Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Tren-Trains Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia ✈️ Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS ✈️ Compartir


Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS  Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Responder al tema Versión Imprimible
Ir a página 1, 2, 3 ... 50, 51, 52  Siguiente
Página 1 de 52 - Tema con 1021 Mensajes y 524021 Lecturas
Último Mensaje:
   Descripción del Tema: Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia ✈️ Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS    Publicado: Mar, 28-04-2020 16:48
El Transiberiano es un tren de carga y pasajeros que conecta Moscú con las provincias del Lejano Oriente Ruso, China, Mongolia y Corea del Norte.
 
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Moderación
Anonymous
Invitado



Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Transiberiano
El ferrocarril Transiberiano es un tren de carga y pasajeros que conecta la Rusia Europea (partiendo de Moscú) con las provincias del Lejano Oriente Ruso y el océano Pacífico, además de Mongolia, China y Corea del Norte. La línea original, con una longitud de 9288 km, se completó en 1904. Posteriormente se han construido otras tres rutas y varios ramales más, abarcando 10.267 km.

Operado por los Ferrocarriles Rusos (RZhD), el Transiberiano constituye el mayor sistema único de transporte terrestre del mundo y el segundo recorrido ferroviario más largo. Forma parte esencial de la llamada Nueva Ruta de la Seda. El viaje completo requiere poco menos de una semana.

Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS

Ficha Técnica
Inauguración 21 de julio de 1904

Inicio:
Moscú (Transiberiano. Ramal principal)
Társkaya (Transmanchuriano. Separación del ramal principal en el km 6312)
Ulán Udé (Transmongoliano. Separación del ramal principal en el km 5655)

Fin:
Vladivostok (Transiberiano)
Pekín (Transmongoliano y Transmanchuriano)

Líneas:
Moscú – Vladivostok (Transiberiano)
Moscú – Pekín (Transmongoliano)
Moscú – Pekín (Transmanchuriano)
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS

Características técnicas
Longitud 9288 km
Ancho de vía 1520 mm
Explotación
Líneas 3 líneas
Servicios:
Transiberiano (Ramal principal)
Transmanchuriano
Transmongoliano

Itinerario del Transiberiano
La ruta principal, recorrida por el tren No. 1, que se conoce con el nombre de Rossía ("Rusia"), recorre el siguiente trayecto:

Moscú (0 km, Huso Horario de Moscú). La mayor parte de las formaciones parten de la estación ferroviaria de Yaroslavsky.
Nizhny Nóvgorod (442 km, HHM) sobre el río Volga; hasta el día de hoy, la estación principal de esta ciudad lleva su antigua denominación soviética, Gorki-Moskovski (aunque el nombre de la ciudad fue cambiado en 1990), y aparece así en muchos horarios.
Perm (1436 km, HHM+2) localizada sobre el río Kama.
Frontera oficial entre Europa y Asia (1777 km), señalada con un obelisco blanco.
Ekaterimburgo (1816 km, HHM+2) en los Montes Urales; hasta el día de hoy aparece con la que fue su antigua denominación soviética Sverdlovsk en muchos horarios.
Omsk (2712 km, HHM+3) ubicada en las márgenes del río Irtysh.
Novosibirsk (3335 km, HHM+3) sobre el río Obi.
Krasnoyarsk (4098 km, HHM+4) a orillas del río Yeniséi.
Irkutsk (5185 km, HHM+5) en las cercanías de la extremidad sur del Lago Baikal.
Ulán-Udé (5642 km, HHM+5).
Intersección con el Transmongoliano (5655 km).
Chitá (6199 km, HHM+6).
Intersección con el Transmanchuriano en Társkaya (6312 km).
Jabárovsk (8521 km, HHM+7) localizada sobre las márgenes del río Amur.
Vladivostok (9288 km, HHM+7), cerca del Océano Pacífico.




Viajar a Rusia, visados, alojamientos, sitios de interés, que visitar, donde comer, viajar en transporte público, viajar en coche o caravana, ademas enlaces de nuestro foro con información para conocer Moscú, San Pertersburgo, ruta Anillo de Oro.


Rusia

Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Rusia - Consejos

Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Viajar a Moscú
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Viajar San Petersburgo


Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Viajar a Yakutia


Documentación

Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Visado para Rusia
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Visado para escala en Moscú
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Seguridad en Rusia


Varios

Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS RUSIA: ¿Por libre o con Touroperador?
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS RUSIA CON TOUR OPERADORES
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Rusia por libre, consejos
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS SAN PETERSBURGO POR LIBRE

Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Disfrutar del ballet ruso, ¿dónde y cómo?
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS El tiempo en Moscu y San Petersburgo
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS El tiempo en Rusia.
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS CLIMA DE MOSCU
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS VIAJAR A RUSIA EN INVIERNO
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS CAVIAR EN MOSCÚ
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Compras en Moscú
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS MOSCU CON NIÑOS
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Llamadas desde Rusia
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Moscu en Navidad
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Enlaces de interes MOSCU Y SAN PETESBURGO
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Rusia: Buscar Compañeros para Viajar

Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Mi experiencia en Moscú-San Petersburgo
Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Diarios Rusia

Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Oficina Turismo Rusia


Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS

Descripción: Mapa de las rutas del Transiberiano
Tamaño: 186.89 KB
Visto: 142 veces
Mapa de las rutas del Transiberiano, Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia
Mapa de las rutas del Transiberiano, Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia
Ir arriba
Compartir:

Polete
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-08-2007
Mensajes: 540
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Transmongoliano / Transiberiano

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola

Tengo el proyecto de realizar el transmongoliano, y estoy en la fase de recopilar información para decidirme a dar el paso.

Por supuesto en un viaje de esta magnitud hay mucha información que recopilar como visados, horarios, precios... Todas estas cosas ya me informare cuando se acerque el momento. Pero por ahora me gustaria saber si alguno de por aquí lo ha hecho, si es así que cuente un poco su experiencia, si es un viaje duro, si se hace muy largo, si se encuentran muchas dificultades en la Siberia profunda o en Mongolia. La idea es centrarme mas en la parte de Siberia y Mongolia, porque aunque pase unos días en Peking al final del viaje, China ya sera otro viaje. La idea seria invertir en torno a un mes en hacerlo, y mas tirando hacia el verano.

También he leido que se puede hacer en 1º, 2º y 3º que recomendais?? Que sabeis acerca del tren?? Van muchos guiris o son todos Rusos flipando ver a un viajero?? También he oido que las taquilleras rusas son todo "delicadeza y amor" a la hora de venderte el billete, es esto cierto, es realmente tan complicado conseguir los billetes??

Como veis soy un mar de dudas, a ver si alguno me puede echar una manilla para realizar uno de mis sueños.

Saludos

_________________
-----------------------------------------------
1998--> Francia, Belgica, Holanda
2000--> Portugal
2002--> Italia
2004--> Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia
2006--> Irlanda, Uk, Rep Checa, Francia, Alemania, Holanda, Italia
Ir arriba Polete
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-10-2006
Mensajes: 444
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Hola!

Yo hice el viaje durante el mes de julio de 2005 en compañía de mis colegas del barrio. Y te digo que fue una experiencia practicamente insuperable.

La preparación es quizá lo más dificultoso siendo encabezada por el pestiño de visado ruso (Puñetera burocracia).

Luego el viaje es más sencillo de lo que parece. Aunque el Transiberiano (o Transmongoliano) empiece en Moscú, nosotros fuimos más chulos que un ocho y lo hicimos en Riga (Letonia), aunque fue por temas de costes de vuelos.

Lo recomendable es ir comprando billetes por tramos. La gente se piensa que se compra un ticket que va hasta el final y no es así. Hazlo allí mismo y no hagas caso de agencias o páginas web. Cuando estés en Moscú te haces con tu primer destino (el nuestro fue Novosibirsk) y de ahí vas tirando poco a poco.

Es cierto, las señoritas taquilleras son la juerga padre la alegría de la huerta... Así que espérate una tremenda cola y su apetencia por atenderte. Una nos hizo esperar 2 horas para después decirnos que "no le daba la gana sacar 13 billetes". Menos mal que una señora nos ayudó...

El itinerario que hicimos en ese viaje fue el siguiente:

* Madrid-Berlín-Riga-Moscú-Novosibirsk-Irkustk (Lago Baikal)-Ulan Bator-Recorrido en coche por Mongolia durante 10 días-Sainsand-Frontera china-Datong (en bus)-Pekín-Xian-Shanghai (y alrededores)-Madrid.

Te paso el mapa para que lo veas:

Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS


Sobre la gente en los trenes: Sorprendentemente apenas encontramos extranjeros en el viaje. Al menos hasta que cruzamos la frontera con Mongolia, en que nos debimos juntar varios.

En trayectos tan largos es fácil hacerse colega de rusos o rusas. Son muchas horas (52 horas de Moscú a Novosibirsk) por lo que te da tiempo a relacionarte bastante.

Qué más decirte... Mongolia es la caña. Es un país que vive como se hacía siglos atrás. Nómadas, camellos y caballos, gers como viviendas, paisajes impresionantes...

La recorrimos en minivans con conductores y salió bastante económico. Es la mejor manera de ver el país, apenas sin carreteras y con tan sólo 1 vía de tren que va de norte a sur.

Vaya, no sé qué más contarte. Bueno, ya se te irán ocurriendo cosas. Te dejo acceso a un relato del viaje que tengo en mi página web El Rincón de Sele:

TRANSIBERIANO 2005

Sea como sea, has escogido bien.

Mucha suerte!

José Miguel Redondo (Sele)


Última edición por Sele el Sab, 18-07-2009 12:30, editado 1 vez
Ir arriba Sele
Compartir:

Polete
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-08-2007
Mensajes: 540
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola Sele

Joder tio!! has hecho mi viaje!! es practicamente lo mismo que quiero hacer yo!! pero solo hasta Peking. La diferencia es que nos gustaria parar antes de llegar a Novosibirsk mas o menos por Yekaterinburg. He estado mirando las fotos por encima (Toy en el curro y tiene que parecer que curro jejeje) y me he muerto de envidia y de ganas de mandarlo todo a tomar por saco e irme mañana.

Un par de dudas, como haciais lo de la comida en el tren, ibais de bocata o comiais en el vagon restaurante??

Y sobre Siberia, tuvisteis la sensación de dejaros ciudades por ver, me refiero a que por supuesto es imposible ver todo pero algo que os recomendara la gente y pensarais que era una pena no haberlo sabido antes?

Una duda mas, cuantos erais??? 13?? Nosotros por ahora seriamos unos 10 pero entre el que se raja y el que no puede... Me daria con un canto en los dientes si vamos 4. Cuantos crees que es un buen numero? Lo digo por temas de alojamientos, compartimentos, coches?

La verdad es que nunca estube en Mongolia pero soy un enamorado de ese pais. Tengo miles de dudas pero ya te ire preguntando que seguro que sino me vas a mandar al carajo jejejeje.

Saludos y gracias

_________________
-----------------------------------------------
1998--> Francia, Belgica, Holanda
2000--> Portugal
2002--> Italia
2004--> Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia
2006--> Irlanda, Uk, Rep Checa, Francia, Alemania, Holanda, Italia
Ir arriba Polete
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-10-2006
Mensajes: 444
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Cuatro personas está bien. Con eso para un coche en Mongolia vale. Nosotros nos metimos en 2 minivans. Vosotros con hacerlo en una está bien. Ya te diré qué compañía hace tours por allí.

Respecto a las paradas intermedias. Hombre sí, con tiempo nos hubiera gustado ver las ciudades llamadas "del cinturón de oro". La más conocida es Vladimir.

Yekaterimburgo tiene historia. Krasnoyarsk, por ejemplo, tiene un Parque Nacional (Stolby) con formaciones rocosas muy interesantes.

Ulan Ude, fronterizo con Mongolia es un trozo de la tradición oriental metido en Rusia.

Respecto a la comida en los trenes. Nosotros teníamos comida pero hay más opciones. Hay vagón restaurante y no se come del todo mal. También en las paradas se venden alimentos. Son muy típicos los noodles (tallarines) que echando agua caliente (sale de un cacharro que hay en cada vagón) quedan más o menos apetecibles. Eso sí, al tercero acabas hasta las narices. Los venden en la calle, en el propio tren...vamos en todas partes.
Quizá lo mejor es surtirte cuando hayas estado visitando una ciudad. Parada en el supermercado y ya está.

Bueno chico, ya seguiremos hablando.

Ciaooo,

José Miguel Redondo (Sele)
EL RINCÓN DE SELE


Última edición por Sele el Sab, 18-07-2009 12:32, editado 1 vez
Ir arriba Sele
Compartir:

Ioio1970
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-08-2006
Mensajes: 11
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola Sele, me llamo Iolanda. He leido que con todo este viaje que hiciste, disteis una vuelta de unos 10 días en coche por Mongolia. Yo este verano he ido desde Barcelona hasta Irkutsk en moto. Toda aquella zona me ha gustado mucho y en un par de años me gustaría ir también a Mongolia en moto.
Dices que no hay apenas carreteras? y Ibais con guia o por vuestra cuenta? Y gasolina? Es fácil encontrar gasolineras? Y para comer y dormir?

Ya ves que de momento aún no se nada así que cualquier información que me des será agradecida!!
Ir arriba Ioio1970
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-10-2006
Mensajes: 444
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Pues en Mongolia fuimos con coches y conductores que contratamos por internet a buen precio. Les dimos nuestro plan, aceptaron y ya está.

No hay muchas gasolineras y es por eso que llevan varios bidones llenos.

Comer y dormir, en los pueblos y ciudades siempre hay algo. Mírate la lonely y verás. Es barato. Lo que sí, se come muy mal.

Hasta pronto!

José Miguel Redondo (Sele)
EL RINCÓN DE SELE


Última edición por Sele el Sab, 18-07-2009 12:33, editado 1 vez
Ir arriba Sele
Compartir:

Polete
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-08-2007
Mensajes: 540
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola Sele

Puedes especificar un poco mas lo de que se come muy mal. Me explico, en la mongolia profunda supongo que no habra restaurantes, de hecho la idea que tengo de mongolia es que incluso habra pocas tiendas por que la gente vive en los gers, hablo fuera de las ciudades claro. Lo de comer mal es por que no te gustaba la comida, por la dificultad de encontrar donde comer o por lo repetitiva que es (Tampoco tendran mucho donde elegir). De hecho, donde comiais??? de bocata junto al jeep o os acojian familias de la zona siempre por un modico precio, claro.
Y con respecto a Siberia?? Supongo que cruzando medio mundo la gastronomia cambiara muchisimo.

La verdad es que yo soy de los que me comeria una alpargata si hace falta, y no le hago ascos a nada, pero y el tema de la higiene?? Caisteis alguno enfermo por la comida o la bebida??

Saludos

_________________
-----------------------------------------------
1998--> Francia, Belgica, Holanda
2000--> Portugal
2002--> Italia
2004--> Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia
2006--> Irlanda, Uk, Rep Checa, Francia, Alemania, Holanda, Italia
Ir arriba Polete
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-10-2006
Mensajes: 444
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Hola!

Cuando digo que en Mongolia se come mal no me refiero a que no me guste. De hecho las empanadillas mongolas están ricas aunque cuando ves cómo las preparan (higiénicamente hablando) se te quitan algo las ganas. Todo muy grasiento..vamos, son bombas de relojería (calóricamente hablando jeje)

Yo no las dejé de comer. No suelo hacer ascos a este tipo de cosas.

Hay sitios donde venden o preparan comida tanto en carretera como en pequeñas villas. Suelen ser siempre lo mismo: Sopa con carne de cabra vieja, empanadilla de carne de cabra vieja, algo de arroz y para de contar.

Te voy a contar una anécdota. Llegamos a un ger en medio de la nada y todo amables comenzaron a hacer dichas empanadas, de las que acabamos un tanto cansados. Sentados en círculo uno de mis amigos se saca un pelo de la boca que fácilmente superaba los 10 cm. Sus palabras fueron "Esta es la p..ta última empanadilla mongola que me como".

No words to say...

En Rusia la cosa varía un poco más e incluso en Irkustk encontramos restaurantes a buen precio y donde se comía de todo y bien. Tampoco Rusia es la flor y nata de la gastronomía pero se pueden hacer apaños. Surtiros aún así en los Super. Siempre vendrá bien.

Nadie cayó enfermo en Mongolia. Fue en China donde las diarreas y gastroenteritis hicieron su agosto. Yo afortunadamente estuve a salvo pero uno de mis colegas incluso acabó ingresado en el hospital (Hazte un seguro de viaje. A él le atendieron genial). Cositas que pasan.

Seguimos hablando!

José Miguel Redondo (Sele)
EL RINCÓN DE SELE
RELATO DEL TRANSIBERIANO


Última edición por Sele el Sab, 18-07-2009 12:33, editado 1 vez
Ir arriba Sele
Compartir:

Lunero
Experto
Experto
Registrado:
20-04-2007
Mensajes: 135
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Si alguien necesita información sobre el Transmongoliano,puede escribir y prometo ayudar en lo que pueda, ya que acabo de hacerlo hace un mes, ahora estoy por China pero regreso a Madrid en una semana. De todos modos el mapa y la información qeu hay por arriba esta bastante bien. Un saludoa todos.
Ir arriba Lunero
Compartir:

Polete
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-08-2007
Mensajes: 540
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola lunero

Cuando vuelvas, y con calma, si no es mucho pedir podrias contar un poco tu viaje?? es para hacerme una idea y seguro que cuentas cosas muy interesantes que podran ayudar.

Saludos y gracias.

_________________
-----------------------------------------------
1998--> Francia, Belgica, Holanda
2000--> Portugal
2002--> Italia
2004--> Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia
2006--> Irlanda, Uk, Rep Checa, Francia, Alemania, Holanda, Italia
Ir arriba Polete
Compartir:

Default https Avatar
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-10-2006
Mensajes: 444
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola a tod@s,

Hace dos años que hice el Transiberiano (en la variante que pasa por Mongolia, es decir, el transmongoliano), y era un delito que no tuviera nada escrito al respecto en mi página web. Tarde pero firme he realizado un capítulo especial en el que resumo cómo fue el viaje y aquellos aspectos que tantas veces preguntan en los foros o en mi e-mail personal. Es un verdadero honor compartir con todos vosotros un nuevo post, al que he titulado:

TRANSIBERIANO 2005: EL VIAJE QUE ME CAMBIÓ LA VIDA

En el mismo viene especificado qué es exactamente el transiberiano, cómo nos hicimos con los billetes, qué visados necesitamos, de qué nos vacunamos, qué tal fue nuestra experiencia en trenes tan largos, qué conductores contratamos en Mongolia, además de hacer un breve resumen de los mejores momentos en un recorrido de miles de kilómetros. Hubo muchos y muy buenos.


Igualmente, os ayudaré encantado si tenéis alguna duda y yo la respuesta.

Muchas gracias,

José Miguel Redondo (Sele)

Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSSTransmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia - Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS


Última edición por Sele el Sab, 18-07-2009 12:35, editado 1 vez
Ir arriba Sele
Compartir:

Polete
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-08-2007
Mensajes: 540
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola

Joder Sele. Muchisimas gracias, acabo de echarle un vistazo por encima y te lo has currado!!

A ver si luego saco un ratillo y me lo leo con calma. Seguro que respondes a muchas de las dudas que tengo planteadas con este viaje.

Saludos

_________________
-----------------------------------------------
1998--> Francia, Belgica, Holanda
2000--> Portugal
2002--> Italia
2004--> Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia
2006--> Irlanda, Uk, Rep Checa, Francia, Alemania, Holanda, Italia
Ir arriba Polete
Compartir:

Babyboom
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
17-10-2006
Mensajes: 9868
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Claus, te he fusionado tu mensaje con este post que ya estaba abierto sobre el tema que preguntas, así toda la información estará junta y será más fácil encontrar la información. Guiño
Ir arriba Babyboom
Compartir:

Mortimerio
New Traveller
New Traveller
Registrado:
02-04-2008
Mensajes: 1

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Transiberiano!!

Publicado:
Compartir Responder citando
Por favor, estoy tratando de recopilar información sobre el Transiberiano para calzarme esta jugosa ruta el próximo Agosto. Me podéis recomendar alguna web especializada? Consejos de alquien que lo haya hecho? De hecho..alguien se apunta?? Por el momento voy solo.

Me interesa toda información que me podáis aportar sobre todo a nivel de qué ruta hacer, los días y dinero aproximados para realizarlo.

Gracias, compañeros.
Ir arriba Mortimerio
Compartir:

Polete
Super Expert
Super Expert
Registrado:
07-08-2007
Mensajes: 540
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transiberiano!!

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola

En el foro de Rusia hay un tema sobre eso echale un vistacillo. Es este losviajeros.com/foros.php?t=64132

Yo también ando pensando en hacerlo, aunque en su variante del Transmongoliano.

Saludos

_________________
-----------------------------------------------
1998--> Francia, Belgica, Holanda
2000--> Portugal
2002--> Italia
2004--> Alemania, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia
2006--> Irlanda, Uk, Rep Checa, Francia, Alemania, Holanda, Italia
Ir arriba Polete
Compartir:

Trenero
Super Expert
Super Expert
Registrado:
20-01-2008
Mensajes: 672

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transiberiano!!

Publicado:
Compartir Mensaje destacado Responder citando
Puedes mirar:
abc.net.au/ ...efault.htm
www.lonelyplanet.com/journeys
www.seat61.com
www.tran-siberia.com
www.transib.ru
kbzd.irk.ru
Ir arriba Trenero
Compartir:

Babyboom
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
17-10-2006
Mensajes: 9868
Ubicación: Madrid

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Mortimerio, te he trasladado el mensaje a este hilo que trata sobre el tema. Guiño
Ir arriba Babyboom
Compartir:

Txu_
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
01-05-2008
Mensajes: 16

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola, yo voy a ir hasta Mongolia en coche este verano, y luego tenía pensado hacer el viaje en tren hasta Moscú ( Desde Ulan Bator ). He leído todo y sólamente tengo un par de dudas y son :

Cuanto tiempo para el tren en cada estación, si da tiempo a comprar sin prisa y volver a subir.

Si bajas en una estación y te quedas en la ciudad, tienes que comprar otro billete al día siguiente o te vale el mismo.

Por lo demás, me he llevado una alegría leyendo que aún puedo viajar en el tren sin tener que hipotecar la casa. Una amiga que trabaja en una agencia de viajes me ha dado un folleto de un trayecto Moscú - Ulan Bator - Vladivostok y el precio son 10.500 euros, ahí es nada. Un saludoo
Ir arriba Txu_
Compartir:

Oriolet
Experto
Experto
Registrado:
29-08-2007
Mensajes: 137

Votos: 0 👍

EnlacesAsunto: Re: Transmongoliano

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola txu,

Vaya envidia, también tengo ese viaje en coche planeado ... Pero para el 2050 como mínimo ...

El tren para en las estaciones en función de su importancia, pueden ser desde 5 minutoa hasta casi una hora en las mas importantes. Te da tiempo de sobras a comprar por que hay ejercitos de mujeres que asaltan los andenes con todo tipo de comida, desde deshidratada con la que puedes usar el agua caliente de cada vagon, hasta empanadillas hechas en su casa para sacarse unos rublos de mas.

Para cada parada necesitas un billete, si paras y quieres seguir el día siguiente o posteriores, tienes que comprar otro billete. Pero no te preocupes, son muy baratos, nada que ver con los 10.500 que dices ...

Salut !!!
Ir arriba Oriolet
Compartir:
Último Mensaje

BelenLopez
Experto
Experto
Registrado:
03-06-2022
Mensajes: 164

Votos: 0 👍

Último MensajeAsunto: Re: Transmongoliano, Transiberiano - Trenes de Rusia

Publicado:
Compartir Responder citando
Hola. Quiero hacer el transmongoliano desde Ulan Bator a Pekín para no en Mongolia unos 5 o 6 días contratando algún circuito. Alguien que haya estado recientemente haciendo este viaje puede darme información y consejos?
Gracias
Ir arriba BelenLopez
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
 Responder al tema   Versión Imprimible Ir a página 1, 2, 3 ... 50, 51, 52  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 1 de 52 - Tema con 1021 Mensajes y 524021 Lecturas - Última modificación: 08/01/2024




RSS: Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube