Ayer recibi los catologos que pedi a visitnorway,estan muy bien, a ver si me ayudan a decir el circuito...
Estoy pensando en no tocar Alesund-Trondheim como aconseja chaba y intentar ver Las Lofoten,cuantos días como minimo se aconseja para ver algo de las islas?
Un saludo a tod@s
Por comentarios de quienes han estado y pensando que se hacen excursiones fotograficas para ballenas, tres ó cuatro.
HOLA GENTE!Soy yo otra vez,queria que me dierais si no es mucho pedir,una idea de rutas interesantes,que pueda hacer en unos 8 días,mas o menos,es que aun no me ha llegado la información que pedí,en la web de turismo de noruega,y quisiera ir mirando que ruta hacer.Me gustaria ver oslo,los fiordos y el pulpito.Todo eso con coche.Gracias
Yo estuve en Hasflo (Zona de Sogndal) en una cabaña bien chula con su chimenea , sus dos habitaciones , su pedazo de comedor, un altillo donde se puede dormir, rodeado de pinos y a lo lejos el fiordo . SI os cuadra el precio es un buen sitio para dormir www.hafslotun.no
HOLA GENTE!Soy yo otra vez,queria que me dierais si no es mucho pedir,una idea de rutas interesantes,que pueda hacer en unos 8 días,mas o menos,es que aun no me ha llegado la información que pedí,en la web de turismo de noruega,y quisiera ir mirando que ruta hacer.Me gustaria ver oslo,los fiordos y el pulpito.Todo eso con coche.Gracias
Hola noelis.
Creo que puedes hacerte una idea visitando los diarios de Noruega. Tienes bastantes rutas para que te hagas una idea de que puedes ver.
El el mio puedes hacerte una idea desde Stavanger (con subida al púlpito) hasta Trondheim.
Repito este mensaje aquí ya que creo que este hilo es más adecuado:
Estoy pensando coger esta oferta para is a los Fiordos:
Descubre Noruega desde Beitostolen, un Resort situado en las montañas de los Fiordos, punto ideal de partida para que puedas visitar a tu aire con el coche de alquiler el Fiordo de Geiranger, Lillehammer, las Iglesias de Madera, el Fiordo de los Sueños, el Parque Nacional Jotunheimen, el Tren de Flam, etc.
Te incluye vuelos,alojamiento y coche de alquiler.
Me recomendais coger algo de este tipo o mejor coger un circuito guiado?es que sale muy bien de precio...y la oferta esta hasta el 28 de febrero.
Muchas gracias.
¿creeis que me voy a dejar mucho dinero en gasolina?y sobre todo en pasar el coche a los ferries?
Gracias.
Particularmente iría con coche de alquiler, puedes parar donde quieras (aunque el tiempo.....). La gasolina era algo mas cara que aquí, ahora con la crisis desconozco los precios, pero si te dejas un dinerillo (piensa que no vas a ir todos los meses a Noruega) y los transbordadores (ferrys) son muy sencillos de coger con coche incluido y muy rápidos en los recorridos, eso sí, también cuestan un dinerillo.
Evarus, ¡ojo! con los recorridos, los kilómetros en Noruega no son como los nuestros, es un pais muy montañoso y las carreteras no son autovias. 200 km te lleva normalmente bastante mas de dos horas.
Te recuerdo, auunque supongo lo sabes, en Noruega hay que llevar siempre las luces encendidas (dia y noche)
Pues la verdad que me estoy pensando si ir por las distancias ya que el alojamiento es en un mismo sitio,supongo que lo ideal sería alojarte en varios sitios según te vas moviendo en coche.Tampoco se si en el mes de junio hay suficiente luz para conducir más segura,el precio de la gasolina,el precio de los ferrys...También me preocupa que el alojamiento esta a 200 Km de Oslo y para la vuelta a Madrid te puedes sentir con presión si no llegas al aeropuerto ya que vas con el coche de alquiler...Los vuelos tienen escala es Praga...pero el precio es muy interesante:400€ por persona la semana vuelo,alojamiento y coche.La oferta termina el 28 de este mes,que hago?dejo pasar esta oportunidad?o me lanzo y pruebo?a ver si lo barato va a salir caro...
Muchas gracias y saludos.
Pues la verdad que me estoy pensando si ir por las distancias ya que el alojamiento es en un mismo sitio,supongo que lo ideal sería alojarte en varios sitios según te vas moviendo en coche.Tampoco se si en el mes de junio hay suficiente luz para conducir más segura,el precio de la gasolina,el precio de los ferrys...También me preocupa que el alojamiento esta a 200 Km de Oslo y para la vuelta a Madrid te puedes sentir con presión si no llegas al aeropuerto ya que vas con el coche de alquiler...Los vuelos tienen escala es Praga...pero el precio es muy interesante:400€ por persona la semana vuelo,alojamiento y coche.La oferta termina el 28 de este mes,que hago?dejo pasar esta oportunidad?o me lanzo y pruebo?a ver si lo barato va a salir caro...
Muchas gracias y saludos.
Hola de nuevo. Por la luz en junio, no te preocupes, la luz en esas fechas dura ya 24 horas al día, el sol se pone en el horizonte pero tienes la suficiente luz para ver por la noche.
Los precios... Bueno escribe a las oficinas de turismo de la zona y seguro que te dicen lo que cuestan los ferrys.
Respecto al viaje sinceramente no me atrevo a recomendar a nadie, pero si me parece muy bueno, quizá la crisis haga que todo este bajando.
Sabeis cuanto me costaria pasar el coche el ferry desde Hellesylt hasta Geiranger para ver el fiordono encuentro nada por aquí y lo que he encontrado viene en noruego...Gracias.
Sabeis cuanto me costaria pasar el coche el ferry desde Hellesylt hasta Geiranger para ver el fiordono encuentro nada por aquí y lo que he encontrado viene en noruego...Gracias.
Hola a todos
He leido que se puede alquilar cabañas a los lugareños y que éstas están mejor que las de los cámpings
Mi mujer y yo vamos este junio haciendo el recorrido Oslo,púlpito,Bergen,fiordo de los sueños,glaciar y algún recorrido en coche por esta zona.
Una semana
¿Alguien puede profundizar más en el tema de las cabañas privadas?
Gracias
Hola a todos
He leido que se puede alquilar cabañas a los lugareños y que éstas están mejor que las de los cámpings
Mi mujer y yo vamos este junio haciendo el recorrido Oslo,púlpito,Bergen,fiordo de los sueños,glaciar y algún recorrido en coche por esta zona.
Una semana
¿Alguien puede profundizar más en el tema de las cabañas privadas?
Gracias
Hola Superratón. Por un privado te he remitido la doirección de la cabaña donde yo estuve junto al Sognefjord. La alquilé a través de una agencia pero allí coincidí con gente que lo habian reservado por su cuenta. Hay muchas y quizá en lasoficinas de turismo te puedan dar direcciones si se las pides por correo electronico. En la web visitnorway hay bastantes direcciones de oficinas de turismo.
Ahh y no es necesario que pongas el mismo mensaje en varios sitios.....
Hola Chaba y a todos
Gracias por tu mensaje. En realidad ya te he contestado con otro mensaje hace unas horas pero como no lo veo en la pantalla y no controlo el tema este de los foros, pues te lo repito encantado. Muchas gracias.
Me va a ser útil , al igual que tu diario de Noruega, al que he echado un vistazo.
Es muy posible que reserve allí.
Más al sur, tengo mirado otra cabaña para 2 noches cerca del punto de partida hacia el preikestolen, el lugar se llama Hamrane Hyttefelt, ¿le suena a álguien? ¿se os ocurre alguna alternativa? ésta sale por 1100 "jroñas" osea 123 euros las dos noches. Ahora ando detrás de un buen sitio para Bergen ciudad y otro para Oslo, donde dormiremos la última noche ya que el vuelo de vuelta sale de allí.
Bueno, si estáis leyendo ésto es que he triunfado con el tema este, sino ya me lo estudiaré mejor antes de volver a escribir
La verdad es que esto del foro está interesante, sobre Noruega sólo puedo pediros consejo, pero si álguien está pensando en ir a alguno de los sitios que voy a apuntar, que no dude en preguntarme lo que quiera :
Paris, Londres,Roma,Amsterdam,Brujas,Bruselas,Munich,Venecia,Milan,Florencia,Turín,Berlin,Praga,Budapest,Viena,Verona..y sobre España, casi cualquier sitio
Y diréis, pués ya era hora lo de Noruega
Hola a todos
Han habido algunos cambios en los planes. Ahora es posible que viajemos a Noruega en autocaravana.
Mi consulta es en relación a las bombonas de gas que se instalan en las autocaravanas.
Concrétamente la mia es del año 1993, y siempre he utilizado las mismas bombonas de butano que puede haber en cualquier hogar.
Tengo entendido que en Noruega son de propano, son distintas y además hay que hacer algún tipo de modificación en la instalación. Incluso he llegado a oir que es obligatorio una vez que entras en Noruega cambiar las bombonas que se usan aquí por las suyas.
Todo esto me ha planteado una serie de dudas :
. ¿Realmente no puedo viajar por Noruega con mi bombona de gas butano y llevar otra igual de repuesto?
. ¿Si hago esto, podría tener algún tipo de problema?
. Si finalmente resulta que no puedo entrar en Noruega con estas bombonas, ¿ Cuándo y dónde exactamente he de cambiarlas por bombonas noruegas? ¿Y qué hago con las que llevo?
. ¿Cuánto dinero puede costar? ¿Cuánto tiempo tendré que perder?
. ¿Qué parte de la instalación que tengo deberia cambiar?
. Y si cambio algo, a la vuelta ¿tendré que volver a cambiarlo otra vez para volver a utilizar las españolas?
.¿ Hay que hacer algun otro cambio ?
. ¿Existe algún lugar en concreto en la frontera donde se realicen estos cambios?
Teniendo en cuenta que ellos vienen aquí como les dá la real gana...
¿tendré que mandar a hacer puñetas a algún vikingo por tanta pamplinada?
Bueno, esto último es broma.. Que son muy altos.
Os estaré muy agradecido si podéis aclararme estas dudas.
Hola a todos
Han habido algunos cambios en los planes. Ahora es posible que viajemos a Noruega en autocaravana.
Mi consulta es en relación a las bombonas de gas que se instalan en las autocaravanas.
Concrétamente la mia es del año 1993, y siempre he utilizado las mismas bombonas de butano que puede haber en cualquier hogar.
Tengo entendido que en Noruega son de propano, son distintas y además hay que hacer algún tipo de modificación en la instalación. Incluso he llegado a oir que es obligatorio una vez que entras en Noruega cambiar las bombonas que se usan aquí por las suyas.
Todo esto me ha planteado una serie de dudas :
. ¿Realmente no puedo viajar por Noruega con mi bombona de gas butano y llevar otra igual de repuesto?
. ¿Si hago esto, podría tener algún tipo de problema?
. Si finalmente resulta que no puedo entrar en Noruega con estas bombonas, ¿ Cuándo y dónde exactamente he de cambiarlas por bombonas noruegas? ¿Y qué hago con las que llevo?
. ¿Cuánto dinero puede costar? ¿Cuánto tiempo tendré que perder?
. ¿Qué parte de la instalación que tengo deberia cambiar?
. Y si cambio algo, a la vuelta ¿tendré que volver a cambiarlo otra vez para volver a utilizar las españolas?
.¿ Hay que hacer algun otro cambio ?
. ¿Existe algún lugar en concreto en la frontera donde se realicen estos cambios?
Teniendo en cuenta que ellos vienen aquí como les dá la real gana...
¿tendré que mandar a hacer puñetas a algún vikingo por tanta pamplinada?
Bueno, esto último es broma.. Que son muy altos.
Os estaré muy agradecido si podéis aclararme estas dudas.
Muchas gracias
Hola Superraton.
En la web de visit norway tienes esta dirección de correo: spain@visitnorway.com
Enviales un correo y seguro que te aclaran estas dudas, esa es su dirección con teléfono incluido.
Innovation Norway
Paseo de la Castellana 31, planta baja
ES-28046 Madrid, España
Teléfono: +34 91 344 09 87
Fax: +34 91 344 09 47
Gracias por tu respuesta Chava
Se nota que aquí cortas bacalao ( y salmón )
Así lo haré y publicaré aquí lo que me contesten.
De momento y por si a alguien más le interesa, os diré que he hablado sobre este asunto con dos autocaravaneros y ámbos coinciden en decir que lo de la obligación de cambiar las bombonas debe ser un bulo.
Uno de ellos incluso ha estado muchas veces y jamás ha tenido ningún problema por llevar sus própias bombonas.
A ninguno de los dos les han preguntado, mirado ni nada de nada.
El único problema es quedarte sin gas una vez allí, ya que sí es cierto que sus bombonas son distintas y pueden requerir ciertas modificaciones en la instalación, que por pocas que sean siempre será un engorro, amén de la broma (factura) al más puro estilo de humor noruego.
Así que nada, se lleva una de repuesto y a otra cosa.
De todas formas, decidamos lo que decidamos hacer, siempre es conveniente saber lo que dice la ley, aunque sólo sea para saber que te la estás saltando a la torera.
Nosotros queremos ir en viaje organizado, porque vamos con mis suegros.
Nos estamos poniendo un poco nerviosos, porque el año pasado le echamos el ojo a los catálogos de panavision y condor vacaciones específicos de escandinavia para verano.
Además, los incluyeron en la semana del circuito que sacó el corte inglés para marzo.
A día de hoy, ni han sacado los catálogos los mayoristas ni sale la quincena del circuito en el corte inglés. No sé si alguien sabe algo al respecto.