Hola de nuevo! Por fin nos hemos decidido!! Iremos a Namibia y al delta del Okavango en 4x4 con tiendas en el techo. Entre los días que perdemos de viaje y demás nos quedan 13 días para hacer la ruta. Nos gustaría ir a las dunas del Namib, conocer a los bosquimanos y a los himba, hacer safari en Ethosa y el delta del Okavango principalmente. Creo que vamos con el tiempo muy justo pero si se os ocurre algún lugar que no deberíamos perdernos os agradecería vuestra recomendación. Ahora estamos intentando alquilar el coche, que no nos está resultando fácil. Con las empresas que hemos contactado o están llenas o solo alquilan en Sudáfrica. A ver si tenemos suerte y lo cerramos pronto. Saludos y gracias por toda la ayuda que nos habéis prestado!!
Hola, nosotros iremos 4 personas y haremos una ruta de namibia a botswana, y por ultimo cataratas victoria, de momento los vuelos estamos buscando mas ya que el salir desde livingtone de vuelta a España sale caro, pero quiza no nos quede otra alternativa, tenemos una duda en botswana y es como ver la zona del delta del okavango y chobe en 5 o 6 días, nuestra idea es pasar el coche de namibia a botswana y continuar esos 6 días por botswana, o bien dejar el coche y hacer pequeños tour con alguna agencia local o bien ir por nuestra cuenta.
Si alguien puede decirme su experiencia si hizo algo similar o los días necesarios en chobe y el delta del okavango, y de que forma se puede hacer mas economica y mejor la ruta en 4x4,
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1217
Votos: 0 👍
Lo lógico es hacer una ruta circular porque:
1. Cogerás el vuelo de vuelta en una ciudad con opciones
2. No pagarás un extra por coger el coche en X y dejarlo en Y
Yo miraría qué os van a cobrar a los 4 por llevaros desde donde dejáis el coche hasta delta y chobe...y compararía con cuánto me cobran por devolver el coche en cataratas Victoria que parece es donde queréis terminar.
Chobe y Okavango lo puedes ver en 4/5/6/7/8/9 días, dependiendo de la prisa y los stops;si entro o no en Moremi,savute,etc.
Personalmente,no sé de qué días disponéis,pero no dejaría cataratas para el final,evitando volver desde livingstone,si no que al menos empezaría y terminaría en ciudades con buenas opciones (Windoek, Johanesburgo...). Y si no me cobran mucho cogería el coche en una y lo devolvería en otra,viendo en medio las Vic Falls.
Hola, iremos a Namibia y probablemente Botswana y Victoria falls del 28 de julio al 20 de agosto, vamos con nuestro hijos de 11 y 13 años, por lo que debemos ajustar el presupuesto al máximo. Estamos buscando coche, pero aun estamos dudando si con tienda en el techo o llevando nuestra tienda , los que ya habeis estado, que opinais de ir en tienda? como lo veis en Botswana? la idea seria no llevar ni sillas ni mesa porque aquilar sale caro para 22 días .
En caso de no alquilar con tienda en techo, estamos dudando entre el fortuner y els Hilux, veis algun inconveniente con el fortuner, en algun web hemos leido que no es valido para off road, aunque es 4x4.
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1217
Votos: 0 👍
Sobre equipado o no equipado: debes echar números y ver a cómo te sale de ahorro sin equipo y valorando llevar vosotros tiendas,esterillas/colchones,etc. Sobre sillas/mesa igual,valorar la comodidad de tenerlas para desayunar,cenar...todo lo que os preparéis vosotros es ahorro de dinero (si bien comer un pollo con patatas en Botswana no es caro). Sobre las tiendas en el techo decir que llevan colchón y que al estar en alto te dan un extra de sensación de seguridad o aislamiento frente a los animales que ronden por la noche.
Respecto a los dos modelos y el 4x4. Qué un coche tenga chasis y ruedas de 4*4 no significa que lo sea. Para serlo debe tener una palanca extra al lado de las marchas que es la reductora. Esa palanca es la que usaras para pasar tramos de arenas finas, etc. Miraros algún vídeo de conducción antes de ir,porque en Botswana la usareis.
Por lo poco que sé,el foetuner tiene un botón de automático para 4*4,no reductora. Eso tiene sus pros y contras. Pros,para lo normal os lo pone fácil,le das al botón y listo. Contras,que si sabes un poco es mejor elegir la posición de la reductora,velocidad etc para no hundirte más.
Sobre equipado o no equipado: debes echar números y ver a cómo te sale de ahorro sin equipo y valorando llevar vosotros tiendas,esterillas/colchones,etc. Sobre sillas/mesa igual,valorar la comodidad de tenerlas para desayunar,cenar...todo lo que os preparéis vosotros es ahorro de dinero (si bien comer un pollo con patatas en Botswana no es caro). Sobre las tiendas en el techo decir que llevan colchón y que al estar en alto te dan un extra de sensación de seguridad o aislamiento frente a los animales que ronden por la noche.
Respecto a los dos modelos y el 4x4. Qué un coche tenga chasis y ruedas de 4*4 no significa que lo sea. Para serlo debe tener una palanca extra al lado de las marchas que es la reductora. Esa palanca es la que usaras para pasar tramos de arenas finas, etc. Miraros algún vídeo de conducción antes de ir,porque en Botswana la usareis.
Por lo poco que sé,el foetuner tiene un botón de automático para 4*4,no reductora. Eso tiene sus pros y contras. Pros,para lo normal os lo pone fácil,le das al botón y listo. Contras,que si sabes un poco es mejor elegir la posición de la reductora,velocidad etc para no hundirte más.
Gracias Kemen.
En algunos campsites, hay zonas con mesas y sillas? Es habitual ver tiendas de suelo? O la mayoria son de techo?
Gracias
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95776
Votos: 0 👍
mar17300 Escribió:
Kemen Escribió:
Sobre equipado o no equipado: debes echar números y ver a cómo te sale de ahorro sin equipo y valorando llevar vosotros tiendas,esterillas/colchones,etc. Sobre sillas/mesa igual,valorar la comodidad de tenerlas para desayunar,cenar...todo lo que os preparéis vosotros es ahorro de dinero (si bien comer un pollo con patatas en Botswana no es caro). Sobre las tiendas en el techo decir que llevan colchón y que al estar en alto te dan un extra de sensación de seguridad o aislamiento frente a los animales que ronden por la noche.
Respecto a los dos modelos y el 4x4. Qué un coche tenga chasis y ruedas de 4*4 no significa que lo sea. Para serlo debe tener una palanca extra al lado de las marchas que es la reductora. Esa palanca es la que usaras para pasar tramos de arenas finas, etc. Miraros algún vídeo de conducción antes de ir,porque en Botswana la usareis.
Por lo poco que sé,el foetuner tiene un botón de automático para 4*4,no reductora. Eso tiene sus pros y contras. Pros,para lo normal os lo pone fácil,le das al botón y listo. Contras,que si sabes un poco es mejor elegir la posición de la reductora,velocidad etc para no hundirte más.
Gracias Kemen.
En algunos campsites, hay zonas con mesas y sillas? Es habitual ver tiendas de suelo? O la mayoria son de techo?
Gracias
La mayoría son de techo, pero también hay de suelo. Tienes que valorar.
La de techo se monta y desmontaje en 10 minutos y el estar en alto es una seguridad con serpientes y escorpiones.
Nuestro coche era 4x4 con dos tiendas e incluía nevera eléctrica y material de acampada por 120 €/día y vale la pena.
Indiana Jones Registrado: 27-05-2007 Mensajes: 1217
Votos: 0 👍
Cómo te apunta spainsun,lo normal por la zona es de techo. Los campsites son una explanada con árboles,una verja alrededor y la zona de duchas,baños. En ninguno vi ninguna zona "de comer". No tiene nada que ver a un camping. Es una zona acotada,con cierta seguridad y baños,ya está. Imagino que no tienen zonas de comida con mesas y demás para que cada uno sea más consciente de no dejar basuras ni restos de comida evitando mayor presencia de animales en el camping.
Algunas webs de alquiler de autos os alquilan el auto sin tiendas y luego podéis alquilar sillas y mesa. Depende de cada empresa.
Yo y hablo de mí,la mesa no la use más que un par de veces. Las sillas todos los días,la cocina todos los días,la nevera todos los días,cubiertos.....Para una vez que voy (en mi caso repetiré algún año) el ahorro global va a ser de 300/400€ que son euros. Pero sí lo divido entre dos...ya no te digo entre 4. Por 100€ si somos 4 me quito de llevarme nada más que un buen saco(que hace frío).
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4304
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
mar17300 Escribió:
Kemen Escribió:
Sobre equipado o no equipado: debes echar números y ver a cómo te sale de ahorro sin equipo y valorando llevar vosotros tiendas,esterillas/colchones,etc. Sobre sillas/mesa igual,valorar la comodidad de tenerlas para desayunar,cenar...todo lo que os preparéis vosotros es ahorro de dinero (si bien comer un pollo con patatas en Botswana no es caro). Sobre las tiendas en el techo decir que llevan colchón y que al estar en alto te dan un extra de sensación de seguridad o aislamiento frente a los animales que ronden por la noche.
Respecto a los dos modelos y el 4x4. Qué un coche tenga chasis y ruedas de 4*4 no significa que lo sea. Para serlo debe tener una palanca extra al lado de las marchas que es la reductora. Esa palanca es la que usaras para pasar tramos de arenas finas, etc. Miraros algún vídeo de conducción antes de ir,porque en Botswana la usareis.
Por lo poco que sé,el foetuner tiene un botón de automático para 4*4,no reductora. Eso tiene sus pros y contras. Pros,para lo normal os lo pone fácil,le das al botón y listo. Contras,que si sabes un poco es mejor elegir la posición de la reductora,velocidad etc para no hundirte más.
Gracias Kemen.
En algunos campsites, hay zonas con mesas y sillas? Es habitual ver tiendas de suelo? O la mayoria son de techo?
Gracias
La mayoría son de techo, pero también hay de suelo. Tienes que valorar. La de techo se monta y desmontaje en 10 minutos y el estar en alto es una seguridad con serpientes y escorpiones.
Nuestro coche era 4x4 con dos tiendas e incluía nevera eléctrica y material de acampada por 120 €/día y vale la pena.
Y otros visitantes un poco más grandes ya que hienas y elefantes son visitantes habituales.
Tengo la ruta hecha para el próximo viaje a Namibia y Botswana. Como ya estuve en 2010,y visité Cañón Río Fish, Duwisib, Sesriem, Swakopmund, Opuwo, Epupa, Kunene River Lodge, Etosha, y Hardap camino de Ciudad del Cabo.
Ahora que vuelo a Windhoek, y duermo allí el día de llegada, será la siguiente:
Windhoek.- CAMA
1º.- Waterberg Plateau N.P. ACAMPADA
2º.- Río Okavango cerca de Caprivi entre Rundu y Divundu. ACAMPADA.
3º.- Río Okavango ya pasado Divundu y antes de cruzar Caprivi. Que es donde me recomiendas Ngepi. Cerca de Bagani. ACAMPADA.
4º.- Cruzo Caprivi. Y me alojo ya en la orilla Del Río Chobe. ACAMPADA.
5º.- Kasane. Aquí tengo reservado alojamiento con cama que me ha salido bastante barato. Son 4 noches. Para echar un día en Cataratas, otro para visitar Chobe bien con nuestro coche o organizado y otro para hacer excursión por el río. CAMA
6º.- Nata. Tengo igualmente reservado alojamiento con cama que no es caro. Y como me gustan los pájaros ver la zona. CAMA
7º.- Kubu Island.- Aquí he leído que el camping no tiene ni agua. No reservaré y sobre la marcha. Si está lleno he visto que hay gente que acampa en medio de la nada en el salar, cerca del camping. ACAMPADA.
8º.- Maun.- Tres noches en alojamiento económico pero con cama. Quiero sobrevolar en avioneta el delta y hacer excursiones por la zona. A ver que ofrecen. ACAMPADA
9º.- Inicio camino de vuelta a Windhoek. Donde tengo que hacer dos noches por el camino. La primera he visto un camping en Dqae Qare Game Farm. La otra noche ni idea que haré. LA DOS NOCHES PREVISIBLEMENTE SERÁN DE ACAMPADA.
10º.- En Windhoek echaré las dos últimas noches en un apartamento bueno en El Centro que he reservado. Descansar, compras etc... CAMA
Excepto las noches en habitación con cama, que ya están reservadas, no he reservado ningún camping.
Me han recomendado Ngepi Camp que creo será una de las opciones en cuando cruce el Caprivi.
Conocéis algún sitio para acampar en la ruta que tengo hecha que sea muy recomendable. Si el camping tiene restaurante por el Lodge donde está, me encanta cenar en condiciones jaja. Todavía recuerdo el Buffet del Opuso Country Hotel.... Brutal. A mediodía comeré sandwich etc...
En Kasane quiero hacer y contratar tres actividades:
1º.- Visitar un día cataratas Victoria. Dejando nuestro vehículo en Kasane.
2º.- Hacer una boat trip por el río Chobe.
3º.- Un día de safari guiado por Chobe N.P.
En Maun quiero hacer las siguientes actividades:
1º.- Sobrevolar el Delta del Okavango en avioneta. Me gustaría saber una opción buena para reservar desde España y cuando es la hora mas bonita para hacerlo. El atardecer quizás?
2º.- Excursión por el delta.
¿Recomendáis alguna agencia local que haga este tipo de excursiones?. Al final uno busca bueno bonito y que no sea muy elevado de precio.
¿Dónde recomendáis que haga la excursión en mokoro? Como la ruta va por río Okavango, Río Chobe y Delta del Okavango las opciones son muchas y no sabría donde hacerla.
¿Créeis imprescindible que cruce el Chobe N.P. Camino de Maun en mi propio 4x4? Después de leer los diarios de viaje y los contratiempos que os acontecen tengo mis serias dudas.
Muchas gracias por la ayuda que me podáis prestar y por vuestros consejos. Espero no molestaros mucho mas.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4304
Votos: 0 👍
javisevilla Escribió:
Tengo la ruta hecha para el próximo viaje a Namibia y Botswana. Como ya estuve en 2010,y visité Cañón Río Fish, Duwisib, Sesriem, Swakopmund, Opuwo, Epupa, Kunene River Lodge, Etosha, y Hardap camino de Ciudad del Cabo.
Ahora que vuelo a Windhoek, y duermo allí el día de llegada, será la siguiente:
Windhoek.- CAMA
1º.- Waterberg Plateau N.P. ACAMPADA
2º.- Río Okavango cerca de Caprivi entre Rundu y Divundu. ACAMPADA.
3º.- Río Okavango ya pasado Divundu y antes de cruzar Caprivi. Que es donde me recomiendas Ngepi. Cerca de Bagani. ACAMPADA.
4º.- Cruzo Caprivi. Y me alojo ya en la orilla Del Río Chobe. ACAMPADA.
5º.- Kasane. Aquí tengo reservado alojamiento con cama que me ha salido bastante barato. Son 4 noches. Para echar un día en Cataratas, otro para visitar Chobe bien con nuestro coche o organizado y otro para hacer excursión por el río. CAMA
6º.- Nata. Tengo igualmente reservado alojamiento con cama que no es caro. Y como me gustan los pájaros ver la zona. CAMA
7º.- Kubu Island.- Aquí he leído que el camping no tiene ni agua. No reservaré y sobre la marcha. Si está lleno he visto que hay gente que acampa en medio de la nada en el salar, cerca del camping. ACAMPADA.
8º.- Maun.- Tres noches en alojamiento económico pero con cama. Quiero sobrevolar en avioneta el delta y hacer excursiones por la zona. A ver que ofrecen. ACAMPADA
9º.- Inicio camino de vuelta a Windhoek. Donde tengo que hacer dos noches por el camino. La primera he visto un camping en Dqae Qare Game Farm. La otra noche ni idea que haré. LA DOS NOCHES PREVISIBLEMENTE SERÁN DE ACAMPADA.
10º.- En Windhoek echaré las dos últimas noches en un apartamento bueno en El Centro que he reservado. Descansar, compras etc... CAMA
En Kasane quiero hacer y contratar tres actividades:
1º.- Visitar un día cataratas Victoria. Dejando nuestro vehículo en Kasane.
2º.- Hacer una boat trip por el río Chobe. [¿Qué más tienes pensado hacer este día? La excursión por el río Chobe te va a llevar unas 3h. Yo creo que, teniendo un 4x4, deberías visitar Chobe Riverfront por tu cuenta hasta la hora de salida del boat trip. En esa parte de Chobe, los caminos no están tan mal como la zona de Savuti y alrededores, y es un vergel de fauna]
3º.- Un día de safari guiado por Chobe N.P. [Como te decía antes, podrías hacerlo perfectamente por tu cuenta]
En Maun quiero hacer las siguientes actividades:
1º.- Sobrevolar el Delta del Okavango en avioneta. Me gustaría saber una opción buena para reservar desde España y cuando es la hora mas bonita para hacerlo. El atardecer quizás?
2º.- Excursión por el delta. [¿No incluyes Moremi como zona a visitar desde Maun?]
¿Recomendáis alguna agencia local que haga este tipo de excursiones?. Al final uno busca bueno bonito y que no sea muy elevado de precio. [En Kasane, yo hice la excursión a Vic Falls y el boat trip con Walter, del Water Lily Lodge]
¿Dónde recomendáis que haga la excursión en mokoro? Como la ruta va por río Okavango, Río Chobe y Delta del Okavango las opciones son muchas y no sabría donde hacerla. [El mokoro mejor por el Okavango. Hay varias estaciones desde donde salen. Yo la hice desde Mboma, dentro de Moremi y cerca de Third Bridge]
¿Créeis imprescindible que cruce el Chobe N.P. Camino de Maun en mi propio 4x4? Después de leer los diarios de viaje y los contratiempos que os acontecen tengo mis serias dudas. [Es una pena que teniendo 4x4 no atravieses Chobe y Moremi. Nosotros no teníamos ni idea de conducir por esos caminos con arena profunda y, aunque tuvimos problemas, al final conseguimos salir de todos y luego se han quedado como anécdotas. Pero si no te sientes seguro de hacerlo, no veo mal la alternativa para visitar Kubu y los pans]
Muchas gracias por la ayuda que me podáis prestar y por vuestros consejos. Espero no molestaros mucho mas.
La entrada a Chobe NP. Es libre o hay que reservarla con tiempo? Es decir, si hay cupo de entrada o no hay límite.
En Maun estoy tres noches y sí, mi intención quitando la excursión en avioneta y en mokoro es emplear el tiempo en lo que me plazca. Si es posible ir a Moremi en el día y volver encantado de hacerlo. Sabes lo que pasa que visto en el mapa parece que está todo a mano y las distancias deben ser mayores de lo que parecen y como no lo conozco ignoro estado de las carreteras, pistas, tráfico etc... Estoy abierto a tus sugerencias y a las del resto.
Lo de los pans es por cambiar un poco de paisaje. Es un viaje de muchos días viendo fauna y por variar. El desierto me encanta y si los pans son desérticos y tal me gusta. Al contrario que el viaje que hice en 2010 que fue mas paisajístico, y al final me harté de ver animales en Etosha durante tres días, este tiene toda la pinta de que va a ser todo lo contrario. Muchos animales y poco paisaje. Hay que variar algo jaja.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2010 Mensajes: 4304
Votos: 0 👍
javisevilla Escribió:
La entrada a Chobe NP. Es libre o hay que reservarla con tiempo? Es decir, si hay cupo de entrada o no hay límite.
No hay límite. Puedes entrar a primera hora y luego salir a mediodía para la excursión en barquito.
javisevilla Escribió:
En Maun estoy tres noches y sí, mi intención quitando la excursión en avioneta y en mokoro es emplear el tiempo en lo que me plazca. Si es posible ir a Moremi en el día y volver encantado de hacerlo. Sabes lo que pasa que visto en el mapa parece que está todo a mano y las distancias deben ser mayores de lo que parecen y como no lo conozco ignoro estado de las carreteras, pistas, tráfico etc... Estoy abierto a tus sugerencias y a las del resto.
El problema de ir y volver a Moremi desde Maun en un día es que se tarda un rato hasta la entrada sur, y de ahí a según qué zonas del parque se te puede hacer bastante largo. Siempre puedes quedarte en la parte sur, sin subir hasta la zona de Third Bridge-Xakanaxa. Los avistamientos ya dependerán de la suerte que tengas.
javisevilla Escribió:
Lo de los pans es por cambiar un poco de paisaje. Es un viaje de muchos días viendo fauna y por variar. El desierto me encanta y si los pans son desérticos y tal me gusta. Al contrario que el viaje que hice en 2010 que fue mas paisajístico, y al final me harté de ver animales en Etosha durante tres días, este tiene toda la pinta de que va a ser todo lo contrario. Muchos animales y poco paisaje. Hay que variar algo jaja.
Yo también soy fan de los paisajes áridos, y como te decía antes, es la mejor alternativa si no vas a atravesar Chobe-Moremi.
Hola a todos! Tengo una duda con respecto al último día de viaje. Nuestro avión sale a las cuatro de la tarde de Windhoek, así que no sabemos si dejar el coche ese día por la mañana, ya que tenemos que dejarlo en el aeropuerto, o el día anterior y dormir en el pueblo. Hay algún camping cerca del aeropuerto?? O sabéis cómo está el servicio de autobuses desde la ciudad al aeropuerto? Gracias
Hola, nosotros tanto el primer día como el último dormimos en el urban camp, tienen zona de camping pero nosotros dormimos en unas tiendas que tienen montadas con camas. Es un sitio muy agradable, además algunas compañías de alquiler tienen incluído un transfer hasta el hotel.
hola, nosotros iremos 4 personas y haremos una ruta de namibia a botswana, y por ultimo cataratas victoria, de momento los vuelos estamos buscando mas ya que el salir desde livingtone de vuelta a España sale caro, pero quiza no nos quede otra alternativa, tenemos una duda en botswana y es como ver la zona del delta del okavango y chobe en 5 o 6 días, nuestra idea es pasar el coche de namibia a botswana y continuar esos 6 días por botswana, o bien dejar el coche y hacer pequeños tour con alguna agencia local o bien ir por nuestra cuenta.
Si alguien puede decirme su experiencia si hizo algo similar o los días necesarios en chobe y el delta del okavango, y de que forma se puede hacer mas economica y mejor la ruta en 4x4,
Un saludo.
Nosotros haremos algo parecido, pero la ruta será totalmente circular. De la zona de las Popa Falls iremos hacia Kasane, visitaremos las Cataratas Victoria con una excursión y así evitar todos los tramites de pasar la frontera con el coche simplemente por unas horas. T de Kasane hacia Savuti, Delta del Okavango, Maun. De Maun a Windhoek es un tramo relativamente largo pero por carretera buena.
Ruta
hola, nosotros iremos 4 personas y haremos una ruta de namibia a botswana, y por ultimo cataratas victoria, de momento los vuelos estamos buscando mas ya que el salir desde livingtone de vuelta a España sale caro, pero quiza no nos quede otra alternativa, tenemos una duda en botswana y es como ver la zona del delta del okavango y chobe en 5 o 6 días, nuestra idea es pasar el coche de namibia a botswana y continuar esos 6 días por botswana, o bien dejar el coche y hacer pequeños tour con alguna agencia local o bien ir por nuestra cuenta.
Si alguien puede decirme su experiencia si hizo algo similar o los días necesarios en chobe y el delta del okavango, y de que forma se puede hacer mas economica y mejor la ruta en 4x4,
Un saludo.
Nosotros haremos algo parecido, pero la ruta será totalmente circular. De la zona de las Popa Falls iremos hacia Kasane, visitaremos las Cataratas Victoria con una excursión y así evitar todos los tramites de pasar la frontera con el coche simplemente por unas horas. T de Kasane hacia Savuti, Delta del Okavango, Maun. De Maun a Windhoek es un tramo relativamente largo pero por carretera buena.
Ruta
Veo que echas demasiados días en determinadas zonas o es que a lo mejor tenéis otros intereses que a lo mejor otros no tenemos, tipo geología o algo mas científico.
Te voy indicando lo que pienso, que es sólo una opinión.
1 Whindoek
2 Whindoek - Keetmanshop. Bajar hasta esta zona y no acercarse al Cañón Del Río Fish o Fish River Canyon lo considero un pecado. Os emplearía dos días de vuestro tour y después podéis ya subir a Sesriem.
3 Keetmanshop - Mata-Mata. Entiendo que os pueda interesar mucho el Kgaladi Tranfrontier Park pero salvo que os interese mucho lo obviaría, por el tiempo que os va a quitar y vais a visitar lugares muchos mas espectaculares en el viaje que este. Es que veo que por ir a este parque empleáis 5 días nada mas y nada menos de vuestro viaje y ya te digo que el parque está bien pero que tampoco es una maravilla, salvo que tengáis un interés muy especial, que ignoro. Es que veo que a este destino le dedicais muchos días y a Maun pocos, aunque si cruzais el Chobe lo puedo entender.
4/5 Kgalagadi Transfrontier Park
6 Twee Rivieren - Ketmanshop
7 Ketmanshop - Gunsbewys.-
8 Gunsbewys - Sesriem.- camino a Sesriem y pasado Helmeringhausen está el castillo Duwisib. Es una zona solitaria y con un castillo que hizo un alemán a principios del s. XX que vale la pena para una parada, y para dormir, siempre que se esté de paso, como es el vuestro.
9 Sesriem
10 Sesriem - Walvis Bay
11 Walvis Bay - Spitzkoppe
12 Spitzkoppe - Henties Bay
13 Henties Bay - Brandberg
14 Brandberg - Twyfelfontein
15 Twyfelfontein
16 Twyfelfontein - Terrace Bay.- echar prácticamente una semana en visitar esta zona lo veo excesivo. Mas que nada porque lo que vais a ver no os debería ocupar mas de tres días. Walvis llegada, 1. Walvis visita, 2. Cape cross y costa esqueleto, y 3. Twyfelfontein camino ya de otro destino.
17 Terrace Bay - Palmwag
18 Palmwag - Opuwo. Te recomiendo el Opuwo Country Hotel para dormir, el camping esta muy bien, puedes usar la piscina del Lodge y la cena Buffet si eres carnívora es una pasada.
19 Opuwo - Epupa
20 Epupa - Kunene
21 Kunene.- te recomiendo un lodge. Kunene River Lodge. Un sitio mágico después de tanto polvo.
22 Kunene - Etosha
23/24 Etosha
25 Etosha - Popa Falls
26 Popa Falls
27 Popa Falls - Kasane
28 Kasane.-
29 Kasane - Savuti
30 Savuti - Moremi
31 Moremi - Maun
32 Maun
33 Maun - Gobabis
34 Gobabis - Windhoek
Como pides opinión te la doy. Es cierto que no he estado en Kgalagadi transfrontier Park pero gente que si ha estado me ha dicho que no es nada del otro mundo. Namibia en su conjunto es un Kgalagadi Park ya lo veréis.
Efectivamente tenemos "intereses ocultos" , viajo con dos geomorfólogos que van como niños detrás de los paisajes del desierto, dunas y otros aspectos geológicos de la zona. Por esto la visita al Kgalagadi y los días en la zona entre Walvis Bay y Palmwag. Tendremos en cuenta lo de Duwisib y si, vamos a alojarnos en el Kunene River Lodge.
Lo cierto es que nos está costando encontrar un equilibrio entre los intereses geológicos y los biológicos, sobretodo porqué si quisiéramos ver todo lo que hemos encontrado interesante necesitaríamos un mínimo de dos meses!!
Ahmmm jejeje ya sabía yo que detrás de esa ruta había intereses raros geológicos. Pues van a flipar, porque Namibia en eso es país top top!! Vais a disfrutar de todo. La ruta tiene 50% de todo y en las zonas de interés geológico también tienes fauna y paisajes espectaculares, pero eso sí, no dejéis de pasar por el Cañón Del Río Fish, que pasáis relativamente cerca y es un mediano Gran Cañón del Colorado. Me imagino que ellos les puede interesar bastante. Pues disfrutadlo. Así si me parece una buena ruta.