Página 11 de 12 - Tema con 221 Mensajes y 84016 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Dudas sobre seguridad en Sudáfrica.
Es seguro viajar a Sudáfrica por libre?
Ciudad del Cabo y Johannesburgo tienen fama de ser ciudades peligrosas, es cierto? Sugerencias para visitarlas con tranquilidad.
Conducir un coche por Sudáfrica es seguro?
Primero de todo, muchas gracias por los comentarios @Amazona79 y @Shark2213
Son de utilidad y los tendré en cuenta!
Por los mensajes entiendo que, sobretodo, las ciudades son un lugar donde se tiene que ir con cuidado y donde hay la mencionada inseguridad...
Así pues, me gustaría preguntaros por cómo veis la opción de hacer un viaje solamente por la zona este de Sudáfrica... Es decir, ir de manera específica y centrándonos en los parques nacionales de la zona este del país como Kruger, Pilanesberg, iSimangaliso Wetland Park, Santa Lucia, Hlane Royal (aunque pertenece a Suazilandia), Hluhluwe-iMfolozi Park, etc
En otras palabras, ¿si evitamos las ciudades y nos centramos en los parques nacionales la inseguridad desaparece o ya no es la misma que la que hay en las ciudades?
El hecho de que ahora sea demasiada pequeña y que por lo tanto disfrutará más de los animales cuando sea más mayor no es una variable que tengamos mucho en cuenta porque no nos importa repetir lugares; de hecho, para hacer safaris, el Kruger debe ser quizás de las zonas más barata para poder hacer uno.
Muchas gracias!
Nosotros de ciudades solo visitamos Cape Town y el centro fue el único sitio donde no me gustó el ambiente que vi. No obstante, se podía visitar perfectamente sin problemas, porque había vigilancia por todas partes.
En la Garden Route tenía la sensación de ir por Europa salvo por los pingüinos
La zona este es más rural, pero la verdad que no tuvimos sensación de inseguridad. No condujimos de noche salvo unos kilómetros del aeropuerto de Durban al alojamiento, ni tampoco nos metimos a investigar por zonas no turísticas
No deberíais tener problemas tomando esa precauciones
Primero de todo, muchas gracias por los comentarios @Amazona79 y @Shark2213
Son de utilidad y los tendré en cuenta!
Por los mensajes entiendo que, sobretodo, las ciudades son un lugar donde se tiene que ir con cuidado y donde hay la mencionada inseguridad...
Así pues, me gustaría preguntaros por cómo veis la opción de hacer un viaje solamente por la zona este de Sudáfrica... Es decir, ir de manera específica y centrándonos en los parques nacionales de la zona este del país como Kruger, Pilanesberg, iSimangaliso Wetland Park, Santa Lucia, Hlane Royal (aunque pertenece a Suazilandia), Hluhluwe-iMfolozi Park, etc
En otras palabras, ¿si evitamos las ciudades y nos centramos en los parques nacionales la inseguridad desaparece o ya no es la misma que la que hay en las ciudades?
El hecho de que ahora sea demasiada pequeña y que por lo tanto disfrutará más de los animales cuando sea más mayor no es una variable que tengamos mucho en cuenta porque no nos importa repetir lugares; de hecho, para hacer safaris, el Kruger debe ser quizás de las zonas más barata para poder hacer uno.
Muchas gracias!
La inseguridad de los parques ya no es referente a la delincuencia, sino, a perderte o tener una avería en el coche, sin cobertura o datos en el teléfono.
Por otro lado, Ciudad del Cabo, es un obligado en un viaje a Sudáfrica, por los que, no te plantees no visitarlo.
Insisto, en que cualquier día, me dices...te ayudaré en todo lo que pueda.
Un saludo.
@Ticomae, pues si hacer otro viaje en el futuro no es problema, ADELANTE!! En nuestro caso volamos a Joha (no entramos en la ciudad) y directamente hicimos la ruta panorama, Kruguer, Drakensberg, visita a Leshoto, vuelo de Durban a Port Elizabeth (sin entrar en la ciudad), Garden Route, Knysha, Outsdhoorn, Hermanus, y Cape Town, mas o menos, que ya no me acuerdo.
Las ciudades son las zonas en la que mas precaución hay que tomar, como siempre. Yo no dejaría de ir por eso, desde luego, pero hay que saber lo que hay y tomar las precauciones debidas. Para mi fundamental: no circular en coche de noche, cenar por la noche cerca del hotel o desplazamiento en taxi/uber; cuidado con el gps y desvíos de rutas inesperados (sobre todo en las ciudades); Al echar gasolina, quedarse alguien dentro del coche cerrado; usar tarjetas tipo revolut; no dejar nada a la vista en el coche; usar el sentido común y no hacer tonterías y ya está.
Hola foreros:
Estoy un poco preocupada porque somos 5 y vamos a pillar un coche de 7 plazas y abatiremos los asientos traseros al ir en carretera para meter las maletas pero no veo bandeja para tapar maletas. Ha alguno le ha pasado algo similar? porque alguna parada tendremos que hacer por el camino y no sé si se queda el coche en parking privado valdria solo con eso.
Yo evito dejar cosas a la vista en todas partes, España incluída, e intentaría organizarlo de otra manera: menos equipaje, vehículo con maletero más grande...
Y si no, al menos taparlo con una lona, intentar cristales ahumados, pero claro, eso no se hasta que punto lo vas a poder controlar si alquilas el coche antes de llegar porque rara vez garantizan modelo