Viajar a Sudáfrica ✈️ Foros de Viajes ✈️ p28 ✈️


Foro de África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique, Zambia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 63, 64, 65
Página 65 de 65 - Tema con 1289 Mensajes y 640050 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Información para viajar a Sudáfrica por libre.
Dudas generales para organizar un viaje por libre a Sudáfrica. Cómo visitar los principales atractivos turísticos como Kruger, Ciudad del Cabo, Ruta Jardín, Johannesburgo, bucear con tiburones y ver ballenas.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Sudáfrica  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 826

Votos: 0 👍
Hola! Pregunto aquí q por ser el más general..
Sabéis si se puede meter embutido (jamón, chorizo, queso...)envasado al vacío?? No veo mucha información y la que veo no es muy fiable.
Es para llevar de regalo

Gracias!
Araceli
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Sudáfrica  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
24-03-2013

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
aracelilop Escribió:
Hola! Pregunto aquí q por ser el más general..
Sabéis si se puede meter embutido (jamón, chorizo, queso...)envasado al vacío?? No veo mucha información y la que veo no es muy fiable.
Es para llevar de regalo

Gracias!
Araceli


No se si se puede meter embutido, pero allí la carne es muy buena y barata.
No se si te sirve de ayuda.
⬆️ Arriba
Asunto: Sobre la importación o el transporte en tránsito de producto  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26337

Votos: 0 👍
Sobre la importación o el transporte en tránsito de productos cárnicos procesados a Sudáfrica

Si desea importar productos cárnicos procesados (por ejemplo, cocidos, fermentados o secos) a la República de Sudáfrica o transportar dichos productos en tránsito a través de Sudáfrica, debe obtener un permiso veterinario de importación o un permiso de tránsito del Director de Sanidad Animal. Debe obtener este permiso antes de que el envío salga del país exportador.


www.gov.za/ ...uth-africa

www.gov.za/ ...essed-meat

Geniet dit!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Sudáfrica  Publicado:


Experto
Registrado:
20-05-2019

Mensajes: 216

Votos: 0 👍
aracelilop Escribió:
Hola! Pregunto aquí q por ser el más general..
Sabéis si se puede meter embutido (jamón, chorizo, queso...)envasado al vacío?? No veo mucha información y la que veo no es muy fiable.
Es para llevar de regalo

Gracias!
Araceli

Si vives en Europa no puedes llevar embutidos fuera fe Europa. No hay mas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Sudáfrica  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 826

Votos: 0 👍
Gracias.
Era por llevar un regalo a una amiga española que vive allí hace muchos años y vamos a visitar, pero me queda claro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Sudáfrica  Publicado:


New Traveller
Registrado:
12-09-2025

Mensajes: 1

Votos: 2 👍
Hola a todos. He leido muchas veces este foro, la primera vez que escribo recién llegado de Sudafrica-Swazilandia-Zimbawe. Aporto un poco de mi experiencia que me encontré. Lo hice con mi familia, y todo por mi cuenta, contratando todo desde aquí. Ciudad del Cabo, necesita mínimo 2 días para verla bien. Mucho más atractiva desde mi punto de vista que Johannesburgo. Es cierto que por la noche, todo se complica, y salvo zonas turísticas, hay que ir con cuidado, pero tomando precauciones, no debe pasar nada. La gasolina a 1 €/l al cambio, bastante bien. La experiencia con tiburones, sin ser Tiburones Blancos y estar el agua helada, a nosotros nos gustó mucho. También comer en Simons Town, pequeñito pero con mucho encanto. Las propinas y dinero en efectivo. Ahora ya casi todo se paga con tarjeta (incluidas las propinas en restaurantes), pero a los gorrillas, que no te vas a escapar, y a los de las gasolineras, has de tener billetes de 10-20 rands. Por lo que con unos cuantos euros cambiados podrían ser suficiente, sólo para algo así.
Nosotros nos fuimos a Durban y de ahí coche para arriba, entrando en Swazilandia. Ahí te vas a la África subdesarrollada y ves la África con muy pocos recursos. El pueblo de Santa Lucia un Oasis dentro de la pobreza de la Zona, con buenas actvidades para hacer.
Swazliandia nos sorprendió gratamente, no están tan acostumbrados al turismo y es más auténtico todavía. Calidad precio los parques, etc.. Muy bien. El acceso al País es extraño, pero no es complicado. Pásabamos al País solos. Contratamos el Day Tour en el mpresionante Mkhaya, la experiencia de la comida en medio de la naturaleza rodeado de animales, andar con Rinocerontes, fue espectacular. Luego a dormir en el no menos impresionante alojamiento en el Hlane. Lo que tienen allí es una pasada. Cierto es que no hay luz en las habitaciones, pero era una experiencia más. Casualidad allí sí habíamos varios españoles en el alojamiento. Pocos nos encontramos en general por Sudáfrica.
Kruger mínimo 2 días, menos no vas a disfrutarlo, luego a partir de ahí todo lo que quieras/dispongas de tiempo. Estábamos en la Zona de Lower Sabie y lo disfrutamos un montón. El internet, aunque llevábamos Vodacom no iba bien en Kruger en general. No hay Wifi en las habitaciones del Lower Sabie. Pero las vistas desde el Restaurante era un alucine. Hay animales por todos los lados. Vimos leones todos los días, Elefantes a montones, Jirafas, Búffalos, Ñus, Cebras, hasta una hiena al final. Sólo no vimos el Leopardo-Guepardo.
En esta época es de lo mejorcito, no habían mosquitos, no nos llovió ni un día, y vimos muchos animales.
Tema radares: Vimos unos 5 en la Autopista y Carretera de Johannesburgo-Kruger, y también en Swazilandia, al salir del Hlane dirección Kruger, al poco de salir, hay un pueblo y marcan 60 km/h por animales en general, y se ponen con pistola laser. Negociamos en ambos casos y pagamos muy poco. Ejemplo: Me pararon me dicen, vas a 70 km/h, y yo dije: imposible nunca llegué a 70, puedo verlo en la máquina? Me la enseñaron, y realmente era 65 (me querían engañar poniendo otra imagen de otro coche que ponía 95), pero les convencí de que mi coche era el de 65 km/h, que era correcto, aceptaron y pagué sólo 3 euros. Que es el mínimo. Por lo que mucho cuidado.
El idioma ingles es muy importante, porque hay mucho que tratar durante el viaje, no es sencillo el viaje, pero luego ves cosas maravillosas.
Son varios viajes en uno. Es uno de esos impresionante y se puede hacer por tu cuenta, eso si, personal que está acostumbrado a viajar. Yo iba con 2 hijos y se lo pasaron tan bien como nosotros.
Entraré si alguien quiere preguntar algo.

PD: Me traje a Barcelona 30 euros en billetes Rands, si alguien los quiere, quedamos y nos lo cambiamos, porque más no tiene porqué necesitarlo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Sudáfrica  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 14130

Votos: 0 👍
Separamos hilo para agencias y viajes organizados a Sudáfrica.
Esperamos sea de utilidad.

Sudáfrica en viaje organizado: agencias, opiniones
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Sudáfrica - Kruger - Ciudad del Cabo - Montes Drakensberg - Parques Nacionales De Sudafrica - Garden Route - Addo National Park - Johanesburgo - Santa Lucia ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 63, 64, 65
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes