Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus ✈️ p04 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 79, 80, 81 ... 118, 119, 120  Siguiente
Página 80 de 120 - Tema con 2381 Mensajes y 411031 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Restricciones de viaje a Islandia por la pandemia de coronavirus COVID-19
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Experto
Registrado:
19-03-2012

Mensajes: 166

Votos: 0 👍
Magrat1976 Escribió:
jarejavi Escribió:
Hola, veo que hay opiniones y dudas para todo gusto. Mi caso es el siguiente. El sábado salgo para Islandia y he visto los problemas que se plantean aquí y veo que soy uno de los afectados. Mi cuñado pasó el COVID el año pasado. Le pusieron solo una dosis de AstraZeneca en mayo, ya que aconsejaban solo una dosis para los que hayan pasado el COVID. El certificado de la recuperación no se lo da la aplicación al haber pasado más de 180 días de la enfermedad. Tiene el certificado de vacunación en el aparece en la pauta 1/1. No entiendo por qué están poniendo pegas en aduanas con ese certificado si pone 1/1, ya que tiene la pauta completa. En mi caso que tengo la Pfizer pone 2/2 y cuando tenía solo una vacuna ponía 1/2. Eso quiere decir que si tienes las dosis que indican tu pauta has cumplido. Si tienes puesta la AstraZeneca y en vez de 1/2 (pauta incompleta) o 2/2 (pauta completa de vacunación normal), te pone 1/1 ( quiere decir que tu pauta completa de AstraZeneca es 1 vacuna por haber pasado el COVID). No sé si me he explicado bien. Menudo follón. Hoy va a ir a hacerse un Elisa, el problema es que no le aparezcan anticuerpos. ¿Que solución veis al tema en ese caso? ¿Me podéis ayudar? No nos queda apenas tiempo.

Gracias.

Hola,

El problema es que es España quién ha decidido que si has pasado el Covid y luego te vacunas con una sola dosis de una vacuna de dos dosis es pauta completa... Otros países pueden no aceptar ese criterio, como es el caso de Islandia, y seguir pidiendo la pauta completa real (que en el caso de Pfizer y Moderna son 2/2, nada de 1/1). Por eso en aduanas ponen problemas, porque aunque aquí nos empeñemos en que sí, no es la pauta completa.

Es una situación complicada en cuanto a poder viajar y no parece que por el momento estén intentando solucionarlo (por cierto, que hay todo un hilo específico al respecto: Certificados UE para recuperados Covid )

La alternativa si no hay anticuerpos creo que sería hacerse PCR y volar con PCR negativa (corregidme si me equivoco).

Saludos y suerte!

Ok gracias por tu rápida respuesta.

¿Me podrías explicar eso que comenta alguien de que el certificado Eliza debe tener al menos 11 días? No lo veo por ningún sitio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-06-2014

Mensajes: 4779

Votos: 0 👍
jarejavi Escribió:
Magrat1976 Escribió:
jarejavi Escribió:
Hola, veo que hay opiniones y dudas para todo gusto. Mi caso es el siguiente. El sábado salgo para Islandia y he visto los problemas que se plantean aquí y veo que soy uno de los afectados. Mi cuñado pasó el COVID el año pasado. Le pusieron solo una dosis de AstraZeneca en mayo, ya que aconsejaban solo una dosis para los que hayan pasado el COVID. El certificado de la recuperación no se lo da la aplicación al haber pasado más de 180 días de la enfermedad. Tiene el certificado de vacunación en el aparece en la pauta 1/1. No entiendo por qué están poniendo pegas en aduanas con ese certificado si pone 1/1, ya que tiene la pauta completa. En mi caso que tengo la Pfizer pone 2/2 y cuando tenía solo una vacuna ponía 1/2. Eso quiere decir que si tienes las dosis que indican tu pauta has cumplido. Si tienes puesta la AstraZeneca y en vez de 1/2 (pauta incompleta) o 2/2 (pauta completa de vacunación normal), te pone 1/1 ( quiere decir que tu pauta completa de AstraZeneca es 1 vacuna por haber pasado el COVID). No sé si me he explicado bien. Menudo follón. Hoy va a ir a hacerse un Elisa, el problema es que no le aparezcan anticuerpos. ¿Que solución veis al tema en ese caso? ¿Me podéis ayudar? No nos queda apenas tiempo.

Gracias.

Hola,

El problema es que es España quién ha decidido que si has pasado el Covid y luego te vacunas con una sola dosis de una vacuna de dos dosis es pauta completa... Otros países pueden no aceptar ese criterio, como es el caso de Islandia, y seguir pidiendo la pauta completa real (que en el caso de Pfizer y Moderna son 2/2, nada de 1/1). Por eso en aduanas ponen problemas, porque aunque aquí nos empeñemos en que sí, no es la pauta completa.

Es una situación complicada en cuanto a poder viajar y no parece que por el momento estén intentando solucionarlo (por cierto, que hay todo un hilo específico al respecto: Certificados UE para recuperados Covid )

La alternativa si no hay anticuerpos creo que sería hacerse PCR y volar con PCR negativa (corregidme si me equivoco).

Saludos y suerte!

Ok gracias por tu rápida respuesta.

¿Me podrías explicar eso que comenta alguien de que el certificado Eliza debe tener al menos 11 días? No lo veo por ningún sitio.

Hola,

No conozco esos detalles, quizá puedas encontrarlo en el hilo que te he puesto o alguien que se encuentre en el mismo caso te pueda decir.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
La alternativa que te comenta mi compañera incluye pasar 5 días de cuarentena creo.

La razón porque Islandia está haciendo esto ? Porque es españa quien ha decidido que para maximizar las dosis y que lleguen a más gente solo se pone una dosis. Pero no es lo que recomienda el fabricante por lo que por eso no lo aceptan como entrada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Experto
Registrado:
19-03-2012

Mensajes: 166

Votos: 0 👍
Magrat1976 Escribió:
jarejavi Escribió:
Magrat1976 Escribió:
jarejavi Escribió:
Hola, veo que hay opiniones y dudas para todo gusto. Mi caso es el siguiente. El sábado salgo para Islandia y he visto los problemas que se plantean aquí y veo que soy uno de los afectados. Mi cuñado pasó el COVID el año pasado. Le pusieron solo una dosis de AstraZeneca en mayo, ya que aconsejaban solo una dosis para los que hayan pasado el COVID. El certificado de la recuperación no se lo da la aplicación al haber pasado más de 180 días de la enfermedad. Tiene el certificado de vacunación en el aparece en la pauta 1/1. No entiendo por qué están poniendo pegas en aduanas con ese certificado si pone 1/1, ya que tiene la pauta completa. En mi caso que tengo la Pfizer pone 2/2 y cuando tenía solo una vacuna ponía 1/2. Eso quiere decir que si tienes las dosis que indican tu pauta has cumplido. Si tienes puesta la AstraZeneca y en vez de 1/2 (pauta incompleta) o 2/2 (pauta completa de vacunación normal), te pone 1/1 ( quiere decir que tu pauta completa de AstraZeneca es 1 vacuna por haber pasado el COVID). No sé si me he explicado bien. Menudo follón. Hoy va a ir a hacerse un Elisa, el problema es que no le aparezcan anticuerpos. ¿Que solución veis al tema en ese caso? ¿Me podéis ayudar? No nos queda apenas tiempo.

Gracias.

Hola,

El problema es que es España quién ha decidido que si has pasado el Covid y luego te vacunas con una sola dosis de una vacuna de dos dosis es pauta completa... Otros países pueden no aceptar ese criterio, como es el caso de Islandia, y seguir pidiendo la pauta completa real (que en el caso de Pfizer y Moderna son 2/2, nada de 1/1). Por eso en aduanas ponen problemas, porque aunque aquí nos empeñemos en que sí, no es la pauta completa.

Es una situación complicada en cuanto a poder viajar y no parece que por el momento estén intentando solucionarlo (por cierto, que hay todo un hilo específico al respecto: Certificados UE para recuperados Covid )

La alternativa si no hay anticuerpos creo que sería hacerse PCR y volar con PCR negativa (corregidme si me equivoco).

Saludos y suerte!

Ok gracias por tu rápida respuesta.

¿Me podrías explicar eso que comenta alguien de que el certificado Eliza debe tener al menos 11 días? No lo veo por ningún sitio.

Hola,

No conozco esos detalles, quizá puedas encontrarlo en el hilo que te he puesto o alguien que se encuentre en el mismo caso te pueda decir.

Saludos!

Me imagino que será un error.
Un saludo y gracias de nuevo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Experto
Registrado:
19-03-2012

Mensajes: 166

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
La alternativa que te comenta mi compañera incluye pasar 5 días de cuarentena creo.

La razón porque Islandia está haciendo esto ? Porque es españa quien ha decidido que para maximizar las dosis y que lleguen a más gente solo se pone una dosis. Pero no es lo que recomienda el fabricante por lo que por eso no lo aceptan como entrada

Gracias.
Que follón. Qué alternativas que no sean pasar por cuarentena tengo?? Poseo el resultado de la pcr positiva, pero en español.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
jarejavi Escribió:
nari85 Escribió:
La alternativa que te comenta mi compañera incluye pasar 5 días de cuarentena creo.

La razón porque Islandia está haciendo esto ? Porque es españa quien ha decidido que para maximizar las dosis y que lleguen a más gente solo se pone una dosis. Pero no es lo que recomienda el fabricante por lo que por eso no lo aceptan como entrada

Gracias.
Que follón. Qué alternativas que no sean pasar por cuarentena tengo?? Poseo el resultado de la pcr positiva, pero en español.

No idea
En la web te lo explican
www.covid.is/ ...or-el-pais
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Mmfajcas Escribió:
¿Alguien tiene que hacer escala en Alemania en las próximas semanas para ir a Islandia? Hay mucho lío con el tema de la escala si España entra en área de alta incidencia (ahora está en riesgo simple), pero por la pinta que tiene, no creo que Alemania tarde en considerar a España de alta incidencia ya que las cifras están ya por encima. Mi problema no está en mi mujer y yo que tenemos el certificado de vacunación, sino en mi hija de 11 años, ya que Alemania sólo hace la exenciones a los menores de 6 años. Tendría que hacer una cuarentena de 5 días y aportar una PCR pasados esos días. El siguiente párrafo es claro:

"Después de una estancia previa en zonas de alta incidencia , las pruebas se pueden realizar no antes de cinco días después de la entrada . Después de permanecer en áreas con variantes del virus, la cuarentena dura 14 días y no es posible finalizar la cuarentena antes de tiempo."

Y no nos consideran pasajeros en tránsito internacional porque es sólo para las personas que vienen y van a terceros países fuera de Shengen. En el foro de Alemania nadie se aclara y la embajada tampoco me ha respondido claro.

A mí me afecta por mi hija. No creo que haya mucha gente que viaje vía Alemania con un niño mayor de 6. ¿Si hay alguien puede aclararme un poco, si es que lo tiene medio claro?

Gracias y saludos

Puede aue me equivoque

S3 Obligation to register
S4 obligation to self isolate


(1) Sections 3 and 4 do not apply to persons w ho
Section 6 Exemptions
1. Only passed through a risk area w ithout a stopover,
2. Are only passing through the Federal Republic of Germany and w ill be leaving the country by the quickest route to complete their transit,

Como te van a hacer aislarte si no te quedas en el país ?

www.bundesgesundheitsministerium.de/ ...ert_en.pdf

La compañía aérea puede que te diga si lo necesitas pero yo sigo sin entender cómo por un tránsito te obligan a 5 días de escala


Por si alguien más tiene dudas de las condiciones que hay en tránsito para Alemania he dejado la info aquí que nos proporciona el gobierno británico a los que vivimos aquí. Yo no veo mucho problema

www.losviajeros.com/ ...56#6495156
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-07-2021

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola!
El 25 de julio vuelo a Islandia, llego con 11 días desde la última dosis de la vacuna. Sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
15-06-2021

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
MissLimonada Escribió:
Hola!
El 25 de julio vuelo a Islandia, llego con 11 días desde la última dosis de la vacuna. Sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias

Tiene que haber pasado 14 días desde tu última dosis. Aquí te dejo el enlace del gobierno de islandia.
www.covid.is/ ...n-vacunado
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4808

Votos: 0 👍
Cinco días de cuarentena, PCR previa 72h, y PCR al llegar y otra después de los cinco días
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
meyteacher Escribió:
MissLimonada Escribió:
Hola!
El 25 de julio vuelo a Islandia, llego con 11 días desde la última dosis de la vacuna. Sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias

Tiene que haber pasado 14 días desde tu última dosis. Aquí te dejo el enlace del gobierno de islandia.
www.covid.is/ ...n-vacunado

Si es 11 días desde a ultima dosis entonces es PCR al llegar y esperar el resulltado

Quote::
Si el periodo es inferior a 14 días, el viajero debe someterse a una prueba en la frontera y seguir las reglas de cuarentena domiciliaria hasta que se obtenga un resultado negativo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
Cinco días de cuarentena, PCR previa 72h, y PCR al llegar y otra después de los cinco días

Esto es si no vas con vacuna/certifiicado de recuperación
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4808

Votos: 0 👍
O si la que llevas no es válida, no?
Si no han pasado los 14 días, dos PCR con cinco días de cuarentena son fijo. Mi duda es si hay que presentar la PCR previa de 72h
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Experto
Registrado:
26-08-2019

Mensajes: 168

Votos: 0 👍
meyteacher Escribió:
MissLimonada Escribió:
Hola!
El 25 de julio vuelo a Islandia, llego con 11 días desde la última dosis de la vacuna. Sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias

Tiene que haber pasado 14 días desde tu última dosis. Aquí te dejo el enlace del gobierno de islandia.
www.covid.is/ ...n-vacunado


Yo ya no podré volar a Islandia pero siempre es recomendable poner el enlace en inglés que suele estar más actualizada que la versión traducida:

www.covid.is/ ...antibodies


Desde el 1 de julio si viajas con la vacunación completa pero con menos de 14 días de margen te hacen una sola PCR y tienes que hacer cuarentena hasta que te llegue el resultado negativo al móvil (puede ser el mismo día, o al día siguiente, según si llega tu vuelo más tarde o más temprano). Vamos, que en la práctica la cuarentena se reduce a pasar unas horas o la noche sin salir del hotel donde estés.

Lo de la cuarentena de 5 días y dos PCRs ahora es solo para los no vacunados.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-07-2021

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Hola! El día 25 vuelo a Islandia, llego con 11 días desde que me pusieron la 2ª dosis de la vacuna, ¿sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
MissLimonada Escribió:
Hola! El día 25 vuelo a Islandia, llego con 11 días desde que me pusieron la 2ª dosis de la vacuna, ¿sabéis si tengo que guardar cuarentena? Gracias

Tienes la respuesta encima de este mensaje, creo que ya loo habías preguntado?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Milo88 Escribió:
O si la que llevas no es válida, no?
Si no han pasado los 14 días, dos PCR con cinco días de cuarentena son fijo. Mi duda es si hay que presentar la PCR previa de 72h

@milo88 donde viene esto ?

En la web islandesa solo viene que es pcr a la entrada hasta que te den el resultado

Quote::

FROM JULY 1, 2021 14 days have to have passed from the second dose (or 14 days from Janssen/Johnson & Johnson dose) for a certificate to be valid. If the time is shorter than 14 days, the traveler needs to undergo testing at the border and follow the rules on home quarantine until a negative result is obtained.
These travelers do not have to present a negative PCR test.

Espero que el viaje vaya bien
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


New Traveller
Registrado:
14-07-2021

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Me quedo por aquí que quiero empezar a buscar cosas para Islandia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
29-03-2017

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Milo88 Escribió:
O si la que llevas no es válida, no?
Si no han pasado los 14 días, dos PCR con cinco días de cuarentena son fijo. Mi duda es si hay que presentar la PCR previa de 72h

@milo88 donde viene esto ?

En la web islandesa solo viene que es pcr a la entrada hasta que te den el resultado

Quote::

FROM JULY 1, 2021 14 days have to have passed from the second dose (or 14 days from Janssen/Johnson & Johnson dose) for a certificate to be valid. If the time is shorter than 14 days, the traveler needs to undergo testing at the border and follow the rules on home quarantine until a negative result is obtained.
These travelers do not have to present a negative PCR test.

Exacto, creo que @milo88 esta equivocado, yo lo consulté en el chat que tienen y escribí la respuesta en un post.
Lo vuelvo a pegar:

Quote::

Buenas,
Yo tengo el viaje el 29/07 y la segunda dosis me la ponen el día 20 (menos de 14 días). Tenia entendido que debería hacer 5 días de cuarentena y dos PCR's, una al llegar y otra a los 5 días. He preguntado en el chat de covid.is para ver que debería hacer.

Me han contestado lo siguiente:

You will only need to take one test, not two
You need to take a PCR test upon arrival in Iceland and have to be quarantine until the results are in which can take up to 24 hours but after that your quarantine has ended

Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Restricciones de Viaje a Islandia por Coronavirus  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
05-09-2012

Mensajes: 4808

Votos: 1 👍
Si, estaba leyendo yo mal
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Islandia - Excursiones En Islandia - Clima En Islandia - Reykjavik - Landmannalaugar - Conducir En Islandia - Alojamiento En Islandia - Rutas En Islandia - Islandia En Invierno ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 79, 80, 81 ... 118, 119, 120  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes