No te preocupes, la comida está bastante bien. Al mediodia ensaladas, pasta, arroz y por las noches algo más elaborado. Hay numerosas paradas para repostar y comprar bebida, por cierto el vino sudafricano muy bueno.
Safari nocturno no hay, más que nada por que no verías animales por la oscuridad. Eso sí, hay varios water-hole qque pueden visitarse de noche; nosotros vimos un enfrentamiento de dos rinocerontes con 8 elefantes en uno de ellos por la noche
Os va a encantar el viaje. Podria contarte muchas más cosas pero creo que es mejor que las vayais descubriendo poco a poco cuando estéis ahí.
Hola a todos, soy Budito e hice la ruta de kananga con Asiercu.
Estoy preparando un video documental del viaje y de momento tengo uno de los tres trailers.
Lo dejo aquí para terminar de convencer a la gente que esté dudosa de hacer al viaje.
Un abrazo.
Ya hemos echo nuestra reserva con Kananga!!!! yuju!!! Parece que el viaje está más cerca :), aunque aún nos queden 2 meses
Sólo nos queda comprar el vuelo de Gran Canaria a Madrid y nos gustaría saber qué tal con British, ¿retrasos?, ¿pérdidas de maletas?....¿e puede facturar el saco?
El saco mejor que lo lleveis con vosotros, como equipaje de mano más una pequeña mochila. Respecto a British te diré que las perdidas son frecuentes por lo que te recomiendo que no lleveis nada de valor y si sois varios que os mezcleis la ropa en varias maletas
Estamos viendo todo el tema de baterías para cámara, etc....ya sé que se hablado en otras ocasiones pero nos siguen surgiendo dudas tras leer el condicionado de Kananga, en el que se detalla que puede que durante varios días no tengamos acceso a cargarlas...
¿hasta cuántos días podríamos estar sin cargar las baterías?
El máximo creo que fueron dos días. Te recomiendo llevar una bateria de repuesto y una regleta de 6 tomas para que podais cargar varios a la vez ya que en los campings habrá sitios con escasos enchufes
Cierto, asier lleva razón,
No olvideis las regletas, porque creo recordar, que antes de llegar a uno de los mejores waterholes íbamos todos muy secos de batería y todos queriamos cargar a la vez.
Vale la pena comprar por la red alguna batería extra que sin duda os va a venir bien.
Tendré que comprar otra bataría adicional y ¿otro cargador? Lo digo porque imagino que donde podamos cargar no estará cerca de las tiendas y teniendo en cuenta que tardan como unos 4 horas en cargarse...pues creo que no nos dará tempo de hacerlo si no es la a la vez....
Me he apuntado lo de la regleta...gracias
PD: Entre el saco, la maleta, baterías, etc, etc...y lo que cuesta el viajecito.....de esta no nos recuperamos, jejeje
Estoy pensando en hacer esta ruta en Julio con Ratpanat y he visto que la mayoría de vosotros la habeis hecho con Kananga...
Desde mi agencia de confianza me dan todas las garantías (además de que son 18 ó 19 días, porque desgraciadamente no tengo 26) pero me gustaría que me dijéseis vuestra opinión.
Hola chicos por si necesitan resolver alguna duda y está a mi alcance, acabo de llegar de la rura del Okavango con kananga.
Tengo los hoteles, camp y hoteles donde nos kedamos por si lo necesitan.
Pd: mejor hacerlo por tu cuenta
Lo dicho, para lo que necesiten
------
Guapepo, por si sigues en linea con este foro tengo preguntas para ti.
Compartimos isla pues salimos también desde Gran Canaria.
Has viajado con Kananga y recomiendas ir por libre ¿en serio?
Es posible combinar los vuelos, conseguir transporte, cocinero, tiendas y que hablen español??
Queriamos ir con Ratpanat, que es similar a kananga y pagar 3.400 euros para volver decepcionados !!!! no quiero ni pensarlo...
Ayuda
Estamos prácticamente decididos a hacer La Ruta del Okavango con un par de días por la zona de Cape Town y me gustaría que le echarais un vistazo a nuestro planing y presupuesto a ver que os parece.
La ruta Cape Town a Vic Falls la haríamos con Nomad. Somos de viajar por libre pero en esta ocasión ni tenemos tiempo para prepararlo ni nos atrevemos a aventurarnos por africa en un 4x4
[Foto-Eliminada-Tinypic]
También tengo otro presupuesto bajando de Vic Falls a Cape Town con Acacia Africa. ¿Alguien los conoce o ha viajado con ellos? Nos sale unos 350€ mas barato pero viendo su itinerario me parece que estan un día menos en Okavango y en vez de visitar la tribu Himba pasan por una zona costera con focas. ¿Son de fiar?
¿Alguna otra agencia recomendada a ser posible que no sean Kananga, o similar? Es que las españolas como que cobran mucho
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4351
Votos: 0 👍
Hola apohell
Solo comentarte un par de cosas:
1. Lunes 13/06: Haz esa ruta en sentido contrario. Vete de Cape Town a Muizenberg via Constantia State y de ahí haces la península entera (St James - Simons Town - Boulders - Cape of Good Hope - Chapmans peak - Hout Bay). Veo que luego tiras hacia Hermanus, pero es mejor lo que te digo porque al conducir por la izquierda, siempre iras por el lado que va pegado al océano y te sera mucho mas fácil ir parando en los distintos miradores. Vas en junio, las horas de luz son escasas, a las 6 oscurece (intenta pasar por Chapmans peak al atardecer) y la ruta te lleva su tiempo (mas si quieres patear por Cape Point). Así que una vez que llegues a Hout Bay apenas tendras luz. Para ir a Hermanus desde Hout Bay tienes 2 opciones:
- o bien subes por la M6 hasta Cape Town pasando por Camps Bay, ya N2 hasta el desvío a Hermanus. Esta es la ruta rápida.
- o bien coges la M63 (Hout Bay road) en dirección Constantia, luego M41 (constantia road) hasta que te indique Muizenberg. De Muizenberg sigues por la carretera de la costa (Baden Powell Drive) hasta que llegas a la N2 pasado Khayelitsha (township) y ya hasta el desvío a Hermanus. Este camino es mas escénico, pero si vas de día.
Hermanus: No vas a ver ninguna ballena. No es temporada.
2. Martes 14/06: Después de hacer la excursión del tiburón, te recomiendo MUCHO que la vuelta la hagas por Gaansbai - Hermanus, sigues por la R43 hasta el cruce con la R44 y tomas dirección Kleinmond - Bettys Bay (si te diera tiempo aquí hay otra colonia de pinguinos, la entrada vale R10 y están muy cerca) - y ya sigues por la R44 con todo False Bay por delante. Luego ya coges la N2 a la altura de Somerset West o Strand y tienes 30 min hasta Cape Town.
Del resto de cosas no te puedo ayudar.
Última edición por Flotas el Jue, 03-03-2011 7:22, editado 1 vez