Hemos regresado de Etiopía (ruta del norte) hace aproximadamente 10 días y os dejo alguna información por si a alguien le resulta útil y de paso agradezco a todos los que han escrito antes la información que me resulto muy útil antes de ir.
Viajábamos con un paquete ya cerrado desde España, así que no os puedo dar información sobre precios de hoteles, transporte etc. Si os puedo decir que todavía no habian llegado los turistas (esperaban a los españoles a partir de mediados de mes) y los aviones iban medio vacios, así que no deberíais tener problemas con los billetes.
Visitamos Addis, Bahar-dar, Gondar, Lalibella, Axum y Montañas Semien.
LLEGADA Y CAMBIO DE MONEDA
Nosotros llegamos a la 1 de la madrugada, en avión a Addis. Antes de pasar el control de pasaportes tienes a tu izquierda la oficina para hacerse el visado si no lo llevas desde aquí. Cuesta 17€ por persona y no te dan cambio, pero si aceptan monedas (a mi al menos) si se lo das justo. Uno se queda con tu pasaporte y te da una especie de recibo para que pagues en otra mesa y luego vuelves. En general, hablan inglés lo suficiente para entenderse.
Antes de pasar el control de pasaportes, enfrente de lo del visado, hay una casa de cambio (abierta a esas horas) nos dieron 24 birr y algo por cada euro.
En Addis, por lo que vimos, no hay problema para cambar (en bancos y hoteles) pero fuera de allí hay bancos (no se si cambian) pero no esperéis cajeros automáticos ni otras facilidades. También en Addis cambiamos el dinero que nos sobró a euros.
CLIMA
A pesar de ser época de lluvias, ha llovido poco por el día y con tormentas bastante importantes por la noche. Por lo que nos han comentado, no es lo normal, ya habréis oído las noticias sobre la sequía.
Las temperaturas muy agradables (veintitantos) salvo en Semien que por la noche pasamos mucho frío.
BICHOS
Nos habían advertido sobre las pulgas de las iglesias, así que íbamos preparados con calcetines altos para entrar (y luego quitar), ropa pulverizada con repelente, y un collar de perro antipulgas. No se cual de estas medidas funcionó pero lo cierto es que no tuvimos ningún problema con las pulgas (incluyendo el paseo en mula que hicimos en Lalibella).
Apenas vimos mosquitos salvo en Axum y Addis (y algunas mosquitas pequeñitas en Lalibella).
HOTELES Y RESTAURANTES
Estuvimos alojados en los hoteles de los más recomendados de cada zona (ver los post anteriores: por ejemplo Tana en Bahar, Goha en Gondar…), los hoteles están limpios (camas, suelos etc) pero el mantenimiento es malo, y por ejemplo los baños estaban para hacerles una buena reforma. No espereis hoteles de lujo ni mucho menos.
Comidas: la mayor parte de los días comimos en los restaurantes de hoteles. Son muy baratos, para 2 personas nos salían entre 5 y 10 euros como mucho (un plato principal para cada uno, algo para compartir y bebida (agua, cocacola o cerveza). Las comidas son internacionales si quieres: pollos, pescados de los lagos, ternera, pasta (muy habitual). La cocacolas y cervezas (precios muy similares) 2 por un euro en los restaurantes o los bares “pijos” de las ciudades. La comida local es la injera, especie de crep gigante con salsas varias que se mojan con la injera, y se come con las manos. Nos cobraron mucho más caro en el Lodge de las Semien cena 10 € por cabeza y no mereció la pena). En los restaurantes de los hoteles suelen tener un menú del día (2 platos y postre), pero si no te convence puedes pedir la carta y te puede salir incluso más barato, depende de lo tragón que seas. Sin duda, comer en las casas de comidas locales tiene que ser más barato, depende de tu aguante digestivo. Hay que tener en cuenta que al precio de las cartas hay que añadir entre un 20-25% en impuestos y servicio.
VISITAS
Comparativamente, las entradas a los monumentos me parecieron muy caras: Lalibella era lo más caro, no recuerdo si 350 o 375 birr por persona la entrada de 4 días. Pero era raro la iglesia grande o pequeña que bajaba de los 100 birr (cámaras de video se pagan aparte).
Las visitas que hicimos son las que te indican en cualquiera de las guías o post que hayais podido leer, personalmente, a nosotros nos decepcionaron las cataratas del Nilo (poco agua y marrón) pero el viaje hasta allí te permite ver aldeas rurales y como vive la gente de campo) y luego Yeha (cerca de Axum) que tampoco nos dijo nada para el rato que nos llevo llegar. Si vais a las Semien, llegad pronto y/o salid tarde, ya que el parque está cerrado de 6 a 6 y a nosotros, que llegamos muy tarde, apenas nos dio tiempo a ver nada. Eso si, dependeis de la suerte con el tiempo y que despeje la niebla. Para entrar al parque tienes que llevar guía local y “scout” armado. Te los proporcionan en el pueblo que hay antes de coger la desviación al parque.
Los monumentos suelen tener servicio de guías locales que te lo explican y que hablan en inglés. Algunos chapurrean en castellano también.
COMPRAS
Hay poco que comprar a parte de cruces (en todos los tamaños formas y materiales) objetos de madera, cestas y algunos tejidos locales (chales etc). Si veis algo que os guste cogedlo porque no siempre lo volveréis a encontrar. Nosotros encontramos tiendas “para turistas” en los monasterios de Bahir-dar (cruces hechas a mano principalmente), Axum, Lalibella y el merkato de Addis. No se decir donde era más o menos caro porque depende de vuestra habilidad y ganas de regatear. A veces se les va la mano para decirte el precio y te piden 3 veces más de lo que al final pagáis (por 3 imanes nos pidieron 20 euros por ejemplo), así que empezad bajo, y a lo que lleguéis depende de vuestro interés por el objeto y las ganas de regatear por un par de euros que tengáis.
El merkato de Addis pueden ser un poco agobiantes los vendedores, pero por la calles de las zonas turísticas, que os ofrecerán cosas, suelen dejarte al tercer no.
En Addis compramos café en una tienda típica, pero no me acuerdo del nombre, mirare a ver si lo encuentro. 38 birr los 250 gr.
SEGURIDAD
Ningún problema por las calles, te puedes agobiar por los vendedores callejeros, los niños o porque a veces parece que lleves escolta pero no hay problema real. En las zonas rurales y los caminos se ve gente armada con fusiles - al parecer es “normal” pero da un cierto reparo la primera vez.
En los aeropuertos armaos de paciencia, lo revisan todo 3 veces y cualquier cosa les parece sospechosa, así que id preparados para que os hagan abrir la maleta, la bolsa de mano, pasar tres veces por el escanner y quitaros los zapatos 2 veces …. Antes de coger cada vuelo.
Y nada más, que disfrutéis de vuestro viaje los que estáis a punto de ir, y animaos lo que lo estáis pensando. Espero que os sirva de ayuda y si alguien tiene alguna pregunta concreta trataré de contestarla.
Lo que más me ha gustado: Lalibela (ceremonias) –Tigray - Tribus del Sur. Si tuviese que cambiar algo del viaje: los 3 días que invertimos en ir/volver a Harar se los daría al Sur. Harar y Dire Dawa, los considero prescindibles si conoces Marruecos. Si tienes mucho tiempo y vas a estar más de un mes en Etiopia, puedes ir a Harar porque tiene su encanto (callejuelas, el hombre de las hienas…) pero nunca lo pondría como una prioridad.
TIGRAY
Me ha encantado, totalmente imprescindible (siempre que tengas interés por el arte y la historia). Las iglesias escavadas en roca con sus pinturas, el paisaje, la gente, el hotel Gheralta Lodge…
Fuimos a Wukro porque está la Misión-escuela del padre Angel Olarán y por razones personales queríamos verla. Dormimos allí.
En Wukro, alquilamos una furgoneta con conductor para que nos hiciese el recorrido que queríamos (nos lo gestionó el Padre Angel, pero supongo que no tiene mayor dificultad si vas a turismo-el chico era muy amable-)
Visitamos: Abreha We Atsbeha (muy fácil acceso, el coche hasta la puerta). Muy bonita, pinturas murales estupendas. Entrada: 100birr/pax. Sacerdote vive al lado.
Debre Tsion Abuna Abraham (acceso andando 1h aproximadamente, subida alta pero sin dificultad elevada, no produce vértigo ni tiene peligro). Muy bonita, vistas geniales. Hay que buscar al sacerdote para que ascienda contigo. Un niño de la zona de los que saldrán corriendo al ver el coche, puede ir a avisarle. Os acompañarán varios niños en el ascenso, es cosa vuestra hacerles caso a todos o no, ya que luego interpretarán que les vais a dar propina. Nosotros al final nos quedamos con 3 (el que había encontrado al sacerdote, y otros 2 que nos hacían de intérpretes en inglés/tigriña para podernos comunicar con este). Entrada: 100birr/pax + 50birr (cura) + propina a los niños.
Maryan Papaseiti (acceso 30-40 minutos andando en plano. Paisaje precioso, pasas por debajo de un estupendo sicomoro gigantesco en el que el “pediatra” pasa consulta y está la base del tronco rodeada de mujeres con bebes). Un niño sale a buscar al sacerdote a su casa y tarde un rato en venir, es bastante mayor. Es preciosa, pequeñita. No sale en la guía y no me lo explico, ya que es una joyita. Pinturas maravillosas y el cura muy agradable. Entrada: 60 birr/pax + 30 birr (cura) + propina al niño que lo ha traído.
Gueralta Lodge. Sin ninguna duda el hotel con más “encanto” de toda Etiopia. Además de maravilloso, bonito, agradable, ecológico, perfectamente integrado en el entorno, limpio…comidas estupendas, es baratísimo para lo que ofrece y más en comparación con el resto del país. Por ejemplo, habitación triple (estupendísima) con desayuno incluido 750 birr. Comidas y cenas muy baratas.
Por el tiempo que se tarda en acceder a ellas, visitarlas disfrutando del momento y el recorrido en coche, creo que no se pueden visitar más de tres al día.
Camino a Axum al día siguiente, nos desviamos de Adigraf al grupo de Teka Tesfai y visitamos Mikael Melehayzenghi.[u] Estas son más turísticas que las otras (se nota en que hay adolescentes esperando en la base para ofrecerse como guías). Muy bonita también. (acceso andando cuesta arriba 10 – 15 minutos; no produce vértigo ni tiene dificultad). Entrada: 50birr/pax + 20 birr (cura) + aquí el guía no espera que tu le des propina sino que te pide 100birr (le dijimos que no, que para nada le vamos a dar más de lo que cuesta la entrada o el cura, al final lo acepta, pero es la primera vez, que no la última en que intentan que les pagues más de lo “normal”).
Carretera a Axum: 3h. Varios puertos. No hemos negociado exclusividad en la furgoneta, así que van cogiendo y dejando gente por el camino. Interesante. Total precio por la furgoneta 2 días de recorrido personalizado: 2800birr.
AXUM
Muy interesante porque coincidió que estaba el “papa” etiope ortodoxo en la iglesia y había una multitud. El campo de estelas y la iglesia (interior no merece la pena) se ven enseguida. Museo curioso. Con llegar a media tarde y marcharte al día siguiente por la mañana, es suficiente. Se supone (prohibidísimo verla, solo el “papa”) que aquí esta el Arca de la Alianza con el “tabot” -la tabla de los 10 mandamientos que Dios le entregó a Moisés - (en todas las iglesias y monasterios del país hay una replica de esta y del tabot, que tampoco se pueden ver).
Hotel Yeha: según la guía el mejor de la ciudad, pero en estándares occidentales no pasaria de un 2 estrellas. Negociamos el precio y nos lo deja en una triple por 1407 birr (sin desayuno, que cuesta 76 birr/pax, muy bueno), pero incluye transfer al aeropuerto.
Cenamos en el restaurante del "Hotel Africa". Muy básico, pero al menos son comestibles los macarrones.
En el siguiente correo cuento Lalibela.
Hola Vicho.
Muchas gracias por todo lo expuesto, es de gran ayuda.
Me gustaría saber por cuanto os salío el alquiler del 4x4 (o era furgoneta?) en Wukro y el precio del guía. Tienes el mail del TTC de Wukro, (o alguien lo tiene)?
Estamos muy interesados en esa zona pero no tenemos mucho tiempo, es más tenemos dos días y medio, qué iglesias nos recomiendas que valgan más la pena.
Hola Traspapelado.
Era una furgoneta pero se metia por todas partes incluso por lugares en los que no se me hubiese ocurrido nunca, pero...muy bien porque el conductor y el cobrador (siempre van en pareja porque uno conduce y el otro se dedica a cobrar a los pasajeros que suben y bajan en trayectos por carretera "normal") hablaban "tigriña" que es fundamental para pedilre a la gente de la zona (generalmente niños) que localicen al sacerdote que tiene la llave.
Nos costó 2800 birr (110€ aprox.) por 2 días completos a nuestra disposición. En principio parece pasta pero la verdad es que para poder acceder a las iglesias es la única manera, ya que no hay ningún servicio de linea ni similar que te lleve, están en zonas en las que "vas allí" y no es que te pillen de camino a otro sitio.
Te recomiendo sin ninguna duda las tres primeras que he contado en el mensaje anterior; la 4ª que pertenece al Grupo Teka Tesfai, también, pero solo si tienes tiempo; las que no me perderia son esass 3.
2 días y medio en el Tigray te da tiempo de sobra, de hecho nosotros vimos esas 3 en un día cuando íbamos de Wukro al hotel Gheralta Lodge (te lo recomiendo, si o sí), así que aún tendríais tiempo para ver unas cuantas más.
La guia "Bradt" en español (es de noviembre 2010) es muy buena, merece la pena llevarla, o al menos fotocopiad las zonas que vais a visitar.
Los datos que tengo de un folleto son estos, tal cual te los pongo:
Se me habia olvidado, pero añadir a que tuvimos cobertura de móviles (movistar y simyo) práctcamente en todas las ciudades que visitamos, ´por lo menos para mandar mensajes (pasamos de llamar que es muy caro).
Y llevad repuestos de baterias de cámaras y demás por que hay frecuentes apagones de luz.
Hola Traspapelado.
Era una furgoneta pero se metia por todas partes incluso por lugares en los que no se me hubiese ocurrido nunca, pero...muy bien porque el conductor y el cobrador (siempre van en pareja porque uno conduce y el otro se dedica a cobrar a los pasajeros que suben y bajan en trayectos por carretera "normal") hablaban "tigriña" que es fundamental para pedilre a la gente de la zona (generalmente niños) que localicen al sacerdote que tiene la llave.
Nos costó 2800 birr (110€ aprox.) por 2 días completos a nuestra disposición. En principio parece pasta pero la verdad es que para poder acceder a las iglesias es la única manera, ya que no hay ningún servicio de linea ni similar que te lleve, están en zonas en las que "vas allí" y no es que te pillen de camino a otro sitio.
Te recomiendo sin ninguna duda las tres primeras que he contado en el mensaje anterior; la 4ª que pertenece al Grupo Teka Tesfai, también, pero solo si tienes tiempo; las que no me perderia son esass 3.
2 días y medio en el Tigray te da tiempo de sobra, de hecho nosotros vimos esas 3 en un día cuando íbamos de Wukro al hotel Gheralta Lodge (te lo recomiendo, si o sí), así que aún tendríais tiempo para ver unas cuantas más.
La guia "Bradt" en español (es de noviembre 2010) es muy buena, merece la pena llevarla, o al menos fotocopiad las zonas que vais a visitar.
Los datos que tengo de un folleto son estos, tal cual te los pongo:
Hola de nuevo,
Nos queda muy poco para viajar y estamos mirando los vuelos internos, hemos contactado con Ethiopian Airlines en Madrid, pensábamos coger 5 vuelos:
- Addis Abeba - Bahir Dar
- Gondar- Axum
- Lalibela - Addis Abeba
- Addis Abeba - Arba Minch
- Arba Minch - Addis Abeba
Pero nos parecen algo caros....alguien sabe si realizando las reservas desde allí su precio puede ser inferior o se puede negociar?
Gracias!!
Hola empanada3.
Hemos vuelto hace unos días de nuestro viaje por Etiopía, en el que cogimos un par de vuelos internos reservándolos directamente en una oficina de Ethiopian (en concreto en la de Gondar). Unos conocidos que habían estado nos comentaron lo que dices, que salen más baratos allí, lo cual era cierto, ya que miramos lso precios desde España antes de ir.
Te pongo los vuelos que hicimos y el precio que pagamos al reservarlos allí:
En primer lugar pedir perdón por cualquier fallo en la estructura, organización u otras cosas que haya que tener en cuenta cuando se escribe en un foro. Este es mi primer mensaje en uno de ellos, pero creo que me estreno en uno de los mejores, o por lo menos para mí, vistop desde un mundo ajeno a los foros, lo es.
Quería consultaros una cosa. Mi pareja y yo queremos viajar a Etiopía dentro de un mes. Queremos estar allí sobre unos 15 días, puede alargarse a 18 días pero esto depende de mi trabajo. Un conocido nuestro tiene contactos allá, y un amigo suyo, originario de Etiopía se ha ofrecido (previo pago claro, jeje) a enseñarnos su país en 4*4. En un principio nos ha propuesto una ruta, o más que una ruta, una serie de sitios para visitar. A continuación os adjunto la información que nos ha enviado...
"En los 15 días operativos sin contar los días de la llegada y del
Regreso, podrias visitar el norte (Bajar Dar, visita de dos
Monasterios en el lago Tana. Gondar, visita de los castillos, lapisina de epifania y la jglesia "Debre Berhan Silasse. El parque de
Simien. Axum, las esteles y la iglesia de Tsion Mariam. Denakil, y Lalibela. Luego con extención solo hasta Arba Minch, para visitar el
Lago de los cocodrilos y hipopotamos mas la etnia Dorze.
Entonces, para bajar hacia las tribus, me temo que no te alcanza los
Días. Si por si acaso, no se podra visitar lo del denakil, entonces si
Que llegaremos a visitar por lo menos dos tribus del sur.
A ver que te parece? Si esta bien así te mando el itinerario en
Detalle con el precio que incluye.
En este caso todo el trayecto se hara en coche 4x4.
Si lo hacemos con avion solo se puede ahorar un día. Aun así no
Ganaras casi nada".
Me gustaría que nos digais si echais de menos algún sitio que habría que visitar de Cajón y que no está en la lista teniendo en cuanta que vamos a estar 15 días. Por otra parte le hemos planteado al guía la posibilidad de pillar vuelos internos para adelantar tiempo (aunque en la ruta que nos ha propuesto el único sitio que está un poco más distante es Arba Minch, en el sur) y como podéis ver en su respuesta, nos ha contestado que no ahorraríamos mucho tiempo y que el nos propone hacerlo todo en 4*4.
Por último, y si no es mucho pedir, me gustaría que si alguien ha hecho alguna ruta de este tipo, y nos quisiera decir algún precio orientativo... Para así tener una idea antes de que este chico nos diga lo que nos va a cobrar por hacernos esta ruta.
Un saludo a todos y muchas gracias de antemano!!
Hola, bienvenido al foro.
Es una pena que no puedas dedicarle algún tiempo más al sur.
Quizá podrías eliminar Axum, que a mí particularmente no me gustó.
No sé qué te piden por el viaje, los precios de 4x4 con chófer oscilan entre 90-120 euros por coche/día, es más caro si llevas guía de habla hispana, no sé si este chico que conoces te pedirá más por hablar español.
No estoy de acuerdo con lo de que no se ahorra casi tiempo con los vuelos. En caso de tener pocos días de viaje, es bastante conveniente, y además te evitas palizones de carretera que están muy bien cuando vas con días por delante, pero no tanto cuando el tiempo es ajustado.
Hace una semana que he vuelto de Etiopia, hemos estado 21 días, así que cualquier información que necesitéis estaré encantada de responderos.
El norte de Etiopia lo hemos hecho viajando en minibuses y en vuelos internos (muchísimo más baratos si los compras directamente desde allí) y la parte del Omo South contratando un 4x4 directamente desde Addis. La experiencia con el tour operador que nos llevo fue muy buena, Channey, el guia, y Bruc, el conductor, nos cuidaron y mimaron muchísimo durante toda la semana, así que si alguien quiere contactar con ellos os facilito sus datos.
Habría muchas cosas que explicar con respecto al viaje, todas ellas muy positivas pero creo que os será de más ayuda un par de advertencias por si os encontráis en la misma situación.
-Iglesias de Trigray: para visitarlas desde Wukro podéis contratar un guía en la oficina de turismo pero también necesitaréis algún conductor que os acerque hasta ellas, aseguraros muy bien de cuánto cuesta y que incluye, es posible que se quede a pasar el día sin consultaros y luego os quiera cobrar las horas de espera.
-Trayecto desde Mekele a Lalibela: la guía Bradt explica que es posible (aunque pesado) hacer este trayecto en un día, pero no te explica lo que te encuentras en el camino...
Los minibuses salen de Mekele alrededor de las 6 de la mañana, y sólo llegan hasta Woldia (aunque antes de finalizar el trayecto nos hicieron cambiar de minibús y volver a pagar). Como durante todo el viaje no para de subir y bajar gente no sabes sobre qué hora llegarás para enlazar con el que va a Lalibela y cuidado, porque el último sale a las 12h y es posible, que lleguéis más tarde.
Pues bien, nosotros llegamos más tarde y ya no había ruta para llegar a Lalibela. Muchísimas personas en la estación de buses se te acercan a preguntar dónde vas, algunos nos dijeron que imposible viajar hasta el día siguiente, otros nos decían que únicamente podíamos coger un bus hasta Gashena, y los más avispados te aseguraban que sí se podía llegar. Nos daban precios elevadísimos, e intentaban montarnos en cualquiera de los buses. Encontramos un chico que nos llevaba por 800 birrs pero como no habíamos comido le dijimos si podía esperar un poco, nos dijo que sin problema pero a nuestra vuelta había desaparecido. Así que los primeros que nos habían intentado llevar “curiosamente” volvieron a aparecer.
Finalmente pactamos el llegar a Gashena porque nos aseguraron que desde allí podríamos viajar a Lalibela, que ellos mismos nos llevarían. Pero cuando llegamos allí nos hicieron bajar del bus y éste siguió ruta hacia otra ciudad sin decirnos nada más de cómo llegar a nuestro destino.
Enseguida nos abordaron dos chicos, uno de ellos, altísimo, se presentó como Valley y nos enseño su acreditación como guía, nos dijo que estábamos de suerte, que él también iba hacia Lalibela, que estaba esperando a unos turistas y que podíamos viajar en el mismo bus pero que debíamos esperar, que nos metiéramos en un bar y él nos avisaba.
Decidimos quedarnos en la misma carretera a pesar de su insistencia, por si pasaba alguno en esa dirección, pero casualmente todo el que pasaba por allí paraba más allá de donde nosotros nos encontrábamos y al intentar acercarnos a preguntar inmediatamente venían detrás, les gritaban algo en amhárico y la conversación se interrumpía.
Durante las más de dos horas que estuvimos esperando, el “supuesto guía” no dejaba de hacer llamadas de teléfono, de incrementar el precio y de decirnos que el bus ya llegaba. Impedía que habláramos con nadie y de hecho se lió una buena con otro conductor que nos ofreció hacer el trayecto por 800 birrs, le dijo que lo habíamos contratado a él por 1000.
Mientras aparecieron 3 turistas etíopes que querían viajar también a Lalibela, y aunque lo lógico era pagar los 1000 entre todos, ellos pretendían pagar 100 cada uno (lo que en realidad parecía costar el trayecto) y que nosotros asumiéramos el resto.
Y finalmente apareció el bus que el guía esperaba…..pero sorpresa!!! era el mismo que nos había dejado allí tirados .Aún recuerdo las caras de burla y sorna de los tres tipos que viajaban en él y como comenzaron a reír :mrgreen:. En ese momento decidimos que aunque tuviéramos que pasar la noche al raso no viajábamos con ellos, nos negamos a subir y empezaron a ponerse muy nerviosos y a discutir entre ellos, mientras el que había perdido los 800 se mofaba detrás
Así que aprovechando el lio montado, uno de nosotros corrió hacia el hotel más cercano a reservar una habitación, porque sabíamos que también intentarían impedirlo….y lo intentaron, salieron pitando detrás a gritarle algo al del hotel.
No tiene precio ver las caras que se les quedaron cuando vieron que cogíamos las mochilas y nos íbamos al hotel, que perdían la pasta. Y la de los turistas etíopes, que vinieron corriendo a buscarnos para aceptar pagar la mitad. Así que finalmente viajamos, sabiamos que al día siguiente tampoco nos lo pondrían fácil....y por 500 birrs, que no estaba tan mal!
Al día siguiente en Lalibela varios chavales se habían enterado de todo lo sucedido y uno de ellos nos explicó que había parado para llevarnos y no le habían dejado, que el tal Valley era el bróker de Gashena y allí se hacía lo que él decía….
Así que atentos aquellos que queráis hacer el mismo trayecto, por si la panda de mafiosos os están esperando….
Soy nueva en el foro, y te queria pedir si me podias pasar la información del tour operador con el que hiciste el tour con 4X4. Ya que nosotros nos vamos a etiopia la semana que viene, y bueno, no tenemos nada contratado...
Muchas gracias por tus explicaciones y aclaraciones..
Site Admin Joined: 29-09-2002 Posts: 95795
Votes: 0 👍
Nugne, por si acaso hay algo que te interesa, echa un ojo al hilo de agencias locales de Etiopia: www.losviajeros.com/ ...p?t=100042
Son recomendaciones de varios viajeros.
Super Expert Joined: 21-04-2009 Posts: 464
Votes: 0 👍
Hola!
Estoy organizando mi viaje para agosto a Etiopía, mi idea es estar sobre 8 días por el norte y unos 10 por el sur. Esta segunda ruta tengo pensado hacerla compartiendo el 4x4, ya sea contactando gente desde aquí o buscando allí.
La zona norte la quería hacer sola y por mi cuenta usando transporte local, mi pregunta es ¿como veis la seguridad para hacer esta ruta una mujer sola?
He leído que es un país seguro, pero no se hasta que punto, por eso me gustaría saber si alguna chica ha ido sola o como habéis visto este tema.
Aún falta mucho, pero quiero tener algunas cosas claras antes de comprar el vuelo...
Hola alguien podra decirme como se llega de Egipot ( el cairo) a LALIBELA, tienen idea de tarifas del aereo??? Algun hotel para recomendar que no sea muuuuy caro, Comodo, limpio y aunque sea con desayuno.
Muchisimas, muchisimas gracias Spainsun, y de ADIS ABEBA a Lalibela, sabes que vuelo hay??? quiero saber por las tarifas lo estoy programando para Octubre 2012, ya que hariamos un viaje a Egipto,y una agencia me paso usd 1200, desde EL Cairo hasta LALIBELA, ( soy de Argentina) por ahí por libre en El Cairo lo consigo mas barato!! Que opinion tenes???