Viajar a Madagascar ✈️ Foro África del Este ✈️ p86 ✈️


Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 35, 36, 37  Siguiente
Página 7 de 37 - Tema con 721 Mensajes y 440964 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-07-2010

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Sabeis si en st . Marie se pueden alquilar motos, ya que creemos que es una buena manera de moverte por la isla, no??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-07-2010

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Si ya lo havia visto , pero de todas formas nos gusta. Una cosa Koji tu has estado en Madagascar alguna vez? lo del taxi-brousse es costoso o si tienes un poco de paciencia se puede hacer todo el viaje bien?.... Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-02-2007

Mensajes: 93

Votos: 0 👍
Pues si todo va bien, espero estar ahí dentro de una semana

Por lo que se, si tienes tiempo y paciencia llegas a todos sitios en taxi-brousse. A nosotros nos faltaba un poco de tiempo, y por eso unos días hemos optado por el coche alquilado.

Mira la guia de estos chicos, estuvieron el año pasado y lo hicieron todo en brousse, esta muy bien como referencia (aunque aún no esta acabada)

www.viatgeaddictes.com/ ...r09_es.php
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
07-05-2010

Mensajes: 10

Votos: 0 👍
Hola a todos,
He estado este mes de septiembre en Madagascar, así que puedo compartir mis experiencias en el pais. Nosotros hicimos el viaje en coche alquilado y nos fue bastante bien. Es mucho mas caro que el Taxi brousse pero tiene multiples ventajas.
Si alguien necesita alguna información, que se ponga en contacto.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-02-2007

Mensajes: 93

Votos: 0 👍
Hola olgamadagascar

Pues si nos pudieras contar un poco tu experiencia y darnos algún consejo general (llevar dinero en efectivo, donde cambiar, regatear, nivel de seguridad...) pues seria bienvenido, más de álguien que acaba de venir de allí ...

¿Que partes del país visitaste?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-09-2009

Mensajes: 314

Votos: 0 👍
Bienvenida Olgamadagascar. ¿Qué ruta hiciste? ¿En cuánto tiempo?
Estoy pensando seriamente en ir el próximo verano pero se dispara mucho el presupuesto ya que vamos con los 2 niños.
Puedes darme recomendaciones y presupuesto aprox./persona.
Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-07-2010

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Pues muchas gracias Koji , me lo estoy leyendo y me esta siendo muy util.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-10-2010

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Hola,
Este proximo mes de noviembre nos vamos a Madagascar.
Como no encuentro mucha info sobre el pais, nos gustaria poder hablar con alguien que nos de info de primera mano, así como la ruta que hicieron, algun contacto directo (coche/jeep+conductor), que no debemos perdernos, donde comer, dormir, playas, PN, no se en fin un poco de todo.
Nos queda poco tiempo para intentar ligar todo, así que la rapidez apremia.
Espero vuestras respuestas.
Gracias.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-02-2007

Mensajes: 93

Votos: 0 👍
Hola yuksel,
Puedes empezar por leerte este hilo

Unos pocos posts atras, pegaba un link con una propuesta de ruta y consejos bastante completa:

www.viatgeaddictes.com/ ...r09_es.php
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-10-2010

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Hola Koji,
Gracias. Si creo que empezare a leer el hilo desde el principio.
Ya conozco la pagina de viatgeaddictes pero esta en construcción.

Tengo ya algunas dudas:
1.- Lo de la bajada por el rio Tsiribihina ... Merece la pena hacerlo ? cuantos días necesitas para hacer la travesia, dos ?
2.- PN Tsingy .. No estamos preparadas fisicamente y creo que en jeep no lo puedes hacer o solo una parte y no se lo que se ve ...
3.- Alguien que nos pueda dar algun contacto para alquiler de conductor+coche ?¿?

Os dejo mi mail isue72@hotmail.com
SAbemos que disponemos de poco tiempo, solo 1 mes, y tendremos que priorizar en las cosas a ver.
Espero vuestras respuestas.
Gracias.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-10-2010

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
Gracias Pichus, le he escrito al email pero no ha contestado aún. Contrataste con él algún tour en madagascar?
Se habla mucho de precios en los foros , pero nadie concreta los precios totales. Por las rutas que señalaís y el tipo de viaje (con conductor, por libre, en transporte local..) me gustaría hacerme una idea, aunque sé que el coste de los viajes depende mucho de el modo de viajar de cada uno. Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-10-2010

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Hola Selegna79.

Puede ser que tarde algunos días en contactar contigo ya que a veces está de ruta con algún grupo.

En cuanto a costes es un pais donde todo se negocia, además la moneda está fluctuando mucho ultimamente. El tour de 8 días por el oeste puede variar entre 300 y 350 euros por persona.

En cuanto al coche con conductor, varía según los días, tipo de coche y kilometros ya que la gasolina vale como aquí pero el nivel de vida allí es muy bajo. Como ejemplo 9 días de trayecto (1000km) en coche antiguo, contando los gastos del conductor, gasolina y retorno del coche a origen podría oscilar entre 570 y 620€.

Los billetes internos de avión son caros. Sólo opera Air Madagascar. Mejor si se compran allí ya que pueden costar un 50% menos.

Aprovecho para comentar que hoy por la noche emiten Españoles por el mundo-Madagascar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
31-08-2010

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Nosotros volvimos del viaje de Madagascar en octubre

El pais es increible, a pesar de las quemas que se estan realizando. La fauna preciosa y curiosamente, al estar pegado a Africa, no hay ningun animal peligroso. Tal y como comentan otros usuarios, hay zonas magnificas, como Isalo, Ranomafana, Ifaty, el tren de la selva, el bosque de Baobabs... A destacar son las zonas mas profundas de ellos como mercados de zebus, o incluso perderse por Tana en zonas donde no hayan turistas. Podéis ver nuestras fotos en:

www.flickr.com/photos/kanijo/

La gente es muy agradable, abierta y feliz, con la excepción quizas de algunas zonas del sur. También a veces se hacen pesados intentando vender (en Ifaty no bajabamos a la playa porque era un acoso), pero realmente no es importante.

¡Ah, y menuda gastronomía!

Después de todo lo bueno, comentar que fuimos con agencia: Indigo Be, a traves de una local, Muztag, aunque preguntamos en otras y todas nos redirigían a Indigo Be. Esa fue la parte que no nos gustó del viaje.
Nos pusieron una guía que, a pesar de ser una persona excelente y tener buenas capacidades, no había sido formada adecuadamente por la agencia, ni parecía tener experiencia en campo, considerando el valor económico del viaje: tenía dificultades con el idioma, pasaba largos ratos sin hablarnos, no conocía muchas zonas de su país (no sabía muchas respuestas a las sencillas preguntas que le hacíamos). Cuando íbamos con otros guías, no nos traducía del francés al español (probablemente por falta de confianza con el español), hasta el punto de tener que exigir en ocasiones. En su defensa tengo que decir que en Antananarivo SI nos guió excelentemente, porque se lo conocía bien, y de hecho nos ayudó a hacer una actividad extra un día que literalmente nos quedábamos tirados en un hotel alejadísimo del centro. Es por esto que sospechamos que no le habían dado formación ni experiencia en campo en otros parajes.
En cuanto a la organización, habían días que la compañía se limitaba a llevarnos a un sitio, y dejarnos a las 2 de la tarde tirados en un hotel en medio de la nada (evidentemente los guías no tenían nada que ver con esto). Los hoteles estaban todos lejos de zonas interesantes... En fin, una experiencia muy negativa. En cuanto al precio, fue tremendamente elevado (nos costo 7200€ dos personas, y calculamos que por libre nos habria costado 4400€ con exactamente las mismas condiciones, y hay que considerar que a las agencias les sale más barato que por libre). Éste es un precio que no nos suponía ningún problema, pero que evidentemente ha sido un derroche por no estar el servicio ajustado a este precio, lo hemos pagado en otros viajes organizados y este es el primero que estamos decepcionados de la compañía.
Además a lo largo del país muchos lugares subcontratados por la propia agencia no hablaban nada bien de ellos (tratos y precios al cliente), lo cual nos daba una sensación bastante desconfortante.

Seguramente con grupos se portarán mucho mejor, y los precios son mucho más ajustados a lo que realmente se obtiene, según se puede ver en su página web, pero con el viaje privado nos sentimos muy desatendidos.

Nos dio la sensación que Indigo be es una agencia que ha encontrado un nicho de mercado (el español), sin competencia, y no pone en la misma balanza el valor económico que ha pagado el cliente final y el valor percibido. Desgraciadamente, nos sentimos engañados al respecto.

Recomiendo encarecidamente hacer el viaje por libre, ya que es muy acogedor y sencillo, y no utilizar Compañías con escasa competencia, que pueden hacerte pagar un viaje de lujo y después darte un servicio low cost.
Volveremos... Sin Indigo Be (espero que quede algo de país sin quemar cuando lo hagamos).

Última edición por Sergio_PA el Mar, 04-01-2011 12:56, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95909

Votos: 0 👍
Por un lado gracias a Jmferfer por dejarnos su relato y a ti Sergio por las fotos. Son preciosas.

No se en que alojamientos os habeis quedado, pero ese precio me parece una pasada, sobre todo teniendo en cuenta que es un país muy barato. Una habitación por 50-60 euros ya es una gran habitación de un buen hotel y comer es muy barato.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
20-03-2008

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Hola a todos. Me voy a Madagascar en cinco días, después de haber repasado las 20 páginas del foro una a una. Gracias por todas las aportaciones, me han sido muy útiles.

Una pregunta fácil: ¿es imprescindible echarse la mochila a la espalda o se puede ir con maleta de toda la vida y tirar de la mochila pequeña para hacer las excursiones? Soy de los que de vez en cuando recibe la visita del Sr. Lumbago, y si paso tres semanas cargando todo el equipaje a la espalda me puede pasar factura.

Espero alguna respuesta. Gracias por adelantado y prometo reportarles toda la información que sea de utilidad a la vuelta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95909

Votos: 0 👍
Puedes llevar maleta y una mochila pequeña. El problema de la maleta es que tengas que andar mucho. Pero si no no hay problema.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
20-03-2008

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Hola.

Como prometí antes de iniciar mi viaje, aquí estoy para reportar aquellas cosas que puedan ser de interés o a tener en cuenta para futuros viajeros. En algunas cuestiones habrá que tener en cuenta la época en que viajamos, mes de noviembre.

CONSIDERACIONES GENERALES
Ante todo, el que se esté planteando viajar a Madagascar debe saber que el tamaño del país y sus infraestucturas le van a obligar a tomar la siguiente decisión a la hora de desplazarse por él:
- O gastarse un dineral indecente en billetes de avión internos.
- O pasar muuuchas horas en coche. A tal punto que puede haber días que están dedicados integramente a desplazarse de un lugar a otro, sin más atractivo por enmedio que ver el paisaje y pararse para comer y visitar el mercado de alguna localidad para estirar las piernas.

Respecto a la meteorología (mes de noviembre, recuerdo): calor más o menos llevadero en Antananarivo (28-30º), buen tiempo en Ifaty, mucho calor en Isalo (caminata por el Parque Nacional con temperaturas cercanas a los 40º en las zonas libres de vegetación), agradable en las Tierras Altas (en Ranomafana llovía por la noche y nos respetaba por el día), calor llevadero y tormentas nocturnas en Andasibe y temperatura agradable con palos de agua sin previo aviso en la costa Este y Sainte Marie. Usaríamos algo de abrigo ligero un par de veces por la zona de Tierras Altas; de resto, en manga corta todo el tiempo.

Capítulo especial para la cuestión política: como bien sabemos todos allí hay una dictadura establecida por golpe de estado del año pasado. Por las diversas informaciones que había ido recabando en este y otros foros, la situación es 'estable'. Lo que yo no sabía es que el 17 de noviembre había referéndum constitucional; ese mismo día hubo un anuncio de golpe de estado por parte de un grupo de 20 militares. Nosotros nos enteramos porque nos informaron familiares desde España, y si no hubiera sido así no nos hubiéramos enterado y hubiéramos seguido nuestro viaje sin preocupación alguna. Así que nos vimos recabando información del amable Consul Honorario de España y de una no menos amable funcionaria de la Embajada de Francia, que nos contó que estas cosas pasan al menos un par de veces al año... Finalmente seguimos y terminamos nuestro itinerario tal y como estaba previsto, pero lo que quiero dejar caer aquí es que al parecer el país está entrando en una etapa política en la que determinados grupos de poder pretenden establecer una constitución para luego hacer una transición hacia la 'democracia' vía elecciones (previstas, si no han cambiado de opinión, para marzo de 2011)... En fin, que hay cierta inestabilidad y que hay que informarse de lo que está pasando y de si hay algún evento político remarcable para las fechas de viaje.

NUESTRO ITINERARIO Y HOTELES EN LOS QUE NOS QUEDAMOS
Antananarivo (Sakamanga) - Ifaty (Le Paradisier) - Isalo (Le Relais de la Reine) - Fianarantsoa (Zomatel) - tren a Manakara - Manakara (Parthenay Club) - Ranomafana (Setam Lodge) - Ambositra (Sokela de la Mania) - Antananarivo (Sakamanga) - Andasibe (Feon'ny Ala) - Mahambo (La Pirogue) - Ille Aux Nattes (Maningory) - Ille Sainte Marie (Soanambo) - Antananarivo (La Varangue).

Para los que pudieran estar interesados, de todos los hoteles he colgado crítica en tripadvisor.

Si repitiera ahora el viaje cambiaría algunas cosas, desde luego. Por ejemplo, Ifaty es un sitio estupendo, pero que recomendaría como lugar de absoluto relax para terminar el viaje si tu itinerario culmina por la zona, y pasando allí más de una noche para rentabilizar el coste de transporte, salvo que cuentes con todo-terreno propio (la ida y vuelta nos costó 150.000 ariarys = 55 euros). El asunto del tren tampoco lo haría; es menos 'guiri' de lo que creía, desde luego no está pensado para el turista sino para prestar un servicio a la población local, lo cual habla muy bien de su 'autenticidad', pero las 9 horas de duración se hacen interminables. Finalmente, para terminar el viaje me vale Mahambo o Sainte Marie, pero no los dos sitios porque al fin y al cabo en ambos casos se trata de descansar después muchos días de viaje; puestos a elegir, Sainte Marie da un poco más de juego por si apetece alquilar una bici y darse una vueltita.

OLIVIER SÍ, PERO CON CONTROL. JEAN-CLAUDE, NI DE COÑA
Nosotros también somos de los numerosos foreros que contrataron el itinerario con Olivier. Nos pareció un buen tío, atendió nuestras necesidades en la medida en que las conoció. Remarco esta última frase, porque tuvimos un problema importante con el primero de los conductores que nos puso, el inefable JEAN-CLAUDE. Todo iba con normalidad con este individuo hasta que tuvo la mala suerte de que se averió el coche cuando estábamos todavía a un buen puñado de kilómetros de llegar a Fianarantsoa. A partir de ahí conocimos su verdadera naturaleza. La solución de urgencia fue colocarnos con un par de amables señores que iban camino de esa ciudad; hasta ahí bien. Al día siguiente tuvimos que agenciarnos taxi para ir del hotel a la Estación de Tren; bien, sin problemas, era un pequeño trayecto. Ya se empezó a portar mal cuando no mandó coche alternativo a nuestra llegada a Manakara (y no sería tan difícil, cuando él es de Manakara), con lo que nos vimos envueltos en una desagradable situación rodeados de una nube de violentos conductores de pousse-pousse. Y remató la faena cuando, después de una inquietante incomunicación, reapareció acompañado de un colega dueño de un taxi-brousse, que pretendía que fuera el medio de transporte para todo lo que nos quedaba de viaje. El taxi-brousse era sólo para nosotros... Y para las no menos de 200 cucarachas que iban en él (este insecto no genera repugnancia en la cultura malgache, advierto). En ese punto llamamos a Olivier. Para nuestra sorpresa, tres días después de la avería del coche no sabía nada de lo que estaba pasando. Olivier le dio boleta al inefable JEAN-CLAUDE, nos mandó una solución de emergencia a Ranomafana (un chico joven, debía ser un conocido, con un Renault-Clio y un coleguilla de 17 años que chapurreaba inglés) que nos llevó hasta Antananarivo y luego nos puso un nuevo chófer 'con licencia' para hacer la ruta del Este. Y nos descontó 100 euros del precio pactado por las molestias (fue iniciativa de él; y si no surge de él hubiera surgido de mi).

Por lo que respecta al inefable JEAN-CLAUDE, cerró su papel nada secundario en nuestro viaje diciéndole por teléfono a Olivier que iba a hablar con el ministro para que tuviéramos problemas para salir del país el día de nuestro regreso. Parecía una bravuconada y finalmente lo era, pero en un país de estas características nos obligó a tomar la precaución de escribir a la Embajada Española en Pretoria para comentar el capítulo y pedir consejo en caso de problemas. Eso sí, la amenaza sirvió para conocer al inefable JEAN-CLAUDE en toda su dimensión. Así que si van a contratar viaje, sea con Olivier o con cualquier otro agente, pregunten el nombre del conductor y eviten a este sujeto bajito y regordete que calza sombrerito típico, porque no es buena gente. Olivier nos prometió por lo más sagrado que jamás volvería a subcontratarle, pero yo dejo aquí constancia por el bien general.

Por otra parte, todavía estamos moscas con Olivier porque en la preparación del viaje nos dijo que en noviembre ya no era posible bajar el río Tsiribihina por cuestiones meteorológicas... Y durante nuestra estancia en el país él personalmente lo bajó con otros turistas al menos dos veces... Cuando le preguntamos por qué, con su español más bien limitado se explicó como un libro cerrado y fue bastante poco convincente, nos vino a decir que no es que no se pueda hacer, sino que depende de las lluvias... Pero no es lo que nos había dicho en su momento; en fin, se salió por la tangente.

A la vista de nuestra experiencia yo aconsejo que OLIVIER SÍ, PERO CON CONTROL: hay que exigirle que tenga una comunicación directa diaria con el cliente, aunque sea vía SMS, que para eso están los móviles, porque los chóferes son subcontratados con intereses particulares (más abajo hablo de esto) que pueden desvirtuar por su cuenta el servicio contratado.

Ah, y otra cosa. También hay que indicarle a Olivier que no puede darle tu número de móvil a nadie sin tu consentimiento. Evidentemente son cosas que allí son diferentes.

LOS CONDUCTORES Y SUS COMISIONES
Tanto por los días que estuvimos con el inefable JEAN-CLAUDE como por los que estuvimos con Jocelyn, podemos afirmar que los conductores particulares son unos comisionistas de campeonato. Lo cual nos puede dar bastante igual siempre que no nos encarezcan o nos empeoren el viaje. Aparte de lo que ganan, que creo que no lo ganan mal dentro de los parámetros del país, van todo el itinerario intentando generarse ingresos extras. Lo más frecuente es llegar a un parque nacional y cuando todavía está aparcando el chófer te dice "ese es tu guía", en referencia a un tipo con el que ha hablado previamente por teléfono y con el que ya ha pactado. El guía, por supuesto, viene a saludar alborozado. Son guías oficiales del parque, eso es cierto; pero también es cierto que yo puedo elegir al que me da la gana. De hecho en Isalo el inefable JEAN-CLAUDE se quedó con un palmo de narices porque en la recepción del parque preguntamos si había guía de habla española y como en efecto lo había (un tipo llamado Jerome, lo recomendamos), dejamos al otro aparcado.

Así mismo, los conductores también intentarán influir en el restaurante en el que comer o en el hotel en el que alojarte, bien porque les dan algún tipo de comisión, bien porque ellos obtienen comida y/o alojamiento gratuito, lo que les evita costes.

EL NEGOCIO DE LOS PARQUES NACIONALES
Hay que ir concienciado de que lo más interesante del país está en los parques nacionales, con lo que son de visita inexcusable. Y que la visita inexcusable es injustificadamente cara. Se pasan. Aunque las guías de viaje hablan de los precios de los guías como si fueran negociables, en todos lados nos encontramos con tarifas oficiales.

AIR MADAGASCAR
Nosotros compramos los billetes directamente allí, en la oficina que tienen en la Avenida de la Independencia. Sólo hicimos dos vuelos internos: Tana - Tulear y Sainte Marie - Tana. TOTAL: 250 euros por cabeza. No sabría decir cuánto corresponde a un vuelo y cuánto al otro, porque en la factura no viene el desglose. Y por lo que he visto en el foro y lo que conozco de un grupo de amigos que viajó poco antes que nosotros, nos podemos dar con un canto en el pecho. Creo que se puede llegar a la conclusión de que parece más barato comprar los billetes directamente allí que en internet. Claro que esto se puede hacer cuando no es temporada alta, supongo.

ALGO TAN SENCILLO COMO HACER LA COLADA...
... Puede convertirse en un problema. Normalmente encargarás la colada en un hotel en el que pases más de una noche, lo cual ya te restringe. Ahora reza porque las sábanas y toallas de ese hotel huelan a limpio, porque puedes estar seguro de que cuando te la devuelvan tu ropa olerá igual que la ropa del hotel. Y ahora reza además porque en el proceso de secado no caiga una tormentita malgache, porque las secadoras son privilegios de este primer mundo. Si logras saltar todas estas vallas, tendrás ropa limpia.

CONCLUYENDO
Nos salió bien el objetivo central del viaje, que al fin y al cabo era disfrutar de la naturaleza, parques nacionales, fauna y flora, etc... En ese sentido tuvimos mucha suerte, pues vimos todos los lemures que razonablemente se podían ver, la meteorología acompañó bastante... Ahora bien, independientemente de nuestras particulares 'incidencias', es un viaje condicionado por las limitaciones en infraestructuras y medios. No es ni mucho menos cómodo y hay que medir bien la duración y los traslados, pues se puede hacer pesado.

Total incluido todo-todo-todo, también los billetes desde España: 3.000 euros por cabeza por 3 semanas de viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95909

Votos: 0 👍
Estupenda descripción y muchas gracias por la información. Menuda movida la del tal Jean Claude.

Lo que tu cuentas de atar a la Olivier en corto es casi una recomendación general, casi siempre en Africa hay que tener cuidado, pues el concepto de "cumplimiento", que no es el mismo que tenemos en Europa.

Solo una duda ¿Cuanto te costo el avión?
Lo digo porque es una partida muy importante de esos 3000 y el precio varia mucho de una epoca a otra.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: MADAGASCAR: INFORMACION GENERAL  Publicado:


New Traveller
Registrado:
20-03-2008

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Los billetes del trayecto Madrid - Paris - Antananarivo (i/v.), nos costaron 985 euros por cabeza. Con Air France y comprados casi dos meses antes.

En nuestro caso a eso hay que añadirle 67 euros por cabeza del trayecto Gran Canaria - Madrid (i/v.).

Y además en la ida tuvimos que pasar noche en uno de los hoteles cercanos al aeropuerto de Paris Charles de Gaulle, con lo que considero parte del gasto en billete de avión otros 49 euros por cabeza, desayuno incluido.

Así que en total y redondeando, 1.100 euros cada uno.
⬆️ Arriba
Asunto: MADAGASCAR: Información Práctica y Precios  Publicado:


Experto
Registrado:
13-04-2009

Mensajes: 118

Votos: 0 👍
Bueno, pues finalmente tenemos todos los datos recopilados de nuestro viaje x libre a Madagascar, así que, con la intención de ayudar a futuros viajeros, dejaremos los datos más relevantes, aunque siempre se pueden ampliar…

El viaje duró un mes y fue por libre, llegamos el 10/10/2010, los precios que ponemos son siempre de los dos juntos y de habitación doble. Sólo contratamos en Antsirabe el descenso del Río Tsiribihina con la visita a los Grand y Petit Tsingy que duró una semana y nos costó 400 €.
El cambio de €uros a Ariary estaba sobre los 2.600 y el mejor nos lo dieron en el aeropuerto.

Los vuelos fueron con Vueling Barcelona – París (Orly) 270 € y con CorsairFly París (Orly) – Antananarivo 1.690 €. El gasto total con todo todo incluido han sido 4.500 € los dos.

El recorrido fue:
· Antananarivo, estuvimos en el Brajas Hotel que la suite con desayuno cuesta 100.000 Ar. Y está muy bien, ubicado entre el Hotel Moonlight y Le Royal Palissandre.
· Tana – Antsirabe con taxi brousse 36.000 Ar. Hotel Hasina 40.000 Ar Recomendamos la pizzería Sarabanda
· En Antsirabe contratación del Descenso del río Tsiribihina + Tsingy de Bemaraha (400 €) El río es muy ancho y tiene muy poca profundidad, muchas veces hay que levantarse y andar por el agua porque la piragua se encalla con el peso. A nosotros se nos hizo largo porque el paisaje no cambia tanto como dicen…
· Miandrivazo, hacía un calor horrible, Hotel Le Gite Tsiribihina que es una mierda
· 3 días de descenso por el río, vivac porque dentro de la tienda de campaña el calor era insoportable
· Bekopaka, Hotel Les Orquidees, hay dos formas de alojamiento la habitación que cuesta 100.000 Ar. Y nosotros tuvimos la mala suerte de que la nuestra estaba invadida de cucarachas y una especie de tiendas de campaña permanentes que cuestan 30.000 Ar. Y que están muy bien, tiene piscina y restaurante con menú fijo a elegir entre varios platos del día.
· Los Grand Tsingy son increíbles, la excursión nos encantó a pesar del vértigo que tengo. Sólo hay 1 puente colgante y vas siempre con el arnés, vale la pena aunque la carretera para llegar es infernal
· Los Petit Tsingy son lo mismo pero en tamaño reducido, si los grandes miden 80 metros de alto, los petit miden unos 20 metros…
· Morondava, la puesta de sol en la avenida de los baobabs es bonita aunque hay baobabs en cualquier lado del sur de la isla… Estuvimos en el Hotel Trecicogne, correcto pero algo alejado 50.000 Ar.
· Morondava – Tulear lo hicimos por aire, compramos los vuelos allí el día antes más baratos que por Internet con antelación (270 €)
· Tulear – Mangily cogimos un taxi por 60.000 Ar. Y nos alojamos en el Hotel Solidaire Mangily de la Fundación Agua de Coco, es de los mejores hoteles que hemos estado en la isla, cuesta 100.000 Ar. El bungalow, tiene piscina y la playa a 5 minutos andando. Muy recomendable.
· Tulear – Ambalavao con taxi brousse 60.000 Ar. Y nos alojamos en el Hotel Aux Bougainvillées, donde la fábrica de papel, es muy cutre para lo que vale 80.000 Ar.
· Reserva de Anja, la entrada + la guía 75.000 Ar. Parque muy pequeño pero en el que te aseguras que vas a ver lémurs de cola anillada.
· Ambalavao – Fianarantsoa, con taxi brousse 4.000 Ar. En Fiana estuvimos en el Hotel Zomatel que está realmente bien, tiene hasta piscina interior, precio 77.500 Ar. También estuvimos en el Tsara Guest House porque el otro estaba lleno, es correcto pero como segunda opción
· Fianarantsoa – Manakara. Tren de la Selva, los billetes de 1ª clase cuestan 25.000 Ar. Por persona y se deben comprar con antelación porque se llena rápido. Nosotros compramos 4 asientos para los 2 para ir más cómodos ya que fueron 10 horas de trayecto prescindibles.
· Manakara, los pousse pousseros son igual de pesados que en cualquier otro lado, no os asusteis con la Lonely Planet. Hotel Parthenay Club, está alejado, correcto aunque la picina deplorable da miedo al llegar, precio 100.000 Ar
· Manakara – Ranomafana en taxi brousse por 40.000 Ar. Carretera de curvas. Setam Lodge, la ubicación es ideal pero es demasiado caro para lo que ofrecen, sobretodo las comidas. 160.000 Ar. La noche
· Entradas a Ranomafana Parc + guía 85.000 Ar. Pura selva, excursión recomendable.
· Desde Ranomafana es imposible subir dirección Tana con transporte público, tienes que bajar a Fianarantsoa; desde allí subimos hasta Ambositra con taxi brousse por 30.000 Ar.
· Ambositra, el nuevo Hotel Jonathan que sale en la Lonely es un antro de cucarachas y la comida es bastante mejorable. Recomendamos los bungalows del Hotel Violette 75.000 Ar.
· Ambositra – Antananarivo en taxi brousse 34.000 Ar.
· Antananarivo, Hotel Brajas de nuevo y recomendamos la pizzería Nerone

Pues nada, si necesitais algún dato más, para eso estamos

Saludos
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Madagascar - Tulear - Guias Madagascar - Nosy Be - Ifaty - Saint Marie - Tsingy - Antananarivo - Canal De Pangalanes ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 35, 36, 37  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes