yonhey Escribió:
OjoMagico Escribió:
Bueno, ya volví. En realidad volví hace casi hace un año y os conté todo lo que me pareció
El mensaje era de hace un año, el tiempo que estuvo el hilo parado. Las cosas las puse en otros hilos.
Qué lástima que hubiera sido verdad y acabases de ir otra vez, eh?
Hola,
No conoces el lugar in situ aunque llevas un año preparandote. Nadie se lo preparó tanto antes. Estarás ansioso
Sabrás que ahora aún no es posible ir allí. Las carreteras abren dentro de un mes aproximadamente. Ahora solo puedes ir en un vehículo especial, con permiso especial y prepararte para lo peor, caminos cortados, neveros por todas partes que impiden tu marcha, nada de rangers, nada que ver y ciertas probabilidades morir solo y aparecer dentro de un mes mediodevorado por aves articas.
El mensaje era de julio de 2024
el tiempo que el hilo estuvo inactivo. De todas formas es siempre mejor estar a punto de ir que estar a la vuelta, que a veces es un verdadero trauma.
El usuario
@yussufi tiene la experiencia más interesante, lastima que tenga pocos mensajes así que igual no nos sigue. El fue con una Renault express y la ranger le hizo pagar en la intersección con F225, que está mucho antes que el vadeo, y además no le puso problemas a su vehículo 2WD salvo, claro, que por favor no cruce el río con la fregoneta (a riesgo de convertirla en un vehículo anfibio y acabar convirtiendo su viaje en un crucero por las highlands con final no feliz a remolque de una grúa y condecorado con un facturón de tomo y lomo).
Yo fui con un Duster y a pesar de eso tuve más problemas que el con una furgo. En algún momento los seres humanos decidimos suplir nuestras torpezas con tecnología en lugar de suprimir dichas torpezas y en algún momento esa brillante idea se convirtió en un error. Conductor avezado vale más que conductor torpe en cochazo. Tampoco hay pasarse, un conductor avezado no se mete en cualquier lugar con un vehículo inapropiado. Pero así están las cosas.
Si miras los otros hilos de Landmannalaugar recuperarás info que ya habrás olvidado. A partir del 20 de junio parece que hay que pagar y reservar. La Islandia de acampada y transito libre, sin parkings y tan tourist-friendly que conocí hace 12 años ya marchó. Siempre nos quedará el ultramaraton Laugavegur de julio, y lógicamente, entierro vikingo en la bahía de Husavik, acompañado de ballenas, frailecillos y esas aves que se van a convertir en el símbolo de Islandia hacia el exterior ja ja ja
seo.org/ave/pagalo-grande/
En la web hay un clip de sonido con el canto del ave en cuestión pues cuando lo oyes es momento de salir volando cuan frailecillo, dado que parece que carteras y frailecillos son las presas favoritas de estas indómitas aves.
Saludos