Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler, seguros ✈️ p01 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Página 3 de 3 - Tema con 59 Mensajes y 23574 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Laponia: consejos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-07-2010

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
ol-da Escribió:
Hola!
Viajo a Rovaniemi del 17/12 al 21. Estoy buscando empresas para alquilar coche pero no me decido, los que habéis alquilado coche en cual me Recomendáis que lo haga? Gracias


Se me ha hecho tarde para reservar coche, a escasos 19 días, hay ya muchos que tienen disponibilidad… me planteo reservar con scandia rent pero el tema del seguro no me aclara, y en la web no lo especifica bien, alguien ha reservado con ellos?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-07-2010

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
galilea84 Escribió:
Buenos días, Voy a Finlandia del 19 al 26 de noviembre y estaba pensando en alquilar una camper pero la verdad es que no encuentro muchas opciones ( si que hay autocaravanas) pero me gustaría alquilar alguna cosa mas pequeña. ¿sabeis de alguna web? y los tipos de seguros? Muchas gracias

Has alquilado al final?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia  Publicado:


Super Expert
Registrado:
10-02-2007

Mensajes: 309

Votos: 0 👍
Buenos días,alguna recomendación para alquiler de coche?somos 11 y vamos por nuestra cuenta,estoy dudando si alquilar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 21840

Votos: 0 👍
madriz Escribió:
Buenos días,alguna recomendación para alquiler de coche?somos 11 y vamos por nuestra cuenta,estoy dudando si alquilar

Traigo tu mensaje al hilo de alquiler
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia  Publicado:


Experto
Registrado:
19-07-2021

Mensajes: 142

Votos: 0 👍
madriz Escribió:
Buenos días,alguna recomendación para alquiler de coche?somos 11 y vamos por nuestra cuenta,estoy dudando si alquilar

Buenos días!

Entiendo que vais a Rovaniemi. Si no vais a moveros de allí no hace falta coche. Tanto el aeropuerto como Santa Claus Village están cerca y hay autobús y las excursiones incluyen la recogida en Rovaniemi y alrededores.

Si queréis moveros fuera sí sería conveniente alquilar pero también depende de la seguridad o confianza que tenga cada uno para conducir en carretera con nieve o hielo. Nosotros hemos ido en noviembre y sin problema, conducir con cuidado y el que quisiera correr más que adelantase.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
21-02-2024

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola viajeros,

El día 23 de febrero me voy de roadtrip a Finlandia durante 2 semanas (partiendo desde Helsinki y terminando en Laponia). Al finalizar me gustaría colgar aquí toda la ruta para quien le pueda ser útil.

Mientras tanto, cualquier recomendación es útil, aunque en este hilo ya he visto mucha info interesante.

(EDIT)

YA HE VUELTO Y ESTA HA SIDO MI RUTA POR DÍAS (durante 2 semanas del 23 de febrero al 9 de marzo) ESPERO QUE OS SEA ÚTIL

- DÍA 23
Volamos con Lufthansa (la compañía más económica que encontramos) de Madrid a Helsinki con escala en Frankfurt. Una vez allí, recogimos el coche que habíamos reservado con Sixt y fuimos a nuestro apartamento en el centro. No nos dio tiempo a hacer nada más, ya que nuestro equipaje vino con retraso y tuvimos que esperar en el aeropuerto unas 5 horas... No empezamos con muy buen pie.

- DÍA 24
Nos pusimos en marcha por la mañana y desayunamos en la cafetería Regata. Es un sitio precioso al lado del mar y nos enamoramos a primera vista, tanto que todos nuestros desayunos en Helsinki fueron ahí. El café está riquísimo y los bollos de canela, los cruasanes y el pastel de arándonos están de muerte; también tienen comida salada.

Luego fuimos a ver la Iglesia de Helsinki y entramos en la tienda del Museo Municipal que tiene recuerdos muy chulis.

Comimos en el Antiguo Mercado la típica sopa llamada Lohikeitto con unos pescaditos fritos, concretamente en el puesto Eriksson. Todo estaba riquísimo. Y terminamos con un toque dulce tomándonos un chocolate riquísimo en el Fazer Café Kluuvikatu. Creo que es la cafetería más antigua de la ciudad y la marca Fazer es la más famosa de chocolates del país.

- DÍA 25
Nos acercamos a la Catedral Ortodoxa y de camino aprovechamos para ver algunas tiendas de Souvenirs de la calle Fredrikinkatu como Santa Clus Shop, Anne's Shop y Baltim Amber (vimos más pero esas son las que recomiendo).

Después, fuimos a la Sauna Löyly (previa reserva) y nos encantó. Hay diferentes tipos de sauna y te puedes bañar en el báltico helado. Lo malo es que los vestuarios son enanos y hay gente que habla muy alto en las saunas, pero sin duda es una experiencia más que recomendable.

Para terminar, comimos unas hamburguesas en Friends & Burger muy buenas, están en mi top 3. Es caro, pero como todo en Finlandia...

- DÍA 26
Este día ya nos fuimos de Helsinki con el coche y, después de desayunar en Regata (como siempre jeje), pusimos rumbo a Porvoo, un pueblecito muy encantador con casitas rojas junto al río. Fuimos a la iglesia, vimos la zona antigua, visitamos la antigua estación de ferrocarril, subimos a la colina del castillo Iso Linnamäki (aconsejo llevar crampones) y observamos las casitas desde la orilla de enfrente.

No encontramos muchas opciones para comer, así que nos decantamos por una pizzería llamada Via Armonia por sus buenas reseñas en Google y la verdad que estaban riquísimas.

Al terminar fuimos en coche a nuestro siguiente alojamiento en Mikkeli (el mejor del viaje). La casita se llama Kaislan Tila y la reservamos por Airbnb (si ponéis el nombre en Google la podréis ver). Es una casa de campo bastante aislada en el terreno de una encantadora mujer que cuida a sus 5 perros, 2 cerdos y 2 cabras, a los cuales estará encantada de presentaros.

- DÍA 27
Este día lo dedicamos solo a ver el Parque Nacional de Repovesi e hicimos una de las rutas cortas que se indicaban en la web oficial.

Durante nuestro viaje visitamos varios parques nacionales, ya que Finlandia está plagado. Lo bueno es que cada parque tiene su página web oficial en la que podéis encontrar mucha información, entre la que se encuentran las diferentes rutas que se pueden hacer. Os recomiendo visitarlas. La de Repovesi, por ejemplo, es esta.

- DÍA 28
Este día tocaba probar otra sauna, en este caso en una sauna/spa llamada Järvisydän (también reservando previamente online). Nos gustó también mucho y tienen muchos tipos de sauna. Lo malo es que hay muchos niños que arman un poco de jaleo, pero el complejo es muy bonito y está situado además en un entorno precioso.

Al terminar cenamos unas pizzas de reno muy ricas en el Bistro que hay en el complejo. En Finlandia les encantan la pizza y la hamburguesa y no os van a faltar sitios para probarlas. Eso sí, no todos son buenos.

- DÍA 29
Hicimos el check out del apartamento y desayunos en una panadería que había muy cerca llamada en Google Punaisen Piipun Kievari Oy. Allí podréis probar algunos dulces típicos con un café.

Este día lo dedicamos a subir a Laponia y fueron muchas horas de coche, pero paramos en el Parque Nacional Koli, todo un acierto. Las vistas que tienen sus dos miradores o colinas son una pasada, de las mejores vistas del viaje. Además, se llega muy rápido desde el centro de visitantes.

Cerca del parque también probamos algunos de los mejores platos del viaje en el restaurante Kolin Ryynänen, una delicia.

Por la noche llegamos a nuestro apartamento. También fue muy buena opción porque tenía sauna privada. Por si os interesa, en Google se llama Aurora Apartments y está en Taivalkoski.

- DÍA 1 de marzo
Desayunamos en un sitio muy curioso que tenía cosas de segunda mano y antigüedades. Estaba bien, pero como era bastante caro no volvimos. Pero sí que os recomiendo ir a desayunar o a tomar algo al menos una vez. Se llama Javalan Kauppa Oy.

Teníamos planeado hacer una ruta en el Hossa National Park. La empezamos, pero la capa de nieve era muy alta y nos hundíamos mucho, ya que no llevábamos raquetas de nieve (algo que os recomiendo si vais a hacer varias rutas). Así que tuvimos que abortar misión, una pena porque pintaba bien. Probamos con otra ruta e igual, así que nos quedamos solo al principio de cada una.

Para terminar el día comimos en Bistoria Iso-Syöte un plato de risotto con salmón y el típico Poronkäristys. Todo estaba muy rico; es un sitio muy recomendable.

Hay días que no hacemos mucha cosas, pero es que las distancias en Finlandia son una locura y si haces una roadtrip te vas a tirar muchas horas en el coche, sobre todo si optar por quedarte en un solo alojamiento en cada zona.

- DÍA 2
Este día visitamos el zoo de Ranua, un zoo muy especial en invierno porque está todo nevado (nunca había visto un zoo así). Mucha gente se queja de que no ve a muchos animales porque se esconden por la nieve, pero no fue nuestro caso, ya que por suerte los vimos a todos excepto al oso que estaba hibernando y a algunos más. Pero es un sitio precioso que no puede faltar en tu ruta. No hace falta que reserves con antelación y puedes comprar las entradas en la taquilla del zoo.

Te recomiendo también que mires cuáles son las horas de alimentación de animales para ir. Nosotros asistimos a la de los zorros polares y fue mágico.

Al lazo del zoo hay una tienda oficial de Fazer, así que aprovechamos para comprar algunos chocolates como souvenirs. Además, en estas tiendas oficiales los artículos están a mejor precio que en los supermercados.

En Ranua no hay muchas opciones para comer así que nos decantamos por el fast food en un sitio que también tenía muy buenas reseñas. Se llama Keskus-Grilli y aunque es comida un poco "guarrería" estaba bastante rica y te hace el apaño.

- DÍA 3
Tocaba visitar Santa Klaus Village y para allá que fuimos. Es un sitio guay. No visitaría Finlandia solo para verlo (ni de coña), pero ya que estás por el país pues hay que verlo. En general, es un sitio con ambientación navideña en el que hay tiendas y restaurantes. También puedes hacer diferentes actividades relacionadas con la nieve, pero nosotros no las hicimos aquí porque es un sitio muy turístico e inflan los precios.

Comimos en un restaurante riquísimo de salmón que hay en la aldea llamado Santa's Salmon Place. Es un sitio que vi recomendado por algún forero aquí, así que se lo agradezco mucho. Posiblemente, el mejor salmón que he probado nunca.

- DÍA 4
Este día queríamos hacer otra ruta corta en el Parque Nacional Syöte, pero nos confundimos con las indicaciones y nos metimos en una ruta solo apta para esquiadores. Fue un poco drama porque más de una vez casi nos atropellaron, pero salimos ilesos. Varios finlandeses que estaban por ahí esquiando nos dijeron amablemente que fueramos por otro sitio porque podía ser peligroso. En fin, un cuadro... Rehicimos el camino e hicimos la ruta corta, terminando en una hoguera que todavía tenía brasas, las cuales avivamos, así que terminamos con buen sabor de boca al final.

He de decir que en ningún sitio se indicaba que era un camino solo para esquiadores. Lo juro porque lo comprobamos al rehacer el camino. Lo bueno es que ya tenemos otra experiencia más que poder contar...

- DÍA 5
Este día fue muy especial porque nos tocaba la actividad de trineo tirado por huskies. Fue una experiencia mágica y, pese al precio, no nos arrepentimos ni un segundo. Nosotros reservamos la actividad en el zoo de Ranua con la empresa Wild Artic Huski Park. Puedes hacerlo vía email o ir al mostrador del Ranua Resort (lo que hicimos nosotros). Optamos por la experiencia que tenía un precio de 140€/persona y que permitía estar más o menos 1 hora y media de ruta en el trineo + luego un tiempo con los huskies.

La ruta es guiada y vas acompañado de los guías durante todo el recorrido, pero tú eres quien conduce el trineo mientras tu acompañante va sentado en él. A mitad de camino podéis cambiar y ser el otro quien conduce para que ambos vivais la experiencia.

La cantidad de tiempo es perfecta y agradecimos mucho que no nos metieran prisa en el momento final de acariciar y estar un rato con los perros. Además, se notaba que los animales estaban muy bien cuidados y que disfrutaban de la actividad, pues estaban ansiosos por correr. En resumen, os recomiendo mucho esta empresa.

Después fuimos al museo Armtikum en Rovaniemi, un lugar muy interesante en el que podrás aprender sobre la fuana de Finlandia y su historia, así como la de los Sami (la tribu de Laponia).

- DÍA 6
Este día fuimos a uno de los miradores del Parque Nacional Iso-Syöte que parte desde el aparcamiento Isosyöteentie 246. Estaba todo súper nevado y fue increíble. Pero ojo con perderse, algo que es bastante fácil porque todo es blanco por la nieve y no se distingue el camino.

Luego, fuimos a la zona de esquí para alquilar un equipo durante unas 3 horas y esquiar un poco por los alrededores. En nuestro caso era nuestra primera vez esquiando y pese a que al principio es difícil, al final le pillamos el tranquillo y fue muy divertido.

Al terminar, comimos en un pub del complejo de esquí llamado Tunturi. Lo recomiendo mucho si prefieres algo más económico.

- DÍA 7
Después de días en Laponia ya tocaba bajar de nuevo a Helsinki, así que este día consistió en conducir hacia el sur.

Eran como 9 horas desde nuestro alojamiento en Laponia hasta Helsinki, por lo que no hicimos todo el camino en un día. Paramos a mitad de camino en un lugar llamado Jyväskylä.

- DÍA 8
Continuamos hacia el sur hasta Helsinki, pues ya solo nos quedaban 3 horas. Pero antes de seguir hicimos una parada en el Finnish Air Force Museum. Es interesante y nada turístico, así que si el tema te gusta te lo recomiendo.

Al llegar a Helsinki cenamos en un restaurante que ojalá hubiéramos descubierto antes: Ravintola Kannas (ravintola es restaurante en finés). Sirve comida tradicional finlandesa deliciosa y los precios no son tan elevados como es habitual en Finlandia.

- DÍA 9
El último día lo dedicamos a ver algunas tiendas más de souvenirs y a conocer el Museo de Ciencias Naturales de Helsinki, que es muy chulo.

Volvimos a comer en Kannas porque nos encantó y así terminó nuestro viaje.

*Finlandia es un país muy único con una naturaleza abrumadora. El silencio que se vive cuando estás en medio de la naturaleza es algo que nunca había experimentado en ningún otro sitio. Sonará raro, pero es un silencio distinto, como más profundo. Y sus paisajes, aunque muy similares, son muy especiales, al menos en invierno y cuando están cubiertos de nieve. FIN*
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Finlandia en coche, autocaravana, rutas, alquiler  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
21-02-2024

Mensajes: 10

Votos: 1 👍
Este 2025 he vuelto a Finlandia y me gustaría hacer lo mismo que hice en 2024, dejar por aquí toda mi ruta por si le puede ser de utilidad a alguien. Esta vez me fui del 21 de febrero al 7 de marzo (2 semanas también) y la ruta fue por todo el norte, ya que es la zona que me quedaba por conocer. Diseñé un itinerario circular empezando en Rovaniemi y terminando en la misma ciudad. Espero que os guste y que os ayude a diseñar vuestro propio itinerario. Os invito a dejarme cualquier duda que tengáis sobre este recorrido y sobre el país en general. Me encanta poder ayudar a otros viajeros.

- DÍA 21 de febrero
Como ocurre siempre que el destino está lo suficientemente lejos, el primer día de viaje se pasa entre aeropuertos. Nosotros, en este caso, volamos con Finnair desde Madrid hasta Rovaniemi haciendo escala en Helsinki. Una vez en la capital de la Laponia finlandesa recogimos nuestro coche, que alquilamos previamente con la compañía local FinnRent. Era la más económica que encontramos y la verdad es que todo fue genial con ellos. Tienen la oficina en el propio aeropuerto, así que no tendréis que desplazaros lejos para conseguir el coche.

Una vez dentro del coche, nos dirigimos a nuestro alojamiento en Rovaniemi que, como todos los del viaje, lo alquilamos a través de Airbnb. Estaba a 40 minutos de Rovaniemi y se llama Reno Pekka's Aparment. Os dejo el nombre por si queréis buscarlo en la plataforma. La verdad es que estuvimos muy a gusto.

- DÍA 22
Al levantarnos, cogimos el coche y nos dirigimos a la zona central de Rovaniemi, donde están la mayoría de restaurantes, cafés y tiendas. Desayunamos en uno llamado Coffee House, vimos algunas tiendas y, luego, nos dirigimos andando a una zona natural muy cercana llamada Ounasvaara. Hicimos la ruta que lleva a la torre de observación y, la verdad, es que fue muy bonita. Desde lo alto se pueden ver las visas de toda la ciudad.

Para comer, quisimos repetir en uno de nuestros restaurantes favoritos del viaje de 2024 llamado Santa's Salmon Place. Está en la Aldea de Papá Noel y es el mejor salmón que hemos comido en nuestra vida. 100% recomendable.

Terminamos el día disfrutando de una sauna de la ciudad llamada WNTR Sauna. Dispone de una única sauna que funciona con leña. Personalmente me gustó mucho y fue mi segunda favorita del viaje.

-DÍA 23
Nos dirigimos a un parque natural que se encontraba en la zona llamada Arctic Circle Hiking Area (a tan solo 20 minutos de Rovaniemi en coche). Lo más bonito es el puente que hay y las vistas que se tienen desde él del río. Además, por casualidad comimos en el resort que hay justo al lado llamado Vaatunki Wilderness. Elegimos uno de los platos tradicionales finlandeses que es reno salteado con puré de patatas y he de decir que es de los mejores que he probado tanto en el viaje de 2024 como en este, así que lo recomiendo mucho.

Para terminar este día, reservamos una sauna privada en Apukka Resort, concretamente la que incluye jacuzzi privado. También lo recomiendo, pero es verdad que la combinación de sauna con jacuzzi te puede dejar muy KO por la extrema relajación a la que llegas.

- DÍA 24
Este día tocaba dirigirse hacia el este y cambiar de alojamiento. Antes de llegar a la nueva estancia hicimos una parada para hacer un trekking por el cañón de Korouoma, donde se pueden ver increíbles cascadas heladas. Fue una de nuestras rutas favoritas del viaje y es, sin duda, un imprescindible de Laponia. Os recomiendo, en concreto, la ruta circular de 5km. No es una ruta difícil, pero tiene muchas bajadas y subidas. Eso sí, es muy importante llevar crampones porque si no el camino puede convertirse en un infierno. Vimos a algunas personas que no iban equipadas con ellos y debía de ser horrible.

Al finalizar, nos pusimos de nuevo en marcha para llegar al alojamiento. En este caso estuvimos en uno situado en Kuusamo que en la plataforma de Airbnb se llama Apartamento Tinttis. Es un opción muy recomendable que, incluso, en Airbnb tiene la insignia de "Recomendación del viajero". Os animo a echarle un ojo.

- DÍA 25
Otro día y otro parque natural. Si viajas a Finlandia te tiene que gustar la naturaleza porque su principal atractivo, además del esquí, las saunas y las actividades con renos o huskies, son los Parques Nacionales. Este día visitamos otro de nuestros favoritos, Riisitunturi National Park. Hicimos la ruta circular de 4,3 km llamada Riisin Räpääsi. Nos tocó un día muy nublado y todo el parque tenía un aura muy mística. Fue una pasada.

- DÍA 26
Al levantarnos, fuimos a desayuna a un sitio que nos gustó mucho y que os recomiendo: un café llamado Herkku que está muy cerca de Kuusamo. Las mujeres que lo llevan son simpatiquísimas y también tienen una sección de souvenirs a muy buen precio (algo que se agradece en Finlandia, un país muy caro para alguien español de clase media).

Al terminar el desayuno, fuimos a visitar los rápidos de Myllykoski y Jyrävä, también en un parque natural. Las vistas de ambos son increíbles.

- DÍA 27
Este día solo pudimos visitar una sauna, ya que luego nos tocaba viaje largo en coche hasta llegar a la zona de Saariselkä, más al norte. Esta sauna era muy particular porque para llegar a ella tenías que subir en teleférico, ya que se encontraba en la cima de una montaña, que es también un puerto de esquí. En concreto, la sauna se llama BASE y también disponen de un restaurante. Lo más destacable de esta sauna es que tienes vistas de toda la montaña, lo cual es muy bonito. También os la recomiendo mucho.

Al terminar, fuimos a comer a una pizzería muy rica llamada Pizzeria Ruka. Son deliciosas. Luego, tocaba seguir subiendo al norte para llegar a nuestro tercer alojamiento, que sería nuestro favorito. En Airbnb se conoce por el nombre de "Luppola: cabaña en Saariselkä" y nos encantó. Tiene sauna y caben hasta 4 personas.

- DÍA 28
En este caso, fuimos a desayunar a un café que también os quiero recomendar porque fue nuestro favorito del viaje. Lo podéis encontrar en Google por el nombre de "Laanilan Savottakahvila". No es barato, pero todo está muy bueno. Todos los días que estuvimos en esta zona, desayunamos allí.

Después de recargar pilas, subimos en coche al pico de montaña Kaunispää para ver las vistas desde la torre mirador que hay. Hace mucho más frío allí, ya que es una zona muy elevada, pero merece la pena. Verás un paisaje que es como una estepa helada, en la que no hay ni árboles ni elevaciones de terreno, solo llanura cubierta de nieve.

Después, nos dirigimos a otra sauna, en este caso de tipo smoke (sauna de humo). Nos gustó la experiencia y realmente la recomiendo, pero no es nuestra favorita. Más que nada porque al funcionar de esa forma, respiras humo durante toda la actividad y, luego, al sonarte la nariz o al lavártela ves que se han quedado restos negros. Yo creo que eso no debe ser muy sano. Sin embargo, es más suave que otras y es una de las formas más antiguas de sauna. Ya que estáis allí, yo la probaría. En Google la podréis encontrar por el nombre de "Smoke Sauna and Winter Swimming Kiilopää".

Llegada la noche, intentamos ver auroras boreales sin éxito, ya que el cielo estaba muy nublado. Para ello, nos adentramos en el Parque Natural Urho Kekossen dirección a una cabaña que se conoce por el nombre de Aurora Day Hut. Como no había posibilidad de ver las luces del norte, pensamos en visitar de nuevo (pero esta vez por la noche) el mirador del pico de montaña. La sensación cuando todo está a oscuras es muy diferente y, sin duda, da un poco de miedo. Si os atrevéis os lo recomiendo.

- DÍA 1 de marzo
El primer día de marzo tocó subir un poco al norte para visitar el Museo Sami SIIDA, donde se puede aprender sobre una una comunidad sami muy concreta. Los sami es la única tribu que queda en Europa y es muy interesante poder conocer un poco más sobre su historia y estilo de vida. Sin duda, lo recomiendo enormemente.

Al terminar, no había nada abierto para comer y solo vimos que llegamos a la hamburguesería de una gasolinera. No teníamos muchas expectativas ni ganas, pero es lo que había. Nos pedimos la hamburguesa de reno y, la verdad, es que nos sorprendió mucho llegando a ser una de nuestras comidas favoritas del viaje. En Google la podréis encontrar por el nombre de ScanBurger Inari.

- DÍA 2
Nos esperaba uno de los días más divertidos del viaje sin siquiera saberlo. Y es que, quisimos probar en la estación de esquí de Saariselkä el que es el tobogán de nieve más largo de Europa, concretamente tirándonos en trineo. Es una actividad sencilla, pero no hay que subestimarla porque se puede ir verdaderamente rápido. Aún así, os animo mucho a hacerla, incluso con niños. Podréis alquilar todo el equipo necesario en "Saariselkä Ski Shop", en la zona baja de la pista de esquí. Os recomiendo que también alquiléis las gafas porque al bajar por el tobogán la nieve puede daros en la cara y no es agradable, sobre todo el frenar.

A nosotros nos dio tiempo a tirarnos 5 veces, y el alquiler también incluye la subida en teleférico a la cima de la montaña, desde donde te tiras. Son alrededor de 60€ por persona. Aunque es caro, es una actividad muy divertida que no se puede probar en todos los destinos. Además, el alquiler incluye al terminar la actividad una bebida caliente en el restaurante que hay justo al lado de la tienda de alquiler del equipo. Nosotros nos pedimos un chocolate que estaba riquísimo.

- DÍA 3
Después de un día tan movido, tocaba tranquilidad. Así que fuimos a ver el Museo del Oro que hay en la pequeña aldea de Tankavaara. En él, aprenderás sobre la fiebre del oro que hubo en Finlandia y sobre la historia de esta actividad en el país. Además, también tiene una sección dedicada a la extracción del oro en diferentes partes del mundo. No fue una de nuestras actividades favoritas durante el viaje, pero es muy entretenido y educativo.

Al terminar, en la aldea que hay justo al lado del museo, pudimos tomar un café y ver a dos renos que eran propiedad del restaurante. Les dimos un poquito de comida y estuvimos un ratito con ellos. Nos gustó mucho disfrutar de ese momento. Luego, comimos en el restaurante Teerenpesä, que nos gustó muchísimo. Os recomendamos la sopa de salmón, el reno salteado con puré de patatas y el risotto. Como apunte, deciros que no os recomendamos por regla general pedir postre en los restaurante de Finlandia. Son muy pequeños y el precio es una locura. Un postre, por ejemplo, puede costar entre 12 y 17 euros perfectamente, teniendo un tamaño minúsculo. Si os quedáis con ganas de algo dulce, mejor ir a un café o tomar algo en el súper.

- DÍA 4
Este día lo pasamos la mayor parte dentro del coche, ya que nos tocaba trasladarnos a nuestra última parte del viaje, al oeste. Antes de llegar a nuestro alojamiento hicimos una parada en Snow Village. De nuevo, no tenía muchas esperanzas en que la actividad fuera interesante, pero la verdad es que nos terminó encantado. Snow Village, además de ser un hotel, también tiene una sección dedicada a construcciones de hielo. Y, lo cierto, es que están muy bien hechas y son espectaculares. Como es obvio, cada año la exposición es diferente, ya que el hielo se derrite en verano. Así que lo que ves un año, no se volverá a repetir. En nuestro caso, nos tocó la exposición dedicada al fondo del mar y había esculturas de hielo de diferentes animales acuáticos y seres mitológicos marinos. De verdad que merece muchísimo la pena.

Además, este día también nos tenía preparada otra sorpresa: veríamos nuestras primeras auroras boreales y de forma espectacular. El cielo estaba muy despejado y en la app "My Aurora Forecaster" (que os recomiendo descargaros) indicaba bastante actividad solar. Leímos en internet que un buen sitio para verlas cerca de nuestra ubicación era en el lago Ylläsjärvi, así que para allá que fuimos. Era nuestro tercer año intentando ver Auroras y no teníamos mucha esperanza, siendo además bastante escépticos con ellas porque pensábamos que lo que se veía en las fotografías era mentira y no podía verse en la realidad. Pero cambiamos de opinión ese día. Vimos auroras espectaculares moviéndose en el cielo, tanto de color verde como violeta. Fue increíble. Apuntaos este lago porque es un muy buen sitio de avistamiento.

También os recomiendo apuntaros el alojamiento en el que estuvimos porque está muy cerca del mismo (a solo 5 minutos en coche). En Airbnb se llama "YlläsUnikos bienvenidos!".

- DÍA 5
El año pasado nos encantó vivir la experiencia de trineo con huskies, así que queríamos repetir. Elegimos la empresa Hetta Huskies porque nos dieron muy buenas sensaciones por la web. Parecía que trataban muy bien a sus animales y, una vez llegamos, la verdad que daba esa sensación. Tienen entre 200 y 300 perros y todos parecen estar bien cuidados. Además, son muy transparentes, pues tanto antes como después de la actividad os enseñan las perreras y sus instalaciones. Nosotros elegimos el recorrido de 12 km y nos quedamos muy satisfechos.

- DÍA 6
Fue nuestro penúltimo día en Finlandia y el último de actividades (pues al día siguiente ya solo tocaba bajar a Rovaniemi y volver a España). Sin embargo, fue muy especial también y nos despedimos por todo lo alto. Y diría que, además, fue muy finlandés. Primero fuimos a desayunar a un sitio llamado "Karilan Navettagalleria". No fue nuestra cafetería favorita, pero si estáis por la zona es un buen sitio donde tomar un café y unos bollos.

Luego, hicimos una pequeña ruta por el Pallas-Yllästunturi National Park hasta una cabañita con fuego. No os doy muchas más indicaciones porque tampoco fue una ruta muy espectacular. Lo bueno vendría después. Subimos en telecabina hasta la cima de la montaña donde se hace esquí en la zona, concretamente desde la estación de esquí Ylläs Ski Resort. Y las vistas desde lo alto son increíbles. Estábamos sobre un mar de nubes y, de nuevo, la temperatura era muy muy fría. Nos encantó la zona, os lo recomiendo.

Para terminar, fuimos a otra sauna llamada Arctic Sauna World, nuestra favorita del viaje. Tiene un total de 4 saunas, pero solo pudimos disfrutar de 3 porque en ocasiones la cuarta la reservan para grupos y es privada. Una es de madera, otra es tipo smoke y otra es eléctrica. Esta última fue nuestra favorita. Pero lo mejor llegaría al terminar. Como era de noche, pudimos ver, de nuevo, auroras boreales espectaculares al salir de la sauna. Sin duda, también un punto espectacular para disfrutar de ellas.

- DÍA 7
Nuestro viaje por la Laponia finlandesa terminaba y solo nos quedaban alrededor de 2 horas de camino hasta Rovaniemi, donde dejamos el coche de alquiler y emprendimos nuestra vuelta a Madrid.

* Después de haber recorrido tanto el norte como el sur y el centro del país, puedo decir que, personalmente, Laponia (el norte) es mi parte favorita de Finlandia. Es la región más especial. Los parques naturales son más espectaculares y se pueden hacer más actividades. Sin embargo, toda Finlandia me encanta, tanto que volví por segunda vez. Y esta es la prueba.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes