Os dejo mi opinión sobre los principales parques de Kenia, refrescados este verano en una visita de 14 días.
Las entradas se puede pagar en las puertas de los parques: ya sea mediante la
aplicación de kws, menos Masai Mara que es gestionado por los propios masais (consejo de Narok).
-
Masai Mara: El más famoso parque de Kenia (de julio a septiembre es además el lugar para ver la
Gran Migración). No es un parque nacional, sino una reserva gestionada por los masais. Con la subida de precios se ha convertido en un parque caro (200$ la entrada de adulto). La visita mínima recomendada es 1 día. Solo se puede visitar con guía Masai o con agencia de viajes y no se puede reservar la entrada por la web de KWS. Es un parque muy completo y con una enorme biodiversidad. Bueno para ver entre otros grandes felinos. Forma parte del ecosistema: Masai Mara-Serengeti (Tanzania).
El resto de parques de Kenia:
-
Amboseli: famoso por sus elefantes y las vistas del monte Kilimanjaro (ojo porque en verano se puede tirar varios día con el monte cubierto de nubes). Uno de los parques mas visitados de Kenia, pero con unos caminos interiores en muy malas condiciones pese a lo popular que es. Merece un día, pero este parque se puede obviar si se visitan otros como Tsavo o Samburu, en la época en la que el Kilimanjaro está cubierto por nubes.
www.losviajeros.com/ ...hp?t=31769
-
Nakuru: famoso por sus rinocerontes y sus flamencos (estos últimos apenas se ven desde hace años). Es un parque que se ha transformado por la subida del nivel de las aguas y se han inundado algunos caminos que bordeaban el lago, impidiendo el recorrido circular completo que se hacía hace unos años. Merece un día de visita.
www.losviajeros.com/foros.php?t=589
-
Samburu: es un parque de zona árida, muy atractivo por sus especies endémicas, como la jirafa reticulada. La vida se concentra a ambas orillas del río Ewaso Ngiro. Destacan también sus elefantes y leones. Antes se podía visitar junto con la reserva de
Buffalo Springs (al otro lado del río y que forma parte del mismo ecosistema) pero ahora ya no se permite, porque ahora depende de otro condado. Se permite salir a comer y volver luego al parque. Merece al menos un día y es uno de mis parques favoritos.
www.losviajeros.com/foros.php?t=479
-
Aberdare: Es un parque de transición, con montañas y zonas de sabana, pero no aporta especies diferentes a otros parques y tampoco son tan fáciles de ver, por eso lo suelen obviar muchas agencias de safaris.
www.losviajeros.com/foros.php?t=639
-
Tsavo East y West: Es un parque mítico, inmenso y menos visitado que el resto de grandes parques. Es famoso por sus leones y por sus enormes elefantes (además de que se ven numerosas mandas). Esta dividido en tres zonas. Una al norte del río Galana que no se permite la visita. La otra es el parque visitable de Tsavo East, ideal para ver elefantes y leones. Es uno de los pocos parques que permite la entrada, salir y volver al día siguiente, es decir permite la visita durante 24h.
Por último Tsavo West, mucho menos visitado: tiene un santuario de rinocerontes y paisajes únicos como Mzima Springs o los campos de lava de Shetani. Las entradas de Tsavo East y West son independientes y no valen para visitar el otro parque. Se necesita al menos un día para cada parte del parque.
www.losviajeros.com/ ...p?t=147374
-
Meru: Es un parque de ecosistema similar a Tsavo East (y en parte a Samburu), pero peor comunicado, por lo que es menos visitado que ambos. Está situado al este del Monte Kenia.
www.losviajeros.com/ ...p?t=276128
-
Monte Kenya: Paraíso de montañeros (5199 m). La visita habitual es de 3 días y con guías-montañeros profesionales. Ojo porque en verano, puede pasar días con la cumbre completamente cubierta de nubes.
www.losviajeros.com/ ...p?t=167301
Sigo con los parques marinos más tarde.