Itinerario en Islandia: más de dos semanas ✈️ Foros de Viajes ✈️ p81 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
Página 10 de 10 - Tema con 188 Mensajes y 26985 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-08-2022

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
OjoMagico Escribió:
Hola,

Oye, no se te olvida, en esa época, intentar ver auroras boreales?
Depende del sol y la climatología pero me sorprende que no sea nada en tus prioridades yendo a inicios de otoño.

Estoy echándole un ojo. Golden Circle es mucho más interesante que Reykjaness. No has puesto Reykjavik lo cual entiendo aunque tienes días y un vistazo rápido de 2 horas te pueda merecer la pena. Y simplemente dormir y abastecerse. Igual para la primera noche al llegar.

Los fiordos occidentales puede que se te hagan bola. Yo en una década haciendo viajes los he dejado siempre fuera. Tal vez los vea próximamente pero el palizón de km es bestial y creo que no son lo mejor de Islandia. Vatness tampoco es la retorta y os hará tragar grava y gravilla por un tubo (lo de los fiordos NW es ya otra dimensión gravosa).

Yo no sé cuando cierra landmannalaugar. Se que abre a mitad de junio. Una forma de saber + o - cuando cierra es mirar los calendarios de las empresas que ofrecen excursiones pues cuando las ofrecen suele estar abierto en un 95% (porcentaje sacado directamente de mis ). También podéis ver la web de reserva del parking que no es muy halagüeña:

The Nature Conservation of Iceland will open for parking reservations in Landmannalaugar on April 1, 2025. It will be necessary to reserve a parking spot in advance for all days between June 20 and September 14 this summer, from 9:00 AM to 4:00 PM.

"Birriatatis" ofrece la excursión de 15 june a 15 sep. Mal rollo. Vuestro primer punto es ver el % de posibilidades de que esté cerrado cuando vais. Eso es importante para evitar coche 4x4 si no hace falta, o también evitar hacerse ilusiones o complicar ruta por algo tan complicado. Creo que lo de highlands tenéis que sustituirlo por auroras, por el calendario. NO OBSTANTE: yo lo más tarde que fui a Landmann fue el 20 de agosto y ya hizo un tiempo divertido, pero otros viajeros más otoñales que te cuenten como fue o qué puedes esperar para tus fechas.

Algunas cosas que suele hacer la gente (yo no ni pienso en ello) es coger lancha en Fjarsarlon o Jokulsarlon, excursión ballenas y cueva de hielo. Consejos vendo que para mí no tengo

El 4x4 solo os hace falta si vais a Landmannalaugar o hay muchisima nieve. Si no pues no hace falta.

Algunas cosas es que por ejemplo podéis ir a Dettifoss primero, ver Asbyrgi y luego dormir por la zona. Myvatn es de lo más concentrado e importante de ver. También el alojamiento más caro. En cambio Akureyri es todo lo contrario, para dormir y poco más.

Geysir tiene el único geyser activo en la isla. Salvo que vayas a Yellowstone o a lugares más lejanos es tu única oportunidad de ver un señor geyser.

Tú pregunta y luego te hago más comentarios. Tienes muchos días pero esa época son menos horas de luz y posibilidad de muchas visitas empeoradas por la lluvia, tenéis que saber gestionar vuestra resistencia al agua. Ayer me quedé completamente empapado mientras iba a ver un espectáculo callejero y me importó bien poco, porque ya tengo callo y soy waterproof Tendréis que seguir las indicaciones del tiempo en las web locales vedur.is y road.is y saber improvisar. Cuando llueva descansais, coméis, conducis, cuando haga sol visitáis. Vuestro jefe estará allí arriba y os organizará el planning, tendréis que saber improvisar y renunciar, para eso ayuda tener planes B. Pero jamás pongáis Geysir como plan B

Saludos


Muchas gracias por tu respuesta

Lo de las auroras por supuesto que es una gran prioridad -mea culpa por no ponerlas- pero si evidentemente. Espero poder tener la oportunidad de verlas en 16 días y dada las previsiones de alta actividad solar de este año. He elegido alojamientos en la mayoria de días alejados y el hecho de dormir en la mayoría del viaje 2 noches en el mismo sitio (excepto en el final, fiordos occidentales y demás) espero que nos de margen para "ir a la caza".

Lo de los fiordos occidentales para mi es una gran prioridad incluso aunque sea el primer viaje a Islandia. De hecho es el motivo principal de hacer el viaje así de largo. Se que es mucha carretera, lenta y a veces en malas condiciones; pero es que somos amantes de los roadtrips y de las carreteras de este tipo. Vamos, que las voy persiguiendo en todos los viajes que hago

En cuanto a las tierras altas, no hay mucha info de cuando se suelen poner "Impasables" es cierto que los autobuses turisticos y las compañias que hacen tour ofrecen hasta el 15 de Septiembre, pero las comopañias de super jeep ofrecen las excursiones también octubre e incluso más allá. También he leido a alguno aquí que ha podido ir a finales de Septiembre con su 4x4. Supongo que tocará ver en el momento.
De ahí a que haya dejado el golden circle como plan B si no hay tierras altas, o hacer un trekking.
Lo de Geysir llevas razón, lo unico que me echa para atrás lo que está muy masificado y me parecia "menos espectacular" esta zona que el resto. Me haces dudar con Reykjanes, ya que yo tenia pensado hacer una visita a la zona volcánica.

Me gustaria preguntar también por los trekking mas chulos y recomendables que se puedan hacer accediendo desde la N1 y cercanias. Aún no me queda claro.

En cuanto al frio y lluvia, no hay problema. Lo que me preocupa es hacer itinerarios demasiado saturados o que no sean realistas. Se que la meteorologia hará que tengamos que improvisar en esa fecha, lo tengo claro, aún así espero no tener que quedarnos "encerrados en ningun sitio. Pero imagino que habrá cosas que no podremos hacer, lamentablemente.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1667

Votos: 0 👍
Hoy he visto a los hare krisna en el centro de una ciudad. La anterior vez que los vi fue en Geysir delante de Strokkur , no te digo más: te puedes imaginar la de gente que pasa por ahí. Y como tenía el chorro torcido fui bendecido por su agua Tranquilos, yo estoy bien Ese agua no es ácida ni básica, no me hizo ningún daño a mí ni a la ropa. Geysir tiene gente pero vas en temporada baja. Strokkur es el geyser más accesible desde Europa, si no te interesan los geyseres ok.

Si tienes alergia a la gente lo llevas difícil en Islandia. ¿Tal vez por eso vas en esa época y quieres ir de cabeza al "rincón de pensar" en los fiordos del NW? Afortunadamente es un país enorme y la gente se agrupa en los mismos sitios. Yo creo que en determinadas zonas de los fiordos del Este tampoco encontrarás a muchos. Seydisfjordur es el que más me gusta y Hengifoss, pero hay está la gente.

Puedes probar lugares ignotos sin acabar castigados en el rincón de pensar. Por ejemplo de Bakkagerdhi por el Norte hay rutas hacia Husavik. Son menos bonitas y más largas pero menos gente. Por las fechas yo creo que no veréis muchos frailecillos.

Myvatn es espectacular pero hay más gente que moscas Entonces entiendo porque buscas highlands pero Landmannalaugar tiene mucha gente, aunque si te vas por Laugavegur o Blaukufur puedes quedar solo. Tal vez por la temporada os libreis.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerario en Islandia: más de dos semanas  Publicado:


Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009

Mensajes: 22346

Votos: 0 👍
Mensajes sobre conducir por la 208 y 225 movidos a Conducir en Islandia: carreteras, recomendaciones
⬆️ Arriba
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes