Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ETIOPÍA

ETIOPÍA ✏️ Blogs de Etiopia Etiopia

Mi primer viaje en solitario a un país africano
Autor: VIVID  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (8 Votos)
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente

Introducción

Introducción


¿Por qué Etiopía?
Localización: Etiopia Etiopia Fecha creación: 24/04/2017 11:00 Puntos: 0 (0 Votos)
Acabo de volver de un viaje de 11 días por Etiopía. Un viaje magnífico, donde he visto cosas únicas en el mundo y en lo que todo ha salido a pedir de boca…excepto por el hecho de que me robaron el móvil el último día en Addis Abeba, lo cual hace que, al ser lo más reciente, influya mucho en el estado de ánimo al volver. Con todo, espero que con los días este aspecto se minimizará y me podré quedar con lo positivo del viaje, especialmente con lo que más me ha gustado ver: las iglesias de Lalibela y la depresión del Danakil. De todos los posibles peligros y advertencias con los que iba avisado y había leído en foros (cancelaciones o retrasos en vuelos de Ethiopian, diarrea, pulgas en Lalibela, lanzamiento de piedras a los turistas en Tigray, robos…) sólo se dio esto último. Y como el país me ha encantado y realmente no he sufrido ningún problema de salud, estoy muy satisfecho con el viaje. Antes de narrar la crónica, comentar el por qué de Etiopía: el año pasado estuve dos veces en América y tres en Asia, así que me apetecía cambiar de continente. La idea de este país me rondaba la cabeza desde hacía años, a raíz de ver unas fotos de las iglesias excavadas en el suelo. Al buscar información para acabar de decidirme vi que era un país con una oferta tanto de cultura como de naturaleza (no todos los países africanos pueden presumir de ello), y esto es lo que mayormente busco cuando viaje (que el país tenga, en la medida de lo posible, ambos elementos). El hecho de tener mucha personalidad propia al no haber sido nunca colonizado, tener un alfabeto único y ser el país de África con más lugares patrimonio de la humanidad me hicieron acabar de decidirme. Comentar también que siempre viajo por libre y, si puedo, en transporte público, pero esta vez tanto por la falta de tiempo como por la obligatoriedad en según qué casos de pillar agencia (Danakil) tuve que pillar vuelos internos así como transporte privado. De no haber sido así, el itinerario, que fueron 11 días, lo habría tenido que hacer en el doble de tiempo. Y no lo tenía. También comentar que me gusta mucho ir por libre (en el caso de las iglesias de Lalibela, explorarlas a mi aire), investigar y hablar con la gente, lo cual no quita que no busque cierta bienestar y, por tanto, si tengo que pagar 50 euros por una habitación limpia y cómoda (nada de lujos) pues lo haré, en lugar de pagar 15 y pasarlo mal. No voy a un país a sufrir ni pienso que cuantas más pulgas te piquen más auténtica es la experiencia en este país. Lo digo por algunos viajeros que vi, gente con posibilidades económicas pero que, no sé si por cierto sentimiento de culpa o algo, parece que les guste pasarlo mal porque así creen equiparar su vivencia a la de la cotidianidad de la gente del país pobre que visita. O que se quejan porque les han cobrado un precio “faranji” (extranjero) de 80 céntimos de euro por la cerveza cuando los locales pagan la mitad, cuando en su país la pagarían 4 veces más cara. En este sentido, hay capítulos de la guía Bradt (los referidos a la tacañería de algunos viajeros que se creen “auténticos”) que me han gustado muchísimo y con los que estoy plenamente de acuerdo. No sé a qué venía este tema, pero me apetecía comentarlo. Comentar asimismo, antes de entrar en materia, que disfruto muchísimo haciendo los itinerarios antes de un viaje: me encanta leer, documentarme, escoger, hacer la ruta, volver a hacerla, etc…He viajado a 50 países y me encanta aunque no es fácil. Con todo, debo decir que la planificación de este ha sido de las más difíciles: el disponer de poco tiempo y querer aprovecharlo, junto con pensar alternativas sabiendo que podría haber cosas que no fueran bien, la elección de la aerolínea (siempre pillo la más barata pero en este caso había que mirar si compensaba pagar un poco más e ir con Ethiopian), cuadrar el calendario en función del inicio del tour del Danakil (lo quería hacer con WorldSun pero no salían cada día en temporada baja), los horarios de vuelos internos que no me convenían…en fin, fue todo un rompecabezas 
Este fue el itinerario:
1-Addís Abeba
2,3-Lalibela
4-Axum
5-Iglesias de Tigray
6,7,8 y 9-Danakil
10-Mekele
11-Addis Abeba
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


Addis Abeba

Addis Abeba


Primera vuelta por la capital
Localización: Etiopia Etiopia Fecha creación: 24/04/2017 11:01 Puntos: 0 (0 Votos)
Llegada a la capital a las 6:20 de la mañana, vía Roma, donde había pasado un día entero por culpa de una huelga de Alitalia. Al menos pude disfrutar de la capital italiana. Me vino a buscar al aeropuerto el propietario del B&B donde me alojaba, un lugar familiar y agradable, con muy buen trato y que incluso me dieron de desayunar gratis ese día. Descansé un poco y me pillé un taxi hasta Merkato, donde estuve un par de horas deambulando y flipando: era un caos total y ya vi por dónde iban los tiros con los etíopes: aparte de ser el centro de atención constante, con todo el mundo mirando (algunos con cierta hostilidad), no hay minuto que pase en que no te venga alguien a meterte algún rollo para timarte, pedirte dinero o lo que sea. Es una constante en ese país, mucho más que en otros lugares de África donde he estado (en la guía Bradt también se habla de ello, y eso que lo dice un experto en el continente). En fin, no vi un solo turista pero fue una genial manera de entrar en la capital, jeje. De allí fui al Museo nacional, a comer (injera con salsas vegetales, agua, café y pastel, 3 euros) y a la catedral de la Trinidad, donde el sacerdote me abrió la puerta y me enseñó la tumba de Selassie y su esposa. Y de allí al B&B a descansar, que había dormido poco en el vuelo y tocaba madrugar al día siguiente.
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


Lalibela

Lalibela


El grupo sudeste
Localización: Etiopia Etiopia Fecha creación: 24/04/2017 11:02 Puntos: 0 (0 Votos)
El vuelo a Lalibela salió puntual aunque tuve algún problemilla anecdótico. Sin aviso de ningún tipo días atrás miré el estado del vuelo en la web de Ethiopian y me ponía que el horario no había cambiado pero que no sería directo, sino que haría parada en Gondar. Llegaría una hora más tarde, pero bueno, ningún problema. Al sacar la tarjeta de embarque me dicen que la parada será en Bahir Dar. OK, me da igual. Al llegar al destino, me quedo en el avión. Justo antes de volver a salir, me piden la tarjeta de embarque, me preguntan dónde voy, digo “Lalibela”, y me dicen “Esto es Lalibela”. O sea, que al final era directo y yo casi me paso de largo, jaja.
Me subo al min-van del hotel (el Harbe, muy recomendable, un hotel nuevo, con habitaciones amplias, muy limpio y confortable, con balcón y buen trato del personal) y quedo con un guía para las iglesias para las 14:00. Eran las 12:00 así que decido ir primero por mi cuenta, porque tenía muchísimas ganas. Lo que no sabía es que cierran de 12 a 14 para algunos servicios y ceremonias. Así que entro por la carretera sur (la que sube, para entendernos, sin mapa ni nada, veo la primera iglesia (la de Santa María), con la entrada desde la carretera, y me meto. Y empiezo a flipar: se estaba haciendo un servicio, con los sacerdotes cantando, dando vueltas a la iglesia y llenando todo de incienso. Teóricamente no estaba abierta al público, pero yo no lo sabía, porque la puerta estaba abierta (repito, era la entrada sur, no la que da a la parte de arriba, es decir, donde se compra la entrada). Flipé muchísimo. Encontrarse con esa ceremonia, yo solo, con toda la ambientación, en ese marco arquitectónico…es impresionante. Fui a la otra iglesia monolítica de ese grupo, la de la Santísima Trinidad (si acaso la más grande del grupo sureste) y luego a comer y a citarme con el guía. Éste me lo recomendó el hotel, y era un poco rancio. Si queréis paso el contacto, pero el hombre era algo parco en palabras. No pido de un guía que sea mi amigo, pero al menos sí que muestre algo de entusiasmo…en fin. Lalibela se puede hacer por libre o con guía. Yo hice los dos grupos de las dos maneras. Por un lado, ir con guía te permite meterte por pasadizos y túneles que quizás si vas solo no encuentras, y te explican más pinturas e incluso pueden hacer coincidir las visitas con los servicios. Pero ir por libre también es muy recomendable. Me encantó ir a mi aire, subirme arriba para tener un foto general, volver a bajar, contemplar a la gente con calma…Lalibela es de lo más interesante que he visto en los 50 países que he visitado. En definitiva, con el guía visitamos el mismo grupo que había visto yo solo por la mañana, tras comprar la entrada (que se puede pagar en euros –son 48- y te ahorras la comisión del cambio) y encontrarme con un funeral (impresionante como la gente rodea el ataúd y todo el mundo llora, mientras otro grupo canta, y todo el mundo va vestido de blanco…fue muy emocionante). Luego, una vuelta por el pueblo, donde los chavales te atosigan a cada momento y realmente cuesta ser amable para desprenderte de ellos cuando no puedes pasear tranquilo y 50 personas (y no exagero) te han preguntado lo mismo una y otra vez. Para cenar, injera (por supuesto) con carne
Etapas 1 a 3,  total 13
 1  2  3  ..  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (8 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 22
Anterior 0 0 Media 79
Total 39 8 Media 11986

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ETIOPÍA
Total comentarios: 9  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Julianrv  julianrv  26/04/2017 11:57
Comentario sobre la etapa: Addis Abeba
VIVID, gran viaje y mychas gracias por el diario, siento mucho lo del movil!
Imagen: MJ63  MJ63  27/04/2017 12:52   📚 Diarios de MJ63
Excelente diario Vivid, muchas gracias por compartir información reciente y muy útil de ese país tan atractivo. Nosotros lo tenemos como destino pendiente para el año que viene, especialmente la zona del Danakil, así que he disfrutado mucho leyéndote.
Imagen: VIVID  VIVID  29/04/2017 20:05   📚 Diarios de VIVID
Comentario sobre la etapa: Lalibela (y II)
Muchas gracias MJ63! Me alegro que te haya gustado y se útil
Imagen: Daniorte  daniorte  11/07/2017 06:58   📚 Diarios de daniorte
Muy buen diario. Estoy planificando el viaje a etiopia, lo he intentado ya algun año y espero este sea el definitivo. Me ayuda muchísimo tu experiencia en el Danakil. Refieres que no fuiste con ETT porque suelen llevar mucha gente, al final en vuestro tour ibais 10, va mas gente aun con ETT??

Saludos y 5 estrellas!
Imagen: VIVID  VIVID  26/08/2017 12:56   📚 Diarios de VIVID
Pues sí...creo que esto es una lotería
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Norte y Sur de Etiopía en otoñoNorte y Sur de Etiopía en otoño Etiopía ha sido el país elegido para mi primer contacto con la llamada África negra. Este es... ⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 79
Etiopía. Tribus del sur, iglesias del norte y mucho masEtiopía. Tribus del sur, iglesias del norte y mucho mas 15 días de sur a norte visitando las tribus del sur y los monumentos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
Etiopia, Tierra VirgenEtiopia, Tierra Virgen 30 días menos una semana en Etiopía. ⭐ Puntos 4.80 (106 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
La cara humana de EtiopíaLa cara humana de Etiopía Este relato no pretende ser referencia de viaje para nadie, tampoco se limita a describir recorridos o lugares, sin más. Sólo contiene mis impresiones acerca... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela.Etiopía. Danakil, Simien y Lalibela. Viaje de 15 días. Puntos principales el Danakil y trekking de 7 días por las Simien ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 44

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía
Foro África del Este Foro África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1439
584882 Lecturas
AutorMensaje
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6502

Fecha: Mie Jun 12, 2024 06:19 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

"Nuriac" Escribió:
Gracias Sapinsun. Tomo nota.

Gracias también a tí Indamatossi. Se me cae la baba leyendo como os cundieron las 3 semanas, quizás nos de tiempo a nosotros también! (olvidé decir que nosotros vamos tb 3 semanas)

Diria que la situación en sep/oct del 18 la cosa estaba mas tranquila que ahora .... Supongo que de ahí la facilidad en el recorrido. En cualquier caso, tened mucha prudencia ahora, y que disfruteis del viaje. Es un pais precioso. Un saludo
Danielo90
Imagen: Danielo90
New Traveller
New Traveller
10-10-2016
Mensajes: 4

Fecha: Jue Jun 27, 2024 04:26 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

He visto que Aitortxili ha ido en febrero-marzo, creo que alguien más iba a ir más tarde. No se si tenéis información actual de la situación, y de los lugares que no aconseja el MAE. Suelen ser más exagerados de lo que suele ser la realidad, ya que, he estado en otros países donde no es recomendable algunas zonas y he tenido 0 problemas, pero... Viendo tanto comentario sobre las dificultades para moverse y que todo debe ser con agencias de viajes... Me echa un poco para atrás. Es imposible entiendo hacerlo por libre, cogiendo vuelos nacionales o alquilando coche. También veo que el...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6502

Fecha: Jue Jun 27, 2024 07:44 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

No entiendo lo ultimo que dices,,,, no todos los vuelos exigen volver a Addis. Pero esto ya era así hace tiempo....no se si habra cambiado. Normalmente son vuelos entre ciudades sur y ciudades norte. Si cruzas de un lado a otro, escala en Addis. Hay que montar rutas separadas. Puedes hacerlo por libre y cogiendo vuelos internos, ( lo hicimos en oct 18). El problema es que para según que zonas ( Simien y Danakil ) necesitaras agencia externa seguro. Ya era entonces así. Nosotros cogimos una agencia de allí, ( ETT) porque lo vimos super complicado. Creo que aún funcionan x si los quieres...  Leer más ...
traveller3
Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
20-04-2013
Mensajes: 18080

Fecha: Vie Jun 28, 2024 07:03 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Hay lugares en Etiopia que es obligatorio hacerlos con agencia, como es el Danakil.
Apoyarse en agencias locales facilita muchisimo el trabajo y hace la experiencia mucho mas satisfactoria porque controlan un destino que no es facil hacerlo de forma independiente.

Ademas en cada localidad con algo de interes, es posible encontrar algún guia que te orienta y te acompaña a descubrir lo mas interesante. Y así de paso se genera riqueza en la zona. Amistad Amistad
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95471

Fecha: Sab Jun 07, 2025 10:21 pm    Título: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

He movido varios mensajes al hilo de sanidad: Sanidad en Etiopía: Malaria, Vacunas, Seguros, Pulgas....

Gracia spor vuestras aportaciones. Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Etiopia
AMANECER EN TURMI
Maketo
Etiopia
Pastor
Maketo
Etiopia
Hombre Dasanech
Juanlu7
Etiopia
Colores del Dallol
Traveller3
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube