Hola a todos. Bueno ya está bastante definido el viaje. NOs vamos con Mamalandsafaris por un precio más que bueno (comparando con lo que he podido leer aquí y lo que he consultado con otras agencias). Solo queda que nos salga bien la experiencia.
Todo, sin bebida y propinas, sale por 1300€. Billete de avión aparte.
Estamos con los últimos preparativos. Partimos el 29-12-09. Pasamos la Nochevieja y Reyes. En cuanto volvamos, os pasaré referencias de la agencia por si alguien más se anima.
Un saludo a todos.
Hola a todos, hemos decidido viajar a Uganda este verano, pero no acabamos de decidir el touroperador, estamos entre Marco Polo, Gorillatours o Años Luz, que nos recomendais?
Otro tema que nos hace dudar es la seguridad, ya que creo que este mes han sido las elecciones y no sabemos si eso puede afectar.
Muchas gracias a todos. _________________ 2001 Francia, 2004 Alemania, 2005 Bélgica, 2008 Italia, 2009 USA:N.York-Orlando, Italia, 2010 Ind: Sumatra-Borneo-Java-Bali-Komodo, 2011 Uganda, 2012 India, Maldivas, 2013 USA:Costa Oeste, 2014 Kenia-Tanzania, 2015 Mexico, 2017 Costa Rica, 2018 Austria, Perú
Hola,
Finalmente me he decido por el opeador Gorillatours para contratar mi viaje a Uganda para este verano, pero para la reserva me piden que ingrese el 50% del viaje + el visado de los gorillas en una cuenta ugandesa. El resto me dicen que lo puedo pagar a la llegada.
La verdad es que me da algo de respeto por ser una cuenta extrangera y una compañía con pocas referencias. ¿Que opinais?
Gracias y un saludo. _________________ 2001 Francia, 2004 Alemania, 2005 Bélgica, 2008 Italia, 2009 USA:N.York-Orlando, Italia, 2010 Ind: Sumatra-Borneo-Java-Bali-Komodo, 2011 Uganda, 2012 India, Maldivas, 2013 USA:Costa Oeste, 2014 Kenia-Tanzania, 2015 Mexico, 2017 Costa Rica, 2018 Austria, Perú
Nosotros somos una pareja que también estamos interesados en ir a Uganda este verano. Hemos pedido información a muchas agencias locales y una de ellas es Gorilla tours. Que precio os han dado a vosotros??? Habéis mirado otras agencias??? Habéis encontrado vuelos???
Yo el verano pasado, hice un circuito por varios parques nacionales de Uganda, con Gorillatours, y os puedo decir, que ha sido el mejor viaje de mi vida. La experiencia de tener a pocos metros de distancia a los gorilas de montaña, es maravillosa. La gente del país, son muy majos, los hoteles una pasada y el equipo de Gorillatours magníficos. Si os lo montáis bien, os puedo asegurar que será una experiencia irremplazable e inolvidable. Si tenéis alguna duda concreta, me la comentáis. Yo en el momento de hacer la reserva solo tuve que pagar el visado de los gorilas y el de los chimpancés, mediante transferencia bancaria, que no tuve ningún problema, el viaje en si, lo pagué cuando llegué a Uganda. Los vuelos los cogí con Egiptair, haciendo escala desde Barcelona en El Cairo, era lo más directo y también lo más barato.
Hola a todos,
Nosotros despues de darle muchas vueltas y de mirar opciones, hemos decidido que la primera parte de nuestras vacaciones va a ser el treking de los gorilas en Uganda.
Lo hemos contratado ya con GorillaTours, que eran los que mas confianza nos han dado respondiendo a todo lo que hemos preguntado, y dandonos detalles. En fin que ya hemos pagado los permisos y el resto lo pagamos alli cuando lleguemos. Salimos de Madrid el 4 de Agosto con Egyptair que era lo mas barato que encontramos.
Quería preguntaros a los que habeis hecho este treking, si hay alguna cosa que deberíamos llevar (chubasquero, botas...), o algun consejo que nos podais dar.
Muchas gracias!
Finalmente hemos contratado un viaje a Uganda con Mamaland safaris, alguien ha oído hablar de ella o ha viajado con ella para que nos de su opinión. He buscado en foros de otros países y parece que hablan bien de ella pero nos gustaría saber más. Principalmente porque su presupuesto ha sido el más bajo de todos con diferencia.
Finalmente hemos contratado un viaje a Uganda con Mamaland safaris, alguien ha oído hablar de ella o ha viajado con ella para que nos de su opinión. He buscado en foros de otros países y parece que hablan bien de ella pero nos gustaría saber más. Principalmente porque su presupuesto ha sido el más bajo de todos con diferencia.
Nosotros estuvimos en Uganda con Mamaland Safaris y puedo decir que la experencia fue maravillosa. Nosotros hicimos el viaje con Tony como guia y es un tio encantador y amable. Conocimos a algún compañero suyo de agencia durante el viaje y también parecia muy majo. En cuanto al viaje en si mismo mi recomendación es que le preguntes cualquier duda que tengas y le dejes claro lo que te apetece hacer.
Como en anteriores mensajes, reitero que no os perdais Ishasha. Es maravilloso.
Aprovecho el mensaje para decir que estamos pensando repetir experiencia con Mamaland añadiendo Kidepo y Kenia-Tanazania. SI vuestro viaje incluye Kidepo, te agradeceria que a la vuelta comentaras si crees que merece la pena.
Hola Natalia_benot
Creo que Mamaland es una gran elección, con ellos no tienes problemas de nada, puedes cambiar tu itinerario las veces que quieras y hacer y elegir lo que quieras. Con Tony, tienes la tranquilidad de ir con alguien de allí pero tu eliges el viaje. Nosotros estuvimos con él y modificamos varias cosas de lo que le dijimos que queríamos hacer antes de ir. Lo único que es fijo es el tacking con los gorilas. Ya verás que pasad de viaje.
Para oliotya:
Añadir a lo que han dicho los demás que a nosotros nos cambiaron mejor los billetes altos que los bajos. En julio de este año estaba 1$ 2600 chelines y 1€ 3900 chelines. Pero todo varía y mucho. Ahora el euro está más flojo.
Willy Fog Registrado: 04-07-2007 Mensajes: 12267
Votos: 0 👍
guapepo Escribió:
Hola Viajeros!!!
Mogambo no me ha pasado aún presupuesto para extensón a Ruanda.
Alguien conoce otra agencia que nos lo pueda organizar?
Gracias
A mi Mogambo me lo paso enseguida
También lo estoy mirando con GorillaTours, Mamaland Safaris y Tabia Safaris (con estos últimos ya he viajado dos veces).
Todos estos son mas baratos que Mogambo pero este te pone guía en castellano cosa que los otros no _________________ El Mundo es un libro y los que no viajan sólo leen una página...
Les he puesto un mensaje a Gorillatours hace unos diez días con mi correo-e y no me contestan. En este enlace www.gorillatours.com/contact/
Supongo que este esa es su página y ese el sistema, ¿sabes algo?.
La información que me has dado es estupenda. Lo dicho, muchas gracias
Es raro, porque suelen contestar rápido.
Escríbeles directamente al correo, no a través de la web: postmaster@gorillatours.com
Yo también contraté con ellos coche con conductor, y encantadísima con el trato y con todo. _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Experiencia con Mamaland safaris en Uganda. Septiembre 2022
Contratamos un safari de 14 días con Mamaland (siempre preferimos en este tipo de viajes contratar una agencia del país que vamos a visitar) en Septiembre para 4 personas (mayores de 50 años) a través de su contacto en España Rubén, siempre muy colaborador y al que se le puede preguntar todas las dudas antes del viaje),. Primero de todo decir que fueron unos días trepidantes con Toni y Richard que nunca olvidaremos por la intensidad de las experiencias que vivimos, y la gran atención y cuidado que pusieron en todo momento para que todo fuera bien.
Viajar a Uganda puede parecer que es más caro que ir a otros países cercanos, pero fue un viaje organizado hay que tener en cuenta que Mamaland ofrece un “todo incluido” real, (Alojamiento, pensión completa, entrada en todos los parques que no son baratos, y sobre todo la visita a los gorilas y a los chimpancés) y una vez allá, los gastos si quieres, van a ser nulos (claro, alguna compra vas a querer hacer…).
Nuestro viaje, fue en un vehículo muy cómodo, aunque hay que decir que en Uganda hay muchísimas carreteras ya asfaltadas, y ambas cosas facilitaron mucho los largos desplazamientos y nos permitieron ver con comodidad una gran parte del país (exceptuando el norte) con diferentes tipos de paisajes, incluyendo sus principales parque nacionales, Murchison Fall, Kibale Forest, Queen Elizabet, sector Ishasha del Queen Elizabeth, Bosque Impenetrable de Bwindi y lago Mburo.
La visita sobre la que giraba todo nuestro viaje fue la visita a los chimpancés y a los gorilas de montaña (Reserva Kibale y Bwindi en nuestro caso), que hicimos en la parte media-final del recorrido y que es una experiencia extraordinaria, que requiere solo un nivel de condición física mínimo. El resto de las “piezas” del viaje nos fueron propuestas por Mamaland, incluían la estancia en el lago Bunyonyi, visita de los rinocerontes en Ziwa etc.. Entre las visitas a los parques y los tramos de viaje en coche, Toni nos proponía una serie de visitas a comunidades y grupos locales, huyendo de los tópicos más turísticos más habituales, lo que nos permitió conocer de otra manera el carácter y forma de vida de los pueblos africanos un poco desde dentro.
En prácticamente todos los casos los alojamientos se encontraban situados en lugares maravillosos, limpios y con una comida muy sabrosa y abundante. Aunque, cierto es, que la electricidad fuera a veces con placas solares y ello impedía el uso de secadores de pelo (un problema muy concreto), aunque creo eso es un peaje razonable por alojarse en lugares en plena naturaleza y muy cerca de los parques.
En este tipo de viajes estableces una relación muy estrecha con tus guías (solicitamos un traductor al castellano y eran 2 personas), y hay que decir que Toni, el dueño de Mamaland, una persona muy prudente, nos demostró una experiencia muy grande en todos los aspectos del viaje, lo que unido a ser capaz de solucionador de pequeños problemas (de los que ni nos enteramos que existieron), y porqué no decirlo, una gran pericia como conductor, nos hizo el viaje muy fácil. No tengo ninguna duda de su gran amor por su país, con una fe sincera en las posibilidades del turismo como instrumento tanto para preservar fauna y flora, como para mejorar las condiciones de vida de su gente. Respecto a Richard, nuestro traductor, una persona con un gran corazón que constantemente estaba pendiente de nuestras necesidades, y que a través de sus explicaciones (las suyas propias y las de Toni) nos ayudó mucho a conocer infinitas cosas del país y su gente. Les estamos muy agradecidos a los dos.
En resumen, solo puedo hablar bien de Mamaland, y que penséis en ellos si queréis viajar a esa parte de África..