Buenas otra vez!
Vamos definiendo un poco mas la ruta estamos mas o menos entre dos!
DÍA 01: BARCELONA Ó MADRID – ANTANANARIVO
DÍA 02: ANTANANARIVO – ANTSIRABE - MIANDRIVAZO
DÍA 03: MIANDRIVAZO – RÍO TSIRIBIHINA
DÍA 04: DESCENSO DEL RÍO TSIRIBIHINA
DÍA 05: RIO TSIRIBIHINA – BELO SUR TSIRIBIHINA – BEKOPAKA
DÍA 06: BEMARAHA NATIONAL PARK
DÍA 07: BEKOPAKA – MORONDAVA
DÍA 08: MORONDAVA – MALAIMBANDY – MIANDRIVAZO
DÍA 09: MIANDRIVAZO – AMBOSITRA
DÍA 10: AMBOSITRA – FIANARANTSOA
DÍA 11: FIANARANTSOA - MANAKARA
DÍA 12: MANAKARA – CANALES DE PANGALAN - MANAKARA
DÍA 13: MANAKARA – RANOMAFANA
DÍA 14: RANOMAFANA – AMBALAVAO
DÍA 15: AMBALAVAO – RANOHIRA
DÍA 16: ISALO NATIONAL PARK
DÍA 17: RANOHIRA – TULEAR - IFATY
DÍA 18: IFATY
DÍA 19: IFATY - TULEAR
DÍA 20: TULEAR - ANTANANARIVO
DÍA 21: ANTANANARIVO – BARCELONA Ó MADRID
La he sacado de una web de viajes y es la que mas me llama la atención, como veríais hacer esto por nuestra cuenta?en principio pensamos que el descenso del río tsiribihna nos lo saltaríamos por ahorrar tiempo, aunque nos encantaría...Pero bueno la pregunta veís de este planning alguna zona que sería difícil hacer en taxi brousse? deberíamos tomar guías o coche alquilado para alguna parte?lo veis bien repartido?
Por otra parte estoy mirando que no encuentro mucho de hacer una ruta por el tsingy, morondava..esa zona e ir hacia el parque de ranamofana y subir hacia el ferry a sainte marie unos días y volver en ferry también. Todo esto en unos 22 días, entre vuelos y tal unos 20 lo que es en madagascar aproximadamente, quizá podamos algo mas, la semana que viene me confirman vacaciones...
Total como lo veis?mucho, poco?dificil si es por nuestra cuenta?se agradecen todo tipo de opiniones!!
Gracias!!
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
Buenas tardes!
Estas navidades me voy a Madagascar 21 días (19 útiles) y he empezado a hacer un itinerario circular que no se si será demasiado ambicioso, sobre todo teniendo en cuenta que me gustaría hacerlo en transporte local.
Os dejo una imagen con el recorrido que he pensado para que me digáis si es o no viable y si sería imprescindible hacerlo con coche con conductor. El descenso en piragua lo he descartado, pero sí que quería hacer un par de trekkings, ¿alguna recomendación?.
Espero vuestros consejos!
Muchas gracias!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96036
Votos: 0 👍
De Morondava a Ifaty, es posible que no lo puedas hacer segun que epoca. Google Maps te dira que debes volver a Fianarantsoa.
El río puede venir crecido y la carretera es en algunos tramos solo apta para camiones.
El resto es factible.
Yo hice el trekking de Isalo, que según quien, te dira que bien o mal. Varios años después se quemó el parque, pero tampoco debería afectar mucho pues es un parque de hierba.
Ranomafana es también un trekking chulo por los animales que se ven
Quiero viajar a Madagascar el proximo verano y dispongo de 15 días para estar en el pais (sin contar la ida y la vuelta) y queria saber si alguien ha viajado recientemente ahí, cuales son los mejores lugares para visitar. Gracias
Estoy pensando de hacer un viaje de 15 días a Madagascar a finales de marzo de 2016. Como es época de lluvias ¿podría visitar Tsingy e Ifaty? Porque creo que donde más afecta las lluvias es a la parte este.
¿Me recomendais algún itinerario para estas fechas?
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
Buenas! sigo perfilando el itinerario. He pensado que estando en Ranohira podré saber si se puede pasar a Ifaty por Tulear o si tengo que volver atrás, así que por ahora lo mantengo así y sobre la marcha cambiaremos o no esa parte. He incluido los canales, pero no veo muchas rutas que los incluyan, acaso no son interesantes? en la guía de Bradt sí que los mencionan.
Tengo dudas todavía qué PN o Reservas visitar desde Morandava, pero tengo un libro sobre los parques y ya lo veré más adelante o si alguien tiene alguna recomendación, pues genial!.
Tened en cuenta que la idea es hacerlo en transporte local y tren desde Finarantsoa a Manakara. Qué os parece? Demasiado ambicioso?
Gracias!!!!!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96036
Votos: 0 👍
sabela_mm Escribió:
Buenas! sigo perfilando el itinerario. He pensado que estando en Ranohira podré saber si se puede pasar a Ifaty por Tulear o si tengo que volver atrás, así que por ahora lo mantengo así y sobre la marcha cambiaremos o no esa parte. He incluido los canales, pero no veo muchas rutas que los incluyan, acaso no son interesantes? en la guía de Bradt sí que los mencionan.
Tengo dudas todavía qué PN o Reservas visitar desde Morandava, pero tengo un libro sobre los parques y ya lo veré más adelante o si alguien tiene alguna recomendación, pues genial!.
Tened en cuenta que la idea es hacerlo en transporte local y tren desde Finarantsoa a Manakara. Qué os parece? Demasiado ambicioso?
Gracias!!!!!
Si vas a tu aire y con espíritu aveturero, luego lo puedes retocar allí.
Entiendo que por canales te refieres al Canal de Pangalanes. Yo no lo hice, pero tengo unos amigos que lo hicieron y les gustó. Quizas no fuese lo mas, pero al menos es algo diferente. Espero tus comentarios a la vuelta.
El tren ya sabes... Si te pilla funcionando, bien. SI esta roto no sale... Vamos que tienes que ir con mentalidad abierta para, dependiendo de las circunstancias, cambiar los planes sobre la marcha.
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Si vas a tu aire y con espíritu aveturero, luego lo puedes retocar allí.
Entiendo que por canales te refieres al Canal de Pangalanes. Yo no lo hice, pero tengo unos amigos que lo hicieron y les gustó. Quizas no fuese lo mas, pero al menos es algo diferente. Espero tus comentarios a la vuelta.
El tren ya sabes... Si te pilla funcionando, bien. SI esta roto no sale... Vamos que tienes que ir con mentalidad abierta para, dependiendo de las circunstancias, cambiar los planes sobre la marcha.
Muchas gracias!
La idea es esa, como en todos los viajes, ir con un itinerario para tener una guía, pero luego sobre la marcha ir adaptándonos a lo que vaya surgiendo, para bien o para "mal". Lo de los canales, sí me refería a al Canal de Pangalanes, es que estoy indecisa entre ir allí o dejar esos días para la parte oeste, en la que parece que los trayectos son más complicados de hacer y quedarme en Morandava para hacer diferentes visitas a los alrededores. Bueno, no se...
El tema es que más o menos los lugares a visitar son interesantes y los tiempos más o menos ajustados. Con eso, me llega!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 96036
Votos: 0 👍
sabela_mm Escribió:
spainsun Escribió:
Si vas a tu aire y con espíritu aveturero, luego lo puedes retocar allí.
Entiendo que por canales te refieres al Canal de Pangalanes. Yo no lo hice, pero tengo unos amigos que lo hicieron y les gustó. Quizas no fuese lo mas, pero al menos es algo diferente. Espero tus comentarios a la vuelta.
El tren ya sabes... Si te pilla funcionando, bien. SI esta roto no sale... Vamos que tienes que ir con mentalidad abierta para, dependiendo de las circunstancias, cambiar los planes sobre la marcha.
Muchas gracias!
La idea es esa, como en todos los viajes, ir con un itinerario para tener una guía, pero luego sobre la marcha ir adaptándonos a lo que vaya surgiendo, para bien o para "mal". Lo de los canales, sí me refería a al Canal de Pangalanes, es que estoy indecisa entre ir allí o dejar esos días para la parte oeste, en la que parece que los trayectos son más complicados de hacer y quedarme en Morandava para hacer diferentes visitas a los alrededores. Bueno, no se...
El tema es que más o menos los lugares a visitar son interesantes y los tiempos más o menos ajustados. Con eso, me llega!
Muchísimas gracias!
Un abrazo
Pues con esa mentalidad fuimos nosotros.. Ibamos con una idea somera de planificación y cuando un lugar nos gustaba, nos quedabamos un poco mas y cuando no nos gustaba, aligerábamos el paso.
Lo importante es que dejes un día o dos para estar cerca de Tana y coger el avión.
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Pues con esa mentalidad fuimos nosotros.. Ibamos con una idea somera de planificación y cuando un lugar nos gustaba, nos quedabamos un poco mas y cuando no nos gustaba, aligerábamos el paso.
Lo importante es que dejes un día o dos para estar cerca de Tana y coger el avión.
Que se pueden incluso visitar cogiendo un taxi en la capital y contratandolo para todo el día.
Pues es muy buena idea, ir un día antes a Tana y desde allí hacer una visita y dejar margen, por si las moscas...
Lo cambio!
Un abrazo y buen fin de semana!
Yo estaré en Madagascar el 1 de junio, es temporada seca, por lo que no creo que en ese sentido tenga problemas.
Todavía no tengo plan….en realidad pensaba hacer parte en transporte público y en los tramos más pesados o complicados contratar un vehículo, afortunadamente no voy con un presupuesto ajustado y puedo ir amoldándome a lo que vaya saliendo.
¿Puedes decirme cuánto os pedían por el 4X4?
¿Conoces los poblados zafimaniry?
Creo que es una buena opción ir de norte a sur y luego por la costa…lo que no sé es si al final terminaré pagando más que si hiciera el descenso del río..
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
Hola Sabela.
Yo estaré en Madagascar el 1 de junio, es temporada seca, por lo que no creo que en ese sentido tenga problemas.
Todavía no tengo plan….en realidad pensaba hacer parte en transporte público y en los tramos más pesados o complicados contratar un vehículo, afortunadamente no voy con un presupuesto ajustado y puedo ir amoldándome a lo que vaya saliendo.
¿Puedes decirme cuánto os pedían por el 4X4?
¿Conoces los poblados zafimaniry?
Creo que es una buena opción ir de norte a sur y luego por la costa…lo que no sé es si al final terminaré pagando más que si hiciera el descenso del río..
¿Tú que ruta hiciste finalmente?
Hola Galyna!
Los precios de los 4x4 con conductor rondan los 100€/día. Desde Isalo y Tulear consigues mejores precios porque la gente suele contratar Tana-Tulear y la vuelta la hacen en avión, así que los conductores suelen hacer ofertas para subir, ya sea por la costa o por la RN7.
Lo de los poblados zafimaniry no los conozco...
Sobre el itinerario, pues como mi compi cogió la horrible diarrea del viajero, estuvimos 4 días más en Morondava. Nosotros estuvimos 21 días y estuvimos en cuatro PN y una reserva. Hicimos todo en transporte local menos la vuelta desde Isalo a Antsirabe, que cogimos un 4x4 que iba de vuelta y nos cobró muy poco y al día siguiente pagamos todas las plazas (a un precio muy barato también) de un taxi-brouse al día siguiente para ir a Morondava ya que sino, debido al horario de salida, perdíamos un día entero.
Finalmente el itinerario fue:
Tana- Ranomafa (visita al PN Ranomafama)
Ranomafana-Ambalavao (visita a la Reserva de Anja y al PN Andringitra)
Ambalavao-Ranohira (visita al PN Isalo)
Ranohira-Morondava por el interior (esto puede llevar de 2 días a 4, dependiendo del transporte)
Morondava, visita a la avenida de los baobabs, desde aquí puedes hacer muchas visitas. Nosotros estuvimos 6 días... Con 3 son suficientes.
Morondava-Tana
Tana-Moramanga (visita PN Andasibe-Mantadia)
Tana
Hoy espero publicar en el blog el presupuesto de viaje, por si te sirve un poco de ayuda para hacerte una idea de los gastos que puedas tener, aunque bueno, ya te digo que nosotros fuimos en plan muy económico
Super Expert Registrado: 21-04-2009 Mensajes: 464
Votos: 0 👍
Galyna Escribió:
Gracias Sabela, entonces los precios son más o menos los que se manejan en toda África.
Le daré un vistazo a tu blog para tomar ideas!!
¿Tienes anotados los tiempos de desplazamiento de unos sitios a otros? supongo que siempre fuiste en taxi brousse.....
Hola!
Fui en taxi-brousse menos de Ranohira a Antsiraba (que cogimos un 4x4 de los que van de vuelta por 200.000) y desde allí un taxi-brousse solo para nosotros a muy buen precio (300.000) ya que sino perdíamos un día entero. Desde Ranohira tardamos 12 h y justo salía el siguiente... Serían otras 12 horas y no nos apetecía nada meternos el tute. El siguiente salía al día siguiente a las 6 de la tarde (solo hay uno al día) así que nuestro conductor negoció con varios conductores de taxi-brousse y quedamos de salir al día siguiente temprano.
Te dejo aquí los desplazamientos:
Tana-Ranomafama= 12 h
Ranomafama-Ambalavao= 3 h
Ambalavao-Ihasy= 3h30
Ihasy-Ranohira= 2 h
Ranohira-Antisaraba= 12 h en 4x4
Antisaraba-Morondava= 13 h en taxi-brousse privado
Morondava-Tana= 15 h
Tana-Moramanga= 3 h
Moramanga-PN Andisabe= 1 h
Creo que eso es todo! Todavía tengo que subir información y subir los presupuestos de las dos últimas etapas... A los pocos!
Cualquier cosa que necesites, me avisas!
Bicos!
Buenas
Estamos pensando en ir a madagascar en junio julio unos 18 días....es decir 16 efectivos.
Hemos leido el foro y tenemos la duda de q ruta seguir en esos días por el clima y los desplazamientos.
Tenemos pensado pillar vuelos para acelerar los desplazamientos
Que creeis q es indispensable ver en esa epoca sin ir a matacaballo?
Gracias
Buenas otra vez
Sigo haciendo preguntas por si me podeis ayudar
1.que eligiriais saint marie o ifaty???
2 habíamos pensado hacer la ruta oeste con tsingy baobabs pero sin bajar en canoe para acortar tiempo.....es posible???
Gracias
Yo voy a estar 33 días efectivos en Madagascar, pero todavía tengo la ruta por montar.
Tengo más tiempo que tú, por lo que puedo elegir más sitios, pero entre Saint Marie o Ifaty, creo que elegiría Saint Marie.
Se puede hacer la ruta oeste con los tsingy si tener que bajar por el río, por ejemplo yendo directamente desde Tana a Morondava, eso sí, en coche alquilado, porque en transporte público se te va a ir el tiempo.
Yo probablemente haré primero la ruta de la RN7, y luego iré subiendo desde Tulear hasta Morondava para llegar a los tsingy de Bemaraha.