Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27598
Votos: 0 👍
redsnake Escribió:
Uh, que mala suerte, al menos tenian seguro, cosa importantisima. Yo que tengo problemas gastricos tendre que cuidarme mucho. Vi que nombran mucho el fortasec, aca en argentina no lo conocemos, debe tener otro nombre. Tenemos unas pastillas que le dicen "carbon", para endurecer la cosa
El principio activo del Fortasec es "Loperamida" si lo pides así en la farmacia te entenderán
Hola. Unas preguntillas... ¿a que medico hay que avisar en caso de que te pase algo en riviera? ¿al medico del tour operador o al del seguro extra que llevemos?, es que como uno cubre más que el otro...no vaya a ser que avise al que no es y luego tenga que pagar...
Y otra cosa...que medicamentos son IMPRESCINDIBLES para llevar a Riviera y como se los pido al medico de cabecera? porque a lo mejor no me los da... Y por ejemplo los antibioticos no valen para todo (algunos) segun me dice mi pareja.
Antibioticos fijo que el médico de cabecera a no ser que sea muy enrollao no te va a dar.
Yo lo único que llevé fueron gelocatil, ibuprofeno, algo para cortar las nauseas y algo para cuando tienes congestión nasal, ya que con los aires acondicionados, yo siempre empiezo a "moquear".
Lo demás (que espero que no te pase nada, a nosotros no nos pasó) llama al médico de tu seguro, cuanto más te cubra mejor, porque si llamas a uno que cubre menos te cobrará lo que no te cubra.
Ok, gracias. Es que nuestro medico de cabecera se ha marchado a otro centro y ahora tenemos a una medico nueva...con lo cual...dudo que me de antibioticos...¿hai algo más que sea importante llevar?
Se me olvidó decirte que te lleves tiritas (lo digo si vas a ir de excursión) las ampollas en los pies.... Y algo de alcohol, gasas, esparadrapo... Esas cosas siempre vienen bien, por si acaso.
Yo lo único que utilicé fueron las tiritas, pero es que yo tengo los pies muy delicaditos pa pobres como dice mi madre
hola. Unas preguntillas... ¿a que medico hay que avisar en caso de que te pase algo en riviera? ¿al medico del tour operador o al del seguro extra que llevemos?, es que como uno cubre más que el otro...no vaya a ser que avise al que no es y luego tenga que pagar...
Y otra cosa...que medicamentos son IMPRESCINDIBLES para llevar a Riviera y como se los pido al medico de cabecera? porque a lo mejor no me los da... Y por ejemplo los antibioticos no valen para todo (algunos) segun me dice mi pareja.
Gracias
Cuando te refieres a seguro extra,te refieres al seguro opcional de la mayorista?
Si es así,el medico es el mismo la unica diferencia es que no pagaras la pequeña fianza que si pagas con el obligatorio,si requires del servicio medico.
El numero te lo facilitan en la charla de la mayorista.Si no acudes,pideselo después a la persona responsable que tenga allí tu mayorista.
Y como consejo de medicamentos a llevar,yo me lleve,tiritas,un stick antirozaduras,repelente de insectos,en mi caso,mis pastillas para las migrañas,normalmente con ibuprofeno te llega,para un posible dolor de cabeza,y si quieres a mayores,un antidiarreico.Antibióticos en ningun caso,salvo por prescripción medica,lo de automedicarse,no es muy recomendable...
Al seguro al que me refiero Tesita es a hacer otro, no una ampliación del que te trae el viaje con tu tour operador, sinó a otro diferente de otra compañia que uno haga. En vez de hacer una ampliación, hacer otro distinto.
al seguro al que me refiero Tesita es a hacer otro, no una ampliación del que te trae el viaje con tu tour operador, sinó a otro diferente de otra compañia que uno haga. En vez de hacer una ampliación, hacer otro distinto.
En ese caso la compañia con la que contrates el seguro te facilitara un telefono 24 horas para llamar en caso de que necesites hacer uso de el.De todos modos me parece un poco exagerado,no? Aunque bueno,eso ya entra dentro de los criterios personales de cada uno...
Hombre,siempre pueden ocurrir percances,pero salvo excepciones,no van mas alla de ampollas,diarreas,o picaduras.No te agobies,ni cargues las maletas en exceso de medicamentos,y relajate y disfruta que aquello es un paraiso.
El tema del seguro médico me interesa, he oído que si tienes seguro particular, tipo sanitas, IMQ, adeslas, asisa, ect, te hacen una ampliación para viajes (previo pago). Es cierto?
Alguien aconseja contratar algún seguro médico en concreto? Cuánto cuestan y que coberturas tienen?
Por cierto, quería comentar que para el vuelo me han recomendado comprar MEDIAS DE DESCANSO, son esas que comprimen mucho y van bien x el tema circulatorio, sobre todo para las personas que sufrimos de piernas cansadas.
Con receta médica 8E, sin receta 20E (aproximadamente).
Por cierto, quería comentar que para el vuelo me han recomendado comprar MEDIAS DE DESCANSO, son esas que comprimen mucho y van bien x el tema circulatorio, sobre todo para las personas que sufrimos de piernas cansadas.
Con receta médica 8E, sin receta 20E (aproximadamente).
Espero que os sirva de ayuda.
Yo tengo problemas de varices y tengo las medias fuertes, mi médico me ha recomendado que las lleve durante el viaje y que cada 2 horas camine durante 10 minutos por el avión.
También me ha dado dos tipos de pastillas por si tengo problemas con la gastroenteritis, unas son para calmar los dolores de tripas y un antibiótico de 3 pastillas.
CUIDADO CON LA ASISTENCIA MEDICA!!!
Es muy importante que lleveis seguro y mas todavia que cuando llegueis al resort os apunteis el numero de movil del medico de vuestro seguro.
Yo por no haberlo hecho, una noche sufrí una intoxicación y entre los nervios,miedo y que era la 1 de la noche, llamamos a recepción y nos pusieron en contacto con el medico, le preguntamos si lo cubriria el seguro antes de que viniera a visitarme y este insistió que si. La visita fue desastrosa, no me solucionó casi nada y nos cobro 265$. Al día siguiente tuve que ir en busca de la representante del tour operador que llamo al medico del seguro, que nos explico la picaresca de los hoteles con el servicio médico.
Total que ahora dice mi seguro que no se hace cargo de los 265$ ya que tenia que haber llamado al seguro antes de nada.
Total uno mas de los muchos e**(AutoEdit)**a que caen en la trampa.....
Tener mucho cuidado y apuntaros el numero, nunca se sabe.....
Para el viaje tengo pensado llevar valeriana y algún lexatin, por eso de la tensión y poder descansar un poco.
¿Alguien sabe si es necesario llevar receta médica para el aeropuerto de aquí o allí?
Gracias
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27598
Votos: 0 👍
lumaav Escribió:
Hola,
Para el viaje tengo pensado llevar valeriana y algún lexatin, por eso de la tensión y poder descansar un poco.
¿Alguien sabe si es necesario llevar receta médica para el aeropuerto de aquí o allí?
Gracias
Lumaav, no tendrás ningún problema. Yo siempre llevo algo para descansar en el avión.
Para el viaje tengo pensado llevar valeriana y algún lexatin, por eso de la tensión y poder descansar un poco.
¿Alguien sabe si es necesario llevar receta médica para el aeropuerto de aquí o allí?
Gracias
Lumaav, no tendrás ningún problema. Yo siempre llevo algo para descansar en el avión.
Un saludo
Yo los lleve y no me lo pidieron, ni siquiera me miraron el bolso....no pasa nada
Hola, yo tomo bastante medicación a diario y lo que voy a hacer es ir al médico de cabecera para que me haga un papel en el que especifique el medicamento y la cantidad diaria que debo tomar. En la agencia me han recomendado que lo lleve en el equipaje de mano, no sea que por mala suerte el equipaje se desviase a otro destino. Espero que no me pongan ningún problema para pasarlo o la que tendría serios problemas seria yo, ya que soy epiléptica y es una medicación que no puedo dejar de tomar bajo ningún concepto.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27598
Votos: 0 👍
1paula Escribió:
Hola, yo tomo bastante medicación a diario y lo que voy a hacer es ir al médico de cabecera para que me haga un papel en el que especifique el medicamento y la cantidad diaria que debo tomar. En la agencia me han recomendado que lo lleve en el equipaje de mano, no sea que por mala suerte el equipaje se desviase a otro destino. Espero que no me pongan ningún problema para pasarlo o la que tendría serios problemas seria yo, ya que soy epiléptica y es una medicación que no puedo dejar de tomar bajo ningún concepto.
Cuando en el avión hacia Méjico te pasan la hoja para apuntar todos los datos, tiempo de estancia, si es por vacaciones o negocios, si pasas algo por la aduana, ¿tengo que apuntar la medicación que llevo? es que me llevaré bastante medicación pues soy epiléptica y no sé si debo apuntarlo o no.