Hola a todos.
Nos vamos a finales de abril en autocaravana. Tenemos 10 días completos, sin contar los de llegada y vuelta a casa.
Esta es, a grosso modo, la ruta inicial que tenemos pensada, después de haber estado leyendo varios blogs. No incluye las paradas que haríamos en cada etapa. También tengo que mirar qué excursiones/actividades contratar (avistamiento de ballenas, caminar por el glaciar o cuevas de hielo, etc...) La verdad es que con tanto nombre raro, ando un poco perdida.
Día 1. Reikiavik. Habremos llegado a Islandia la noche anterior, recogeremos la autocaravana y pasaremos el día en la capital.
Día 2. Círculo Dorado
Día 3. Ruta desde Selfoss hasta Vik
Día 4. Ruta desde Vik a Skaftafell
Día 5. Ruta de Skaftafell a Jokulsarlon
Día 6. Ruta desde Jokulsarlon a Egilsstadir
Día 7. Ruta desde Egilsstadir a Myvatn
Día 8. Ruta desde Myvatn a Bordeyri
Día 9. Península Snaefellsnes (1)
Día 10. Península Snaefellsnes (2) Este día, dormir cerca del aeropuerto.
Día 11. Vuelta a España.
Tengo un par de dudas:
1. Los días 6, 7 y 8 me salen rutas en torno a los 300 kms. ¿Alguna sugerencia para hacerlas más llevaderas? Mucho me temo que los 300 kms. Nos los vamos a tener que comer de una forma u otra.
2. ¿Alguna sugerencia para la distribución de tramos?
3. Alguien que haya viajado en estas fechas y tenga alguna sugerencia de camping (no están todos abiertos hasta mediados de mayo)
Bueno, gracias por adelantado y seguiré leyendo el foro
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 22345
Votos: 0 👍
Yo eliminaría el día 1 en la capital y emprendería camino sobre la marcha. El día 8 ves algo o solo la paliza de conducir? Tienes algunas de las mejores visitas en ese tramo.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6638
Votos: 0 👍
Cuesta hacer el itinerario porque los nombres se las traen.... Al igual que la compañera yo no me quedaria en Reikiavik el primer día, dale la tarde del ultimo día y ya esta.
Ya también primero determinaria que voy a hacer en cada lugar ( ballenas si/no por ejemplo ) y en función de eso decides el comienzo del día y el final. Porque se te van las horas.
Bastante similar a lo que nosotras hicimos, con algunas variantes. Y si los 300 kms arriba/abajo .... Los tendras.
Yo eliminaría el día 1 en la capital y emprendería camino sobre la marcha. El día 8 ves algo o solo la paliza de conducir? Tienes algunas de las mejores visitas en ese tramo.
¿Merece tan poco la pena Reikiavik?
La idea del día 8 es la catarata de Godafoss, Akureyri, Vatsnes... Seguro que me dejo algo atrás. ¿Cómo lo ves?
¡Gracias!
Cuesta hacer el itinerario porque los nombres se las traen.... Al igual que la compañera yo no me quedaria en Reikiavik el primer día, dale la tarde del ultimo día y ya esta.
Ya también primero determinaria que voy a hacer en cada lugar ( ballenas si/no por ejemplo ) y en función de eso decides el comienzo del día y el final. Porque se te van las horas.
Bastante similar a lo que nosotras hicimos, con algunas variantes. Y si los 300 kms arriba/abajo .... Los tendras.
Ok, gracias.
¿Qué variantes hiciste respecto a lo que yo tengo en mente? Seguro que lo mío se puede mejorar.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6638
Votos: 0 👍
Viajera2005 Escribió:
indamatossi.marta Escribió:
Cuesta hacer el itinerario porque los nombres se las traen.... Al igual que la compañera yo no me quedaria en Reikiavik el primer día, dale la tarde del ultimo día y ya esta.
Ya también primero determinaria que voy a hacer en cada lugar ( ballenas si/no por ejemplo ) y en función de eso decides el comienzo del día y el final. Porque se te van las horas.
Bastante similar a lo que nosotras hicimos, con algunas variantes. Y si los 300 kms arriba/abajo .... Los tendras.
Ok, gracias.
¿Qué variantes hiciste respecto a lo que yo tengo en mente? Seguro que lo mío se puede mejorar.
Pues por ejemplo el segundo día avanzo algo mas y dormimos en Hella
Al siguiente , en Kirkukkkk ( como se diga en vez de en Vik)
El día que me parece un poco corto es el que vas de Vik a Sktafell, pero depende lo que quieras hacer por ahí....nosotras alargamos hasta Hofn, pero la ruta es depende lo que quieras ver en cada sitio y lo que haces en el... Insisto.
A la Peninsula de Schafaell ( como se diga) no le dimos 2 días, solo 1,5.
Reikiavik no es que este mal, es que en mi modesta opinion , vale mas el resto.
Cuesta hacer el itinerario porque los nombres se las traen.... Al igual que la compañera yo no me quedaria en Reikiavik el primer día, dale la tarde del ultimo día y ya esta.
Ya también primero determinaria que voy a hacer en cada lugar ( ballenas si/no por ejemplo ) y en función de eso decides el comienzo del día y el final. Porque se te van las horas.
Bastante similar a lo que nosotras hicimos, con algunas variantes. Y si los 300 kms arriba/abajo .... Los tendras.
Ok, gracias.
¿Qué variantes hiciste respecto a lo que yo tengo en mente? Seguro que lo mío se puede mejorar.
Pues por ejemplo el segundo día avanzo algo mas y dormimos en Hella
Al siguiente , en Kirkukkkk ( como se diga en vez de en Vik)
El día que me parece un poco corto es el que vas de Vik a Sktafell, pero depende lo que quieras hacer por ahí....nosotras alargamos hasta Hofn, pero la ruta es depende lo que quieras ver en cada sitio y lo que haces en el... Insisto.
A la Peninsula de Schafaell ( como se diga) no le dimos 2 días, solo 1,5.
Reikiavik no es que este mal, es que en mi modesta opinion , vale mas el resto.
Indiana Jones Registrado: 28-08-2007 Mensajes: 1135
Votos: 0 👍
Bueno pues ya tengo vuelo y autocaravana , pero no tengo ni pajolera idea de hacer recorrido y me gustaria una pincelada del recorrido , llego el día 17 a las 0:50 de momento he cogido la camper nomad , es camper con baño , a las 14:30 por lo que tendremos que buscar algo para dormir barato en keflavic , las 14:30 me parece muy tarde para recoger la csmper, pero yo creo que me la daran antes no???? Bueno pues tenemos que devolver la camper el 26 de junio a las 11 de la mañana , el vuelo sale a las 15. Nos gustaria hacer algún trekin ,no me gustaria mucho eso de conducir , aparcar andar 15 minutos y otra vez el coche , ya k tenemos el sol de medio día creo que le podemos sacar mas provecho al viaje no??
Buenas es para resolver dudas y saber que os parece el itinerario , iremos en del 27/3 volvamos de noche y la vuelta 07/4 , vamos 2 parejas y el itinerario que hemos pensado sería el siguiente ! A ver qué os parece .
Cualquier consejo vale!
DÍA 1: Reikiavik , Borgarnos , cascadas Hraunfossar y Deildartunguhver
( Noche en fossatun 28/3-29/3)
• Deildartunguhver, caudal de aguas termales a 97°C.
• Cascada Hraunfossar y
Barnafoss.
• Borgarnes.
DÍA 2: Fossatun , Stykkishólmsbar , Monte Helgafell, península de Snafellsnes, Cañon y cascada Kolugljúfur Hvitserkur. ( Noche en Blondous 29/3-30/3)
• Farallón basáltico Hvitserkur (pedrusco enorme con forma de rinoceronte)
• Cañón y cascada Kolugljúfur
• Eriksstadir, casa típica islandesa
• Trocito de península
De Snafelisnes
• Monte Helgafell
• Stykkishólmsbar
DÍA 3: Blonduos , Glaumbaer , Jolagardurinn Akureyri, Cascada Godafoss, Husavik, ( Noche husavik30/3-31/3)
• Cascada Godafoss.
• Husavik, pueblo costero desde donde coger el barco para divisar ballenas.
• Akureyri, una de las ciudades más grandes de Islandia
• (19.000 habitantes).
• Jolagardurinn, tienda donde es Navidad todo el año.
• Glaumbaer, se pueden visitar las casitas típicas islandesas
DÍA 4: Skútustadir , Lago Myvatn , Fumarolas de Hverir , Caldera volcánica Krafla, Cascadas Dettifoss, Selfoss y Hafragilfos. ( Noche en Egilsstadir 31/3-1/4)
Cascada Dettifoss.
• Cascada Selfoss.
• Cascada Hafragilfoss.
• Caldera volcánica Krafla.
• Fumarolas de Hverir.
• Lago Myvatn.
• Cueva de lava de Grjotagja.
DÍA 5: Egilsstadir , Seydisfjordur , Fiordos del Este ( Noche Hofn 1/4 -2/4 )
• Fiordos del este de Islandia.
• Pueblo de Seydisfjordur.
• Pueblo de Egilsstadir.
DÍA 6: Glaciar Vatnaiökull , Lago glaciar Jokulsarlon y Playa de los diamantes ( Noche en Vik 2/4-3/4)
• Lago glaciar Jokulsarlon.
• Playa de los diamantes (Se llama así por la cantidad de trozos de hielo que hay varados
• en la arena).
• Glaciar Vatnajökull.
DÍA 7: Vik Acantilado Dyrholae , avión estrellado, Cascadas Urridafoss,
Seljalandsfoss, Gljufrafoss y Skogafoss. ( Noche en selfoss 3/4-4/4)
Cascada Urridafoss.
• Cascada Selialandsfoss (Se puede cruzar por detrás).
• Cascada Gljufrafoss.
• Cascada Skogafoss (Para nosotros de las cascadas de
• Islandia más bonitas).
• Avión abandonado.
• Acantilado Dyrholaey.
• Playa de arena negra de Vik y columnas de basalto.
DÍA 8: Selfoss y Círculo Dorado ( Noche en selfoss 4/4-5/4)
• Parque Nacional de Thingvellir.
• Placas tectónicas de
Norteamérica y Euroasia.
• Cascada Oxarárfoss.
• Cascada Gullfoss.
• Geysir y el Géiser Strokkur.
• Crater Kerid.
DÍA 9: Keflavik, Blue Lagoon y
Selfoss ( Noche Reikiavik 5/4-6/4 )
DÍA 10: Reikiavik vuelo a Madrid 01:40
Indiana Jones Registrado: 28-08-2007 Mensajes: 1135
Votos: 0 👍
Jozi84 Escribió:
Buenas es para resolver dudas y saber que os parece el itinerario , iremos en del 27/3 volvamos de noche y la vuelta 07/4 , vamos 2 parejas y el itinerario que hemos pensado sería el siguiente ! A ver qué os parece .
Cualquier consejo vale!
DÍA 1: Reikiavik , Borgarnos , cascadas Hraunfossar y Deildartunguhver
( Noche en fossatun 28/3-29/3)
• Deildartunguhver, caudal de aguas termales a 97°C.
• Cascada Hraunfossar y
Barnafoss.
• Borgarnes.
DÍA 2: Fossatun , Stykkishólmsbar , Monte Helgafell, península de Snafellsnes, Cañon y cascada Kolugljúfur Hvitserkur. ( Noche en Blondous 29/3-30/3)
• Farallón basáltico Hvitserkur (pedrusco enorme con forma de rinoceronte)
• Cañón y cascada Kolugljúfur
• Eriksstadir, casa típica islandesa
• Trocito de península
De Snafelisnes
• Monte Helgafell
• Stykkishólmsbar
DÍA 3: Blonduos , Glaumbaer , Jolagardurinn Akureyri, Cascada Godafoss, Husavik, ( Noche husavik30/3-31/3)
• Cascada Godafoss.
• Husavik, pueblo costero desde donde coger el barco para divisar ballenas.
• Akureyri, una de las ciudades más grandes de Islandia
• (19.000 habitantes).
• Jolagardurinn, tienda donde es Navidad todo el año.
• Glaumbaer, se pueden visitar las casitas típicas islandesas
DÍA 4: Skútustadir , Lago Myvatn , Fumarolas de Hverir , Caldera volcánica Krafla, Cascadas Dettifoss, Selfoss y Hafragilfos. ( Noche en Egilsstadir 31/3-1/4)
Cascada Dettifoss.
• Cascada Selfoss.
• Cascada Hafragilfoss.
• Caldera volcánica Krafla.
• Fumarolas de Hverir.
• Lago Myvatn.
• Cueva de lava de Grjotagja.
DÍA 5: Egilsstadir , Seydisfjordur , Fiordos del Este ( Noche Hofn 1/4 -2/4 )
• Fiordos del este de Islandia.
• Pueblo de Seydisfjordur.
• Pueblo de Egilsstadir.
DÍA 6: Glaciar Vatnaiökull , Lago glaciar Jokulsarlon y Playa de los diamantes ( Noche en Vik 2/4-3/4)
• Lago glaciar Jokulsarlon.
• Playa de los diamantes (Se llama así por la cantidad de trozos de hielo que hay varados
• en la arena).
• Glaciar Vatnajökull.
DÍA 7: Vik Acantilado Dyrholae , avión estrellado, Cascadas Urridafoss,
Seljalandsfoss, Gljufrafoss y Skogafoss. ( Noche en selfoss 3/4-4/4)
Cascada Urridafoss.
• Cascada Selialandsfoss (Se puede cruzar por detrás).
• Cascada Gljufrafoss.
• Cascada Skogafoss (Para nosotros de las cascadas de
• Islandia más bonitas).
• Avión abandonado.
• Acantilado Dyrholaey.
• Playa de arena negra de Vik y columnas de basalto.
DÍA 8: Selfoss y Círculo Dorado ( Noche en selfoss 4/4-5/4)
• Parque Nacional de Thingvellir.
• Placas tectónicas de
Norteamérica y Euroasia.
• Cascada Oxarárfoss.
• Cascada Gullfoss.
• Geysir y el Géiser Strokkur.
• Crater Kerid.
DÍA 9: Keflavik, Blue Lagoon y
Selfoss ( Noche Reikiavik 5/4-6/4 )
DÍA 10: Reikiavik vuelo a Madrid 01:40
Buenas no tengo claro a que hora llegas el primer día? Pirque nosotros llegamos a las 0:50 y contando esa noche estamos 9 noches no se si me valdria tu itinerario, cuantos km al día calculas en viajar al día?
Indiana Jones Registrado: 28-08-2007 Mensajes: 1135
Votos: 0 👍
Una cosa si recojo la autocaravana a las 14 del medio día del día 17 , y devuelvo la autocaravana a las 11 del día 26 , deberia buscar un itinerario de 9 días maximo no???
Super Expert Registrado: 12-01-2012 Mensajes: 271
Votos: 0 👍
Buenas a todos compañeros!
A finales de Abril principios de Mayo nos vamos a Islandia! Que ganas por fin después de años esperando. Os paso mi ruta que he diseñado y a ver qué os parece. Es bastante ambiciosa, pero lamentablemente no tenemos más días ( al final son unos 10 en total contando viaje ida y vuelta, pero leyendo el foro y diarios hemos podido idear la ruta.
La ultima parada de cada etapa es donde dormiríamos ( aproximadamente por la zona) ya que vamos en Camper y será campings
Día 0 => Barcelona - Reikiavik (llegada de noche)
Día 1⇒ Compra de comida en Bonus -Thingvellir-Kerid Crater -Geysir-Gullfoss - Selfoss (240 Km)
Día 2⇒ Urriðafoss-Gluggafoss (Merkjárfoss) -Seljalandsfoss Gljúfrafoss-Skógafoss- Kvernufoss-Sólheimasandur (avion estrellado)-Dyrhólaey-Reynisfjara Beach-Vík í Mýrdal (145 km)
Día 3⇒ Gígjagjá-Fjaðrárgljúfur-Systrafoss-Kirkjugólf-Foss á Síðu-Dverghamrar-Lomagnupur-Svartifoss-Svinafellsjökull (lengua de glaciar)-Skaftafellsjökull-Jokulsarlon (Excursión trekking Glaciar 16h) -Diamond Beach (220 Km)
Día 4⇒Diamond Beach - Stokksnes - Djúpivogur-Stöðvarfjörður-Reyðarfjörður- Hengifoss (Excursion Trekking Cascada) - Egilsstadir (dormir cerca) (360 km)
Día 5⇒Dettifoss-Caldera Volcanica Krafla-Hverir-Mývatn Lake-Grjótagjá Cave-Hofdi-Skútustadagrig (300 Km)
Día 6⇒Husavik (09.30h - Avistamiento de ballenas)-Godafoss-Akureyri-Glaumbaer-Blonduos-Kolugljúfur(300 Km)
Día 7⇒Canyon Snæfellsnes-Helgafellssveit-Kirkjufellsfoss-Kirkjufell-Budir-Snæfellsnes (390 Km)
Día 8⇒Peninsula Snæfellsnes - Akranes-Reikiavik (220 Km)
Día 9⇒ Reikiavik (vuelo a las 15h) -Barcelona
Obviamente esto es el planning, pero luego daremos margen a la improvisación, ya que las circunstancias cambian en un país como Islandia por el clima o las adversidades, y hay alguna cosa de la ruta, que es "prescindible" en el caso que vayamos más justos o veamos que nos hemos retrasado un poco en los "must" de cada etapa.
Algunas cosas las tenemos pero igual luego las tenemos que dejar de lado por eso mismo ( tipo
Días que tenemos dudas:
*El día 3 tenemos la duda de si llegaremos a tiempo para el treening del glaciar que empieza a las 16 h. La idea era hacerlo el día 4, pero contando que es el día que hacemos más km en coche y que a la tarde queremos hacer el treening de la cascada de Hengifoss (aprox 2-3 h ida y vuelta) , hemos preferido dejarlo para la tarde del día 3 y al salir ( aprox 19h) ir a ver Diamond Beach y dormir por la zona.
*El día 5 sería dormir por la zona de Myvath, aunque en caso que nos diera tiempo ( que no lo creo, dormir en Husavik para el día siguiente hacer las ballenas y leva tarnos ya allí, como digo, en principio dormiremos por Myvath ya que al día siguiente a malas hay menos de 1 hora a Husavik)
*Día 6, demasiado ambicioso teniendo en cuanta que ballenas acaba sobre las 12-12.30? Sería más bien de tránsito hacia el oeste y acercarnos lo más posible a la zona norte-oeste.
*Entre el día 6 y 7 sería hacer la zona oeste (Península de Snæfellsnes) y ya bajar hasta Reikiavik.
Los dos últimos días están un poco en el aire , ya que dependiendo cómo vayamos los días anteriores, adelantaremos o nos acercaremos más por estar el último día en el aeropuerto sobre las 12.30 h. Y en caso extremo descartaríamos la ciudad o ya veríamos...
Si es necesario nos saltariamos Reikiavik para dar prioridad al resto, y si no, sería dormir el día 8 cerca de ahí, y ver la mañana que nos de tiempo algo de la ciudad antes de irnos al aeropuerto
Como actividades querríamos hacer :
-Trekking Glaciar (aprox 3)
-Ballenas (aprox 3 h)
-Termas ( en principio haríamos Myvath en lugar de Blue Lagoon)
Como lo veis?
Gracias de antemano y un abrazo
Pd: la idea sería madrugar bastante en cuanto salga el sol (sobre las 7 ya emprender ruta)
Hola, viajamos a finales de septiembre a Islandia con coche de alquiler, el itinerario que os pongo es raro y os digo el porqué, está basado en dos cosas, queremos visitar los fiordos del este y ver auroras, lo de los fiordos tiene fácil solución, pero lo de las auroras como es climatológico no tanto, lo que habíamos pensado es hacer la ruta acabando y durmiendo dos noches cerca de la capital, así en caso de no verlas en todo el viaje tenemos la posibilidad de hacer el tour de ver auroras (el cual solo sale de la capital y tienes dos oportunidades para verlas), y si las vimos pues continuamos con la ruta, lo malo de esta idea es que el primer día nos pegamos la soberana paliza, la cosa quedaría así, por favor criticar sin piedad, que creo que me he pasado cargando todo en general:
25-mier: llegada a las 00:30h, coger coche de alquiler (un Dacia Duster 4x4) y dormir cerca del aeropuerto.
26-juev: Comprar en Supermercado Bonus y directos al alojamiento en el este( Hotel en Fellabaer),parando por el camino en la Iglesia Vidimyrrarkirkja, Godafoss y Hverir (son 9h de viaje, pero por la parte Sur nos sale a 10:30 horas de viaje)
27-vier: Visita Studlafoss y cañon, después a Seydisfjordur para ver el fiordo y la Iglesia, después a Hengifoss, después a alojamiento en Hofn viendo los fiordos y si da tiempo Stokksnes.
28-saba : Visita Glaciar Flaajokull, después a ver Diamond Beach, la laguna Jokulsarlon, tour barco anfibio, después a lago Fjallsarlon, después a Iglesia Hofskirkja y Trekking por Glaciar, después traslado a hotel en Kalfafell.
29-dom : Trekking en Svartifoss (4h), glaciar Svinafellsjokull, monumento Skeidara, mirador Haoldukvisl, después a cañon Fjadrarglijufur y campo de lava Gonguleid, después a Cueva, playa y mirador de Reynisfjara (juego de tronos), después a Faro(vista acantilados), después a Glaciar Solheimajokull, cascada Skogafoss y cascada Kvernufoss, después a Hotel al lado del glaciar Solheimajokull.
30-lune: Visita Seljalandsfoss y Gljufrafoss, después a Urridafoss, después a Gullfoss, después a Geysir, después Trekking en Bruarfoss (2h), después a campos de lava Hrafnagja y placas tectónicas de thingvellir, después a hotel Fossatun Camping Pods & Cottages (esta a una hora de la capital, por si hay que ir por el tour de auroras).
1- mart: Visitar zona Oeste de la isla (Stadarsdur, Bjarnafoss, etc), al volver parar en las termas gratis Landbrotalaug, después a Hotel.
2- mie: Visita a Barnafoss y cascada Hraunfossar , después a Reikiavik, después a las Termas Blue Lagoon y por último al aeropuerto a devolver el coche
3-jueve: Vuelta, el avión sale a las 01:30h.
Indiana Jones Registrado: 28-08-2007 Mensajes: 1135
Votos: 0 👍
Buenas la verdad es que esto está muy parado , pensaba que se ,movería más , yo voy a reemprender mi itinerario , pues tenía una competición y ya está terminada , a ver si alguien se mete y nos ayuda con los itinerarios
Ya he pillado los vuelos para finales de agosto principio de septiembre, estoy mirando de todo, voy yo solo con mis dos hijos de 10 años los dos (son gemelos :), y he estado mirando la rutita por la ring road, y he pensado en los 9 días (el primer día no lo cuento que llegamos tarde) en esto, a ver qué opinión me dáis y ayudais. Los sitios que he reservado para dormir son con cancelación gratis por lo que puedo buscar otras opciones si veis algunalocura. GRACIAS
Día 1 28-ago llegada aeropuerto, DORMIR cerca del aeropuerto
Día 2 29-ago circulo dorado (cascada thorufoss/ parque nacional thingvellir/geysir/cascadas gullfoss y faxi/secret laggon, DORMIR por la zona del secret lagoon
Día 3 30-ago Selfoss/creater Kerid (si no lo hemos visto el día de antes)/Keldur casa tejado hierba/cascada Seljandfoss i Gljufrafoss/cascada Skogafoss/glaciar Solheimajokull/ avión Solheimasandur Plane (si da tiempo si no al día siguiente), DORMIR cerca del avión antes de Vik - Guesthouse Rauðafell
Día 4 31-ago Acantilado Dyrholaey/Reynisfjara beach/Vik/rio y formaciones Fjadrargljufur/cascada y formaciones Skaftafell-Svartifoss/rio y glaciar Fjallsarlon, DORMIR cerca del glacira Jokulsarlon en Skyrhusid HI Hostel,
Día 5 01-sep barca en lago Jokulsarlon/Hofn/Stokksnes/Viking Village/ZONA FIORDOS este (lo que de tiempo) Djupivogur, DORMIR Fossardalur Guesthousem (zona Djúpivogur )
Día 6 02-sep Paso de Oxi si abierto/ Litlanesfoss y Hengifoss/ fiordos REYOARFJOROUR/Mjoifjordur y barco navy/pueblo Seydisfjardarkirkja (si no da tiempo al día siguiente), DORMIR en el mismo fiordo Sólbrekka Guesthouse (en el FIORDO Mjoifjordur)
Día 7 03-sep zona de frailecillos duda pq ya no estarán / excursión crater viti y lagos leirhnjukur/cascada detifoss y selfoss/ zona geotermal y lago myvatn (campos lava, baño, …) / cascada godafoss, DORMIR en Artun Guesthouse cerca de AKUREYRI
Día 8 04-sep Víðimýrarkirkja/Glaumbær Farm/¿Hofsos? DORMIR por Borderyri en Fagrabrekka Private Room
Día 9 05-sep decidir entre peninsula snaefellsnes y el volcan Fagradalsfjall-blue lagoon/ Reikiavik, DORMIR en la capital
Día 10 06-sep Reikiavik ultimos paseos o blue lagoon/aeropuerto
La mayor duda es el día 8 qué hacer de camino, y el día 9 cual de las dos cosas decidir. Y luego he querido los primero 3 días no darme demasiada paliza, creo que lo he repartido bien, qué opináis? si lo veis muy petado o poco petado algún día soy todo ojos.
Buenas,
Queremos dar la vuelta a la isla en 15 días y estamos en el proceso de alquilar furgoneta. En una de las compañias podemos hacer 1500km. Con la tarifa base.
Mi pregunta es quantos km. Son para dar la vuelta a la isla aproximadamente?
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Lo normal es hacer unos 2000 o casi, porque en muchos sitios hay que salirse de la N1 para incluir los mejores paisajes. La ventaja que tenéis, si podéis dormir en la furgoneta, es que no tendréis que añadir kilómetros para ir a los alojamientos. Pero aún así 1500 lo veo muy difícil, tendríais que limitaros a la N1 sin salir apenas para nada.
Cuando yo fui los alquileres desde luego no eran baratos, pero todas las compañías ofrecían kms ilimitados.
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 22339
Votos: 0 👍
SUDANELL4 Escribió:
Buenas,
Queremos dar la vuelta a la isla en 15 días y estamos en el proceso de alquilar furgoneta. En una de las compañias podemos hacer 1500km. Con la tarifa base.
Mi pregunta es quantos km. Son para dar la vuelta a la isla aproximadamente?
Saludos
Yo creo que no te llega. Nosotros hicimos unos 2500 km en una ruta de 10 días, sin hacer fiordos del oeste y utilizando autobús para ir a las montañas.
Dejo por aquí mi itinerario por Islandia de 13 días del año pasado por si le sirve a alguien. Nosotros cogimos 4x4 porque queríamos ir a Lamdmanalaugar, si no es recomendable pero no imprescindible, al menos en los meses de verano.
Día 1.
Llegada al aeropuerto y recogida en taxi reservado a través de Taxi Service Iceland.
Cogimos un alojamiento a 12 km del aeropuerto al que llegamos en unos 10 minutos.
Día 2
Por la mañana compra básica en el Bonus (menos caro de lo que decían los blogs sobre la comida en el país) y a recoger el Vitara.
Día en Reikiavik. Perrito de cordero desmenuzado en Víkinga Pylsur (1000 isk), junto a la Iglesia Luterana. Paseo por el distrito 101, el Harpa, fotos en el viajero del sol, paseo por el Puerto Viejo, el lago Tjörn y cena de sopa rellenable y waffles en Icelandic Food. Por unos 2400 isk bebés sopa en un bol de pan que puedes rellenar tantas veces como quieras, agua gratis y barra libre de waffles con mermelada.
Día 3
Círculo Dorado. Día completo de visitas: el Parque Nacional de Thingvellir con su cascada Öxaràrfoss, y sus nubes de minimoscas pegajosas, en esta época del año es recomendable llevar en la maleta un cubrecabezas de red. Cascada turquesa de Bruarfoss, en mi opinión de las más bonitas de Islandia, las fumarolas y el géiser de Strokker, la imponente y salvaje cascada Gullfoss y la belleza del cráter de Kerid con su laguna interior. Respetó el tiempo y salió el arcoiris
Día 4
Landmanalaugar. Subida al Brennisteinsalda o montaña de colores pasando por las fumarolas de la garganta de Graenagil. Baño final en las aguas termales al aire libre. Paisaje increíble.
Vale la pena el precio del 4x4 y los 30 km de pista interminable. Hay un parking antes de vadear el río y solo exige caminar unos 5 min más.
Día 5
Larga caminata sin desnivel con la recompensa de ver la erupción del volcán Litli Hrútur y sus ríos de lava. Ha sido un regalo verlo en directo.
Por la tarde cascadas inmersivas en Seljalandsfoss y la, incluso mejor, cascada de Gljufrafoss desde el interior, a escasos 5 minutos una de otra.
Día 6
Cascada Skogafoss, merece la pena subir y atravesar la cancela para ver un par de cascadas más río arriba. El paisaje es muy verde y la niebla espesa.
Seguimos dirección Vik hasta la playa de arena negra, los acantilados de columna basáltica y los riscos mar adentro. Finalmente completamos el recorrido del cañón de Fjadrargljufur.
Día 7
Caminata hasta la cascada de Svartifoss.
La niebla en el cañón Múlagljúfur Cnos hizo imposible ver nada más allá de unas decenas de metros. Focas y bloques de hielo azulado en la fría laguna de Jökulsarlon. En nuestra opinión un poco meh la Diamond Beach que en verano apenas tiene cristales de hielo. Preciosos los reflejos del Vestrahorn rodeado de nubes en la cumbre sobre la playa de arena negra. La entrada es de pago pero las vistas y las fotos valen la pena.
Día 8
2 horas de subida para Hengifoss pasando por Litlanesfoss. Breve parada para dar un paseo en el pequeño pueblo Seyðisfjörður, a orillas del fiordo.
Por la mañana recorremos la espectacular carretera 953 y 93 parando en varias cascadas.
Día 9
Rutilla corta en el cañón Stuðlagil de columnas de basalto y agua turquesa. (Mejor quedarse en el segundo aparcamiento apto para 4x4 para ahorrarse 4km). Ponemos rumbo a Detifoss y aprovechamos para acercarnos a la cascada de Selfoss a 1 km aprox desde el aparcamiento. En Detifoss es imprescindible la ropa impermeable. Los baños del aparcamiento mejor evitarlos, al menos en temporada alta.
Día 10
Fumarolas de Hverir. Agradable paseo por Dimmuborgir y baño en Myvatn. Imprescindible la subida a lo alto del volcán Hverfell. Es muy fácil y alcanzas la cima en apenas 10 min.
Día 11
Godafoss desde todas sus vistas. Akureyri (compra y comida caliente reparadora en Kaffi Ilmar). Península del Troll, el paisaje es increíble con las altas cumbres nevadas. Llegamos cansados tras más de 3 horas de viaje con un túnel imposible y kms de pista.
Día 12
Más cascadas. Svodufoss, Sheep's Waterfall y Kirkkirkjufellfoss.
Cráter Saxhooll y muchas focas en Ytri-Tunga. Paseo al sol por la costa de Arnarstapi con una deliciosa comida islandesa, lambsoup y cod, en Samkomuhúsið Arnarstapa. De las mejores comidas que puedes encontrar a precio razonable.
Día 13
Caminata de 2 horas disfrutona, poco frecuentada y fácil hasta el cráter de Elgbord. Parada en las cascadas de Hrainfossar y Barnafoss. Cómputo de cascadas totales: 20 de más de 10.000.
Comida: chili sin carne de legumbres en el restaurante del museo The Settlement Center.