Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Viajar_Por_Libre Viajar por Libre a Polinesia ✈️ Foro Oceanía ✈️ Pg 19 ✈️ Compartir


Foro de Oceanía  Foro de Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19
Página 19 de 19 - Tema con 379 Mensajes y 270584 Lecturas
Último Mensaje:
   Descripción del Tema: Viajar por Libre a Polinesia ✈️ Foro Oceanía ✈️ Pg 19    Publicado: Mie, 19-03-2014 2:32
Viajar a Polinesia por libre y del modo mas económico posible. Toda la información necesaria para organizar tu viaje a Polinesia. Consejos, preguntas de viajeros, experiencias de los que ya han estado. Tahiti, Bora Bora, Moorea...

Elección de los mejores hoteles, excursiones recomendadas, transporte entre las islas....
 
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Viajante2000
New Traveller
New Traveller
Registrado:
07-06-2023
Mensajes: 3

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
Si vais a la Grand Voile, dad saludos desde España.
Ir arriba Viajante2000
Compartir:

Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6253
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
Bueno, pues tras unos meses de estudio, mails y demás, ya tengo cerrado el viaje a Polinesia para mayo.

Ni es viaje de novios ni vamos con agencia.

Volamos con Air Tahiti Nui desde París. Ya me han dicho que no hay entretenimiento de a bordo en castellano, así que tocará tirar de móvil, ebook...y echarle paciencia.

Iremos a Tahití, Bora Bora y Moorea. Sé que son las más "trilladas", pero es la primera vez que vamos y considero que esas islas hay que verlas, aunque sean más masificadas, me parecen espectaculares por lo que he visto al planear la ruta.

He reservado los alojamientos prácticamente todos con Booking; obviamente no son resorts ya que tienen unos precios demencialmente abusivos (con lo bien que estuvimos este año en Bali en ese aspecto... Confundido ), pero algunos tienen piscina, o dejan usar las instalaciones del complejo, en Bora Bora un apartamentito en la zona de Matira a los pies del agua; muchos con cocina con lo que ahorro en cenas y desayunos ya algo supone...algunos más baratos que otros pero tal como está el alojamiento por todo el mundo, y más sabiendo lo que cuestan aquí, puedo decir que un precio más que bien. Espero que luego no sean muy cutres o muy distintos de lo que parecen...

Los precios de los coches de alquiler también se las traen. He reservado uno para Bora Bora con FH Rental y otro en Tahití con Tahití EasyCar con el que pasaremos en ferry a Moorea, porque me salía mejor que alquilar otro en esa isla también, aparte de que con cada alquiler te retienen un depósito alto de cojo***nes.

En breve compraré el ferry para asegurarnos la plaza, y puedo decir que ya está todo. Vuelos a París, ESTAs aprobados, vuelos a Polinesia, vuelos a Bora Bora (a cojón de pato), coches, ferry y alojamiento.

De momento todo lo que me he encontrado con los muchos e-mails que he enviado sobre alojamientos, coches, y alguna excursión por el interior de Tahití, ha sido una gente super amable y dispuesta a ayudar en todo lo que pueden, con una paciencia infinita para contestar mis dudas y finalmente poder cerrar el viaje.

Intentaremos que el mantenimiento allí no se nos suba en exceso, gracias a los apartamentos y supermercados (claro que no nos iremos sin probar las especialidades locales), pero ya sabemos que es un viaje caro y que igual solo hagamos una vez en la vida, así que habrá que disfrutarlo a tope aunque el calor me tira mucho para atrás...procuraré estar el máximo tiempo posible a remojo. Muy feliz
Ir arriba Thorbender
Compartir:

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 5174

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
thorbender Escribió:
Bueno, pues tras unos meses de estudio, mails y demás, ya tengo cerrado el viaje a Polinesia para mayo.

Ni es viaje de novios ni vamos con agencia.

Volamos con Air Tahiti Nui desde París. Ya me han dicho que no hay entretenimiento de a bordo en castellano, así que tocará tirar de móvil, ebook...y echarle paciencia.

Iremos a Tahití, Bora Bora y Moorea. Sé que son las más "trilladas", pero es la primera vez que vamos y considero que esas islas hay que verlas, aunque sean más masificadas, me parecen espectaculares por lo que he visto al planear la ruta.

He reservado los alojamientos prácticamente todos con Booking; obviamente no son resorts ya que tienen unos precios demencialmente abusivos (con lo bien que estuvimos este año en Bali en ese aspecto... Confundido ), pero algunos tienen piscina, o dejan usar las instalaciones del complejo, en Bora Bora un apartamentito en la zona de Matira a los pies del agua; muchos con cocina con lo que ahorro en cenas y desayunos ya algo supone...algunos más baratos que otros pero tal como está el alojamiento por todo el mundo, y más sabiendo lo que cuestan aquí, puedo decir que un precio más que bien. Espero que luego no sean muy cutres o muy distintos de lo que parecen...

Los precios de los coches de alquiler también se las traen. He reservado uno para Bora Bora con FH Rental y otro en Tahití con Tahití EasyCar con el que pasaremos en ferry a Moorea, porque me salía mejor que alquilar otro en esa isla también, aparte de que con cada alquiler te retienen un depósito alto de cojo***nes.

En breve compraré el ferry para asegurarnos la plaza, y puedo decir que ya está todo. Vuelos a París, ESTAs aprobados, vuelos a Polinesia, vuelos a Bora Bora (a cojón de pato), coches, ferry y alojamiento.

De momento todo lo que me he encontrado con los muchos e-mails que he enviado sobre alojamientos, coches, y alguna excursión por el interior de Tahití, ha sido una gente super amable y dispuesta a ayudar en todo lo que pueden, con una paciencia infinita para contestar mis dudas y finalmente poder cerrar el viaje.

Intentaremos que el mantenimiento allí no se nos suba en exceso, gracias a los apartamentos y supermercados (claro que no nos iremos sin probar las especialidades locales), pero ya sabemos que es un viaje caro y que igual solo hagamos una vez en la vida, así que habrá que disfrutarlo a tope aunque el calor me tira mucho para atrás...procuraré estar el máximo tiempo posible a remojo. Muy feliz

Me alegro muchisimo de tu viaje.
Hice exactamente lo mismo, pero era viaje de novios y con agencia. Hablamos de nov 2004. A otros precios. No lo de ahora. Y vole desde Santiago de Chile, con escala en Pascua, y luego lo mismo que haces tu. El calor no era espectacular.Pero si, lo mejor es el remojo.
Bora Bora, alquile coche alla mismo, y cuando les dije que alguilaba un día, pusieron ojos de plato. En medio día le dimos la vuelta a la isla. Y el resto a pie, y sendereando.
Recuerdo que un día para cenar fuimos al Bloody Mary, caro como todo, pero tenia su encanto.
En Moorea fue un sube y baja, y como entonces no apuntaba nada, no te puedo dar mas información.

Feliz viaje.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Orutrango
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-09-2006
Mensajes: 387

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
thorbender Escribió:
Bueno, pues tras unos meses de estudio, mails y demás, ya tengo cerrado el viaje a Polinesia para mayo.

Ni es viaje de novios ni vamos con agencia.

Volamos con Air Tahiti Nui desde París. Ya me han dicho que no hay entretenimiento de a bordo en castellano, así que tocará tirar de móvil, ebook...y echarle paciencia.

Iremos a Tahití, Bora Bora y Moorea. Sé que son las más "trilladas", pero es la primera vez que vamos y considero que esas islas hay que verlas, aunque sean más masificadas, me parecen espectaculares por lo que he visto al planear la ruta.

He reservado los alojamientos prácticamente todos con Booking; obviamente no son resorts ya que tienen unos precios demencialmente abusivos (con lo bien que estuvimos este año en Bali en ese aspecto... Confundido ), pero algunos tienen piscina, o dejan usar las instalaciones del complejo, en Bora Bora un apartamentito en la zona de Matira a los pies del agua; muchos con cocina con lo que ahorro en cenas y desayunos ya algo supone...algunos más baratos que otros pero tal como está el alojamiento por todo el mundo, y más sabiendo lo que cuestan aquí, puedo decir que un precio más que bien. Espero que luego no sean muy cutres o muy distintos de lo que parecen...

Los precios de los coches de alquiler también se las traen. He reservado uno para Bora Bora con FH Rental y otro en Tahití con Tahití EasyCar con el que pasaremos en ferry a Moorea, porque me salía mejor que alquilar otro en esa isla también, aparte de que con cada alquiler te retienen un depósito alto de cojo***nes.

En breve compraré el ferry para asegurarnos la plaza, y puedo decir que ya está todo. Vuelos a París, ESTAs aprobados, vuelos a Polinesia, vuelos a Bora Bora (a cojón de pato), coches, ferry y alojamiento.

De momento todo lo que me he encontrado con los muchos e-mails que he enviado sobre alojamientos, coches, y alguna excursión por el interior de Tahití, ha sido una gente super amable y dispuesta a ayudar en todo lo que pueden, con una paciencia infinita para contestar mis dudas y finalmente poder cerrar el viaje.

Intentaremos que el mantenimiento allí no se nos suba en exceso, gracias a los apartamentos y supermercados (claro que no nos iremos sin probar las especialidades locales), pero ya sabemos que es un viaje caro y que igual solo hagamos una vez en la vida, así que habrá que disfrutarlo a tope aunque el calor me tira mucho para atrás...procuraré estar el máximo tiempo posible a remojo. Muy feliz

Llévate, aparte de repelente de mosquitos y un after bit, algún tipo de antihistaminico.

He estado en muchos sitios y Polinesia es de los sitios donde peor lo he pasado con los mosquitos.

Consulta anti médico por si se necesita receta.

_________________
Siria, Jordania, Vietnam, Camboya, India, Nepal, Perú, Polinesia Francesa, Isla de Pascua, Egipto (2), México (2), Tanzania y Zanzíbar, EEUU (Costa Este), Marruecos, Italia (Toscana), Cuba, Belgica, Portugal, España, Francia
Ir arriba Orutrango
Compartir:

Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6253
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
orutrango Escribió:


Llévate, aparte de repelente de mosquitos y un after bit, algún tipo de antihistaminico.

He estado en muchos sitios y Polinesia es de los sitios donde peor lo he pasado con los mosquitos.

Consulta anti médico por si se necesita receta.

Buf, pues a mi marido en Bali lo acribillaron pero bien, y eso que el pobre se duchaba en Relec Extra Fuerte. Trist

Le pediremos el antihistamínico especial al médico entonces por si acaso, el que uso yo para esos caso no es.

Esperemos que, como mucho, solo pase como en Bali. A mi un par de picaduras y se me quitaban enseguida con el post.
Ir arriba Thorbender
Compartir:

Orutrango
Super Expert
Super Expert
Registrado:
06-09-2006
Mensajes: 387

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
thorbender Escribió:
orutrango Escribió:


Llévate, aparte de repelente de mosquitos y un after bit, algún tipo de antihistaminico.

He estado en muchos sitios y Polinesia es de los sitios donde peor lo he pasado con los mosquitos.

Consulta anti médico por si se necesita receta.

Buf, pues a mi marido en Bali lo acribillaron pero bien, y eso que el pobre se duchaba en Relec Extra Fuerte. Trist

Le pediremos el antihistamínico especial al médico entonces por si acaso, el que uso yo para esos caso no es.

Esperemos que, como mucho, solo pase como en Bali. A mi un par de picaduras y se me quitaban enseguida con el post.

La verdad es que yo me llevé y me funcionaron muy bien.

_________________
Siria, Jordania, Vietnam, Camboya, India, Nepal, Perú, Polinesia Francesa, Isla de Pascua, Egipto (2), México (2), Tanzania y Zanzíbar, EEUU (Costa Este), Marruecos, Italia (Toscana), Cuba, Belgica, Portugal, España, Francia
Ir arriba Orutrango
Compartir:

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 5174

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
Pues nosotros nada de nada. Debe ser el cambio climatico, claro que han pasado 20 años.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

GABI007
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-11-2006
Mensajes: 1017
Ubicación: CATALUNYA

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
thorbender Escribió:
Bueno, pues tras unos meses de estudio, mails y demás, ya tengo cerrado el viaje a Polinesia para mayo.

Ni es viaje de novios ni vamos con agencia.

Volamos con Air Tahiti Nui desde París. Ya me han dicho que no hay entretenimiento de a bordo en castellano, así que tocará tirar de móvil, ebook...y echarle paciencia.

Iremos a Tahití, Bora Bora y Moorea. Sé que son las más "trilladas", pero es la primera vez que vamos y considero que esas islas hay que verlas, aunque sean más masificadas, me parecen espectaculares por lo que he visto al planear la ruta.

He reservado los alojamientos prácticamente todos con Booking; obviamente no son resorts ya que tienen unos precios demencialmente abusivos (con lo bien que estuvimos este año en Bali en ese aspecto... Confundido ), pero algunos tienen piscina, o dejan usar las instalaciones del complejo, en Bora Bora un apartamentito en la zona de Matira a los pies del agua; muchos con cocina con lo que ahorro en cenas y desayunos ya algo supone...algunos más baratos que otros pero tal como está el alojamiento por todo el mundo, y más sabiendo lo que cuestan aquí, puedo decir que un precio más que bien. Espero que luego no sean muy cutres o muy distintos de lo que parecen...

Los precios de los coches de alquiler también se las traen. He reservado uno para Bora Bora con FH Rental y otro en Tahití con Tahití EasyCar con el que pasaremos en ferry a Moorea, porque me salía mejor que alquilar otro en esa isla también, aparte de que con cada alquiler te retienen un depósito alto de cojo***nes.

En breve compraré el ferry para asegurarnos la plaza, y puedo decir que ya está todo. Vuelos a París, ESTAs aprobados, vuelos a Polinesia, vuelos a Bora Bora (a cojón de pato), coches, ferry y alojamiento.

De momento todo lo que me he encontrado con los muchos e-mails que he enviado sobre alojamientos, coches, y alguna excursión por el interior de Tahití, ha sido una gente super amable y dispuesta a ayudar en todo lo que pueden, con una paciencia infinita para contestar mis dudas y finalmente poder cerrar el viaje.

Intentaremos que el mantenimiento allí no se nos suba en exceso, gracias a los apartamentos y supermercados (claro que no nos iremos sin probar las especialidades locales), pero ya sabemos que es un viaje caro y que igual solo hagamos una vez en la vida, así que habrá que disfrutarlo a tope aunque el calor me tira mucho para atrás...procuraré estar el máximo tiempo posible a remojo. Muy feliz

Nosotros estuvimos en 2019 y ha sido nuestro mejor viaje

Para nosotros, las cosas imprescindibles para visitar en las islas que visitais son:
Bora Bora: excursión de todo un día en a la laguna , bañarse con tiburones y rayas..IMPRESIONANTE
Moorea: Nosotros hicimos una excursión de medio día con Francky Frank Tours y estuvo genial. Una visita a lo imprescindible de la isla: plantación de piñas, belvedere, Bahia de Cook, etc....
Tahití: la capital, imprecindible excursión en 4x4 al centro de la isla, el jardín botánico de Harrison Smith, ...
Si necesitas más información, ya sabes....
Ir arriba GABI007
Compartir:

Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6253
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
Me interesa especialmente el tema de pagar (como a todos, Riendo Riendo ).

No, en serio. Es que sólo podremos pagar dos alojamientos con tarjeta y el resto en cash.

Imagino que en supermercados grandes se podrá pagar con tarjeta, y en restaurantes más de "turistas", como pasaba en Bali. Aunque allí al final encontramos bastantes más sitios de los que esperábamos que cogieran tarjeta, eso sí, algunos pagando un recargo...Pero nos fue muy sencillo porque solo sacamos dinero de un cajero un par de veces y con eso y la tarjeta, nos bastó. No pisamos una casa de cambio. Los hoteles ya iban pagados todos con booking desde aquí. Ahora, todos en cash, lo que me resulta un coñazo importante.

Las gasolineras imagino que igual que en Bali, only cash. Aunque aquí por lógica gastaremos mucha menos gasolina...

Aquí no encuentro cajeros sin comisión (estoy a la espera del nuevo banco Papara, lo que era la Rebellion que tan bien me estuvo funcionando), así que en principio la idea es ir cargados de euros e ir cambiando.

Se puede cambiar igual de bien tanto en bancos como en casa de cambio? Hay problema para ir encontrándolos en las diferentes islas? Por qué no tendrán euros como en Francia, porras Mr. Green ?

Te puedes dejar un riñón en comer o hay sitios más o menos asequibles? Sé que no va a ser Bali o Kosovo, pero espero que tampoco sea Islandia...

Siempre luego en los destinos todo es más fácil de lo que se piensa uno en casa, pero el tema de tener que ir cambiando y llevar tanto cash es una cosa que me estresa un montón, como nos pasó en Uzbekistán.
Ir arriba Thorbender
Compartir:

GABI007
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-11-2006
Mensajes: 1017
Ubicación: CATALUNYA

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
thorbender Escribió:
Me interesa especialmente el tema de pagar (como a todos, Riendo Riendo ).

No, en serio. Es que sólo podremos pagar dos alojamientos con tarjeta y el resto en cash.

Imagino que en supermercados grandes se podrá pagar con tarjeta, y en restaurantes más de "turistas", como pasaba en Bali. Aunque allí al final encontramos bastantes más sitios de los que esperábamos que cogieran tarjeta, eso sí, algunos pagando un recargo...Pero nos fue muy sencillo porque solo sacamos dinero de un cajero un par de veces y con eso y la tarjeta, nos bastó. No pisamos una casa de cambio. Los hoteles ya iban pagados todos con booking desde aquí. Ahora, todos en cash, lo que me resulta un coñazo importante.

Las gasolineras imagino que igual que en Bali, only cash. Aunque aquí por lógica gastaremos mucha menos gasolina...

Aquí no encuentro cajeros sin comisión (estoy a la espera del nuevo banco Papara, lo que era la Rebellion que tan bien me estuvo funcionando), así que en principio la idea es ir cargados de euros e ir cambiando.

Se puede cambiar igual de bien tanto en bancos como en casa de cambio? Hay problema para ir encontrándolos en las diferentes islas? Por qué no tendrán euros como en Francia, porras Mr. Green ?

Te puedes dejar un riñón en comer o hay sitios más o menos asequibles? Sé que no va a ser Bali o Kosovo, pero espero que tampoco sea Islandia...

Siempre luego en los destinos todo es más fácil de lo que se piensa uno en casa, pero el tema de tener que ir cambiando y llevar tanto cash es una cosa que me estresa un montón, como nos pasó en Uzbekistán.

El tema del efectivo, lo han complicado en los últimos años. Cuando estuvimos nosotros en 2019, podías ir a los bancos a cambiar euros por francos CFP, pero por lo que leí últimamente ya no cambian. En el aeropuerto solo puedes disponer de 500 € de una sola vez (no se cada cuanto tiempo). No obstante, en la mayoría de supermercados, restaurantes, gasolineras, aceptan tarjetas de crédito. No así en puestos de venta ambulante y las roulottes.
Para comer, los sitios más baratos son "Les roulottes". Las hay en bastantes lugares. En Papeete están en la Plaza Vaiete, al lado del puerto. Pero encuentras por todas las islas diseminadas en las poblaciones o al lado de las carreteras. Nosotros cenábamos en ellas por unos 25-30 euros entre los dos (en las de la plaza Vaiete no servían alcohol). Cenar en un pequeño restaurante local te puede subir fácilmente a 50 euros (dos personas)
Ir arriba GABI007
Compartir:

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 5174

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
thorbender Escribió:
Me interesa especialmente el tema de pagar (como a todos, Riendo Riendo ).

No, en serio. Es que sólo podremos pagar dos alojamientos con tarjeta y el resto en cash.

Imagino que en supermercados grandes se podrá pagar con tarjeta, y en restaurantes más de "turistas", como pasaba en Bali. Aunque allí al final encontramos bastantes más sitios de los que esperábamos que cogieran tarjeta, eso sí, algunos pagando un recargo...Pero nos fue muy sencillo porque solo sacamos dinero de un cajero un par de veces y con eso y la tarjeta, nos bastó. No pisamos una casa de cambio. Los hoteles ya iban pagados todos con booking desde aquí. Ahora, todos en cash, lo que me resulta un coñazo importante.

Las gasolineras imagino que igual que en Bali, only cash. Aunque aquí por lógica gastaremos mucha menos gasolina...

Aquí no encuentro cajeros sin comisión (estoy a la espera del nuevo banco Papara, lo que era la Rebellion que tan bien me estuvo funcionando), así que en principio la idea es ir cargados de euros e ir cambiando.

Se puede cambiar igual de bien tanto en bancos como en casa de cambio? Hay problema para ir encontrándolos en las diferentes islas? Por qué no tendrán euros como en Francia, porras Mr. Green ?

Te puedes dejar un riñón en comer o hay sitios más o menos asequibles? Sé que no va a ser Bali o Kosovo, pero espero que tampoco sea Islandia...

Siempre luego en los destinos todo es más fácil de lo que se piensa uno en casa, pero el tema de tener que ir cambiando y llevar tanto cash es una cosa que me estresa un montón, como nos pasó en Uzbekistán.

Me encantaria poder ayudarte, pero llevabamos todo el viaje montado por agencia ( entonces yo no viajaba por libre ) y como el compañero, para mi uno de los mejores viajes que he hecho.
Pagabamos en cash, y solo las cenas por ahí... Pero detalles no te puedo dar, xk en aquella epoca tampoco documentaba nada. Hace 20 años. Pero si , habia sitios mas asequibles que otros.....Y es mas Islandia que otra cosa.....
Me alegrara muchisimo oir tus comentarios sobre el viaje. Un saludo

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6253
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
Y cómo hago para tener dinero en efectivo entonces? Lo pinto? Lo robo? Chocado Chocado

Joder, gracias por el aviso, mejor saberlo con tiempo para planear estrategias.

Está claro que dejan todo en base a los cajeros automáticos, y si te fríen a comisiones, pues eso que sacan. Doblemente malvado

He mandado mensajes a los alojamientos, y de momento uno (de los más caros) ya me ha dicho que me manda un link al correo para que lo pague con tarjeta. A ver si el resto me da esta misma solución.

Tengo la N26 estándar, estudiaré otras opciones , o que se haga alguna otra mi marido, y a ver si hay suerte y en ese mes ya ha empezado a funcionar la nueva Papara (antigua Rebellion). Porque si no con la tradicionales, el viaje se va a encarecer aún más.
Ir arriba Thorbender
Compartir:

Irene25
Super Expert
Super Expert
Registrado:
12-02-2010
Mensajes: 470

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
thorbender Escribió:
Y cómo hago para tener dinero en efectivo entonces? Lo pinto? Lo robo? Chocado Chocado

Joder, gracias por el aviso, mejor saberlo con tiempo para planear estrategias.

Está claro que dejan todo en base a los cajeros automáticos, y si te fríen a comisiones, pues eso que sacan. Doblemente malvado

He mandado mensajes a los alojamientos, y de momento uno (de los más caros) ya me ha dicho que me manda un link al correo para que lo pague con tarjeta. A ver si el resto me da esta misma solución.

Tengo la N26 estándar, estudiaré otras opciones , o que se haga alguna otra mi marido, y a ver si hay suerte y en ese mes ya ha empezado a funcionar la nueva Papara (antigua Rebellion). Porque si no con la tradicionales, el viaje se va a encarecer aún más.

No hace falta robar mujer! Mr. Green Mr. Green Hay algunos hoteles donde también te cambian… Cargaditos ee euros y a la que puedas cambias. Son 500€ al día por persona, así que si vais 2 con los 2 pasaportes os cambian 1000€ nada mas llegar al aeropuerto. En Bora Bora cuidado con el banco porque recuerdo un horario raro… Son muy graciosas sus monedas porque parecen doblones piratas de lo grandes que son Riendo
Y tema supermercado os va a permitir ahorrar relativamente… Una botella de coca cola grande eran casi 8€ al cambio, igual que las patatas Lays y todo lo que sea importado, que ha viajado un mínimo de 8000km Chocado
Mi destino favorito en el mundo Heart

Saludos Amistad
Ir arriba Irene25 Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6253
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
Irene25 Escribió:


No hace falta robar mujer! Mr. Green Mr. Green Hay algunos hoteles donde también te cambian… Cargaditos ee euros y a la que puedas cambias. Son 500€ al día por persona, así que si vais 2 con los 2 pasaportes os cambian 1000€ nada mas llegar al aeropuerto. En Bora Bora cuidado con el banco porque recuerdo un horario raro… Son muy graciosas sus monedas porque parecen doblones piratas de lo grandes que son Riendo
Y tema supermercado os va a permitir ahorrar relativamente… Una botella de coca cola grande eran casi 8€ al cambio, igual que las patatas Lays y todo lo que sea importado, que ha viajado un mínimo de 8000km Chocado
Mi destino favorito en el mundo Heart

Saludos Amistad

El banco del aeropuerto solo abre tres horas por la mañana, y el día que llegamos lo hacemos a las 22:00 Ojos que se mueven ya tenemos que andar yendo al día siguiente a cambiar y perder tiempo.

Y lo que tampoco sé y tendré que investigar, es cómo cambiar si te sobra dinero de allí. Porque nuestro vuelo sale a las 23:45, con lo que nos tocaría ir ese día al aeropuerto por la mañana y cambiar si vemos que nos va a sobrar mucho...y quedarnos con algo para ese día. Y eso suponiendo que te cambien...de verdad no entiendo por qué ponen tantas trabas al tema cambio de dinero... Confundido

Pfff, vaya precios. Bueno, lo que me importa realmente es el precio del agua. Nos saldrá mejor tomar cerveza local y las patatas ya llevaré alguna bolsa de aquí Mr. Green Y a comer cosas que no sean de Francia, que para eso siempre voy allí en semana santa. Riendo Riendo
Ir arriba Thorbender
Compartir:

Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6253
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 2 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Bueno, pues ya estamos de vuelta de ese privilegiado entorno.

Los vuelos con Air Tahití Nui, muy bien, puntuales, cómodos, de las comidas más ricas que hemos probado en aviones, sabrosas y suculentas (y eso en clase Economy); bebidas a discreción tanto con alcohol como sin; en la parte de atrás había siempre disponibles sándwiches, galletitas, bebidas...no hay películas en español pero como ya lo sabíamos llevamos pelis en el móvil, y hay juegos, etc.
El de ida se llevó bien porque dormimos la noche antes en París y como vas ganando horas, llegamos el mismo día a las 22:00. Aunque es inevitable dar alguna cabezada, intentamos no dormir en el vuelo, oyendo música, jugando en las pantallas, y lo conseguimos (es como salir de fiesta, acostándote a las tantas Mr. Green ). Control policial rápido y recogida de equipaje, a las 23:00 ya estábamos en la cama así que a dormir como un día normal, ni jet lag ni cansancio. La vuelta ya es otro tema. Pierdes dos días, y ya no sabes en qué aeropuerto ni en qué hora estás Muy feliz ; y para colmo, el vuelo de París a Madrid se retrasó casi dos horas con lo que llegamos a las 21:30, cogimos el coche a las 22:30 y dos horitas hasta casa. Salimos de Tahití la noche del 27 y llegamos a casa la madrugada del 30. Destrozo. Nos ha costado regular el sueño.
El tránsito en EEUU muy bien, yo iba muy preocupada por las otras dos veces que he estado en ese país pero no tiene nada que ver. Es una escala "propia" para los pasajeros de ese vuelo. Te guían por un camino, no hay que coger maletas para pasar aduana y los controles policiales son mínimos. Comprobación de pasaporte, huellas, fotos y para adentro. Luego se pasa el impepinable control de equipaje de mano y ya está. Todo muy rápido y da tiempo más que de sobra en las 3 horas de escala. La ida fue en Seattle y la vuelta en Los Ángeles.

Hemos estado en Tahití, Bora Bora y Moorea.

A Bora Bora fuimos con Air Tahití y bien, preciosas vistas como bien aconsejó @kike67 (al que quiero dar las gracias por su paciencia contestando a mis mensajes privados Amistad ) a la izquierda del avión, aunque algo deslucidas por la gran nubosidad. Por suerte en Bora Bora estaba algo más despejado y a ratos se vio estupendamente. A la vuelta a Tahití, hay que sentarse en el lado derecho. Según se mira a cabina y según se entra, pues se accede por la parte de atrás del avión.

A Moorea fuimos en el ferry Aremiti 2 pasando el coche de alquiler. Puntualidad y sin problema alguno.

Alquilamos coches tanto en Tahití como en Bora Bora. En Tahití con EasyCar, muy buena comunicación con ellos en todo momento; el coche a la vuelta de Bora Bora estaba un poco más cascado pero nos llevó a todas partes sin problema, y los prefiero así, que no impecables donde se nota más si les haces cualquier rayón Mr. Green
En Bora Bora con FH Rental, también muy majos, un kia en muy buen estado.
En ambos casos los pude pagar con la N26 a través de enlaces seguros del Banco de Tahití que me mandaron al correo.
A unos 61€ al día. Coches enanos y con el seguro básico (yo tengo uno externo con devolución de franquicia), pero solo se han preocupado de la gasolina y quitaron las retenciones en el acto.

Sobre el dinero, la caja de cambio estaba abierta cuando llegamos pero preferimos dejarlo para el día siguiente porque lo que queríamos era irnos a dormir ya. Esa noche fuimos al Airport Motel, que está enfrente del aeropuerto, a nada caminando (aunque en cuesta).
A la mañana siguiente, cambiamos 500€ cada uno (es lo máximo permitido por persona, y cobran una comisión de 850fr, 7.12€) y recogimos el coche. Compramos dos tarjetas SIM de 10GB por 15€ en Vodafone, y siempre hemos tenido cobertura en las tres islas (bueno, menos en el interior de Tahití Riendo ).

Ese día fuimos a la playa de Tautira, una preciosidad en el paisaje donde está, pero no nos bañamos porque el tiempo no acompañaba. Muy nublado y el aire fresco. Teníamos el apartamento en Puunauia y volvimos viendo la parte suroeste de la isla, las Grottes de Maraa'a y una par de Maraes muy chulos. Fuimos a un Carrefour cercano a comprar para la cena y desayuno y pum, a las 18:00 noche cerrada. Ojos que se mueven

Al día siguiente, volamos a Bora Bora. Qué decir sobre esa preciosa laguna que no se sepa. Y eso que cuando llegamos estaba muy nublado y apenas había diferencia de colores, aunque se veía precioso igual. Llegamos a las 11, cogimos el coche, fuimos al supermercado a por provisiones y dimos la vuelta a la isla. Es enana, sí, pero se tarda porque paras mil veces a hacer fotos Heart . Luego ya nos fuimos al apartamento, en la Punta de Matira, un coqueto bungalow de las típicas casas prefabricadas que tanto usan por allí, a la orilla del agua. Con su jardincito donde se metían los perros del vecindario y donde nos adoptó un gato. Qué bien comió esos dos días...la tarde la pasamos en el agua, fuimos paseando por casi toda la playa de Matira desde el agua. Aunque no hacía sol, la temperatura era agradable y el agua estaba estupenda.
Al día siguiente, nos amanece con un estupendo sol y se nota la diferencia respecto al día anterior. El azul se ve más intenso y contrasta más con el verde. Teníamos excursión mañanera para nadar con rayas y tiburones, y lo pasamos en grande. Una pasada ver tantos tiburones nadando a tu alrededor. Las rayas me daban más miedo porque son tan grandes que uf...sé que nos nos iban a hacer nada, pero...seguimos la excursión hasta el arrecife y a las 13 volvemos al puerto. Hemos disfrutado de unos colores espectaculares pero se llena de nubes en un pis pas y zas, lluvia al canto. Nos vamos para casa en lo que pasa el aguacero. Tras comer, y por suerte ya despejado aunque con las nubes yendo y viniendo, otra vez al agua. Y esta vez, tres enormes rayas no se van de la zona y podemos contemplarlas a placer. Y yo pagando excursiones para verlas cuando las tengo a la puerta de casa... Ojos que se mueven
Al día siguiente, con gran pena, volvemos a Tahití. Pocos aeropuertos hay tan bonitos como el de Bora Bora, con la llegada en barco sí o sí. Y de una comodidad increíble, facturas y coges el avión en diez minutos y sin pasar ningún tipo de control; como en Groenlandia, de los que a mí me gustan.

A la llegada recogemos el coche, vamos a comprar y al apartamento en Papeete. Resulta que es lunes de Pentecostés (y no pudimos comprar cervezas en el súper, ya que estaba prohibida la venta de alcohol a partir de las 12:00 ?? Chocado ) y la ciudad está muerta. El mercado ya estaba cerrado pues ya era tarde, y fuimos al puerto a ver dónde se cogía el ferry. Todos los establecimientos cerrados, da igual que fueran bares o tiendas. Casi nadie por la calle. Hay cuatro bares abiertos, y por suerte uno en La Marina donde tienen dos horas de Happy Hour con cócteles buenos y asequibles así que aprovechamos la ocasión. Después nos fuimos a cenar a uno de los pocos sitios abiertos, comida rápida de pescado en su mayoría rebozado. Nada del otro mundo, pero tampoco muy caro.

Al día siguiente cogemos el ferry a las 9:30 y menos mal que salimos con tiempo. Apenas hay 3km desde el apartamento pero el atasco es monumental; ya no es festivo...

En Moorea nos alojamos en Papetoai en una preciosa villa-hotel al borde del mar de solo tres habitaciones y un espacio común que incluye una infinity pool, terraza, tumbonas y una cocina más que completa. Los encargados son un matrimonio polinesio encantador. La piscina era perfecta para nadar al levantarse o al llegar por la tarde.
Esta isla me ha enamorado. Sus aguas, sus paisajes, sus escarpadas montañas...la hemos recorrido entera un par de veces, nos hemos bañado en varias playas (alguna de película, como una cercana a Les Tripaniers, muy recóndita), hemos tomado cocos en puestecillos de paisanos con gente local; subimos al mirador de O'Belvedere pero no pudimos hacer el Camino de las Piñas porque nos dijo la anfitriona que estaba cerrado por desperfectos. El tiempo, nos hizo de todo un poco, a ratos nublado, más calor que en Bora Bora pero bastante más viento. Por suerte, cero lluvia.

Tras tres noches, regresamos a Tahití. Al salir del ferry, fuimos a ver el mercado que la otra vez no pudimos, y bueno, desde luego es donde se concentra todo el mundo (especialmente por fuera) pero no es de lejos de los más bonitos o pintorescos que hayamos visto.
Pasamos los últimos días en un apartamento del Resort Le Tahití by Pearl; un complejo que además de hotel tiene apartamentos, mucho más económidos y con la ventaja de que puedes disfrutar de las instalaciones del resort. La playa es de arena negra y el mar rompe y suena cual Atlántico, y tenemos la suerte de ver la silueta de Moorea por fin sin nubes.

Al día siguiente, hicimos una excursión de día entero por el interior de la isla, recorriéndola a lo ancho, de este a oeste. Fuimos en una pick-up con otros 5 turistas. Respecto a este tour, tengo sentimientos encontrados. Lo que hemos visto ha sido precioso, poder meterse por esa selva, cascadas por todas partes (y eso que el guía nos decía que el volumen de agua había bajado mucho en dos semanas que tuvieron lluvias torrenciales), ver cómo cambia la flora y la fauna, los paisajes sobrecogedores del Valle de Papenoo, las altas montañas, maraes perdidos de la mano de dios por unos caminos imposibles...merece la pena.
Pero el camino es lo peor por donde he ido en mi vida. Continuamente botando en el asiento, sin nada donde agarrarse cómodamente, sentados de lado, acabé con las cervicales y el estómago del revés Trist . Estaba muy mareada y deseando que se acabase la aventura (me traje de recuerdo dos hermosos moratones donde la espalda pierde su nombre). La comida estaba incluida y paramos en el Relais de la Maroto, un restaurante-alojamiento que vive de estas excursiones porque ahí no hay otra manera de llegar, muy dejado y poco limpio, y la comida que nos dieron, de chiste. Espinacas (que odio a muerte), cuatro trozos de atún crudo con salsa de coco y arroz. Pagando aparte unos precios desorbitados, podías elegir cualquier otro plato, claro. De todas formas, tal y como tenía el estómago, y sabiendo que aún nos quedaba la mitad, tampoco era plan de atiborrarse...
Después de comer, emprendemos la bajada hacia el oeste, hacia el lago Vaihiria, y yo la verdad que apenas disfruté de la belleza del lugar. Cuando nos dice que ya queda poco y que vamos a salir a la carretera principal, nos estaría tomando el pelo porque se nos hizo eterno el camino. Supongo que a los demás también, porque íbamos muy callados, y el suspiro general al salir a la carretera fue muy elocuente...llegamos al hotel a las 5, justo cuando empezaba la Hora Feliz, por suerte. Ese día me eché super pronto, ni cené, de lo mal que acabé.

Lo contraté con Marama Tours, y la verdad no merece la pena pagar más por la comida. Nuestro guía iba explicando cosas sobre la flora y la fauna, la mitología y ritos de los Marae, curiosidades sobre la isla, etc, pero no paró en algunos sitios que merecían mucho la pena y estaban otros grupos parados, y eso no me gustó, porque hacer fotos con ese traqueteo era totalmente imposible.
Estuve mirando varias por internet, y si lo sé, había contratado con otras empresas más baratas que no te incluían la comida, porque te paran en el mismo sitio pero puedes llevar tus propios bocadillos, y haces el mismo recorrido, pues nos fuimos encontrando por el camino. Pero claro, esto a toro pasado.

El día siguiente, nos lo tomamos de relax en el hotel, que nos lo merecíamos. Subimos pronto al Belvedere por otra carreterita que para qué, pero se tarda poco, aunque las vistas tampoco son muy allá, pero había que subir a verlo, claro. Si no vas no sabes cómo es. Compramos comida recién hecha en un supermercado, y a la piscina a rascarnos la barriga.
Por desgracia, es domingo, y encima Día de la Madre (para que luego digan de aquí, allí en 10 días hemos pillado dos fiestas) y un montón de familias polinesias van a pasar el día al hotel para celebrarlo. Me importa tres pitos las nacionalidades de los que están en la piscina, pero lo que sí me importa es que dejen a los críos sueltos ya que por desgracia no hay piscina solo para niños, con lo que aunque la piscina es espaciosa, te ves esquivando a críos que van corriendo, a una niña que pensó que yo era una colchoneta hinchable y se me subió a la espalda Chocado , chillidos por doquier...mejor nos vamos de paseo por la playa que Moorea está totalmente despejada. Tras ir a comer, otro rato de piscina ya a gusto pues las familias se van, y unos cócteles en la hora feliz al atardecer.

El último día sale el avión a las 23:45 y tenemos que dejar el coche a las 20:00, así que aprovechamos para dar la vuelta a la isla por la parte este. Vamos a las tres cascadas de Faarumai pero solo se puede ver una, preciosa, altísima, pero me dio rabia que siguieran cerradas las otras dos sin saber por qué. Vamos al "soplido" y también está cerrado porque está medio abandonado, pero con una valla de plástico que no dudamos en pasar (nosotros y otras chiquitas que andaban por allí); vemos las cascadas dobles de Vaihi y vamos a Teahupoo, meca del surf. Volvemos hacia Papeete parando en el Jardín de Agua de Vaipahi (qué bonito) y paciencia hasta la capital del tráfico que hay. Nos vamos al bar de La Marina a tomar algo durante la hora feliz haciendo tiempo para ir al aeropuerto.
Devolvemos el coche, todo ok, y a esperar y aprovechar para cambiarnos de ropa para los vuelos.

Al final nos sobró dinero y lo cambiamos en el aeropuerto al irnos, con la impepinable comisión, claro. Malvado o muy loco

Hemos pagado casi todo con tarjeta, pero porque hemos tirado básicamente de supermercados, ya que tienen comida preparada bbb, y como siempre hemos tenido cocina, eso que nos hemos ahorrado. Si no íbamos a comer "en casa", bocadillos o igualmente comida preparada tipo focaccias, etc.
Las gasolineras aceptan tarjetas, pero a partir de cierta cantidad. Algunas de 1000fr, otras de 2000...
En los sitios donde hemos cocteleado obviamente también cogían tarjetas, solo en los puestecillos pequeños donde tomamos cocos no admitían tarjeta.

Hemos probado el atún con salsa de coco y bueno, desde luego no se ha convertido en mi plato favorito. El Pua Roti con salchichas no está mal, el pollo (más bien gallo o gallina de los millones que hay por allí) con salsa de ostras bien, pero mejor sin la salsa de ostras, que la probamos en otro plato con cerdo y definitivamente es lo que no me gustaba de ambos. Hemos cogido bandejas de tatakis y carpaccios de atún realmente ricos, y la verdad que daba gusto ver el aspecto del pescado de los puestecillos ambulantes que te encontrabas por las carreteras. Y nos ha gustado mucho la fruta del árbol del pan, frita. Rico rico.

Hemos pillado muy poco turismo, no sé si será por la fecha en la que hemos ido, pero hemos estado en playas casi desiertas, y cuando estuvimos en el resort, tampoco estaba saturado (por suerte). Hemos visto muchos más locales que turistas en las playas.
También hemos visto bastantes resorts abandonados, sobre todo en Bora Bora...

Todo es caro, ya se sabe, pero hay cosas que claman al cielo. Yo que desayuno yogures, es que no me lo podía creer. Pack de cuatro, de la marca Carrefour, 10€. Los más baratos eran algunas unidades sueltas a casi 4€. Obviamente, no voy a pagar esa salvajada por algo que no lo vale. Igual que un camembert de marca blanca 5€. Hay cosas más ajustadas, como las bandejas de pescado y comidas preparadas, cuando suele ser lo más caro en cualquier país...
Lo que peor he llevado ha sido ver maravillosos quesos franceses (obviamente tienen los mismos supermercados que en Francia, y sus mismos quesos que conozco los precios de sobra) y no poder comprar, por el hecho de que no me da la gana pagar un Petit Basque a 44€ el kilo. Por suerte, en unas semana vuelvo a la Francia continental y ahí podré desquitarme Mr. Green

Hemos comprado vino hecho allí, en Arue, Tahití, a 10€ la botella más barata siendo un vino de como mucho 2-3€, pero había que probarlo. Obviamente, los vinos de fuera, de risa.

Ay, es que tienen que traer todo de muy lejos, claro. Pero qué pasa con los kiwis de Nueva Zelanda, eh?? Bien cerca y a 9 pavos el kilo, enga ya!

Respecto al agua, se puede beber con toda tranquilidad y está perfectamente buena tanto en Tahití como en Bora Bora. El único sitio donde compramos fue en Moorea, pero ya no sé si es así en toda la isla o sólo la de nuestro alojamiento que no estaba buena, sabía salada. Aunque ha sido el único sitio donde hemos visto a la mayoría de gente comprando agua embotellada en los supermercados, así que por algo será.

La gente...la gente es encantadora. Siempre saludando al pasar y siempre con un "iaorana" en la sonriente boca. Su calma y tranquilidad que sin embargo no es desesperante como en otros lugares, pues todo funciona perfectamente.

Me vuelvo con bastantes preguntas (como casi siempre), especialmente sobre las viviendas. Hay zonas de costa totalmente cerradas, algunas con casas normales pero otras muchas prefabricadas, y otras de chapas (imagino que como en todas partes, depende del poder adquisitivo de cada uno) pero que ya quisiera yo para mí ese terreno; a veces una cadena con una señal de prohibición, a veces ni cadena y un letrero de madera escrito a mano "propiété privée" clavado en un árbol pero ni un tipo de vivienda...no sé, uno compra el terreno que le guste, y luego ya verá si edifica o no. Obviamente, ni ley de costas ni leches.
Y casas por los caminos que conducen al interior de las islas, algunas solitarias, otras formando una especie de calles (fuera de las poblaciones, me refiero).

Y me vuelvo viendo como las modas y la comida basura hace estragos en una población que tiene un maravilloso pescado fresco y unas maravillosas frutas. No ves puestos de pescados a la brasa, sólo ves puestos de comida rápida y snacks, pizzas, hamburguesas, perritos calientes...y son donde más ves comiendo a la población local, claro que también son los más baratos. La gente tiene un problema severo de sobrepeso...

La pena es que esté tan lejos, porque sobre todo la vuelta es para pensárselo. Como dice mi marido, si volvemos es ya para quedarnos allí. Riendo
Ir arriba Thorbender
Compartir:

Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 5174

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
Creo que deberias plantearte hacer un diario.... Con lo que has escrito ya lo tienes hecho¡¡¡¡
He disfrutado con tu relato porque me ha hecho recrear el viaje en noviembre del 2004, bastante diferente, ya que volamos desde Isla de Pascua a Papetee y luego los tiempos en Bora Bora y Moorea fueron mas diferentes aún que los tuyos, así como la manera en la que yo viajaba entonces. Y volvimos via Santiago, nada que ver. Pero si, es un lugar maravilloso al que hay que ir, ahora bien quedarse ??? .... Es harina de otro costal....Me alegro mucho de que hayais disfrutado el destino. Es espectacular.

_________________
El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Ir arriba Indamatossi.marta 1 Fotos
Compartir:

Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6253
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
Ya después de este tocho no escribo más Riendo Riendo salvo que obviamente alguien quiera preguntar algo, claro.

No, lo de quedarse lo decía más que nada por la paliza del vuelo de vuelta Guiño

Yo no me quedaría a vivir ahí ni con un buen sustento, está muy lejos y además se me acabaría quedando pequeño. Aparte de que a mí, las islas para vacaciones, no para vivir. Ya lo hice un tiempo en una y me agobié mucho. Y más tan pequeñas.
Ir arriba Thorbender
Compartir:

Jorlena
Super Expert
Super Expert
Registrado:
28-11-2010
Mensajes: 328
Ubicación: BARCELONA

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
thorbender Escribió:
Bueno, pues ya estamos de vuelta de ese privilegiado entorno.

Los vuelos con Air Tahití Nui, muy bien, puntuales, cómodos, de las comidas más ricas que hemos probado en aviones, sabrosas y suculentas (y eso en clase Economy); bebidas a discreción tanto con alcohol como sin; en la parte de atrás había siempre disponibles sándwiches, galletitas, bebidas...no hay películas en español pero como ya lo sabíamos llevamos pelis en el móvil, y hay juegos, etc.
El de ida se llevó bien porque dormimos la noche antes en París y como vas ganando horas, llegamos el mismo día a las 22:00. Aunque es inevitable dar alguna cabezada, intentamos no dormir en el vuelo, oyendo música, jugando en las pantallas, y lo conseguimos (es como salir de fiesta, acostándote a las tantas Mr. Green ). Control policial rápido y recogida de equipaje, a las 23:00 ya estábamos en la cama así que a dormir como un día normal, ni jet lag ni cansancio. La vuelta ya es otro tema. Pierdes dos días, y ya no sabes en qué aeropuerto ni en qué hora estás Muy feliz ; y para colmo, el vuelo de París a Madrid se retrasó casi dos horas con lo que llegamos a las 21:30, cogimos el coche a las 22:30 y dos horitas hasta casa. Salimos de Tahití la noche del 27 y llegamos a casa la madrugada del 30. Destrozo. Nos ha costado regular el sueño.
El tránsito en EEUU muy bien, yo iba muy preocupada por las otras dos veces que he estado en ese país pero no tiene nada que ver. Es una escala "propia" para los pasajeros de ese vuelo. Te guían por un camino, no hay que coger maletas para pasar aduana y los controles policiales son mínimos. Comprobación de pasaporte, huellas, fotos y para adentro. Luego se pasa el impepinable control de equipaje de mano y ya está. Todo muy rápido y da tiempo más que de sobra en las 3 horas de escala. La ida fue en Seattle y la vuelta en Los Ángeles.

Hemos estado en Tahití, Bora Bora y Moorea.

A Bora Bora fuimos con Air Tahití y bien, preciosas vistas como bien aconsejó @kike67 (al que quiero dar las gracias por su paciencia contestando a mis mensajes privados Amistad ) a la izquierda del avión, aunque algo deslucidas por la gran nubosidad. Por suerte en Bora Bora estaba algo más despejado y a ratos se vio estupendamente. A la vuelta a Tahití, hay que sentarse en el lado derecho. Según se mira a cabina y según se entra, pues se accede por la parte de atrás del avión.

A Moorea fuimos en el ferry Aremiti 2 pasando el coche de alquiler. Puntualidad y sin problema alguno.

Alquilamos coches tanto en Tahití como en Bora Bora. En Tahití con EasyCar, muy buena comunicación con ellos en todo momento; el coche a la vuelta de Bora Bora estaba un poco más cascado pero nos llevó a todas partes sin problema, y los prefiero así, que no impecables donde se nota más si les haces cualquier rayón Mr. Green
En Bora Bora con FH Rental, también muy majos, un kia en muy buen estado.
En ambos casos los pude pagar con la N26 a través de enlaces seguros del Banco de Tahití que me mandaron al correo.
A unos 61€ al día. Coches enanos y con el seguro básico (yo tengo uno externo con devolución de franquicia), pero solo se han preocupado de la gasolina y quitaron las retenciones en el acto.

Sobre el dinero, la caja de cambio estaba abierta cuando llegamos pero preferimos dejarlo para el día siguiente porque lo que queríamos era irnos a dormir ya. Esa noche fuimos al Airport Motel, que está enfrente del aeropuerto, a nada caminando (aunque en cuesta).
A la mañana siguiente, cambiamos 500€ cada uno (es lo máximo permitido por persona, y cobran una comisión de 850fr, 7.12€) y recogimos el coche. Compramos dos tarjetas SIM de 10GB por 15€ en Vodafone, y siempre hemos tenido cobertura en las tres islas (bueno, menos en el interior de Tahití Riendo ).

Ese día fuimos a la playa de Tautira, una preciosidad en el paisaje donde está, pero no nos bañamos porque el tiempo no acompañaba. Muy nublado y el aire fresco. Teníamos el apartamento en Puunauia y volvimos viendo la parte suroeste de la isla, las Grottes de Maraa'a y una par de Maraes muy chulos. Fuimos a un Carrefour cercano a comprar para la cena y desayuno y pum, a las 18:00 noche cerrada. Ojos que se mueven

Al día siguiente, volamos a Bora Bora. Qué decir sobre esa preciosa laguna que no se sepa. Y eso que cuando llegamos estaba muy nublado y apenas había diferencia de colores, aunque se veía precioso igual. Llegamos a las 11, cogimos el coche, fuimos al supermercado a por provisiones y dimos la vuelta a la isla. Es enana, sí, pero se tarda porque paras mil veces a hacer fotos Heart . Luego ya nos fuimos al apartamento, en la Punta de Matira, un coqueto bungalow de las típicas casas prefabricadas que tanto usan por allí, a la orilla del agua. Con su jardincito donde se metían los perros del vecindario y donde nos adoptó un gato. Qué bien comió esos dos días...la tarde la pasamos en el agua, fuimos paseando por casi toda la playa de Matira desde el agua. Aunque no hacía sol, la temperatura era agradable y el agua estaba estupenda.
Al día siguiente, nos amanece con un estupendo sol y se nota la diferencia respecto al día anterior. El azul se ve más intenso y contrasta más con el verde. Teníamos excursión mañanera para nadar con rayas y tiburones, y lo pasamos en grande. Una pasada ver tantos tiburones nadando a tu alrededor. Las rayas me daban más miedo porque son tan grandes que uf...sé que nos nos iban a hacer nada, pero...seguimos la excursión hasta el arrecife y a las 13 volvemos al puerto. Hemos disfrutado de unos colores espectaculares pero se llena de nubes en un pis pas y zas, lluvia al canto. Nos vamos para casa en lo que pasa el aguacero. Tras comer, y por suerte ya despejado aunque con las nubes yendo y viniendo, otra vez al agua. Y esta vez, tres enormes rayas no se van de la zona y podemos contemplarlas a placer. Y yo pagando excursiones para verlas cuando las tengo a la puerta de casa... Ojos que se mueven
Al día siguiente, con gran pena, volvemos a Tahití. Pocos aeropuertos hay tan bonitos como el de Bora Bora, con la llegada en barco sí o sí. Y de una comodidad increíble, facturas y coges el avión en diez minutos y sin pasar ningún tipo de control; como en Groenlandia, de los que a mí me gustan.

A la llegada recogemos el coche, vamos a comprar y al apartamento en Papeete. Resulta que es lunes de Pentecostés (y no pudimos comprar cervezas en el súper, ya que estaba prohibida la venta de alcohol a partir de las 12:00 ?? Chocado ) y la ciudad está muerta. El mercado ya estaba cerrado pues ya era tarde, y fuimos al puerto a ver dónde se cogía el ferry. Todos los establecimientos cerrados, da igual que fueran bares o tiendas. Casi nadie por la calle. Hay cuatro bares abiertos, y por suerte uno en La Marina donde tienen dos horas de Happy Hour con cócteles buenos y asequibles así que aprovechamos la ocasión. Después nos fuimos a cenar a uno de los pocos sitios abiertos, comida rápida de pescado en su mayoría rebozado. Nada del otro mundo, pero tampoco muy caro.

Al día siguiente cogemos el ferry a las 9:30 y menos mal que salimos con tiempo. Apenas hay 3km desde el apartamento pero el atasco es monumental; ya no es festivo...

En Moorea nos alojamos en Papetoai en una preciosa villa-hotel al borde del mar de solo tres habitaciones y un espacio común que incluye una infinity pool, terraza, tumbonas y una cocina más que completa. Los encargados son un matrimonio polinesio encantador. La piscina era perfecta para nadar al levantarse o al llegar por la tarde.
Esta isla me ha enamorado. Sus aguas, sus paisajes, sus escarpadas montañas...la hemos recorrido entera un par de veces, nos hemos bañado en varias playas (alguna de película, como una cercana a Les Tripaniers, muy recóndita), hemos tomado cocos en puestecillos de paisanos con gente local; subimos al mirador de O'Belvedere pero no pudimos hacer el Camino de las Piñas porque nos dijo la anfitriona que estaba cerrado por desperfectos. El tiempo, nos hizo de todo un poco, a ratos nublado, más calor que en Bora Bora pero bastante más viento. Por suerte, cero lluvia.

Tras tres noches, regresamos a Tahití. Al salir del ferry, fuimos a ver el mercado que la otra vez no pudimos, y bueno, desde luego es donde se concentra todo el mundo (especialmente por fuera) pero no es de lejos de los más bonitos o pintorescos que hayamos visto.
Pasamos los últimos días en un apartamento del Resort Le Tahití by Pearl; un complejo que además de hotel tiene apartamentos, mucho más económidos y con la ventaja de que puedes disfrutar de las instalaciones del resort. La playa es de arena negra y el mar rompe y suena cual Atlántico, y tenemos la suerte de ver la silueta de Moorea por fin sin nubes.

Al día siguiente, hicimos una excursión de día entero por el interior de la isla, recorriéndola a lo ancho, de este a oeste. Fuimos en una pick-up con otros 5 turistas. Respecto a este tour, tengo sentimientos encontrados. Lo que hemos visto ha sido precioso, poder meterse por esa selva, cascadas por todas partes (y eso que el guía nos decía que el volumen de agua había bajado mucho en dos semanas que tuvieron lluvias torrenciales), ver cómo cambia la flora y la fauna, los paisajes sobrecogedores del Valle de Papenoo, las altas montañas, maraes perdidos de la mano de dios por unos caminos imposibles...merece la pena.
Pero el camino es lo peor por donde he ido en mi vida. Continuamente botando en el asiento, sin nada donde agarrarse cómodamente, sentados de lado, acabé con las cervicales y el estómago del revés Trist . Estaba muy mareada y deseando que se acabase la aventura (me traje de recuerdo dos hermosos moratones donde la espalda pierde su nombre). La comida estaba incluida y paramos en el Relais de la Maroto, un restaurante-alojamiento que vive de estas excursiones porque ahí no hay otra manera de llegar, muy dejado y poco limpio, y la comida que nos dieron, de chiste. Espinacas (que odio a muerte), cuatro trozos de atún crudo con salsa de coco y arroz. Pagando aparte unos precios desorbitados, podías elegir cualquier otro plato, claro. De todas formas, tal y como tenía el estómago, y sabiendo que aún nos quedaba la mitad, tampoco era plan de atiborrarse...
Después de comer, emprendemos la bajada hacia el oeste, hacia el lago Vaihiria, y yo la verdad que apenas disfruté de la belleza del lugar. Cuando nos dice que ya queda poco y que vamos a salir a la carretera principal, nos estaría tomando el pelo porque se nos hizo eterno el camino. Supongo que a los demás también, porque íbamos muy callados, y el suspiro general al salir a la carretera fue muy elocuente...llegamos al hotel a las 5, justo cuando empezaba la Hora Feliz, por suerte. Ese día me eché super pronto, ni cené, de lo mal que acabé.

Lo contraté con Marama Tours, y la verdad no merece la pena pagar más por la comida. Nuestro guía iba explicando cosas sobre la flora y la fauna, la mitología y ritos de los Marae, curiosidades sobre la isla, etc, pero no paró en algunos sitios que merecían mucho la pena y estaban otros grupos parados, y eso no me gustó, porque hacer fotos con ese traqueteo era totalmente imposible.
Estuve mirando varias por internet, y si lo sé, había contratado con otras empresas más baratas que no te incluían la comida, porque te paran en el mismo sitio pero puedes llevar tus propios bocadillos, y haces el mismo recorrido, pues nos fuimos encontrando por el camino. Pero claro, esto a toro pasado.

El día siguiente, nos lo tomamos de relax en el hotel, que nos lo merecíamos. Subimos pronto al Belvedere por otra carreterita que para qué, pero se tarda poco, aunque las vistas tampoco son muy allá, pero había que subir a verlo, claro. Si no vas no sabes cómo es. Compramos comida recién hecha en un supermercado, y a la piscina a rascarnos la barriga.
Por desgracia, es domingo, y encima Día de la Madre (para que luego digan de aquí, allí en 10 días hemos pillado dos fiestas) y un montón de familias polinesias van a pasar el día al hotel para celebrarlo. Me importa tres pitos las nacionalidades de los que están en la piscina, pero lo que sí me importa es que dejen a los críos sueltos ya que por desgracia no hay piscina solo para niños, con lo que aunque la piscina es espaciosa, te ves esquivando a críos que van corriendo, a una niña que pensó que yo era una colchoneta hinchable y se me subió a la espalda Chocado , chillidos por doquier...mejor nos vamos de paseo por la playa que Moorea está totalmente despejada. Tras ir a comer, otro rato de piscina ya a gusto pues las familias se van, y unos cócteles en la hora feliz al atardecer.

El último día sale el avión a las 23:45 y tenemos que dejar el coche a las 20:00, así que aprovechamos para dar la vuelta a la isla por la parte este. Vamos a las tres cascadas de Faarumai pero solo se puede ver una, preciosa, altísima, pero me dio rabia que siguieran cerradas las otras dos sin saber por qué. Vamos al "soplido" y también está cerrado porque está medio abandonado, pero con una valla de plástico que no dudamos en pasar (nosotros y otras chiquitas que andaban por allí); vemos las cascadas dobles de Vaihi y vamos a Teahupoo, meca del surf. Volvemos hacia Papeete parando en el Jardín de Agua de Vaipahi (qué bonito) y paciencia hasta la capital del tráfico que hay. Nos vamos al bar de La Marina a tomar algo durante la hora feliz haciendo tiempo para ir al aeropuerto.
Devolvemos el coche, todo ok, y a esperar y aprovechar para cambiarnos de ropa para los vuelos.

Al final nos sobró dinero y lo cambiamos en el aeropuerto al irnos, con la impepinable comisión, claro. Malvado o muy loco

Hemos pagado casi todo con tarjeta, pero porque hemos tirado básicamente de supermercados, ya que tienen comida preparada bbb, y como siempre hemos tenido cocina, eso que nos hemos ahorrado. Si no íbamos a comer "en casa", bocadillos o igualmente comida preparada tipo focaccias, etc.
Las gasolineras aceptan tarjetas, pero a partir de cierta cantidad. Algunas de 1000fr, otras de 2000...
En los sitios donde hemos cocteleado obviamente también cogían tarjetas, solo en los puestecillos pequeños donde tomamos cocos no admitían tarjeta.

Hemos probado el atún con salsa de coco y bueno, desde luego no se ha convertido en mi plato favorito. El Pua Roti con salchichas no está mal, el pollo (más bien gallo o gallina de los millones que hay por allí) con salsa de ostras bien, pero mejor sin la salsa de ostras, que la probamos en otro plato con cerdo y definitivamente es lo que no me gustaba de ambos. Hemos cogido bandejas de tatakis y carpaccios de atún realmente ricos, y la verdad que daba gusto ver el aspecto del pescado de los puestecillos ambulantes que te encontrabas por las carreteras. Y nos ha gustado mucho la fruta del árbol del pan, frita. Rico rico.

Hemos pillado muy poco turismo, no sé si será por la fecha en la que hemos ido, pero hemos estado en playas casi desiertas, y cuando estuvimos en el resort, tampoco estaba saturado (por suerte). Hemos visto muchos más locales que turistas en las playas.
También hemos visto bastantes resorts abandonados, sobre todo en Bora Bora...

Todo es caro, ya se sabe, pero hay cosas que claman al cielo. Yo que desayuno yogures, es que no me lo podía creer. Pack de cuatro, de la marca Carrefour, 10€. Los más baratos eran algunas unidades sueltas a casi 4€. Obviamente, no voy a pagar esa salvajada por algo que no lo vale. Igual que un camembert de marca blanca 5€. Hay cosas más ajustadas, como las bandejas de pescado y comidas preparadas, cuando suele ser lo más caro en cualquier país...
Lo que peor he llevado ha sido ver maravillosos quesos franceses (obviamente tienen los mismos supermercados que en Francia, y sus mismos quesos que conozco los precios de sobra) y no poder comprar, por el hecho de que no me da la gana pagar un Petit Basque a 44€ el kilo. Por suerte, en unas semana vuelvo a la Francia continental y ahí podré desquitarme Mr. Green

Hemos comprado vino hecho allí, en Arue, Tahití, a 10€ la botella más barata siendo un vino de como mucho 2-3€, pero había que probarlo. Obviamente, los vinos de fuera, de risa.

Ay, es que tienen que traer todo de muy lejos, claro. Pero qué pasa con los kiwis de Nueva Zelanda, eh?? Bien cerca y a 9 pavos el kilo, enga ya!

Respecto al agua, se puede beber con toda tranquilidad y está perfectamente buena tanto en Tahití como en Bora Bora. El único sitio donde compramos fue en Moorea, pero ya no sé si es así en toda la isla o sólo la de nuestro alojamiento que no estaba buena, sabía salada. Aunque ha sido el único sitio donde hemos visto a la mayoría de gente comprando agua embotellada en los supermercados, así que por algo será.

La gente...la gente es encantadora. Siempre saludando al pasar y siempre con un "iaorana" en la sonriente boca. Su calma y tranquilidad que sin embargo no es desesperante como en otros lugares, pues todo funciona perfectamente.

Me vuelvo con bastantes preguntas (como casi siempre), especialmente sobre las viviendas. Hay zonas de costa totalmente cerradas, algunas con casas normales pero otras muchas prefabricadas, y otras de chapas (imagino que como en todas partes, depende del poder adquisitivo de cada uno) pero que ya quisiera yo para mí ese terreno; a veces una cadena con una señal de prohibición, a veces ni cadena y un letrero de madera escrito a mano "propiété privée" clavado en un árbol pero ni un tipo de vivienda...no sé, uno compra el terreno que le guste, y luego ya verá si edifica o no. Obviamente, ni ley de costas ni leches.
Y casas por los caminos que conducen al interior de las islas, algunas solitarias, otras formando una especie de calles (fuera de las poblaciones, me refiero).

Y me vuelvo viendo como las modas y la comida basura hace estragos en una población que tiene un maravilloso pescado fresco y unas maravillosas frutas. No ves puestos de pescados a la brasa, sólo ves puestos de comida rápida y snacks, pizzas, hamburguesas, perritos calientes...y son donde más ves comiendo a la población local, claro que también son los más baratos. La gente tiene un problema severo de sobrepeso...

La pena es que esté tan lejos, porque sobre todo la vuelta es para pensárselo. Como dice mi marido, si volvemos es ya para quedarnos allí. Riendo

Un montón de información, que bien, me encantaría poder hacer este viaje ¿Cuántos días habéis estado en total?
Ir arriba Jorlena Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 8 Fotos
Compartir:

Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6253
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Viajar por Libre a Polinesia

Publicado:
Compartir Responder citando
Pues lo que es en Polinesia 10 días completos.

Luego hay que contar con el día de vuelo de llegada (bueno, más bien dos porque tienes que volar a París) y otros dos días para la vuelta.

Por circunstancias personales no queremos estar fuera de casa más de 15 días si es posible, y este ha sido justo, del 15 que volamos a París al 30 que llegamos a casa.

Pero una vez habiendo ido, me hubiera gustado darle al menos 3 o 4 días más para haber ido a Maupiti (tuve que elegir entre esta y Bora Bora, y al ser la primera vez, obviamente había que ir a Bora Bora).
Y le habría añadido un día más a Bora Bora y quitado a Tahití, por ejemplo.

Está muy lejos (y el vuelo es carísimo) para estar yendo y viniendo con asiduidad...aunque ahora quiero ir a Las Marquesas. Mr. Green
Ir arriba Thorbender
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 17, 18, 19
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 19 de 19 - Tema con 379 Mensajes y 270584 Lecturas - Última modificación: 07/06/2024




RSS: Foro Oceanía RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube