Información sobre seguridad y situación política de Mozambique:
El pais esta afectado por las lluvias caidas en enero de 2015 y algunas vias de comunicación principales están cortadas, se recomienda extremar la precaución en Maputo, por robos y secuestros.
Tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado el en agosto entre el Gobierno de Mozambique y la RENAMO, y tras la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias en octubre, la situación en Mozambique se ha estabilizado y no presenta riesgos socio-políticos o militares en ningún punto del país.
Los complejos hoteleros de Bazaruto, Quirimbas y otros lugares del país no presentan riesgo de seguridad.
La policía exige que las personas estén identificadas con su documentación original. La presentación de una fotocopia compulsada (práctica muy habitual) puede suponer la detención del titular hasta la presentación del original ante las autoridades policiales.
Desde el día 12 de enero de 2015, y debido a las inundaciones que asolan el centro y norte de Mozambique, la principal vía de comunicación terrestre Norte Sur, la carretera EN1, se encuentra cortada a su paso por Mocuba, provincia de Zambezia. Debido a las intensas lluvias producidas, se desaconseja viajar por carretera por la provincia de Zambezia, dado que el 70% de su territorio se encuentra inundado por las aguas. En cuanto a las provincias de Nampula, Cabo Delgado, Niassa y Tete se recomienda prudencia en los desplazamientos por carretera, recabando antes del viaje toda la información posible acerca del estado de las vías y de las condiciones climatológicas. Según la alerta del Instituto Nacional de Gestión de Desastres, se esperan más lluvias durante el mes de febrero de 2015, por lo que se teme un aumento aún mayor del caudal de algunos ríos, lo que puede empeorar aún más la transitabilidad de muchos caminos. En caso de tener que viajar por carretera por imperiosa necesidad por estas provincias, se recomienda disponer de los medios de emergencia imprescindibles para varios días, incluyendo agua potable, alimentos no perecederos, comunicaciones, medicinas y suministros de primeros auxilios.
Tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado el pasado 24 de agosto entre el Gobierno de Mozambique y la RENAMO, y tras la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias el pasado 15 de octubre sin que se produjeran incidentes graves, la situación en Mozambique se ha estabilizado y no presenta riesgos socio-políticos o militares en ningún punto del país.
En lo que se refiere a la circulación por carretera o por ciudad, es frecuente la presencia de policías que detienen al conductor para revisar los documentos del pasajero y el propio vehículo. Puede suceder que toda la documentación esté en regla y aún así el agente quiera multar al ciudadano que está siendo objeto de registro; en esos casos conviene insistir en ir a la comisaría más cercana para la realización del correspondiente parte y el abono de la multa.
Por otra parte, en las ciudades de Maputo y Matola son frecuentes los robos de vehículos y los asaltos callejeros, especialmente de noche.
Las autoridades mozambiqueñas no están emitiendo visado en frontera a viajeros provenientes de países en los que existe representación diplomática o consular de Mozambique, como es el caso de España.
Datos de la Representación española en Mozambique
Embajada de España (Maputo)
Embajador: Santiago Miralles
Rua Damião de Gois, 347, Maputo
Teléfono: (+258) 21 49 20 25 /27 /30
Fax: (+258) 21 49 20 55 / 21 49 47 69
E-mail: emb.maputo@maec.es
Consulado Honorario de España en Beira
Cónsul Honorario: Francisco Vilas Barreiro
Largo Manuel António de Sousa, nº 6, Beira
Teléfono: (+258) 23 32 58 21 / 23 32 50 58
Fax: (+258) 23 32 50 54
E-mail: pescamar@pescamar.co.mz
Consulado Honorario de España en Pemba
Cónsul Honorario: Jesús Pérez Marty
Rua IIIª da Rampa do Mercado, Pemba
Teléfono: (+258) 27 22 16 14
E-mail: jesus.perez@aecid.org.mz
Números de emergencia consular de la Embajada: (+258) 84 328 2900 y 82 328 2900
Hola
Aviso a los viajeros.
En los últimos días se han producido problemas importantes en la zona centro-norte del país. La RENAMO ha atentado contra varios vehículos en la N1, matando a tiros a 2 civiles e hiriendo a otros 5. Por lo visto en respuesta al arresto de un general de la renamo por parte del gobierno.
La ctra N1 ha sido cortada y la situación es tensa. No sabemos qué pasará, los periódicos locales incluso han usado el término guerra. Información algo confusa: que está directamente cortada, que se puede pasar con escolta militar, que la renamo incluso ha atacado a esa escolta... En resumen, que la cosa está fea para los que se plantean subir o bajar de N-S o viceversa.
Lo cual pormcierto bloquea el acceso desde Zimbawe o Malawi. La zona conflictiva es desde el río save hacia chimoio y el norte.
La gente local que quería bajar desde malawi a través de Tete han cogido avión. La situación es tranquila en Maputo y nos han dicho que hasta Vilanculos no hay problema.
Bueno, para que esteis al tanto los que querais organizar viajes por aquí. Si tenemos tiempo y novedades iremos subiendo más info. Besos!
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89596
Votos: 0 👍
Mara, muchísimas gracias por la información fresca. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89596
Votos: 0 👍
ambar50 Escribió:
Sii Muchisimas gracias. Espero se calme para agosto ya que tengo los vuelos comprados y no es plan. Bueno, y por la gente claro.
Esperemos que se calme.
Si al final haces el viaje, cuéntanos a la vuelta. Es un país al que tengo muchas ganas de ir y hay poca información en el foro. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Sii Muchisimas gracias. Espero se calme para agosto ya que tengo los vuelos comprados y no es plan. Bueno, y por la gente claro.
Esperemos que se calme.
Si al final haces el viaje, cuéntanos a la vuelta. Es un país al que tengo muchas ganas de ir y hay poca información en el foro.
Siiii por supuesto!! Muy mal tendría que ver el panorama, para no ir...Soy de colombia, así que repito..muy mal lo tendría que ver!!! Claro, que os contare..espero contar con la ayuda de los que ya fueron. Gracias!!!!
Hola a todos,
Me marxo a mozambique en una semana y he oido a través de una persona que conozco en Maputo que hay conflictos!!!! alguien sabe alguna cosa??? basicamente es en la zona de Sofala pero que ha habido incidentes en otras zonas, alguien puede contarme algo?
Gracias por contestar quien sepa algo.
Yo me voy mañana y estoy super nerviosa, estoy en el trabajo y todavia no tengo nada preparado. Bueno me tendria que acostumbrar siempre voy así!!. Nosotros llegamos a Maputo y el día siguiente nos vamos a Pemba (me comentaron que havia algun conflicto y que mejor evitara Nampula) fuistes por esta zona? Isla Ibo, las Quirimbas? alguna recomendación de hotelitos o restaurantes? como es mejor desplazar-se? tenemos la opción de alquilar un coche pero encuentro que es carissimo!.
Después de una semana en Pemba volvemos a Maputo para ir hasta el Kruger unos 3-4 días, que recomiendas o que no devemos perder-nos? y por ultimo quizà nos quedaran unos 2 o 3 días que nos quedaremos por Maputo y quizà iremos hasta Inhaca. Como lo ves?
Mil gracias.
Barbara
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89596
Votos: 0 👍
La hija de una amiga mía esta en Maputo y en principio la cosa esta normal, con las medidas de seguridad habituales. Hay mucha pobreza y desigualdad, como en toda gran ciudad de Africa. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 89596
Votos: 0 👍
La amiga de mi mujer se va la semana que viene a Mozambique. Tiene allí a su hija y le ha dicho que la capital esta tranquila. Que ha habido algunos problemas por las elecciones y que la guerrilla se activó un poco en el centro del país, pero no en la capital.
Ella va a hacer un tour por el país con su hija en los próximos días. A la vuelta nos traerá novedades. _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Soy nuevo en el foro, pero como acabo de regresar de Mozambique (solo el norte), aprovecho para responder el mensaje de bertateo. Yo no pasé por el centro del país, que es la zona que el Ministerio de AA. EE. Desaconseja atravesar, y conocí a muchos viajeros de otras nacionalidades que también la evitaban, pero también a otras personas que habían viajado por tierra entre Maputo y el norte sin problemas. Siempre está la alternativa de volar entre el sur (Maputo) y el norte (Nampula o Pemba) o vice versa, para evitar esa zona.
Eso sí, la buena noticia es que estando yo allí Frelimo y Renamo firmaron un acuerdo de paz ( www.elconfidencial.com/ ...az_336643/ ), ojalá que eso haga que el país entero se pueda considerar seguro en breve.
Abro este nuevo hilo para las consultas sobre la seguridad en Malawi y Mozambique, ya que en Mozambique hay algunas zonas que es conveniente evitar. _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
https://www.instagram.com/galynatutaonana/
Última edición por Galyna el Vie, 23-01-2015 16:07, editado 2 veces
Lo que quiero comentar ahora es un desastre natural que ha ocurrido y que quizá dificulte bastante el viaje por estos dos países.
300.000 AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES EN MOZAMBIQUE Y MALAWI
El fuerte temporal que ha azotado el sudeste africano durante las últimas semanas ha provocado graves inundaciones en Mozambique y Malawi, países estos donde según un primer balance provisional, más de un centenar de personas han fallecido y más de 300.000 se han visto damnificadas por la catástrofe: al menos 130.000 personas han perdido su hogar y no disponen ni de alimentos ni de agua potable mientras la lluvia sigue cayendo.
Según informa Ayuda en Acción, que trabaja sobre el terreno en ambos países desde los años 90, el número de personas afectadas en Malawi ronda las 200.000, de los que cerca de la mitad habrían perdido su hogar. En Mozambique se cifran en 130.000 los damnificados, de los que más de 50.000 se han visto también desplazados.
Junto a más de un centenar de vidas (sólo en Malawi hay 153 personas aún desaparecidas) las lluvias han arrasado infraestructuras básicas en ambos países, donde carreteras, puentes, centros de salud o torres de tendido eléctrico se han venido abajo dejando a comunidades enteras totalmente aisladas, lo que complica aún más las tareas de rescate y ayuda humanitaria.
"Centenares de personas continúan aisladas sin alimentos, agua potable, acceso a servicios mínimos de salud y electricidad. Quienes han conseguido huir están alojados en albergues improvisados que no tienen, en su mayoría, la capacidad ni los recursos necesarios para atenderles", explica Ayuda en Acción.
El agua, trae consigo además otros peligros, como la proliferación de focos de mosquitos, la consecuente propagación de la malaria y de otras enfermedades vinculadas a la contaminación y el estancamiento de los pozos. El ganado y el cultivo, las dos principales fuentes de ingresos para esta población, también se han visto afectados: sólo en Mozambique, 116.000 familias han visto arrasadas sus tierras de labranza y miles de hectáreas han quedado anegadas.
En Malawi, el Gobierno ha declarado el Estado de Emergencia en 15 de los 28 distritos que tiene el país, aunque también hay importantes daños en otra docena, y prevé nuevas lluvias y crecidas en las próximas dos semanas. Sólo en la zona donde trabaja Ayuda en Acción desde 2005 (Machinga) hay más de 1.500 familias afectadas y la mayor parte ha perdido sus hogares y cultivos. En Neno, donde trabaja desde 2007, son 800 las damnificadas. _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
un verdadero desastre con demasiadas vidas afectadas, acabo de leerlo en un periódico digital porque claro noticias de esta parte del mundo como que les cuesta llegar, toca levantarse una vez mas espero pronta recuperación a los dos países y sus gentes, una verdadera tragedia
un verdadero desastre con demasiadas vidas afectadas, acabo de leerlo en un periódico digital porque claro noticias de esta parte del mundo como que les cuesta llegar, toca levantarse una vez mas espero pronta recuperación a los dos países y sus gentes, una verdadera tragedia
Pues sí, un desastre y una gran pena por los fallecidos y los damnificados, además de tantas infraestructuras afectadas
Yo me he enterado porque me ha llegado un correo de Ayuda en Acción pidiendo ayuda para los damnificados.
Quería viajar este verano a estos países, pero ya no sé lo que haré
Por mí no lo siento, porque puedo cambiar de destino, sobre todo lo siento por esa gente tan desfavorecida siempre _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
HOla a todos! Muchisimas gracias por la información que ofreceis, me he leido las 20 paginas de foro y la verdad es que hay material muy util!
Me habeis aclarado muchisimas cosas, pero tengo un par de dudas, espero que podais ofrecerme algo más de información!
Cómo está el asunto de la seguridad? he visto noticias sobre ataques a gente que viajaba por la carretera N-S. Se dice que las zonas conflictivas son las cercanas a chimoio y beira. Si alguien ha estado en el pais recientemente, sería de gran ayuda que me diera su opinion real sobre la situación.
Es seguro hoy por hoy el pais como turista?
Hola, traslado parte de tu mensaje a este hilo.
Un saludo. _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
HOla a todos! Muchisimas gracias por la información que ofreceis, me he leido las 20 paginas de foro y la verdad es que hay material muy util!
Me habeis aclarado muchisimas cosas, pero tengo un par de dudas, espero que podais ofrecerme algo más de información!
Cómo está el asunto de la seguridad? he visto noticias sobre ataques a gente que viajaba por la carretera N-S. Se dice que las zonas conflictivas son las cercanas a chimoio y beira. Si alguien ha estado en el pais recientemente, sería de gran ayuda que me diera su opinion real sobre la situación.
Es seguro hoy por hoy el pais como turista?
Hola, traslado parte de tu mensaje a este hilo.
Un saludo.
Hola, Magda.sp, estoy preparándome para verano y mis opciones se van concretando en Zambia y malawi, pero Mozambique también me podría interesar. Podríamos contactar, o me dices como encontratrte por los foros?
Saludos desde Bilbao!!!!
Ya sé que la situación en Mozambique y Malawi es terrible, así que estoy pensando en Zambia pero con algún tipo de colaboración o de llevar material sanitario o así a alguna zona próxima , afectada por las inundaciones.
Si alguien me puede dar información pues encantada!!!
Saludos!!
Hola, tenemos pensado viajar a Mozambique en septiembre pero no sabemos en que medida el país se ha recuperado tras el huracán.
¿Alguien sabe como esta las infraestructuras?
¿Es posible recorrer el país de una forma segura?
¿Como han quedado hoteles y demás?