Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4313
Votos: 0 👍
pepius Escribió:
...pero claro, parece que un Hilux no basta en Chobe y los días van muy justos.
También estamos mirando de alquilar un Land Rover o alguno parecido (nada de Hilux) sólo para allí, con lo que buscariamos uno para coger en Kasane y dejarlo en Maun (o al reves).
Bueno, puede que el Hilux no sea el mejor 4x4, pero es suficiente para atravesar los parques de Botswana siempre que se lleve un material de recuperación adecuado. [Al igual que Unforgiven, yo también fui con un Hilux]
Por otro lado, Botswana es un país "Toyota", es decir, que todos los talleres tienen piezas de esa marca, algo a tener en cuenta en caso de avería.
Eso sí, si puedes permitírtelo, un Defender o un Land Cruiser son la mejor opción. Mucho mejor que Land Rover.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4313
Votos: 0 👍
Laura83 Escribió:
Adjunto un link que he encontrado de casualidad mientras preparaba parte de mi ruta para el viaje. ¿Alguien había oído hablar de esto? Parece que se ha establecido un sistema de rutas y reservas para poder acceder con tu propio 4x4 a la zona de Chobe Riverfront desde el 01/02/2012
Estoy flipando porque yo he reservado y pagado mis campings hace meses, y me he dejado un pastizal. ¿Y ahora que quieren decir que no voy a poder acceder al parque antes de las 9 de la mañana?
Si alguien sabe algo del tema, que aporte, por favor!!!
Sigue ese hilo, en especial las aportaciones de Kalahari Safari, que es guía en Botswana. Y si tienes dudas, pregúntale. Responde rápido y su información es de primerísima mano.
Super Expert Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Después de varios días leyendo cosas, ahora tengo un montón de preguntas. En este hilo dejo caer, de momento , una de ellas. Creo que es fácil y supongo que cuando llegue allí me coscaré de todos modos.
He leído que en los parques hay diarios de avistamientos de animales. ¿Donde exactamente? ¿En la entrada a los parques? ¿en los camps/lodges?
Super Expert Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Flotas,
Mil gracias por partida triple. Creo recordar por lo que leí que cdo fuiste te tocó una temporada con pistas en mal estado por inundaciones y tuviste que apañártelas. Entiendo que los puntos negros son el paso del Moremi (3rd Bridge) a Savuti y la zona de Moremi en general. ¿Sabes si en época de lluvias el camino de Nata a Kasane y de Kasane a Capravi es transitable?
Ya le he echado varias lecturas al foro de 4X4community. Tengo mucho más por leer aun. Gracias de nuevo por los consejos.
Un saludo
Última edición por Tintxo el Jue, 23-08-2012 19:21, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4313
Votos: 0 👍
Tintxo Escribió:
Flotas,
Mil gracias por partida triple, Flotas. Creo recordar por lo que leí que cdo fuiste te tocó una temporada con pistas en mal estado por inundaciones y tuviste que apañártelas. Entiendo que los puntos negros son el paso del Moremi (3rd Bridge) a Savuti y la zona de Moremi en general. ¿Sabes si en época de lluvias el camino de Nata a Kasane y de Kasane a Capravi es transitable?
Si, cuando fui yo (agosto 2011), varios caminos de la parte norte de Moremi estaban inundados. Por ej, no se podía ir a Xakanaxa desde 3rd Brdige por el 4th Bridge sino desviandote mucho y pasando por charcos muy grandes; y de Xakanaxa a North Gate (Khwai) estaba cerrado por inundación. Nosotros tuvimos que ir de 3rd Bridge a Savuti pasando por South Gate (volviendo sobre nuestros pasos) y eso quita mucho tiempo.
En Moremi, no todo estaba mal. Eso ya tendrás que leer cómo están ahora los caminos y una vez que llegues, los propios rangers te dicen por dónde se puede ir y por dónde no. Para llegar a Savuti, entrando por Mababe, hay 2 caminos: el de la izquierda (Sand Ridge) y el de la derecha (Marsh). Ve por la izquierda, ya que por la derecha suele haber agua. A medida que te acercas a Savuti, el camino se vuelve cada vez más arenoso. Cuidado en esa zona. Por eso te decía lo de ir con un colchón de tiempo.
La carretera Nata - Kasane es de asfalto, y excepto un tramo que está de obras (al menos lo estaba el año pasado) se puede ir a 90-100 km/h. No tendrás problemas aunque te llueva. En la franja de Caprivi no he estado, pero hasta donde yo sé también está asfaltada. A ver si otro forero que haya estado por la franja de Caprivi te echa un cable con eso.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4313
Votos: 0 👍
Tintxo Escribió:
...Ahora parece que quieren limitar también las horas de entrada a los parques para viajeros independientes (no tour peradores locales), pudiéndolo hacer solamente a partir de las 9:30. No se sabe cuando lo aplicarán, pero vaya....me preocupa bastante...que empiece a hacer reservas, comprar vuelos, coche y les de por aquí....la verdad.
Tintxo,
A fecha de 13 de agosto, no había ningún tipo de restricciones para los viajeros independientes que quieran hacer self drives por Chobe Riverfront desde Kasane. Al parecer están teniendo problemas de ocupación y no consiguen llenar los lodges de la zona, así que DWNP no está obligando el cumplimiento de las nuevas normas...por ahora.
Flotas,
Mil gracias por partida triple. Creo recordar por lo que leí que cdo fuiste te tocó una temporada con pistas en mal estado por inundaciones y tuviste que apañártelas. Entiendo que los puntos negros son el paso del Moremi (3rd Bridge) a Savuti y la zona de Moremi en general. ¿Sabes si en época de lluvias el camino de Nata a Kasane y de Kasane a Capravi es transitable?
Ya le he echado varias lecturas al foro de 4X4community. Tengo mucho más por leer aun. Gracias de nuevo por los consejos.
Un saludo
Hola Tintxo,
Nosotros hace una semana que hemos vuelto de nuestro viaje por Namibia y Botswana y referente a la carretera de Kasane a Nata sigue en obras, todavía hay unos 50 km (aprox). En cuanto a la franja de Caprivi nosotros hicimos de Rundu a Kasane y es una carretera asfaltada donde no deberías tener ningún problema.
También hemos visto en tu ruta que el día de Caprivi quieres ir a las Popa Falls, no se si en noviembre cambiará mucho la cosa pero nosotros estuvimos allí y nos decepcionó bastante. De hecho cuando una vez dentro del recinto preguntamos dónde estaban las Falls nos contestaron que Falls Falls no habían que sólo eran unos rápidos del río.
Nosotros no fuimos a Tsodilo por falta de tiempo pero por lo que leímos vale bastante más la pena.
Super Expert Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Gracias de nuevo Flotas, y gracias Traveladdicts.
Realmente lo que me interesa es Tsodilo. Las cascadas solo parariamos si pillan de paso y no nos hace perder mucho tiempo. Si encima dices que no merecen la pena....ya me das más razones para pasar de largo. Tal vez en noviembre que tendrá más caudal sea más impresionante ¿?
Super Expert Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Otra pregunta más. Encontrasteis muchas gasolineras por el camino? Un vehículo con una autonomía de 400km creéis es suficiente? Estoy mirando para alquilar un Suzuki Jimny. Es un coche ideal para dos personas y se defiende muy bien en este terreno pero me preocupa su autonomía. Tiene un depósito de solo 40l. Aparte lleva de serie una lata extra de 20l. Pero, incluso , me parece poco. Con una segunda estaría más contento pero tiene espacio muy limitado. Los recorridos que quiero hacer son de media 400km, con lo que necesitaré repostar cada día, y ya sea que en alguno de los sitios por los que pase no haya gasolinera, esté cerrada o se haya acabado la gasolina, para que tenga un problema...
Hola de nuevo,
Andare en breve por Botswana y quería preguntaros si conoceis alguna compañía para alquilar coche en Maun y dejarlo en Kasane, Livingstone o cerca
Gracias de nuevo
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4313
Votos: 0 👍
Tintxo Escribió:
Otra pregunta más. Encontrasteis muchas gasolineras por el camino? Un vehículo con una autonomía de 400km creéis es suficiente? Estoy mirando para alquilar un Suzuki Jimny. Es un coche ideal para dos personas y se defiende muy bien en este terreno pero me preocupa su autonomía. Tiene un depósito de solo 40l. Aparte lleva de serie una lata extra de 20l. Pero, incluso , me parece poco...
Uf, yo lo veo justísimo por no decir insuficiente (incluso con los 20L extra). El mayor problema lo vas a tener al hacer el tramo Maun - Kasane (o vice versa) por Moremi-Chobe porque no hay gasolineras entre medias, y el consumo de combustible dentro de los parques es elevado. Aunque claro, todo depende del nº de días que tengas previsto pasar dentro de los parques entre Maun y Kasane, y como creo que tenías pensado estar unos 5 días, lo veo mal.
El problema del Jimny es ese, el depósito pequeño y el poco espacio. Pero bueno, siempre puedes comprar otra garrafa extra de 20L en Maun, si te cabe en el coche.
Super Expert Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Me parece raro que en Moremi, tengan aeropuerto para aeroplanos y no tengan una gasolinera, no?
Con dos latas de 20l la autonomía es de 800km. Mejora un poco, pero, como tu dices...muy justo. De Maun a Kasane son más o menos 500 km, más luego los kilómetros que hagamos alrededor de Moremi y en Sabuti, y échale que el consumo en arena es más alto.... Que no serán 800km, sino tal vez 600km.... Tendré que plantearme otro vehículo, sip
Los Land Rover, Hilux, etc consumen más, pero llevan depósitos de 120/160l. Sino me equivoco, con eso tienes autonomía de 1000km más o menos.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4313
Votos: 0 👍
Tintxo Escribió:
Me parece raro que en Moremi, tengan aeropuerto para aeroplanos y no tengan una gasolinera, no?
Dentro de los parques NO hay gasolineras. La gente que usa esos aeródromos (privados) son los clientes de los lodges, así que en caso de que allí haya gasolinera es de uso estrictamente privado.
¿Has probado a dejar una pregunta en el foro de 4x4 community acerca del Jimny? Ahí te podrán orientar mucho más.
Flotas,
Mil gracias por partida triple, Flotas. Creo recordar por lo que leí que cdo fuiste te tocó una temporada con pistas en mal estado por inundaciones y tuviste que apañártelas. Entiendo que los puntos negros son el paso del Moremi (3rd Bridge) a Savuti y la zona de Moremi en general. ¿Sabes si en época de lluvias el camino de Nata a Kasane y de Kasane a Capravi es transitable?
Si, cuando fui yo (agosto 2011), varios caminos de la parte norte de Moremi estaban inundados. Por ej, no se podía ir a Xakanaxa desde 3rd Brdige por el 4th Bridge sino desviandote mucho y pasando por charcos muy grandes; y de Xakanaxa a North Gate (Khwai) estaba cerrado por inundación. Nosotros tuvimos que ir de 3rd Bridge a Savuti pasando por South Gate (volviendo sobre nuestros pasos) y eso quita mucho tiempo.
En Moremi, no todo estaba mal. Eso ya tendrás que leer cómo están ahora los caminos y una vez que llegues, los propios rangers te dicen por dónde se puede ir y por dónde no. Para llegar a Savuti, entrando por Mababe, hay 2 caminos: el de la izquierda (Sand Ridge) y el de la derecha (Marsh). Ve por la izquierda, ya que por la derecha suele haber agua. A medida que te acercas a Savuti, el camino se vuelve cada vez más arenoso. Cuidado en esa zona. Por eso te decía lo de ir con un colchón de tiempo.
La carretera Nata - Kasane es de asfalto, y excepto un tramo que está de obras (al menos lo estaba el año pasado) se puede ir a 90-100 km/h. No tendrás problemas aunque te llueva. En la franja de Caprivi no he estado, pero hasta donde yo sé también está asfaltada. A ver si otro forero que haya estado por la franja de Caprivi te echa un cable con eso.
Suerte.
Hola!!!!!
Toda la carretera que recorre la franja de Caprivi, desde Ngoma hasta Rundu, es asfaltada, y se puede ir a buen ritmo. Sólo hay que tener cuidado con la cantidad de ganado y de gente que cruza continuamente la carretera!!
Desde Ngoma a Kasane tambié hay una carretera asfaltada, o se puede ir por el Riverfront que es más lento pero mucho más divertido
Estoy recién aterrizada de mi aventura, así que tengo la mente fresca para responder duditas.
Espero poder empezar en breve con mi diario, y ahí plasmar vivencias y opiniones que os sean de ayuda. Como ya sabeis los que lo habeis hecho, y los demás pronto descubrireis, este no es sólo un viaje de placer.......
Me parece raro que en Moremi, tengan aeropuerto para aeroplanos y no tengan una gasolinera, no?
Con dos latas de 20l la autonomía es de 800km. Mejora un poco, pero, como tu dices...muy justo. De Maun a Kasane son más o menos 500 km, más luego los kilómetros que hagamos alrededor de Moremi y en Sabuti, y échale que el consumo en arena es más alto.... Que no serán 800km, sino tal vez 600km.... Tendré que plantearme otro vehículo, sip
Los Land Rover, Hilux, etc consumen más, pero llevan depósitos de 120/160l. Sino me equivoco, con eso tienes autonomía de 1000km más o menos.
Nosotros hemos llevado un Hilux con doble tanque, y tenía autonomía para más de 1.500km, pero te aseguro que nunca lo llevamos a su límite.
En los cinco días que pasamos en Chobe / Moremi, agotamos como tanque y medio. Ten en cuenta que conduciendo en primera / segunda todo el rato, el consumo se dispara...
Mi pregunta es si sigue funcionando el Sedia Hotel en Botswana?
Mas:
- Puedo alquilar coche 4x4 en Kasane?
- Conoce alguien alguna compañia de safaris barata en Kasane?
- Te pueden recoger en Livingstone?
Acavo de llegar de Botswana y este año ha sido muy muy muy seco, no hemos tocado el agua y ni rastro de barro por ningún lado, l isla de kubo esta seca seca, hemos estado en todos los parques, y en todos los caminos...
Breve información para los futuros:
Khama Rhino: (Agua, barbacoa, fuego)
Muy bonito campsite y parque. Único sitio dnd pudimos ver rinocerontes.
Kalahari:(Fuego, WC(algunos) Duchas manuales (Algunos).
Menos los campsite de decepción valley, el resto estas tu solo en el camping, no lo compartes xD
Makgadikgadi Pan: Kumaga(Todos los servicios menos electricidad).
El de kumaga es el único que merece la pena, tiene todos los servicios y es dnd hay animales, al lado del rio.
Moremi:
-South Gate (Todos los servicios - elec). Es nuevo y esta al lado de la puerta, esta muy bien y cerca de las charcas dnd ver animalitos.
-Third Bridge (Todos los servicios - elec). Esta muy bien, no teniamos reserva pq estava lleno, y luego habia sitio. Cantos de hipopotamos toda la noche, al lado del rio.
-Khwai (Todos los servicios - elec). Perfecta uvicación, pedir la parcela que esta pegada al rio, tendreis muchas visitas...xDDD No teniamos reserva por estar lleno, habia mucho sitio libre... Imprescindible paseo en chove, si te lo puedes permitir tmb en barca a motor...
Chove:
Savuti:(Todos los servicios - elec). Ojo con los leones...xD
Ihaha: (Todos los servicios - elec). Las parcelas estan al lado del rio chove, te lo puedes imaginar...
Kasane:
Chove safari lodge: El primer camping que era como creiamos que ivan a ser los camping, vallados y con vigilante xDDD, que ilusos xDDD Tiene un bar de madera sobre el rio chove desde donde se ve una magnifica puesta de sol...
Tiempo:
De día manga corta pantalon corto, de noche termica de esquiar y polar + saco de dormir...
Se puede pagar en visa en todas las fronteras, en casi todas las gasolineras, y en muchos de los campsites, la cosa a cambiado mucho.
En la frontera ha zimbawe para ir a victoria falls se puede pagar con euros, sale igual que con dolares, y la entrada a las cascadas igual, se puede pagar con euros, no canvieis este dinero.
Si vais por Sud Africa, no os canviaran a pulas, nosotros no las pudimos canviar hasta que no pasamos la frontera a botswana, en una casa de cambio que esta en el parquing de camones.
Aclaración sobre los camp sites:
Kalahari: No estan vallados, la última persona que veras relacionada con el campsite / parque estara en la puerta de entrada, lo más cercano 40 km, ni hay vigilante ni nada, únicamente son espacios en medio del kalahari, los que estan fuera de deception valley son para un único visitante, no tienes vecinos xD.
El resto de Camp sites son muy parecidos, tienen un edificio grande con el techo de paja dnd estan las duchas i los labavos, algunos tienen agua en la parcela, y suelen ser de unas 8 parcelas. Ninguno esta vallado, ni tienen nunguna defensa natural, son espacios en medio de parque y suelen estar al lado de un rio... XD
Gasolina, nuestro Defender tenia 125 litros (doble diposito), y no tubimos problemas ni en el trayecto más largo que fue cuando entramos en moremi y acavamos 6 días después en Kasane.
TEMA IMPRESCINDIBLE, tener los mapas de Tracks4Africa, aparecen todos, todos los caminos de los parques, podras dar vueltas por tu aire, asegurando por dnd vas, ya que en los mapas de los parques no aparecen todos los caminos que luego te encuentras. Y llegaras de forma directa a Kubu Islan xD
Super Expert Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Hola Insensato,
Bienvenido y gracias por compartir información de primera mano. Como es eso? Permiten pagar en los campsites con Visa? Eso si que es una novedad, no?
Veo que en algunos campsites conseguiste plaza sin tener reserva. Te ponen muchas pegas en la entrada al parque o a la salida si no tienes la reserva en los campsites o te has quedado más días de los que reservaste cuando entraste? Es tan fácil como decís encontrar plaza (para hacer noche con la tienda acoplada en el todoterreno) en los campsites que supuestamente están "completos" cuando tratas de reservar con antelación?
Sabes si han cambiado muchos los precios de los campsites privados o públicos con la nueva política de gestión de los parques?
Una pregunta más acerca de la tienda que suelen montar en los todoterreno. Entiendo que todas las tiendas suelen llevar mosquitera, no? Y supongo que estará como estará en muchos casos, llena de agujeros y tal. Ahora mismo no me imagino como son estas tiendas de campaña, pero sería recomendable llevar una mosquitera por si acaso? si es que es posible montarla de algún modo dentro de la tienda ¿? No se si los mosquitos son un gran problema en estos lugares.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4313
Votos: 0 👍
Insensato Escribió:
...este año ha sido muy muy muy seco, no hemos tocado el agua y ni rastro de barro por ningún lado, l isla de kubo esta seca seca
La isla de Kubu lleva seca varios milenios. No esperarías encontrarte una isla rodeada de agua ¿no?
Tintxo Escribió:
Sabes si han cambiado muchos los precios de los campsites privados o públicos con la nueva política de gestión de los parques?
Tintxo, los precios los puedes encontrar en las respectivas web de las compañías que gestionan los camping.
Tintxo Escribió:
Una pregunta más acerca de la tienda que suelen montar en los todoterreno. Entiendo que todas las tiendas suelen llevar mosquitera, no? Y supongo que estará como estará en muchos casos, llena de agujeros y tal. Ahora mismo no me imagino como son estas tiendas de campaña, pero sería recomendable llevar una mosquitera por si acaso? si es que es posible montarla de algún modo dentro de la tienda ¿? No se si los mosquitos son un gran problema en estos lugares.
Las tiendas que van en los coches tienen una doble cremallera: una es la mosquitera y la otra es la tela exterior. Cuando vas a recoger el coche, te enseñan todo el equipo que lleva y cómo funciona. Asegúrate de que la mosquitera no tenga agujeros, y si los tiene, exige que te lo cambien. Botswana es un país donde existe riesgo de malaria, así que ve preparado con ropa adecuada, repelente y lo más importante, profilaxis.