickets de Duty Free que vas pidiendo en cada tienda que compres. A mi me pareció cómodo hasta...
Hasta que lees que tienes que pasarte por el aeropuerto con toda la compra disponible para que los agentes aduaneros la revisen.
Así que cuenta con que tendrás que pasarte antes por el aeripuerto con el tiempo prudente por si te piden enseñar la "mercancia"
No hay hilo de compras en islandia (creo) ...y visto el nivel de precios no sé yo si tendría mucho futuro...
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 6509
Votos: 0 👍
Hay gente para todo y cada uno se gasta el dinero que quiere y puede...pero no he flipado con país más caro.
Me enamoré en una tienda de una simple camiseta de algodón de manga corta, la típica de Fruit&Loomb, normal y corriente, con un dibujo vikingo precioso pero cuando vi el precio dije anda y que les den. 45 € de vellón. Estamos locos o qué?
Hasta en Groenlandia me pude comprar una camiseta por 20€...
Nosotros también entramos en la 66 a ver la ropa deportiva y nos dio la risa, tardamos cero coma en salir.
Hola! Me podeis confirmar que si hago compras de ropa, zapatos, etc en Islandia puedo recuperar el IVA através del TAx FREE?
Alguien lo ha hecho???
Gracias!
Sip, encima las tiendas están super preparadas ya para eso.
Este Septiembre, si no recuerdo mal, para que te dieran el ticket del Tax Free tenías que comprar mínimo 6000 ISK en las tiendas. Se lo comentas a quien te tienda y si es la primera vez, muchos te dan como una especie de porta documentos de papel donde vienen tus datos a rellenar.
En ese portadocumentos vas metiendo los tickets de Duty Free que vas pidiendo en cada tienda que compres. A mi me pareció cómodo hasta...
Hasta que lees que tienes que pasarte por el aeropuerto con toda la compra disponible para que los agentes aduaneros la revisen.
Así que cuenta con que tendrás que pasarte antes por el aeripuerto con el tiempo prudente por si te piden enseñar la "mercancia"
Además no puedes llevar nada envuelto, porque te lo hacen abrir todo!
Hola!,
informo mi interés en viajar y trabajar en el país de Islandia a mediados del año 2019. Mi nombre es Bruno Bettanin Favre tengo 28 años, actualmente trabajo en un negocio familiar en el rubro de la informática en Montevideo, tengo doble ciudadanía Uruguaya/Italiana con pasaporte de la unión europea.
A través de foros he estado investigando que hay posibilidad de trabajar en Islandia y aquí es donde paso a detallar mis inquietudes:
• Que requisitos debería cumplir para poder ingresar a vuestro país y poder trabajar.
• Respeto al idioma, me comunico correctamente en forma verbal y escrita en inglés, ¿sería suficiente para el inicio?
Hola Bruno, para viajar no se si tendrás que pedir Visa al no ser de la unión Europea y una vez allí entiendo que tendrás que pedir el Kennitala o número de identificación social.
En cuanto a trabajar, con el inglés tienes de sobra. Allí hay muchos inmigrantes trabajando -en el sector turístico, claro- que no saben islandés y está totalmente aceptado
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Islandia forma parte del Espacio Económico Europeo. Si tienes un pasaporte italiano, eso te da muchas facilidades en cuanto a temas de residencia y trabajo. Por lo que he podido ver, los profesionales con nacionalidad europea optan habitualmente a puestos en empresas e incluso en organismos públicos; de momento lo que falta en Islandia son personas que quieran vivir y trabajar.
Eso sí, para conocer en detalle los trámites necesarios para legalizar tu situación en Islandia será mejor que te informe alguien que esté allí y los conozca. Quizá puedas preguntarlo directamente a los responsables de portales de Internet abiertos por españoles que trabajan allí, como islandia24.com o elfaro.is
Tengo Islandia en mente como posible destino, pero me ha surgido una duda. Mi novio dice que es un país que hay que hacerlo sí o sí durmiendo en furgoneta, porque es la única manera de llegar a ciertos sitios y ver todo bien (por experiencias de gente que conoce, él no ha estado).
A mi no me llama mucho el tema, sobre todo por el tema de la higiene y el frío... Podéis decirme si es así, o podemos verlo bien alquilando coche y durmiendo en hotel/hostal o similar?
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
En mi opinión el problema es la escasez y dispersión de los alojamientos. Con una autocaravana o similar se gana tiempo, el que se pierde mientras vas y vuelves de los hostels, granjas, etc. A los sitios que vas a visitar. Pero por supuesto que se puede hacer también así, sólo hay que planificar un poco para tratar de optimizar los trayectos.
De todas formas, he estado echando un vistazo al foro, y si no me equivoco, aunque vayas con autocaravana o camper, hay que dormir en campings, no? Es decir, también se perdería tiempo en llegar a ellos. Corregidme si me equivoco, que todavía no tengo muy controlado el tema...
Lo comento porque la idea de mi novio es dormir "donde nos pille", pero no sé si eso es posible.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22369
Votos: 0 👍
@Madriastur Yo lo hice en AC y nos fue genial, pero no es imprescindible. Llegar llegarás a los mismos sitios que con un coche o 4x4, según el caso. Ya no es posible dormir en cualquier parte cerca de una cascada (que recuerde, solo en Gljfurarfoss) o un glaciar. Por el tema de higiene, hay multitud de campings y piscinas, por lo que por ahí no tendrás problema.
Valora los pros y los contras de cada opción.
@Madriastur Yo lo hice en AC y nos fue genial, pero no es imprescindible. Llegar llegarás a los mismos sitios que con un coche o 4x4, según el caso. Ya no es posible dormir en cualquier parte cerca de una cascada (que recuerde, solo en Gljfurarfoss) o un glaciar. Por el tema de higiene, hay multitud de campings y piscinas, por lo que por ahí no tendrás problema.
Valora los pros y los contras de cada opción.
Gracias @Salodari! Recomiendas la experiencia, entonces? En qué época fuiste?
Yo es que nunca he dormido en campings ni nada parecido, el año pasado fui a Indonesia y creo que fue el viaje más aventurero de mi vida me gustó mucho, eso sí! Y es que Islandia me llama mucho, pero no sé qué tal llevaría el tema campings, supongo que todo es probar...