Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18161
Votos: 0 👍
FallenOnEarth Escribió:
Hola viajeros!
Ya he escrito alguna vez haciendo preguntas sobre Uganda y la verdad es que he recibido pocas respuestas
Pero hoy escribo con un dato mas concreto....ya tengo billete para uganda! Lo acabo de comprar, hace menos de media hora
Llegaré el 12 de diciembre y me quedaré mes y medio....bastante tiempo la verdad
No soy de planear mucho mis viajes. Mi mochila, yo, y poco mas
Todavia no tengo visado ni mucha información.
Me informé sobre todo para ver gorilas, pues ya pronto me gastaré esos 500 dolares para asegurarme esta experiencia!
De repente mi pregunta es si mes y medio no es demasiado tiempo (Soy un culo inquieto). Pues me gustaria tener la posiblidad de pasar a otros paises. Me parecer de haber leido que existe un visado que incluye Uganda, Ruanda y Kenia....esto estaria genial
También porque me interesa mucho hacer un safari y tengo entendido que para esto Kenia es mil veces mejor
De vacunas no se nada, he viajado mucho pero nunca me he hecho ninguna vaguna, pero supongo que para ir a estos paieses habrá alguna obligatoria
Bueno espero algun consejo de cosas para hacer, para ver, para vivir, ideas, lo que sea
Millones de gracias!
Me alegro muchisimo que al final hayas decidido hacer este viaje por Uganda y paises limitrofes.
No hay muchas respuestas en tus preguntas porque tampoco hay tante gente que se haya aventurado a viajar de mochilero por Uganda, ya que tamoco tiene la misma afluencia de viajeros que otros paises de la zona como por ejemplo Kenia. La gente viajamos a Uganda principalmente para ver primates (gorillas y chimps basicamente) y fauna salvaje. Y la mayoria lo suele hacer a traves de alguan agencia que suelen hacer buen precio, si ademas vas con un calendario justo de días.
Animo con tu viaje y a la vuelta esperamos todos impacientes que compartas tus experiencias viajeras en el East Africa.
Amigos! tengo otra pregunta y no encuentro mucha información en internet!
Cual es la mejor manera desde Uganda para cruzar la frontera, entrar en congo y escalar el volcan Nyiragongo?
Tal vez mi viaje empezaria desde ahí mismo, llego a Entebbe y iria directo al volcan...
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1224
Votos: 0 👍
La frontera es la de bunagana, pasado Kisoro
Y yo,lo dejaría para otro momento que para el inicio (puede que lo que veas después no te sacie igual que si no hubieras visto el volcán),aunque claro si cuando llegas se puede,mejor aprovechar no vaya a ser que dos días más tarde lo cierren.
Y yo,lo dejaría para otro momento que para el inicio (puede que lo que veas después no te sacie igual que si no hubieras visto el volcán),aunque claro si cuando llegas se puede,mejor aprovechar no vaya a ser que dos días más tarde lo cierren.
Tienes toda la razon pero la primera semana viajaré con una amiga (ha comprado billetes hoy) y obviamente quiere hacer estas dos cosas
Y yo,lo dejaría para otro momento que para el inicio (puede que lo que veas después no te sacie igual que si no hubieras visto el volcán),aunque claro si cuando llegas se puede,mejor aprovechar no vaya a ser que dos días más tarde lo cierren.
Ah
Parece ser que transportes de Bunagana a Goma practicamente no existen, y es bastante peligroso. Puede ser?
Pues he visto que hay un coach bus desde Kampala a Goma (pasando por Ruanda). Tarda 12horas, eso dicen jaja, y cuesta solo 10 euros!
Y yo,lo dejaría para otro momento que para el inicio (puede que lo que veas después no te sacie igual que si no hubieras visto el volcán),aunque claro si cuando llegas se puede,mejor aprovechar no vaya a ser que dos días más tarde lo cierren.
Ah
Parece ser que transportes de Bunagana a Goma practicamente no existen, y es bastante peligroso. Puede ser?
Pues he visto que hay un coach bus desde Kampala a Goma (pasando por Ruanda). Tarda 12horas, eso dicen jaja, y cuesta solo 10 euros!
Hola,
En mi humilde experiencia cruzaría hacia Goma a través de Rwanda desde Kisoro. El volcán os va a maravillar. Espero que hayais decidido pasar noche arriba, pq ver la lava a oscuras es una experiencia inolvidable. En nuestro caso, por problemas con los visados, nos amagaron con sacarnos x Bunagana, pero la cosa no pintaba tan segura como volver atravesando Rwanda. Peripecias de los viajes je,je,je. Si decidís ir x Rwanda aseguraros en el airport de entrada a Uganda de sacar el visado correcto, pq creo recordar que existe uno combinado para varios países de la zona y te ahorras los 100$ de pago cada vez q cruzas Rwanda . Al menos así era en 2015.
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1224
Votos: 0 👍
manusuomi Escribió:
FallenOnEarth Escribió:
Kemen Escribió:
La frontera es la de bunagana, pasado Kisoro
Y yo,lo dejaría para otro momento que para el inicio (puede que lo que veas después no te sacie igual que si no hubieras visto el volcán),aunque claro si cuando llegas se puede,mejor aprovechar no vaya a ser que dos días más tarde lo cierren.
Ah
Parece ser que transportes de Bunagana a Goma practicamente no existen, y es bastante peligroso. Puede ser?
Pues he visto que hay un coach bus desde Kampala a Goma (pasando por Ruanda). Tarda 12horas, eso dicen jaja, y cuesta solo 10 euros!
Hola,
En mi humilde experiencia cruzaría hacia Goma a través de Rwanda desde Kisoro. El volcán os va a maravillar. Espero que hayais decidido pasar noche arriba, pq ver la lava a oscuras es una experiencia inolvidable. En nuestro caso, por problemas con los visados, nos amagaron con sacarnos x Bunagana, pero la cosa no pintaba tan segura como volver atravesando Rwanda. Peripecias de los viajes je,je,je. Si decidís ir x Rwanda aseguraros en el airport de entrada a Uganda de sacar el visado correcto, pq creo recordar que existe uno combinado para varios países de la zona y te ahorras los 100$ de pago cada vez q cruzas Rwanda . Al menos así era en 2015.
Mira, al final le he ido cuadrando las preguntas de diferentes hilos en este otro
Tengo super organizada mis primeos días ya que voy con una amiga y se queda solo una semana
El plan es ir directos a DR Congo (cruzando Rwanda y entrando por Goma), dormir en el Nyiragongo, ver gorilas y volver a Uganda pasando por Bunagana.
La pregunta del millon es...si ya he visto los gorilas en Congo pues merece la pena igual pararse en Bwindi o mejor ir directo a el queen elizabeth park?
Gracias!
Marcoszf que bien me viene tu comentario. Nosotros nos vamos el 23 de septiembre. Qué tal el tiempo? Ha estado lloviendo mucho? Y como visitasteis las tribus karamoja? Es mucho turisteo? Nos puedes dar información más detallada de esta zona? Gracias!
Marcoszf que bien me viene tu comentario. Nosotros nos vamos el 23 de septiembre. Qué tal el tiempo? Ha estado lloviendo mucho? Y como visitasteis las tribus karamoja? Es mucho turisteo? Nos puedes dar información más detallada de esta zona? Gracias!
Hola Belén.
Nos llovió 4 o 5 veces en todo el viaje. Tormentas fuerte pero de poca duración, nada preocupante.
Nos alojamos en Kotido en Karamoja Arts. Por esa zona no vas a encontrar más alojamientos. Son bandas dentro de un recinto, que también hay un colegio de primaria. Nos trataron como de la familia, y pudimos visitar a los peques en el cole. Vas a visitar la tribu con un chico que pertenecía antes a la tribu, se llama Joseph y es la leche!!Nada de turisteo, no vimos a un blanco en 10 días. Es una zona preciosa, a mi fue de lo que más me gustó. Es muy pobre, pero a la vez invreible, pero tienes que ir mentalizado de donde vas.
Cualquier pregunta que se te ocurra me dices
Entonces después de Ziwa cómo fue vuestro recorrido por días en esa zona?
De Ziwa fuimos hasta Kotido en una jornada. Es un viaje largo, unas 8 horas por caminos de tierra, algunas zona en muy mal estado. Paramos a comer en Lira, que pilla sobre la mitad del camino y es una ciudad bastante grande.
Una vez en Kotido estuvimos 2 noches en Karamoja Arts (unos 12€ la noche). Después subimos hacia Kidepo NP y dormimos en bandas también dentro del parque, estaban muy bien. De Kidepo ya empezamos a bajar hacia Murchison Falls haciendo una para de una noche en Gulu (otra ciudad grande, donde incluso salimos a tomar algo a una discoteca
Marcoszf ya he visto donde está Kotido. Nuestro recorrido es igual que el tuyo vamos a estar 21 días completos. Pero nuestra idea era subir por kitgum. Alrededor de kidepo tb hay tribus o es preparado para los turistas que van a kidepo? Es que no encuentro mucha información. Gracias!
Ziwa: la experience de ver al Rinoceronte Blanco tan de cerca. Hacer una caminata para buscarlos, sin coches de por medio, es imponente.
Karamoja: viaje largo desde Ziwa, ya no hay asfalto. Zona más pobre del país, donde menos lluvias tienen. INCREÍBLE. El paisaje es brutal, solamente montado en el coche viendo por donde pasas ya te enamoras de esa zona. Pudimos visitar a los Karamajong, a la tribu Mañata. Nos dejaron entrar en sus "casas", compartir un rato con ellos,estar con los niños...sin duda una lección de valores. Yo particularmente me he venido enamorado de esa zona.
Que buenas estas dos tips! yo iré en diciembre y me quedaré 45 días. Ya tengo una lista de cosas que quiero absolutamente hacer y creo que añadiré estas dos tambíen
Veo que yas escrito un poco mas de tu experiencia en Karamoja, nos puedes decir algo mas de Ziwa?
Iré con tranportes locales...mucha paciencia!
Ziwa: la experience de ver al Rinoceronte Blanco tan de cerca. Hacer una caminata para buscarlos, sin coches de por medio, es imponente.
Karamoja: viaje largo desde Ziwa, ya no hay asfalto. Zona más pobre del país, donde menos lluvias tienen. INCREÍBLE. El paisaje es brutal, solamente montado en el coche viendo por donde pasas ya te enamoras de esa zona. Pudimos visitar a los Karamajong, a la tribu Mañata. Nos dejaron entrar en sus "casas", compartir un rato con ellos,estar con los niños...sin duda una lección de valores. Yo particularmente me he venido enamorado de esa zona.
Que buenas estas dos tips! yo iré en diciembre y me quedaré 45 días. Ya tengo una lista de cosas que quiero absolutamente hacer y creo que añadiré estas dos tambíen
Veo que yas escrito un poco mas de tu experiencia en Karamoja, nos puedes decir algo mas de Ziwa?
Iré con tranportes locales...mucha paciencia!
Ziwa es el Santuario de Rinocerento Blanco. Sólo tienes para ver los rinocerontes. Pero el hecho de poder verlos tan de cerca, sólo con la protección de los árboles y arbustos es una experience brutal.
Marcoszf y en kidepo estaba la hierba muy alta o se podían ver bien los animales?
Nosotros vimos muchos animales! Nada más llegar una familia de unos 15 elefantes a 15 metros, vimos 5 leones en momentos diferentes, zebras, infinidad de búfalos y antílopes de diversas razas, etc...
Estando en el campamento se oia el rugido de los leones, pelos de punta...
Esta tarde cuelgo alguna foto de Kidepo para que te hagas una idea si quieres
Hola Belen. Espero que se vean las fotos, sino pasame por privado tu telefono o correo y hablamos.
Como ves, no podeis perderos ese Kidepo, a mi fue el que más me gustó, tiene un encanto especial