HOla a todos! Muchisimas gracias por la información que ofreceis, me he leido las 20 paginas de foro y la verdad es que hay material muy util!
Me habeis aclarado muchisimas cosas, pero tengo un par de dudas, espero que podais ofrecerme algo más de información!
Cómo está el asunto de la seguridad? he visto noticias sobre ataques a gente que viajaba por la carretera N-S. Se dice que las zonas conflictivas son las cercanas a chimoio y beira. Si alguien ha estado en el pais recientemente, sería de gran ayuda que me diera su opinion real sobre la situación.
Es seguro hoy por hoy el pais como turista?
Hola, traslado parte de tu mensaje a este hilo.
Un saludo.
Hola, Magda.sp, estoy preparándome para verano y mis opciones se van concretando en Zambia y malawi, pero Mozambique también me podría interesar. Podríamos contactar, o me dices como encontratrte por los foros?
Saludos desde Bilbao!!!!
Hola,
Yo estuve en Mozambique el año pasado, y es un país seguro. Es cierto que evitamos las zonas a las que recomendaron no ir, pero el resto del pais, es sumamente seguro. Yo he estado dos veces y aunque ha crecido un montón, es muy seguro. Nosotras eramos dos chicas viajando solas, y perfecto. Buen viaje!
Un ataque yihadista en el norte de Mozambique: elpais.com/ ...02226.html
El grupo parece que es pequeño, pero ya ha realizado varios ataques.
En este caso parece que han decapitado a 10 personas.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Un ataque yihadista en el norte de Mozambique: elpais.com/ ...02226.html
El grupo parece que es pequeño, pero ya ha realizado varios ataques.
En este caso parece que han decapitado a 10 personas.
¡Hola a todos!
Voy este verano a Pemba 15 días a hacer un voluntariado con unas monjitas, nos han estado escribiendo desde la semana pasada para "informarnos" de lo que estaba pasando. He visto algunos artículos en la prensa y bueno parece que quieren causar la inestabilidad en el país para seguir controlando el mercado negro de marfil, madera y rubíes (quizás me equivoque es lo que he sacado en conclusión de lo que he leído). ¿Hay alguien que esté por la zona o tenga algo más de información? La verdad es que las monjitas no nos dicen mucho pero creo que es porque no saben más...dicen que están tranquilas y que han aumentado la seguridad, que creen que siguen matando... He llamado a la embaja en Madrid esta mañana, y dicen que no tienen información oficial, también he contactado con la embajada de España en Maputo que han quedado en llamarme.... Como veis todo muy confuso...
Agradecería mucho si alguien tiene alguna info, de momento estamos en espera y maquinando un plan b por si la cosa se pone fea y no podemos ir
Me voy a Mozambique a mediados de agosto. Me podéis informar sobre seguros de viaje que tengan buenas coberturas? Voy a hacer senderismo y necesito uno que cubra salvamento y también el buceo.
Podéis ayudarme?
El impacto del ciclón tropical Idai ha causado al menos 122 muertos y más de un millón de damnificados en Mozambique y Malaui desde comienzos de marzo, informó hoy la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
En Mozambique, donde se espera que el ciclón toque tierra este jueves en la ciudad de Beira (centro), 66 personas han fallecido, 111 han resultados heridas y unas 141.000 se han visto afectadas por inundaciones provocadas por Ida, informó OCHA en un comunicado.
En el vecino Malaui, el número de muertos asciende a 56 y el de heridos se sitúa en 577, ya que 922.900 personas han resultado afectadas por los daños generados por el ciclón.
OCHA advierte de que las previsiones indican que Ida provocará fuertes vientos y lluvias en las provincias mozambiqueñas de Zambezia, Sofala, Manica e Inhambane desde hoy hasta el próximo domingo.
Potentes vientos e intensas lluvia podrían azotar también al este de Zimbabue y el sur de Malaui en los próximos días, señaló la Oficina de la ONU, que señaló que hay "una respuesta humanitaria en curso" para ayudar a los damnificados en Mozambique y Malaui.
Se cifra ya en mas de 1000 muertos solo en Mozambique: www.elmundo.es/ ...b45b3.html
También afecta a Malawi y Zimbabwe, donde parece que han cedido algunas represas por efecto de las fuertes lluvias.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Tienes información de como está la situación en el país?
Por lo que he podido leer, si evitas la zona de Beira puedes moverte sin problemas, pero no hay mucha información al respecto, y no lo tengo muy claro,
Está empezando a llegar info. Sobre brotes de cólera y otras enfermadades,
No sé si alguien tienes más info o conoce gente que esté ahora en el país,
Gracias a todos!
Marc
Martanatura Escribió:
Hola! Es la primera vez que escribo, estoy interesada en el tema del presupuesto..al final el presupuesto se ajustó a la idea que teníais? Sin contar el billete, unos 20 días, que presupuesto aproximado calculais sobre este tipo de ruta/viaje? Me ayudaría mucho ya que tengo miedo que se me dispare mucho el presupuesto con lo del Kruger y tal..
Muchas gracias de antemano!
sandraballano Escribió:
stam Escribió:
Hola,
Después de empollarme el hilo de Mozambique (que no se mueve mucho) lo tengo más claro, pero aún me surgen unas cuantas dudas, sobre todo en cuanto al presupuesto.
Tenemos pensada una ruta tranquila de 3 semanas visitando Maputo, subiendo hasta Vilankulos con parada en Tofo y donde haga falta, e incluyendo visita al Kruger o al Limpopo. Necesitamos descansar, por eso no planeamos subir más ni tragar más horas de bus de las necesarias, y pasando 3 o 4 días en cada sitio nos cubre las 3 semanas.
Por cuánto puede salir el alojamiento en Julio en Maputo, Tofo, Vilankulos....? Yo estoy contando con 40 € al día para 2 personas y otros 40 para comidas y transporte (contando con que habrá días que no nos moveremos. La idea era no pasarnos mucho de 1000 € cada uno para 18-20 días, contando con bucear, que sabemos que son precios europeos y algún extra más. No somos exigentes con el alojamiento pero no queremos compartir habitación ni baño con nadie si puede ser.
La visita al Kruger aún tengo que mirármela bien, pero respecto al Limpopo tampoco he encontrado mucha info; alguien lo ha hecho? Cuánto puede salir un coche de alquiler? No llevaremos tienda ni nada. Se puede hacer en coche con conductor? Supongo que subirá bastante el tema...
Gracias!
Hola, hace 3 años de este anuncio pero tengo pensado hacer el mismo tipo de viaje ahora a finales de junio. Voy algo justa de tiempo organizandolo... Así que si me pudieras dar respuesta a tus dudas que también son las mias sería perfecto!!
Tienes información de como está la situación en el país?
Por lo que he podido leer, si evitas la zona de Beira puedes moverte sin problemas, pero no hay mucha información al respecto, y no lo tengo muy claro,
Está empezando a llegar info. Sobre brotes de cólera y otras enfermadades,
No sé si alguien tienes más info o conoce gente que esté ahora en el país,
Gracias a todos!
Marc
Martanatura Escribió:
Hola! Es la primera vez que escribo, estoy interesada en el tema del presupuesto..al final el presupuesto se ajustó a la idea que teníais? Sin contar el billete, unos 20 días, que presupuesto aproximado calculais sobre este tipo de ruta/viaje? Me ayudaría mucho ya que tengo miedo que se me dispare mucho el presupuesto con lo del Kruger y tal..
Muchas gracias de antemano!
sandraballano Escribió:
stam Escribió:
Hola,
Después de empollarme el hilo de Mozambique (que no se mueve mucho) lo tengo más claro, pero aún me surgen unas cuantas dudas, sobre todo en cuanto al presupuesto.
Tenemos pensada una ruta tranquila de 3 semanas visitando Maputo, subiendo hasta Vilankulos con parada en Tofo y donde haga falta, e incluyendo visita al Kruger o al Limpopo. Necesitamos descansar, por eso no planeamos subir más ni tragar más horas de bus de las necesarias, y pasando 3 o 4 días en cada sitio nos cubre las 3 semanas.
Por cuánto puede salir el alojamiento en Julio en Maputo, Tofo, Vilankulos....? Yo estoy contando con 40 € al día para 2 personas y otros 40 para comidas y transporte (contando con que habrá días que no nos moveremos. La idea era no pasarnos mucho de 1000 € cada uno para 18-20 días, contando con bucear, que sabemos que son precios europeos y algún extra más. No somos exigentes con el alojamiento pero no queremos compartir habitación ni baño con nadie si puede ser.
La visita al Kruger aún tengo que mirármela bien, pero respecto al Limpopo tampoco he encontrado mucha info; alguien lo ha hecho? Cuánto puede salir un coche de alquiler? No llevaremos tienda ni nada. Se puede hacer en coche con conductor? Supongo que subirá bastante el tema...
Gracias!
Hola, hace 3 años de este anuncio pero tengo pensado hacer el mismo tipo de viaje ahora a finales de junio. Voy algo justa de tiempo organizandolo... Así que si me pudieras dar respuesta a tus dudas que también son las mias sería perfecto!!
Muchas gracias
Hola, la verdad es que no tengo información al respecto, justo hace un par de días que pillamos los billetes y ahora nos vamos a poner con la organización del viaje a tope. Algo he leido sobre las inundaciones que han probocado casos de cólera y demás, pero tengo que mirar con más detalle. Si te enteras de algo importante te agradeceria que me lo comunicaras porque estoy perdida cómo tu jeje. Nosotros iremos en Agosto, supongo que la cosa estará más estable.
Hablamos!
Hola, tenemos pensado viajar a Mozambique en septiembre pero no sabemos en que medida el país se ha recuperado tras el huracán.
¿Alguien sabe como esta las infraestructuras?
¿Es posible recorrer el país de una forma segura?
¿Como han quedado hoteles y demás?
Hola, actualmente la situación política en Mozambique está un poco complicada y en las calles de los suburbios de Maputo hay situaciones puntuales de violencia, en algunos lugares. Tengo mi vuelo a Maputo a finales de diciembre (me lo compré en julio antes de saber que había elecciones en octubre, y las elecciones han acabado en disturbios y disputas entre unos y otros)
Se puede ir, y gente local me dice que en centro de Maputo está tranquilo.
Alguien ha estado allí en las últimas semanas? alguna info sobre el terreno?
Gracias,
Hola, he trasladado tu mensaje a este hilo de Seguridad y Situación política en Mozambique.
Supongo que habrás leído las recomendaciones de Exteriores, pero lo copio aquí por si es de interés:
"Mozambique se encuentra en estos momentos en un periodo post-electoral marcado por la inestabilidad política. La oposición ha convocado una serie de huelgas y manifestaciones para los próximos días y, ante la posibilidad de que el normal funcionamiento del país (incluidos los transportes y negocios de todo tipo) se vea severamente afectado, se recomienda extremar la precaución en los viajes a Mozambique y dentro del país" www.exteriores.gob.es/ ...viaje.aspx
A ver si hay suerte y alguien te pudiese decir algo de primera mano.
Un saludo.
Copio de la página de Exteriores, recomendaciones actualizadas con fecha 27-12-2024, vigentes a día de hoy. www.exteriores.gob.es/ ...Mozambique
"SE DESACONSEJAN LOS VIAJES A MOZAMBIQUE EN ESTE MOMENTO, SALVO POR RAZONES DE EXTREMA NECESIDAD. EN TODO CASO, SE DEBERÁN EVITAR LOS VIAJES A LA PROVINCIA DE CABO DELGADO.
Mozambique atraviesa en estos momentos una crisis post-electoral marcada por una creciente inestabilidad política y social, con la convocatoria permanente de protestas y manifestaciones que afectan considerablemente el normal funcionamiento del país.
En las últimas semanas la tensión ha ido en aumento y tras el anuncio de los resultados electorales definitivos por parte del Consejo Constitucional se ha desatado una nueva ola de enfrentamientos y violencia, de mayor intensidad que las anteriores.
Ante la perspectiva de que los cortes de carreteras, las cancelaciones de vuelos y el aumento de la tensión y la inestabilidad, así como de los episodios de violencia y vandalismo puedan aumentar en los próximos días y semanas, se desaconsejan los viajes a Mozambique en este momento.
Para aquellos viajeros españoles que ya se encuentren en Mozambique, y, ante el agravamiento de la situación de seguridad e inestabilidad, se recomienda encarecidamente extremar la precaución, así como evitar desplazamientos no esenciales, especialmente fuera de la ciudad de Maputo. También se recuerda la importancia de registrarse en el Registro de Viajeros en caso de que no lo hayan hecho ya.
Recomendamos seguir con atención las redes sociales de esta Embajada, así como los medios de comunicación locales, para mantenerse informados en todo momento de cómo evoluciona la situación.
Se mantiene la recomendación de NO VIAJAR a la PROVINCIA DE CABO DELGADO"
Parece que la cosa se ha calmado un poco. Estas son las recomendaciones de Exteriores vigentes a día de hoy: www.exteriores.gob.es/ ...Mozambique
"SE RECOMIENDA EXTREMAR LA PRECAUCIÓN DURANTE EL VIAJE. EN TODO CASO, SE DEBERÁN EVITAR LOS VIAJES A LA PROVINCIA DE CABO DELGADO.
Mozambique ha atravesado en los últimos meses una crisis post-electoral marcada por una situación de inestabilidad política y social, con la convocatoria de protestas y manifestaciones que llegaron a afectar considerablemente el normal funcionamiento del país.
Actualmente la situación se ha estabilizado: no hay convocatorias de manifestaciones ni huelgas, tampoco hay problemas de suministro de productos básicos en los supermercados y los aeropuertos funcionan con normalidad.
Sí se producen cortes de carreteras ocasionales, siempre fuera de la capital del país, y algunos problemas en los peajes de las principales carreteras, especialmente en la ciudad de Matola (provincia de Maputo), por lo que se mantiene la recomendación de extremar la precaución, especialmente en los viajes por carretera.También se recuerda a todos aquellos españoles que visiten Mozambique, la importancia de registrarse en el Registro de Viajeros.
Recomendamos seguir con atención las redes sociales de esta Embajada, así como los medios de comunicación locales, para mantenerse informados en todo momento de cómo evoluciona la situación.
Se mantiene la recomendación de NO VIAJAR a la PROVINCIA DE CABO DELGADO"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro